edición general
22 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo puede objetar un catalán que no quiera estar en la mesa del referéndum

¿Qué puede hacer un ciudadano ante la posibilidad de que la Generalitat de Cataluña le obligue a formar parte de una mesa electoral en el referéndum independentista del 1 de octubre? ¿Está obligado ese ciudadano a obedecer, aunque la ley haya sido paralizada por el TC?

| etiquetas: referendum , cataluña , objetar
  1. ¿Pero no iban a ser voluntarios?
  2. Ah!!!!! , pero se va a hacer el referendum???? , Rajoy y la caverna de Españistan ha dicho que no?
  3. #1 la coordinación si ( como en todas las elecciones) , las mesas no
  4. Habría que establecer estrellas con colorines, y en función de lo disidente que sea el ciudadano de turno le toca una u otra.
  5. #1 No, quieren que sea por sorteo, entre los incluidos en un censo aún por confeccionar y que no precisará de autorización previa para ser incluido. Y obligatorio, claro.
  6. No pienso ni objetar, paso de perder mi tiempo (ya tengo bastante con meneame xD). Si me llaman,no voy.
  7. #7 pues llama a tu presidente e informale que dice que no se va a hacer
  8. #6 pues los suplentes harán lo mismo. Un cachondeo.
  9. #1 Por sorteo pero no obligarán a nadie. Si quieres objetar solo tienes que dejar de ir. Por tanto esta noticia es otra estupidez de El Confidencial.
  10. #5 Y obligatorio, claro.

    Mentira.
  11. #6 No tienes que ir. Una cosa es lo que diga esta ley y otra la intención real de sancionarte. Junqueras no piensa sancionar a nadie. Si no vas, pondrán a un suplente.

    #10 Claro, claro, todos piensan igual. Seguro que nadie irá a votar tampoco.
  12. #11 Será otra estupidez de elnacional.cat, por ejemplo (pregunta 22):

    www.elnacional.cat/es/politica/preguntas-guia-referendum-independencia

    Cita los artículos concretos.
  13. #15 ¿Qué quiere decir? ¿Que es obligatorio pero no obliga?
  14. #12 ¿Por qué?
  15. #16 Que teóricamente es obligatorio pero poniéndote facilidades para que lo justifiques u objetes con antelación ya que si no tienes que ir prefieren saberlo antes del 1-O. En la práctica, cualquiera que haya escuchado a los políticos responsables llega fácilmente a la conclusión de que no piensan sancionar a nadie.
  16. #12 "22. ¿Es obligatorio formar parte de las mesas electorales?

    Sí. La mesa electoral estará formada por un presidente y dos vocales designados por sorteo público entre las personas censadas en la sección correspondiente (artículo 31.1 y 31.2). Los cargos de presidente y vocal de las mesas electorales son obligatorios (artículo 32.1)"
    www.elnacional.cat/es/politica/preguntas-guia-referendum-independencia

    Verdad
  17. #13 Iran a votar solo los que quieren el sí, y contarán los votos los del sí, y gestionarán los resultados los del sí

    Saldrá sí, y nadie se lo creerá, excepto los zumbados del sí
    Y como el 9N no servirá de nada, porque la vida sigue
  18. #19 Es obligatorio teóricamente pero no te sancionarán.
  19. #21 Como el referendum, es vinculante, pero no pasará nada xD xD xD xD
  20. #20 Para vuestra desgracia, me temo que muchos demócratas piensan ir a votar no.
  21. #22 Eso ya lo veremos.
  22. #23 Ya muchos que fueron a votar no, la otra vez se dieron cuenta de que habían perdido el tiempo
    Y muchos de los que votaron sí, también :troll:
  23. #25 Ya lo veremos.
  24. Los que intentan impedir el referendum no son antiindepedentistas sino antidemócratas. Los demócratas que no quieren la independencia se limitarán a votar "no".
  25. #10 Seguramente, pero se constituirán todas las mesas en cualquier caso.
  26. #21 Es obligatorio teóricamente aunque teóricamente no te sancionarán

    Fix'd ¬¬

    cc/ #19
comentarios cerrados

menéame