edición general
404 meneos
16413 clics
Cómo vivir en 2.2 metros cuadrados

Cómo vivir en 2.2 metros cuadrados

La imagen actual de Hong Kong es la de una ciudad de relucientes rascacielos y centro de complejos financieros donde se cierran los mayores acuerdos económicos del mundo pero al otro lado del puerto el fuerte olor a diésel y la basura flota en el aire a través de calles estrechas y oscuras donde se encuentra el complejo de viviendas públicas.

| etiquetas: 2.2 metros cuadrados , hong kong , shek kip mei estate
198 206 1 K 635 mnm
198 206 1 K 635 mnm
Comentarios destacados:              
#4 Es vivir en una habitación, la mayoría interiores y oscuras, es para mi algo agobiante. Pero no son 2,2 metros cuadrados, a ojo serán entre siete y diez metros cuadrados. Comparadlo con una habitación de vuestra casa, y veréis que es así. Una cama normal pueden ser cerca de un 1,5 metros cuadrados, y algo parecido un ataud.
  1. Pesando menos que un pollo :troll:
  2. #0 Viendo el silencio en los comentarios, va a ser que todos estamos tomando notas de cara al futuro cercano (en los próximos 2 años y medio o así)...
  3. Es vivir en una habitación, la mayoría interiores y oscuras, es para mi algo agobiante. Pero no son 2,2 metros cuadrados, a ojo serán entre siete y diez metros cuadrados. Comparadlo con una habitación de vuestra casa, y veréis que es así. Una cama normal pueden ser cerca de un 1,5 metros cuadrados, y algo parecido un ataud.
  4. #4 Son 2,2 metros por adulto y la mitad para los menores. De manera que una familia con un hijo tenia derecho a 5,5m2
    Estas habitaciones/vivienda por lo que se aprecia son de unos 9m2, con lo que habrian sido asignadas a un familia con padres, hijos y abuelos.
  5. Con estrecheces.
  6. #3 Ataúd normal y corriente tiene las dimensiones: 205cm x60cm 70cm
  7. #4 #5 Del artículo: La finca se compone actualmente de 26 bloques que contienen 7.363 pisos de entre 11,1 y 55,7 metros cuadrados de superficie construida.

    11.1 m² / 5 personas = 2.22 m²/persona
  8. Es curioso pero casi todos tienen televisión, es algo que tenemos en común.
  9. ¿Y cuanto pagan por esas habitaciones de 9-11 m2 para una familia (2,2 m2 por persona)?
    #0 #4 #9 #2 #5
    El precio tambien importa.(¿alquiler, propiedad, hipotecas?)
    ¿y tenemos opiniones o relatos de los moradores?
    Que opinan sobre vivir alli, donde vivian antes, que alternativas tienen, si es que no les gusta, porque permanecen alli, ...
    ¿Ha habido trapicheo? (te traes a los abuelos, y toda la familia durante un tiempo para que te asignen una de 11 m2 y despues los mandas para el pueblo otra vez)
    Cuales son sus historias.
    Y tenemos fotos de como son los edificios, o las construcciones en la que estan esas "soluciones habitacionales", como es la calle de fuera, ...

    Si venian de la ciudad de kowloon quizas sea una mejora
    www.google.es/search?q=ciudad+de+Kowloon&hl=es&tbm=isch&tb  media
  10. No es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita.
  11. ¿Y los baños? No veo ninguno.
  12. #11 Ahh, aqui esta todo siempre me olvido de leer, pero contantas fotos no encontraba el texto.
    Shek Kip Mei Estate
    en.wikipedia.org/wiki/Shek_Kip_Mei_Estate
    Estas fotos de densidad de construccion y uniformidad del fotografo este son alucinantes. Y escalofriantes.
    photomichaelwolf.com/
  13. #12 Hay necesidades básicas, aunque imagino que estás siendo sarcástico.
  14. Está claro que usan Linux, porque Windows no se vé por ningun lado

    relacionada: www.meneame.net/story/bienvenido-hong-kong-album
  15. Sobre las fotos me encanta esta fotografia social donde ver los detalles de los calendarios, las bolsas de cosas aparentemente inútiles o la niña con su uniforme de la escuela. Una escenografía real pero inventada para la foto por los habitantes y el fotógrafo.

    Creo que se ha exagerado un pelin.. Estas son viviendas de EMERGENCIA tras un incendio catastrófico, incluso sus ocupantes pensaron que era una mejora ante sus anteriores viviendas que hoy calificaríamos de chabolas. Son habitaciones (Mas bien celdas) relativamente grandes para los ocupantes actuales, y no nos engañemos allí solo se iba a dormir y a guardar las cosas, la cocina y baños son comunales. y la vida se realizaba en la calle o mas bien en la fabrica. China siempre ha tenido un problema con las viviendas que nunca supieron resolver.

    #14 Te recomiendo que mires una fotografía aera del Honk Kong real, conosco el trabajo del fotografo y es genial pero da una vision artística-profetica y no es toda la verdad .. Podrás ver como pegado a esos engendros de edificios existen muchas zonas verdes e incluso parques nacionales a tiro de piedra. Algo inconcebible en otros países no planificados al menos hasta hace una decada ahora mismo no lo se.
  16. #9 Efectivamente, el titular es bastante sensacionalista.
  17. Pararse al menos 1 minuto mirando una de las fotos y ser invadido por una serie indescifrable de sensaciones
  18. #12 Esa es la típica frase que se dice en España, por eso somos tan conformistas y nos va como nos va. Mira, como necesitar, se necesita dormir y comer, poco más. Que tu eres feliz así? pues bien, yo no, necesito mas cosas. Tampoco es que necesite un ferrari en el garage, pero la vida no se basa ni en una cosa ni en otra, no hay que ser extremista.
  19. Estoy de becario en Bruselas y la habitación donde estoy viviendo no medirá mucho más que las de las fotos, es incluso más pequeña que alguna de las que aparecen. Además yo no tengo TV como la mayoría de ellos, yo tengo el lavabo dentro de la habitación y tengo que compartir las duchas, además el precio es desorbitado, por no decir que me pagan una miseria. Me gustaría ver un reportage parecido de los "Jóvenes sin futuro" que estamos por Europa y dónde vivimos. Creo que seria bastante más impactante.
  20. Pos apretaos, pá qué vamos a engañarnos.
  21. No funciona el link, pero esto ya salió en portada hace tiempo:
    www.meneame.net/story/100-fotos-pisos-hong-kong-3x3-m2
  22. #25 Digámoselo a los de «Españoles por el mundo». Pero a esos sólo les interesa el pijerío.

    Por cierto, ¿en qué barrio estás?
  23. #29 por Botanique, ¿tu también vives en Bruselas?
  24. No me preocuparía tanto por el espacio, sino por la cantidad de mierda que acumulan dentro. Joder, si parece un reportaje de España directo de gente con diógenes!
  25. Cañita Brava vive en el apartamento de la foto 28.
  26. #9 No se ven en ninguna de las habitaciones más de dos camas...
  27. #30 Correcto. Y sí, lo de los apartamentos es un timo.
  28. #33 A mi no me digas yo solo he hecho el cálculo. Lo que seguramente pase es que haya cinco viviendo en uno de los "grandes" (55 m²) y han cogido el mayor número de personas y el piso más pequeño (11.1 m²) para hacer la cuenta y que les salga un titular más impactante, pero falso.
  29. Parece más sobrevivir o malvivir en un espacio tan pequeño.
  30. Alguno tiene una televisión por metro cuadrado. ¿Cuántos podeis decir lo mismo? :-)
  31. ahí, ahí...dando ideas al PP...
  32. El PP nos está diciendo cual es nuestro futuro
  33. Qué agobiooooo...
    Y lo dice una que vivió muchísimos años en un quart de casa en la Barceloneta, un tipo de vivienda típica del barrio que no supera los 30 m2 .
    #15 Geniales, muchas gracias.
  34. #42 de nada, pero te recomiendo editar el comentario ahora que aún puedes para señalar al destinatario que realmente querías apuntar xD
  35. y os quejábais con los minipisos panda de rojos que lo queréis todo :-)
  36. Yo lo que no sé, es que hace Canita Brava viviendo en una corrala en hong kong...
  37. Impresionante, no sabia que había gente que vivía así.
  38. #43 No, ya no puedo. :-P
  39. Alguno de los fotografiados podría tener el Síndrome de Diógenes o_o
  40. Después de ver las imágenes veo que mi madre claramente exageraba cuando decía que mi cuarto estaba desordenado.
  41. #19 Hong Kong en los anos 50 era parte del reino Unido, no de china, de hecho era Reino Unido hasta el 97.
  42. Estos artículos no informan ni ayudan en nada, si buscas sensacionalismo obtienes sensacionalismo.
  43. #52 .. Bueno si pero no.. Realmente no era parte del Reino unido, su status era colonial . Solo tuvieron un pelin de democracia interna a mediados de los 80 cuando ya se había decidido la devolución a china (La forma en que despacharon los chinos a los demócratas de Hong Kong fue bastante eficaz, ni les dejaron bajar del avión) hasta entonces si no me confundo el gobernador de la colonia estaba designado por la Metropoli. La economía planificada no es solo de países comunistas también las dictaduras y colonias intentan controlar la economía-sociedad.
  44. #54 si, exacto, en Hong Kong nunca ha habido nada parecido a la democracia, en estos momentos tienen el mismo sistema que implantaron los britanicos, un parlamento formado en un 50% por diputados elegidos mediante sufragio universal, y el otro 50% son elegidos por las personas con mayor poder economico.
comentarios cerrados

menéame