edición general
106 meneos
1306 clics
Como utilizar la guadaña cabruñado y afilado

Como utilizar la guadaña cabruñado y afilado  

Video explicativo sobre cómo mantener una guadaña afilada.

| etiquetas: guadaña , segar , mantenimiento
  1. @debruces por si te vuelve a pasar xD

    Por cierto en el video habla del recipiente donde se lleva la piedra de afilar, no menciona el nombre. En Asturias es gaxapu.
  2. Como diría Terry...

    -AFICIONADOS
  3. #1 Corno da pedra en el pueblo de mi madre (el Ourense profundo)
  4. #2 es que mi güelu la diño hace un par de meses si no lo hubiera grabado porque era hipnótico verlo cabruñar la gadaña (lástima que no se me ocurriera antes :-/)
  5. #4 Todos mis respetos a tu yayo, cuando yo era crio ( supongo que sobre los14) le pillé una inmensa tirria a ese bicho un verano que se jodio el cortacesped y mis tias decidieron que estabamos demasiado ociosos por las tardes y a la era de casa de mis abuelos habia que pegarle una repaso. Puto invento del demonio lo que tira de espalda
  6. #5 ese juego de cadera hay que perfeccionarlo!!!!! xD
  7. dalle lo llamaba mi pá
  8. #7 y de donde era tu pá? (aproximao) no es por intrusion es curiosidad lingüística :hug:

    Yo siempre oí gaxapu. Soy de villaviciosa. #3 ourense profundo y ahora quiero saber cuantos nombres tiene el mismo historiu y donde.
  9. #8 Hay concursos de cabruñar por las fiestas de los pueblinos, aún puedes ir a verlos y dejarte llevar por el hipnótico martilleo sobre la hoja. Lamento lo de tu güelu. Ya van quedando pocos paisanos.
  10. #8 De cerca de Luanco
  11. #8 Pero es que el dalle es la guadaña, no el cachapo.
  12. #9 gracies, ya-y tocaba descansar. Alguno queda tovía y espero que por munchos años!!!
  13. #8 "Dalle" ye el gadañu.
    mas.lne.es/diccionario/buscador?q=dalle

    Este mismo diccionario, de Xosé Lluís García Arias, te muestra también las variantes locales, por ejemplo para "gaxapu":
    mas.lne.es/diccionario/palabra/42134
    Si pinchas en "variantes" te sale un mapa.
  14. #1 Gracias miles pero en la puta vida vuelvo a coger una, palabrita del niño Jeszú, y la mallorquina no es que no estuviera afilada, es que creo que no la habían afilado nunca...

    Lo que más recuerdo era concentrarme para hacer bien el arco y no dejar acercarse la guadaña a los tobillos, que eso sí que me los ponía de corbata
  15. #8 Mi madre es de la zona de la Ribeira Sacra Ourensana. Lo de corno da pedra era por motivos obvios, se guardaba en una funda hecha con un cuerno de vaca, y alguna he visto de pequeño en casa de mis abuelos, con las guadañas
  16. #5 Pues a mi me encantaba usarla. Con catorce o quince años me enseñaron a usarla y era supercompetitivo segando, echaba carreras con los paisanos y no me iba mal. A fouce era lo que me daba por saco
  17. #11 Mi abuelo de Zamora siempre llamó "el dalle" a la guadaña. Y cada vez que lo usaba para segar Veza para los caballos, se le iluminaba la cara :'(
  18. #1 Colodra en Cantabria.
  19. #1 En mi casa siempre oí "El zapicu"
  20. #5 Igual el problema no era la herramienta, si no las cabronas de tus tías que os usaban como esclavos..... :troll: :troll:
  21. #13 En Catalán es D'allà.
  22. Todos estos vídeos que llegan a portada sobre artes tradicionales es para prepararnos para el colapso de la civilización? 
  23. KE EMPAPE KE EMPAPE
  24. En León se le llama "picar" la guadaña. A mí me enseñó mi abuelo....
    Venden unas pequeñas máquinas que aplastan el filo y hacen el mismo efecto, pero pierde parte de la gracia
  25. #22 estas cosas pues se pueden aplicar (con las variaciones necesarias) a otros usos más necesarios actualmente y más lúdicos, como por ejemplo al cuidado y mantenimiento de guillotinas.
  26. Videotutorial de la Parca.
  27. No lo dice en el video pero creo que se puede cambiar el angulo del filo segun lo que cortes, para que sea mas efectivo.
  28. #21 El autocorrector es un cabrón {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} dalla

    diccionari.cat/catala-castella/dalla
  29. Aprovechando el video, por si no lo visteis...
    youtu.be/Gs_DRNc4N6g
  30. #3 Que yo sepa se le llama corno en toda Galicia, porque es el recipiente utilizado para llevar la piedra. Y al picado se le llama carabuñar.
  31. Cuántas veces vi hacer esto a mi abuelo... :-(
comentarios cerrados

menéame