edición general
139 meneos
11909 clics
Cómo reconocer a un japo [ENG]

Cómo reconocer a un japo [ENG]  

Tira cómica educativa del ejército estadounidense, 1942.

| etiquetas: comic , historia , wwii , 2gm
  1. #19 Es muy fácil, mira. El chino es: "kin kan kuen, chan yu suen". El japonés es más: "arimakato saturikomo, kotura matiramoto".
  2. #5 In world war two the average
    age of the combat soldier was 26. In vietnam
    he was 19.
    m.youtube.com/watch?v=NZCPrnmI4d4
  3. La media de edad del soldado americano en la guerra del Pacífico era muy baja. Si añadimos ésto le unimos la procedencia humilde de la mayoría de ellos nos encontramos con que apenas sabían leer.
    Otra muestra de este tipo de manuales muy famosa es el manual del fusil M16 del ejército americano en Vietnam, que es en realidad un cómic por las mismas razones: picclick.com/Vietnam-Comic-War-M16-rifle-gun-Manual-Military-172463049
  4. #5 Lo siento pero no tiene mucho sentido que esas razones, y mucho menos que sean exclusivas de USA:
    -USA era uno de los países con la tasa de alfabetización más alta del mundo (La obligación de poder leer la biblia) en 1940 tenía un 97 de alfabetización.
    nces.ed.gov/naal/lit_history.asp
    -La edad de los soldados en todos los ejércitos SIEMPRE es baja, una vez alcanzado la madurez tras la adolescencia, ya puedes usar un arma y por supuesto siempre han sido los pobres la carne de cañón de cualquier guerra.

    -En otras palabras: Los motivos reales de porque se usaban comics porque era más fácil de transmitir información visual, (¿Como se describe todos las acciones necesarias para cambiar el percutor del fusil solo con palabras?) y porque era un medio muy popular en aquel entonces.
  5. #6, el algoritmo trata de equilibrar las secciones. Como puedes ver, hay pocas candidatas de Cultura y demasiada Actualidad ahora mismo, por lo que es más fácil que suba.

    Eso, y llevar al día las cuotas de la mafia.
  6. Muy interesante aunque la página es un poco vetusta.
    Hace un par de años estuve en el Coliseo de Roma. Creo que pude diferenciar entre los turistas japoneses y los chinos. Los primeros utilizaban audio guía mientras que los segundos empleaban el palo selfie para hacerse fotos. Esa fue mi impresión.
  7. Más fácil que todo eso: los chinos hablan chino, los japones, japonés.
  8. #19 En realidad es bastante sencillo, sólo has de fijarte en los caracteres escritos:

    ¿Parecen muy recargados e intimidantes? Es chino.
    ¿Tienen muchos círculos? Es coreano.
    ¿Son más suaves y normalmente con curvas? Es japonés.

    lh6.googleusercontent.com/-nYS0ayL0uWY/T2hXnIbpSGI/AAAAAAAADTI/bOMzGYt

    Y lo que te ha dicho #20 , aunque parezca una chorrada, es completamente real. El coreano es más complicado si no lo has escuchado un par de veces, puede colar como japonés.
  9. Visto en un comentario de Reddit sobre una foto de una mujer china que ondea la bandera de su país en la época de Pearl Harbor, para que no la confundan en la playa de Miami: www.reddit.com/r/HistoryPorn/comments/69ifgb/ruth_lee_a_hostess_at_a_c.
  10. #37 Los japoneses saben sentarse como en la foto. La palabra para denominar eso es "sentarse correctamente".

    Esto deforma las articulaciones y acaban con los pies apuntando hacia dentro, es decir con las puntas más juntas que los talones.

    Si tienes a un chino y a un japonés de pie, basta mirar a la posición de los pies.  media
  11. #2 Hola, ¿podrías crear una guía como la de este meneo pero actualizada al siglo XXI? Gracias.
    :shit:
  12. Los chinos tienen los ojos achinados, en cambio, los japoneses tienen los ojos ajaponesados.
  13. Hoy en día es más fácil, si van en grupo y hacen muchas fotos: japoneses, si van en familias y montan negocios: chinos :shit: :shit: :shit:
  14. A mi me queda claro que sí veo un chino en la playa con sandalias de dedo y tanga es un japo
  15. #26 #22 No lo dudes, soy un maestro sin título.
  16. #23 Yo no soy altivo ni arrogante, eso es de negros.
  17. #40 No hay forma de que un japonés engañe a nadie si habla inglés  media
  18. #3 El día que sepa diferenciar el chino del japonés usaré tú método infalible.
  19. #3 no existen los chinos/japoneses políglotas.
  20. #13, está en mi cabeza de chorlito :shit: Juro que pensaba que había marcado imagen.

    Edit: ya está cambiado.
  21. #34 Ojo que en un texto culto japonés como puede ser un diario o la constitución los kanjis son más complejos que los chinos que son simplificados.
  22. #2 Es evidente total el distinguir un grupo de chinos de un grupo de japoneses. por la ropa, por la actitud, por la forma de andar. Si les oyes hablar, con dos sílabas seguidas se diferencia el idioma.
    Los coreanos, más facil entodavía, es como si siguieran todos la misma moda rara.
  23. #34 Gracias. Menos mal...
  24. #29 Eso es coreano de toda la vida de Dios, hombre.
  25. #3 Confucio era chino y japones antiguo:

    youtu.be/kk8ETsjmjrc
  26. #11 Más o menos entiendo el algoritmo del karma. Supongo que ha coincidido que se ha visto compensada por ser de cultura frente a muchísimas de actualidad y que tuvo un puñado de clicks. Es bastante llamativo esto de las variaciones y cómo a veces hay cosas que llegan con pocos meneos pero muchos clicks y buena diversidad.

    #10 En cuanto subió tenía 131 clicks y sólo 11 meneos.
    www.meneame.net/story/como-reconocer-japo-eng/log
  27. #12 no he dicho que fuese exclusivamente de USA, pero buena aportación :-)
  28. #43 aha, Como el que he puesto yo, vamos.
  29. Según una persona japonesa, se distinguen por la actitud. Los chinos y coreanos son arrogantes y altivos, mientras que los japoneses son más bien racistas.
  30. #2 Buena deducción.

    Mis dieses {0x1f44c}
  31. #20 Nivel Dios el tuyo.
  32. #7 Y de ahí sale este clásico de Paul Hardcastle, 19.

    www.youtube.com/watch?v=hRJFvtvTGEk
  33. #50 Ahora mismo un bar rotulado "Casa Miguel"* tiene ya un 50% de posibilidades de que esté regentado por chinos... xD
    * Verídico

    CC #17
  34. #34 Me imagino que si un japonés quiere hacerse pasar por chino, sabrá escribir y hablar chino. La guía es, justamente, para poder diferenciar a un japonés infiltrado entre los chinos.
  35. #29 Navarroeuskoreano.
  36. #29 Norcoreano, de toda la vida.
  37. #29 Más coreano que kim-jong-un.
  38. #33 Los japoneses se autoconsideran especiales y piensan que todos los extranjeros son delincuentes. Desprecian a un coreano más que a un perro, pero con los occidentales altos y rubios se contienen.
    En japonés, la palabra "yanqui" significa: delincuente.

    Los chinos han sí que se creen superiores al resto de la humanidad, a la que quieren sustituir. Están en ello.
  39. #17 Si un restaurante tiene el cartel de "restaurante japonés", la probabilidad de que sean chinos es del 95%
  40. #29 es meneameantés simplificado.
  41. Hay días que alucino con Menéame. Esto ha llegado a portada con 14 meneos en 41 minutos.
  42. #20 imprescindible
  43. #3 De lo que trata la tira es de que los japoneses no te engañen, por eso habla de sus diferencias al pronunciar inglés.
  44. #34 ¿Y el chino simplificado?
  45. #8 Y tal vez existan personas de padre chino y madre japonesa o viceversa. Vaya, ya no podremos distinguirlos nunca por ese motivo :-) .
  46. #16 Los chinos se distinguen porque son ruidosos y guarros cuando viajan en grupo (dicho también por un japonés y comprobado in situ por mi). Y el racismo, de existir, se nota poco en esas lides (además, el que viaja suele estar inmunizado contra eso). Antes se distinguía a los japoneses por las compras, pero ahora ya en Korea y China tienen pasta y se nota menos. De todas maneras es un poco una estupidez, es como querer distinguir a alguien de un país "blanco" de otro sólo por el físico y datos chorras.

    Aunque en castellano decimos "japo" por abreviar y sin ninguna intención, los yankees usaban e término "jap" como despectivo.
  47. lo guardo por si algun dia lo necesito
  48. #16 Racismo no es altivez y arrogancia?
  49. ¿Y dónde está el video?
  50. Una vez estando en Pekín unos amigos chinos nos dijeron que la forma más fácil de reconocer a un japonés es un chino con barba.
  51. #44 Ya de por si, si van hablando alto o chillando allí por donde van suelen ser chinos.
  52. Tanto chinos como japoneses, coreanos o cualquier asiático con los ojos así: . es un CHINO genérico a ojos de un occidental.
  53. #20 lol
    ¿Y Chin Pom Chin? ¿Es chino, japonés o coreano?
  54. #3 hai, soo desu. wakatta ya!
  55. #6 Y 180, 400 clics.
  56. #23 Ahí está la gracia. Esa persona menospreciaba a chinos y coreanos por creerse mejores, mientras ella misma se creía mejor por ser japonesa. :shit:
  57. los chinos van en grupos grandes , gritan , se cuelan , eruptan y si vas a hacer una foto se ponen delante :-P e estado por asia y era muy facil diferenciarlos , en china llege a estar solo un dia en pekin y hay me parecieron mas amables porque visto como se comportaban algunos fuera de china , empece a cojerles mania , en tailandia les tienen bastante mania , aun y asi me quede con ganas de ver mas de china.
  58. Yo personalmente dudo que 1/3 de la población mundial, sean todos iguales y con el mimo comportamiento, y lo mismo de los japoneses. Vamos que hablar de que "los chinos son de aquella manera" es el colmo de generalizar.
comentarios cerrados

menéame