edición general
72 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las compañías de telefonía subieron el IVA en Junio

Pues si ,el título lo dice todo, hoy he podido ver una factura de Movistar y ya aplica la subida del IVA en Junio, es decir, lo que gastaste en Junio ...

| etiquetas: iva , telefonos , moviles
65 7 19 K 184 mnm
65 7 19 K 184 mnm
  1. ¿A alguien le sorprende? :roll:
  2. Esas cosas siempre pasan en Vomistar y luego se expande a otras compañias...
  3. ¿Os suena que las cuotas de abono se cobran por adelantado y el consumo a posteriori? :palm:

    La factura de junio incluye:
    .- La cuota de abono de julio por adelantado, con el iva nuevo.
    .- El consumo de junio con el iva antiguo.
  4. ¿Las compañias o sólo Movistar?
  5. #2 Hay que decirlo más.
  6. Waka, waka, por que esto es África
  7. Pues voy a revisar al detalle mi factura de Jazztel. Como se pasen de listos voy a tardar bien poco en llamar para cantarles la caña.
  8. #8 Pues a menos que la factura tenga fecha anterior al 01/07, cobrarán la subida del IVA.
  9. ¿Alguien aquí ya forma parte de Güifi?
  10. ¿Por qué el titular es en plural y la noticia solo se refiera a una compañía?
  11. Me cuesta creerlo, pero me lo creo.
  12. eso pasa con todas las subidas de iva, fíjaos en las facturas de cualquier suministro: gas, agua, electricidad, teléfono, cable.....si llevan fecha de julio, os cargarán el consumo(no alquiler de equipos) con el tipo nuevo. Además tienen la ley de su parte.
  13. Me acaba de llegar la factura y efectivamente es verdad. Solo son 10 céntimos más, peor eso multiplicado por millones de clientes es una pasta. Son unos impresentables.
  14. Soy de pepephone, y esta gente no estan muy finos, el formato de las facturas lo tienen mal, ahora me sale el iva al 18% hasta en la factura de enero xD
  15. Pues a denunciar toca, que ese 2% es un robo a mano armada
  16. A las barricadas!!!!!!!!

    Antes de que suba la gasolina, habrá que comprar unos litros para poder hacer reformas en las centralitas.....
  17. Errónea.

    El IVA no se lo queda la empresa, va directamente al estado, a la empresa se la pela la subida, ya que el efecto en sus cuentas en neutro. El IVA devenga por la fecha de la factura. Si esta tiene fecha 01/07/10 el IVA por ley, tiene que devengar al vigente a esa fecha, independientemente que el servicio sea haya prestado con anterioridad.

    Si la empresa factura siempre a mes vencido ( es decir siempre te han mandado la factura con fecha 1 del mes siguiente al gasto) no puede modificarlo este mes por que podría considerarse fraude.
  18. Buena matización BlackHeart1980, la gente pronto se inflama, sin conocimiento alguno sobre la materia...
  19. #14 qué es eso de la ley de "su parte"?? El Estado es el que tiene la ley de su parte, porque las compañías son un mero intermediario recaudador del estado... Para Movistar la subida del IVA no le supone aumento de beneficio alguno...

    Llevamos 25 años de IVA en España y aún no sabemos como funciona... y luego nos creemos con derecho a opinar...
  20. #19 Tu comentario requiere muchos matices:

    1º) Es cierto que el IVA va "directamente" al Estado y que la empresa hace de recaudador del mismo. Ahora, decir que a la empresa "se la pela" esa subida es una temeridad. Está claro que subidas así pueden implicar un descenso del consumo, con lo que sus ingresos descenderán. En esta factura no lo notarán, pero te aseguro que habrá clientes que intentarán gastar menos de teléfono para ahorrar a fin de mes.

    2º) Eso de que "el efecto en sus cuentas es neutro" es FALSO. Que ese dinero sea del Estado y que haga la empresa de recaudador tiene una ventaja para la empresa: que mientras no llegue el último día para pagar el IVA puede generar intereses con ese dinero en cuentas bancarias. Para empresas grandes de telefonía ese dinero de intereses NO ES PECATA MINUTA. Que no sean un ingreso no implica que puedan conseguir ingresos con la diferencia de fechas de cobro del IVA, ingreso del IVA en la AEAT.

    3º) El IVA devenga por la fecha de la factura, pero el servicio lo han prestado antes. Aunque la ley sea así, no es justo que afecte ese aumento de IVA a llamadas de mayo en algunas compañías.

    4º) Te apuesto lo que quieras a que podrían perfectamente cambiar las fechas de facturación. Otra cosa es que el beneficio que pueda sacar la empresa es nulo pero podrían hacerlo. Hacerlo por este mes es fraude porque es un cobro periódico, pero si mantienen el cambio no lo sería. En todo caso da igual porque no lo harán.

    5º) Muchas empresas/autónomos facturarán lo que puedan con fecha anterior al 1 de Julio para que no tengan que aplicar el 18%. Eso de que es "neutro" para las empresas es relativo por lo que digo en 1º) principalmente por la disminución de consumo para pequeñas empresas. Si el IVA recaudado es elevado, pueden sacar esos intereses también.

    En definitiva, votad lo que queráis en la noticia pero yo la considero INFORMATIVA, no errónea/sensacionalista, pues sí es cierto que cobrarán esta factura al 18% por la fecha de la misma, cuando el servicio prestado fue anterior a dicha fecha. Justo, lo que se dice justo, no es.
  21. #22 Te iré contestando punto por punto lo mas escuaetamente posible, pero mi comentario era resumen, podemos discutir sobre la ley de iva y sus miles de articulos pero vamos a resumir:

    1º No estamos hablando del impacto global en el consumo o en cuenta de resultados de la modificación de la ley de IVA. Estamos hablando del impacto directo del IVA como tal, no como condicional.

    2º El inpacto en las cuentas es, efectivamente, NEUTRO otra cosa es que como bien dices tienes ese dinero ( el del IVA) como mucho 30 dias, puesto que las grandes empresas (facturación por encima de 6 millones de euros) liquida el impuesto cada 30 dias, en vez de cada 90 como las empresas con menor facturación. Y ya que dices de los intereses te contaré un ejemplo negativo de ese hecho. Una empresa emite una factura por 10.000 € + 18 % de iva con un vencimiento a 90 dias. Esa empresa cobrará el IVA 90 dias mas tarde, pero lo pagará a hacienda tan solo 30 dias después de haber emitido la factura. Si esa empresa no cobra despues la factura por impago, hacienda no le devolvera ese iva salvo que cumpla unas condiciones muy especiales.

    4º No se si has trabajado en una empresa con *MILLONES
  22. sigue de #23

    4º No se si has trabajado en una empresa con MILLONES de clientes (dudo que hayas trabajado en administración o hayas visto en tu vida un simple programa de contabilidad) pero no es algo sencillo cambiar. Yo trabajo en una empresa mediana-grande y "tan solo" tenemos unos 300 clientes y 2500 proveedores, y te puedo asegurar que no ha sido fácil crear y configurar toda la facturacion para que no hubiera errores contables con imputaciones de iva. Cambiar toda la extructura de facturación para nada, en millones de clientes, simplementes es absurdo, no debería ni tener que explicartelo.

    5ª Comparar telefónica con el taller de coches de tu barrio, simplemente es :palm:

    Y lo mejor para el final

    En definitiva, votad lo que queráis en la noticia pero yo la considero INFORMATIVA

    En el titulo dice "las compañias telefónicas" y en la no-noticia solo hace referencia a movistar, solo con eso ya es sensacionalista. Para todo lo demás podeis ver mi anterior comentario y este.

    Y un consejo #22 cuando no sepas muy bien de algun tema, informate antes de decir tonterias porque quedas en el mayor de los ridículos.
  23. #23No estamos hablando del impacto global en el consumo o en cuenta de resultados de la modificación de la ley de IVA. Estamos hablando del impacto directo del IVA como tal, no como condicional.

    Ahora resulta que eres tú el que fija los temas de conversación/debate. Si sólo se habla de eso tienes razón pero si se ve el tema desde un punto de vista más amplio no la tienes. ¿Tanto cuesta reconocer que tu comentario era inconcreto? ¿Tanto cuesta reconocer que desde una perspectiva general la subida del IVA no "se la pela" a la empresa?

    Y ya que dices de los intereses te contaré un ejemplo negativo de ese hecho

    Tú mismo me das la razón. En algunos casos puede ser beneficioso y en otros no. Tú pones un ejemplo negativo y yo otro positivo.

    No se si has trabajado en una empresa con MILLONES de clientes (dudo que hayas trabajado en administración o hayas visto en tu vida un simple programa de contabilidad)

    Ese comentario sobra y está fuera de todo lugar. Si lo haces para descalificar es una Falacia Ad Hominem:

    es.wikipedia.org/wiki/Argumentum_ad_hominem#Falacia_ad_hominem

    Y si lo haces pretendiendo que tu opinión sea más válida porque eres una "autoridad" en la materia, sería también una falacia:

    es.wikipedia.org/wiki/Argumento_de_autoridad

    Por otra parte, como no me conoces, lo correcto es abstenerte de opinar de cosas que no sabes acerca de mí. No tienes ni idea de los conocimientos que tengo. Rebate mis argumentos sin caer en descalificaciones personales. Es mucho más elegante y más educado. Y por cierto la vida no es una competición para ver "quién sabe más". Hay que ser más humilde y escuchar a la gente.

    Yo trabajo en una empresa mediana-grande y "tan solo" tenemos unos 300 clientes y 2500 proveedores, y te puedo asegurar que no ha sido fácil crear y configurar toda la facturacion para que no hubiera errores contables con imputaciones de iva. Cambiar toda la extructura de facturación para nada, en millones de clientes, simplementes es absurdo, no debería ni tener que explicartelo.

    Por lo breve: que sea más o menos difícil es irrelevante. Esto lo digo porque, si a la empresa le conviene cambiar dicho sistema y puede obtener algún beneficio, lo hará. Así de sencillo.

    5ª Comparar telefónica

    …   » ver todo el comentario
  24. #25 Y la conclusión es?

    .....
    .........
    ..............

    Que no tienes ni puta idea de lo que hablas, y si vieras mi historial de comentarios y de notas verias que ni soy prepotente ni voy de listo. Pero si me jode que gente que no tiene (recalco) ni puta idea de un tema lleve a engaño a otras personas.

    En mi comentario no hay ni un dato falso, tu te limitas a darme clases de "argumentacion" pues bien, te doy la razón en eso, pero como te habrás dado cuenta, no soy de letras. Solo defiendo lo que realmente se, y eso es que esta no-noticia a es sensacionalista y errónea.

    Saludos
comentarios cerrados

menéame