edición general
81 meneos
 

Cómo rellenar un parte amistoso de accidente (modelo europeo)

Parece fácil de rellenar, pero como te olvides de algunos detalles, bien por nerviosismo o por creerlos insignificantes, te pueden dar la vuelta a la tortilla rápidamente. En esta entrada a un blog te explican detalladamente cómo hacerlo paso a paso e incluso te advierte del posible provecho que pueda intentar sacar el otro conductor. Pd: un minipunto a quien encuentre el melocotón, el tío pone su toque de humor xD.

| etiquetas: parte amistoso de accidente europeo , cómo rellenar
65 16 0 K 426 mnm
65 16 0 K 426 mnm
  1. Lo meneo porque el autor del post me cae bien, pero la URL debería ser esta:
    curvasrectas.com/2007/06/12/el-parte-del-seguro-1/
  2. Bonita manera de decir que me enrollo como una persiana vieja xD
  3. (Editadas las tildes) ;)
  4. se debe rellenar todo pero yo creo que jamas hay que olvidar como mínimo:
    la cruz en la casilla del lado de quien tuvo la culpa en la que coincida con lo que que infringió, mas importante aun que el croquis.
    Permiso de conducción del conductor y tuyo, mas importante que la matrícula, que no identifica al conductor. Si el permiso de quien conduce es distinto al titular del seguro matricula o número de póliza o la puedes cagar.
    fecha y hora, dirección, localidad para justificar gastos de grúa noches de hotel y tal.
    Si hay heridos e identificarlos diciendo en que vehículo iban, muy importante aunque sea un chichón, que si luego es mas se lavan las manos.
    dos lineas con el sitio donde están los daños y tal y si hay alguno colateral de una piedra que saltó por ejemplo y dio en otro sitio distinto importantísimo ponerlo porque si no no te lo arreglan al no ser aparentemente del siniestro.
    la firma, como no esté firmado por ambos la joiste.
    y con acordarse de eso al menos quedarían identificados los conductores, el reconocimiento de culpa de uno de ellos, los vehículos, el sitio, la fecha y la hora. con lo que valdría para justificar las grúas, hoteles taxis... y si hay heridos para que se haga cargo el seguro.
    De otro lado, los testigos no suelen valer para nada, si hay problemas o se pone alguien borde se llama a tráfico y se hace atestado.
  5. Yo lo miré solo para buscar el melo Cotón jeje
  6. este post es atemporal, está muy bien 8-D
  7. Lo mejor... rellenarlo a ostias...
    xD

    Total, el seguro te lo tirará pa atrás como le hayas presentado uno antes...
  8. En los "Daños apreciados al vehiculo" no indicar piezas concretas sino zonas en general (parte frontal, lateral izquierdo o derecho...) porque siempre puede haber algun daño interno.

    p.d. trabajo en un taller de chapa y pintura :-)
  9. "Que no declare, por ejemplo, que el coche fue asegurado por Juan Luis Ciempiés Frigodedo, que no cuela." xD
    muy divertido
  10. #11 Gracias. He añadido esa observación al punto correspondiente del post. :-)
  11. #13 de nada ;)

    De hecho, no solo es por los interiores. Tu puedes haber visto la aleta arrugada pero no ver una raya de la puerta. Al poner "lateral" en lugar de "aleta". Los peritos son muy quisquillosos.
  12. #14 Re-cambiado. :-D
  13. jaja, no sigo que sino, no acabaremos nunca!
  14. En el comentario #14 no acabe la frase, pero creo que se entiende: quise decir que "al poner lateral en lugar de aleta nos curamos en salud".

    Saludos
comentarios cerrados

menéame