edición general
4 meneos
88 clics

Cómo reducir y optimizar el uso de agua en casa

Si hacemos una breve reflexión llegaremos a la conclusión de lo importante que es el agua para sobrevivir y de la carencia evidente que tenemos de este importante líquido vital. El 70% del mundo está formado por agua, el 97% del agua es salada por lo que sólo el 2,8% es agua dulce y sólo el 0,01% es accesible. La pregunta surge entonces de forma inevitable: ¿Cómo se puede optimizar el uso del agua?

| etiquetas: agua , casa , consumo , ecología
  1. No ducharse
  2. No dice nada nuevo.
  3. Es jodido concienciar a la poblacion para reducir el consumo de agua. Y mas si la factura la pones en metros cúbicos, una unidad, que para una gran parte de las personas no significa gran cosas.
    Una cosa tan simple como reflejar el gasto en litro haría que más de uno se quedase asustado de lo que gasta.
  4. Les den por el saco. Consumo unos 30 m3 al trimestres aprox. pero tengo un fijo mínimo de 42. Si esa es la política que quieren seguir para que ahorre agua lo llevan claro.
comentarios cerrados

menéame