edición general
2253 meneos
21576 clics
Comparación entre los ministros de sanidad de Francia, Portugal, Italia y España.

Comparación entre los ministros de sanidad de Francia, Portugal, Italia y España.

Un bloguero compara las referencias y el currículum de los actuales ministros de sanidad de Francia, Portugal, Italia y España.

| etiquetas: politica , ministros de sanidad
646 1607 27 K 449 mnm
646 1607 27 K 449 mnm
Comentarios destacados:                                  
#3 A mi llamadme antiguo si queréis pero en mi opinión el ministro de sanidad de un país debería tener alguna relación previa con la medicina, ser doctor, farmacéutico o algo; el de defensa experiencia en el ejército o en los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado; el de economía saber de lo suyo académica y profesionalmente; el de educación ser catedrático o al menos haber estudiado magisterio; el de justicia ser como mínimo abogado; y así todos los demás.

En el gobierno de Zapatero muchas veces eso no se ha cumplido y se sigue sin cumplir. El caso de Leire Pajin sólo es el más grave de muchos. Y los ciudadanos deberíamos exigir a los políticos un gobierno capaz de gestionar todos estos asuntos.
«123
  1. #1 Es cierto, pero mira la comparación y dime que no te da vergüenza ajena...
  2. A mi llamadme antiguo si queréis pero en mi opinión el ministro de sanidad de un país debería tener alguna relación previa con la medicina, ser doctor, farmacéutico o algo; el de defensa experiencia en el ejército o en los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado; el de economía saber de lo suyo académica y profesionalmente; el de educación ser catedrático o al menos haber estudiado magisterio; el de justicia ser como mínimo abogado; y así todos los demás.

    En el gobierno de Zapatero muchas veces eso no se ha cumplido y se sigue sin cumplir. El caso de Leire Pajin sólo es el más grave de muchos. Y los ciudadanos deberíamos exigir a los políticos un gobierno capaz de gestionar todos estos asuntos.
  3. La formación académica es escasa, la profesional inexistente, la formación politica solo dentro del partido (junto con su familia, que deben de ser los caciques de Benidorm), idiomas nada de nada.

    Es conocida por su peloteo de lo mas basto, por su pulsera de power balance... y su futuro sera... ninguno , ya que si con esto ha llegado a ser ministro no puede aspirar a mas.

    Ilusionar, tener personalidad, empuje, apoyo social... nada de nada es humo solamente humo.. su único mérito estar por debajo de zapatero; en fin es como Belen Esteban , pero en polica.

    ¿De verdad no hay ninguna persona mas preparada o que inspire mas confianza?. No me lo puedo creer. ¿Sabra firmar?
  4. #1 Los ministros seran los que firman...pero que menos que saber que estan firmando. Un buen ministro no tiene el porque salir en todos los medios, quizas deba ser como un arbitro de futbol que cuanto mas desapercibido pase mejor para el ciudadano. Yo prefiero que sean capaces de tomar/escuchar/aceptar/rechazar soluciones basandose en criterios objetivos (y no para llenarse los bolsillos ni para quedar bien con nadie), paso de que me regalen los oidos con cosas "bonitas" que luego no se cumplen.
  5. Una de las razones por las que pasa esto en este país y no en otros de nuestro entorno es precisamente porque, tal como se ve en algún comentario de este meneo, cualquier ministro tiene automáticamente la mitad de la población a su favor tan solo por estar bajo unas siglas y no otras. Cuando las siglas en el gobierno cambian, aquellos que justificaban algunas cosas pasan a criticarlas y viceversa.

    Lo mínimo que se le debe, no pedir, sino exigir inexcusablemente a cualquier alto funcionario es que tenga formación, intentar justificar lo contrario es de lelos. A partir de esa base habrá que sumar otras cualidades como capacidad de gestión, experiencia profesional relacionada con el cargo, etc., pero que haya habido ministros sin estudios ni de Instituto solo lleva a pensar que: 1) Los ministros están ahí como meras marionetas de cara al público en los medios de comunicación 2) es una falta de coherencia política que influye negativamente en la marcha del país.
  6. #1 es que la gripe A era un timo, los que dices que miraban al aire tal vez estaban no cayendo en el timo y esperando que no hubiera presión social para que cayeran... Por otro lado, si las decisiones las toman los técnicos pues que firmen ellos y que les podamos escoger a ellos, o si los políticos están sólo para poner la cara pues ciertamente tienen la cara bastante dura, pero preferiría que escogieran por belleza (en lugar de dureza) y por ejemplo pusieran a Pilar López de Ayala.

    #4 ¿Expresar? ¿Para conseguir votos? Los políticos tienen que resolver los problemas de la gente, si es por cuestión de comer el tarro y expresar cosas ya tenemos a los periodistas, que dicho sea de paso, están politizados y siempre cojean de algún pie, además de forma bastante clara y cada vez menos pudorosa. Al final todo el mundo, políticos, periodistas, etc. va a estar para ocultar la realidad y vendernos la moto pero para resolver los problemas nadie, y así vamos...

    Lo de Sinde no es que tenga relación con el sector, es que, si no recuerdo mal, ha llegado a darse alguna subvención a sí misma, no es lo mismo...

    #7 Parafraseando: "tanto fanboy y tan pocas balas..."

    PD: espera, me acabo de dar cuenta de que es sólo uno... Andrés, ¿eres periodista, político o perteneces a otro grupo vende-motos?
  7. #1 #4 Bueno, eso explicaselo a los franceses, italianos y portugueses, q parecen no tenerlo claro
    xD

    Pero de verdad q en España no hay ningun médico, bioquímico, o incluso enfermera que tenga capacidad de palabra?

    No sería lo normal q en Industria hubiera un ingeniero industrial, en Medicina un médico, en Economía un economista?
    O acaso no hay ingenieros, medicos o economistas q sepan hablar?

    Qué pasa, q para llegar ministro (o politico en general) tienes q ser abogado o sociologo por narices?

    Ah, y debería obligarse a q los minsitros (y el rpesidente) supieran expresarse correctamente en inglés, eso lo mínimo. Así no haríamos el ridículo por europa.

    joder, q estamos en el año 2010, q mínimo q los dirigentes de un país tengan sus estudios finalizados y hablen 1 (al menos uno!) idioma además del castellano.
  8. jajajaja cuando he visto la foto y el curriculum de Pajin casi me caigo de la silla de la risa. Hace tiempo tambien salió algo parecido con los ministros de Chile comparados con los nuestros. No me extraña el 20% de Paro viendo estas cosas.
  9. #1 Es evidente que un ministro no tiene por que saber al 100% todo lo que firma, para eso hay asesores. Pero sí al menos una minima formación que le permita saber por ejemplo tecnicismos, palabras y estructuras propias del rama que dirige. Vamos, que cuando firme algo sepa de que va lo que esta firmando y pueda tener una mínima capacidad de decisión o al menos de plantear dudas razonadas a sus asesores.
  10. #7 Totalmente de acuerdo. si pensamos que los ministros son los gestores del ministerio que tienen, lo mínimo que se les puede exigir es "algún tipo de conocimiento". si pensamos en una empresa, el gerente de la misma tendrá que tener conocimientos de a qué se dedica, sino no se le contrata. Pues en el Estado igual!, lo que pasa es que "lo que es del común es del ningún", y por eso nadie exige que funcione. Lo malo, es que llevamos demasiado tiempo acostumbrados a que los cargos se dan por amiguismo y no por valía, y ya ni nos lo cuestionamos.
    #13 Tú lo has resumido mejor que yo!, es que me he liado escribiendo.
  11. Solo al inutil de Zapatero se le hubiera podido ocurrir poner a esta otra inutil en el ministerio que está, así nos va en España, como el culo.

    #11 Lo de licenciada lo ponen para que quede bonito, pero seguro que la mayoría de nuestros políticos no terminó sus estudios, como los alcaldes.
  12. Roselyne Bachelot-NarquinEdad : 64 años
    Estudios : Doctora en Farmacia
    Experiencia profesional : Delegada de información médica en el laboratorio ICI Pharma de 1969 a 1976, Propietaria de una farmacia en Angers de 1984 a 1991, Relaciones públicas en Soguipharm

    Ondia pues a mi casi que me parece peor meter a una del lobby de las farmacéuticas.
  13. Próximos ministros Matias Prats y Luis del Olmo, ah y Manolo Lama. Esos tambien saben comunicar
  14. Como suele decirse: tenemos lo que nos merecemos.
  15. Todo para un ministerio casí vacio de contenido por el traspaso de las competencias que, con "técnicos expertos" o no, es capaz de gastar una millonada en vacunas para una gripe, que luego hay que tirar porque resulta que fue una exageración.

    Pero Pajín ahí va bien. Va bien en el país donde un camarero gana más que un ingeniero, o donde te piden licenciatura, master o idiomas para casí cualquier trabajo menos para ser ministro o presidente de comunidad autonoma.

    Y si, es cierto que realmente es un ministerio florero, pero no estaría de más poner a alguien ahí que cuando vaya a una reunión con sus colegas europeos, no ya que se entere de algo de lo que comentan entre ellos, pero al menos que no sea alguien de quien se puedan cachondear por ir con una pulserita milagro.

    Será muy currante, pero debe ser en política el único ambito donde el nivel académico no te pone un techo en la progresión "profesional", quizás es lo más justo, no lo se, pero me llama la atención. Ahora bien, solo pasa en España.
  16. #11 Eso lo dice la web de La Moncloa. A la puta basura tu comentario, fanboy. Y meneo para esta noticia.
  17. #5 Recuerda que según el fanboy del primer comentario, "las decisiones las toman los técnicos", con lo cual es muy probable que hasta le firmen los documentos.
  18. Bueno, yo creo que los ministros no tienen que ser necesariamente del ramo a que representan... ya que un ministro de sanidad no va a curar a nadie, deben ser buenos administradores y tener un mínimo de formación reglada en ese ramo. Prefiero un ministro contable que un ministro médico o ingeniero.
  19. Leire Pajin si que tiene sociología, además de ser políticamente muy activa en la universidad de Alicante durante sus estudios. Que sea tonta del culo no significa que no este formada.
  20. Me voy a vomitar, lo último ha sido demasiado fuerte para ser verdad, ahora vuelvo.
  21. A pesar, muy a mi pesar que la señorita Pajín produzca en mi persona una sensacición de malestar y escozor, hay que decir que la comparativa realizada entre España y otros paises de la unión europea , carece de sentido.

    ¿Por qué carece de sentido? Pues muy sencilla, porque España tiene una organización de la sanidad completamente distinta a la de otros paises.

    En España, tiene muy poca repercusión final en el ciudadano y en la propia calidad de la sanidad de tu ciudad - por ejemplo- que exista un ministro u otro en el equipo de gobierno, ya que actualmente, se ha organizado la sanidad en el país para que quien controle y genere de forma activa el buen o mal producto es la Comunidad Autónoma.
    Esto deja en un segundo plano al Ministro/a de Sanidad de la Moncloa, ya que una mala decisión no va a provocar mucho cambio en tu vida. Las decisiones están asesoradas por las necesidasd de los colegios y las instituciones médicas pertinenetes. Lo peor que puede pasar es que te prohiban el tabaco en una inglesia, psé.

    Como ejemplo ilustrativo, Andalucía y Madrid. Andalucía tiene actualmente una de las mejores asistencias sanitarias de España y Madrid una de las peores con un regímen cada vez más privado.

    Por lo que la comparativa, al margen de la jocosidad, no es más que curioidad.

    pd. Creo que en Francia hay un sistema similar, en el que las regiones son quienes controlan su sanidad, pero de igual forma, esto es más de asesores y no de ministros.
  22. Hay gente preparada para cubrir el puesto, y probablemente se haya intentando hablar con ellos para que sean ministros, pero ninguno habrá aceptado. No creo que Pajín fuese la primera de la lista para ser Ministra de Sanidad.
  23. Señores no es una cuestión de que está mujer no vaya a hacer mucho mal al cagarla, es una cuestión de que tenemos un monton de doctores con buenos títulos, buen don de palabra y mano izquierda en el paro, y que por cierto, entienden de lo que necesita la sanidad en este país, y luego está la Pajín.
  24. Vale, en Sanidad tenemos esto. ¿Y en Economía, Interior, Educación, etc?
    La comparativa además es tendenciosa porque estamos comparando a una persona de 34 años con otras de 60 (aunque es verdad que no justifica la falta de formación académica, que se da principalmente antes de los 30). Y como han dicho ya, Pajín es licenciada.

    Una cosa es que queramos ministros más formados que Pajín (y estoy de acuerdo, qué queréis que os diga), y otra que hagamos comparativas tendenciosas o incluso falsas para sostener esa reivindicación.
  25. El sociatismo es lo que tiene: coloco a una inútil que no tiene ni idea, y así tengo cuota para meter de asesores con sueldazos a varios amiguetes.
  26. V E R G O N Z O S O

    El cv claro que no asegura nada, pero es un primer requistito. Que ministr@ solo hay uno y candidatos muchísimos donde escoger!!
  27. Que mania tiene la gente con que los ministros deben ser del ramo de su ministerio. Vamos a poner a mi abuelo labrador de ministerio de agricultura, así cuando vaya a negociar los cupos en europa podra explicarles en que luna se deben plantar los ajos para que no se salgan de la tierra.

    Joder, los ministerios son cargos administrativos y deben ocuparlos personas que se encarguen de gestionar dinero, capaces de poder exprimir cada euro y de gestionar bien los recursos.

    Exactamente igual que en la empresa privada... yo no veo los consejos de administración de las grandes empresas llenos de ingenieros y gente del ramos de los curritos... sino de gestores y administrativos.

    A cada uno su trabajo.

    Ah, y una cosa más: no hay paro significativo de médicos en españa.
  28. #4 Y no olvidemos algo muy importante, Blanco mea colonia.
  29. Y esta es una de las razones por las que el PSOE perderá las elecciones: su apuesta por la ineptitud y el interés.
  30. #3 He hecho click rápido tres veces a ver si colaba, pero solo te he podido dar un positivo.
  31. Menos mal que en España vivimos en una democracia y cualquier ciudadano puede llegar a ser ministro o presidente. Jóven o viejo, acaudalado o pobre, con estudios o sin ellos, guapo o feo, alto o bajo. Todos tenemos las mismas oportunidades para gobernar a nuestros ciudadanos. Y la historia ha demostrado en infinidad de ocasiones que ha habido muy grandes políticos sin estudios.

    El que cualquiera pueda gobernar es lo que hace grande a la democracia, mal que les pese a algunos.

    Un saludo.
  32. Es una vergüenza, necesitamos gente con capacidad de liderazgo y no poner verduleras y verduleros que solo prometen humo.
    Estos mierdas de políticos, lo único que van ha hacer es hundir todavia más el pais.
  33. Y después decís que en menéame lo importante no es lo que dices sino decirlo motivadamente. #1 y #4 ha sido razonable, se ha currado un buen comentario, con un buen tono, diciendo cosas muy lógicas... pero como no nos gusta lo que dice, le freímos a negativos.

    Cómo está el patio.
  34. #33 no es lo mismo ser ministro de fomento que ministro de sanidad, un ministro de sanidad debe estar preparado para tomar decisiones y eso debe hacerlo en base a su formación y los consejos de los asesores. Pero no es posible que tengamos ministros que están en manos de las maravillosas ideas que se sacan de la chistera los asesores, que no dan la cara.

    Una ministra de sanidad tiene que tener formación específica en el ramo.

    Aunque al menos es socióloga... le vendrá bien para "Asuntos Sociales"... algo es algo.
  35. #1 Y esos Ministros serán muy buenos y con mucha formación, pero al final en la crisis de la Gripe A, la que lideró el tema a nivel europeo en colaboración con la Comisión, fue Trinidad Jiménez, sin formación biomédica, ya que mientras los Ministros de la noticia se dedicaban a mirar al aire, otros se pusieron las pilas a crear planes de prevención con sistema de alerta.

    Cierto, si no llega a ser por eso hoy no existiría la humanidad. La gripe A, peligrosísisisísima...
  36. No insistáis socialistas míos.
    Esto es una vergüenza.
    ¿Que antes se hizo con los otros?
    Otra vergüenza.
    Ser ministro/a imlica cuando menos saber de qué se está decidiendo. Y esta señorita no puede saber nada, es de un adoctrinado total.
    Todavía me acuerdo de la que lió la que se vistió de pastorcita (será gili...) con todos los estamentos a su servicio, se peleó con todos...
  37. Seria interesante que el que firma sepa lo que está firmando... y no solo en los ministerios.
  38. #39 De que te sorprendes... la gente no usa el negativo para castigar o moderar... lo usa para "argumentar"
  39. #40 Pués a efectos prácticos es lo mismo. Gestionar dinero y hacer el máximo posible con el que hay disponible.
  40. 2 cosas:

    > 1º: Que haya un representante de todo un colectivo al que no pertenece deja bien claro que: El que le puso ahí es un imbécil, el que acepta el cargo un irresponsable y los representados son personas con todo el derecho del mundo a sentirse indignados. Por esta razón el presidente de una asociación de gays nunca será un hetero, porque es de cajón. España da verguenza: Asumámoslo y quejémonos bien alto para que estas cosas no se vuelvan a repetir.

    > 2º: Leo muchos comentarios hablando de la gripe A como si fuera un timo. Os voy a contar mi experiencia con la susodicha. En Agosto del año pasado recibí una llamada de la mujer de mi padre. Me lo dijo sin rodeos, mi padre estaba muy mal. Cogí un vuelo al día siguiente hacia Madrid y me explicaron la situación: La gripe A es sólo una gripe pero que ataca con el doble de fuerza y todo se multiplica por 2. Esto no es realmente grave si uno está en buen estado... pero si se tiene una condición subyacente la cosa es desastrosa. Mi padre arrastraba a escondidas problemas de pulmón (normal fumando lo que fumaba) y la gripe A le bajó las defensas al mínimo, lo postró en la cama y tuvo una neumonía descomunal. Estuvo 1 semana sedado y no salió del hospital en varias. Es la única vez que ha estado enfermo y le faltó el canto de un duro para palmar. Vale que la gripe A no fue lo que nos contaron, pero fue real como la vida misma, os doy mi palabra. Si al final no alcanzó a tanta gente como se previó, la verdad, me alegro muchísimo por todos nosotros.
  41. Los sociatas son los reyes de la propaganda.
  42. Si aún fuera mínimamente atractiva, guapa, agradable a la vista... quizás me dolería menos que fuera una borrica.
  43. #25 Hace tiempo que no veía unos comentarios tan pedantes y repelentes como los tuyos, ¿en el cole debieron darte bastante caña verdad? xD

    No hace falta que respondas...
  44. #33 En la empresa privada. Por ejemplo Iberdrola el 70% son ingenieros industriales y el resto economistas. Obviamente no van a poner un tecnico instalador como tu ejemplo de labrador. Pero están relacionados con su ambito de negocios.
  45. #46 no, a efectos prácticos el ministerio de sanidad APENAS gestiona dinero (en comparación con las consejerías) pero le corresponde una tarea más importante: salud pública. Y cuando hablo de salud pública hablo de campañas de prevención pero estoy también hablando de las situaciones de alerta.

    Es más, el ministerio de sanidad debe estar presente en alertas de bioterrorismo por ejemplo y también recaen sobre el mismo las alertas de farmacovigilancia, epidemias, etc. ¿tiene el ministerio de fomento esas responsabilidades? NO.

    Son responsabilidades que en ciertas situaciones van parejas con el Ministerio del Interior (y antiguamente, con el Ministerio de Defensa) y que hay que estar debidamente cualificado para cumplir.

    ¿Hay que mencionar todas las alertas sanitarias que se han gestionado mal para demostrar que sin formación los ministros de sanidad no han más que meter la pata?

    #47 y por eso los micro insistiamos e insistiamos en que no se hiciera tanta publicidad por que al final entre tantas medidas se iba a difuminar el mensaje principal: prevención y profilaxis de los enfermos crónicos e inmunodeprimidos.

    ¿Pero quien se acuerda del abuelete cuando lo que dicen los telediarios es que se te puede morir el crio? mejor no respondo ;)
  46. ¡ Con la cantidad de gente qué hay en el paro, con mas estudios y experiencia !
  47. #3 Si tendria que ser así, pero date cuenta que en la ministra de sanidad es pajín, por que su jefe zapatero es ministro de deportes.
  48. En Euskadi estamos mal acostumbrados, y ver a la impresentable de Pajín nos chirría bastante:

    - Rafael Bengoa (Actual Consejero de Sanidad): Doctor en Medicina de la Universidad del País Vasco, Master en Gestión de Sistemas de Salud y Master en Salud Comunitaria de la Universidad de Londres en Inglaterra, Senior Fellow de la Business School de la Universidad de Manchester en Inglaterra y Diploma Gestión Hospitalaria en Deusto. En el ámbito nacional ha sido co-autor de documentos de política social y gestión sanitaria dirigidos al Parlamento Español. Co-autor de "El Informe Abril". Informe sobre el Análisis y Mejora de Gestión del Sistema de Salud (1991). Director del Informe " Sanidad: La Reforma Posible". ESADE. 1997. En el ámbito Autonómico trabajó como Director de Planificación y Ordenación en Salud en el País Vasco (1991 - 1995) en la Consejería de Sanidad liderada por Iñaki Azkuna.1 Responsable del diseño de la Reforma del Sector Sanitario: Osasuna Zainduz aprobada en el Parlamento Vasco en 1995. En el Ámbito Internacional ha trabajado 8 años en la Organización Mundial de la Salud, donde ocupó hasta 2006 la dirección de Sistemas de Salud.En el ámbito académico es Profesor colaborador en ESADE, Universidad Ramón Llull en Barcelona y Madrid. Enseña liderazgo en Sistemas de Salud. A nivel internacional ha sido Profesor colaborador en la Universidad McGill. Master en Liderazgo en Salud. Dirigido por el Pf. Henry Mintzberg en Montreal, Canadá. Ámbito de Gestión ha sido Director del Observatorio Kroniker, una organización independiente dedicada al análisis de la sanidad mundial, de sus carencias, modelos y tendencias, en busca de la mejora de los actuales servicios.1 Desde 2009 es Consejero de sanidad y consumo de la IX Legislatura del Gobierno Vasco, en calidad de independiente ya que no consta su militancia en ningún partido.

    - Gabriel Inclán (el que estuvo antes): Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco. Diplomado en Sanidad por la Escuela Departamental de la Dirección de Salud de Bizkaia. Graduado en Gerencia Hospitalaria por INSIDE en la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Deusto. Graduado en Dirección de Empresas y Especializado en P.C.P. y Control de Gestión INSIDE de la Universidad de Deusto. Curso de Gestión Gerencial de IESE. Universidad de Navarra. Especialista en Medicina Interna tras el período de formación MIR en el Hospital de Cruces, habiendo

    …   » ver todo el comentario
  49. #56 si, pero Bengoa nos ha salido un poco rana... tanto recorte, tanto recorte... y está un poco pasado de rosca, creo yo.

    Pero es un buen profesional, eso si.
  50. #3 , en parte tienes razón, pero que el Ministro de Sanidad sea médico puede acarrear decisiones muy corporativistas y eso tampoco es bueno.
  51. (Ahora sí, prepárate karma...)

    ¡Arriba España! ¡Viva el PP!
  52. #3 Bienvenidos a la "tecnocracia". Yo no creo que un buen Ministro deba ser un técnico en su materia. Creo que debe ser sencillamente el mejor gestor. Gobernar no es sólo (perdón, el "solo" ahora va sin acento) tomar decisiones técnicas, sino recopilar todas las opiniones técnicas viables, y en función de otros condicionantes de la situción que no tienen por qué ser técnicos, tomar la decisión oportuna. Lo malo de un Ministro "técnico" es que ya tiene una opinión forjada de un tema, y es difícil apearle de ahí, por mucho que esté equivocado.

    No estoy defendiendo a Leire Pajín, pues también la considero una nefasta gestora. No hay más que ver lo que ha hecho en su anterior cargo de Secretaria de Organización de su partido. Este nuevo puesto se lo han dado para quitarla de ahí, y que no parezca que no cuentan con ella. Necesitaban a alguien fuerte en el Partido, al estilo Blanco, y Leire no hacía más que hacer el ridículo. ("...el acontecimiento planetario...").

    Sinceramente creo que nombrar a Leire Pajín Ministra de lo que sea, es un insulto a la inteligencia. Siento ser tan cruel, pero así es como pienso. Con la cantidad de gente preparada que hay en España, y tiene que ser Leire.
  53. #51 Y? El trabajo de ministro es de gestor. Gestiona recursos. En los grandes proyectos donde he trabajado se nota mucho quien toma las decisiones, cuando han habido gestores economicos al cargo no nos hemos tenido que parar porque no quedaba presupuesto para la compra de material. Los jefes técnicos estan muy bien para corregirte un errorcillo en algún aspecto técnico pero son putos desastres para conseguir que las cosas funcionen.

    #52 Repito otra vez, la gestión pública de recursos se debe dejar a la gente preparada para ello, un oncologo no tiene ni zorra de como gestionar un presupuesto ni de llegar a la opinión pública... que luego buenas iniciativas se quedan en nada por no saber comunicarlas. Para gestionar las alertas sanitarias bien no hace falta ser médico, solo ser capaz de tomar los asesores adecuados para cada tema y aplicar sus recomendaciones de la mejor forma posible. Que en españa exista un lacra llamada funcionariado vitalicio no preparado hasta en los ministerios en cargos de responsabilidad.

    De nada sirve un tio muy preparado en un tema en un cargo administrativo si después no sabe gestionar los recursos que posee, al final el dinero mal gestionado se termina y te puedes encontrar con una emergencia y no tener un chavo para responder a ella.
  54. #58 ¿corporativistas? en cuanto un médico se vuelve jefe de algo somos el enemigo más terrible para los colegas xD

    Pero vamos me sirve una enfermera (ah no! esas son más corporativistas), farmacóloga (solo si es de la universidad, por que si trabaja para una farmaceútica, ah no, intereses privados), fisioterapeuta (intereses privados... aunque tenga una consulta cutre), etc. si al final habrá que cogerlos todos del ámbito universitario público ¬¬

    Anda ya! los más preparados para ocupar el cargo de ministro de sanidad es un profesional del ámbito de la salud. Y dentro de ese amplio grupo mira que hay para elegir, incluso gente simpatizante del PSOE.
  55. Bueno, no deja de ser lo que se ve mucho en España, los que menos conocimiento tienen, más arriba llegan...

    #58 La corrupción o cohecho es independiente de la profesión del individuo.
  56. @Andair ese ministerio de sanidad y asuntos sociales "solo" gestiona un presupuesto de 3000 millones de euros. Casí na...
  57. #15 y #20, pues según el ABC lo mismo:

    "Desde joven reside en Benidorm donde cursó el Bachillerato y posteriormente se licenció en Sociología por la Universidad de Alicante en 1998."

    www.abc.es/personajes/famoso.asp?biografia=Leire Pajn&historia=88

    Errónea.
  58. #61 ¿y tú de donde crees que salen Inclán, Bengoa o Azkuna? hay tropecientosmil médicos especialistas en gestión, salud pública, planificación, etc.

    No, es falso que no haya gente preparada en el ámbito sanitario para ocupar esos cargos. Están preparadísimos y más hoy en día, con masters y especialistas universitarios. Por no hablar de la experiencia que tiene cualquier jefe de sección/servicio/subdirector médico/director médico/director de políticas forales/director autonómico.

    Y no hablamos de cinco, hablamos solo en Gipuzkoa de muchos profesionales.

    #64 de los cuales se transfieren una millonada, ¿a que se dedica el ministerio?

    *a joder con el MIR y las reformas sorpresas (manda narices que los chicos se enteren las vísperas del examen de las reformas)

    *a promover políticas de salud pública copiadas de las conserjerías y hacer campañas de publicitarias

    *invertir en los centros estatales de investigación sanitaria (carlos III, museo nacional de historia de las ccss, etc.)

    *alertas sanitarias y a veces alimenticias (aunque corresponda a consumo)

    *etc.
  59. #65 Que no es errónea, que aunque haya acabado esa carrera, aunque fuera doctora en sociología, la sensación que desprende es la misma, y es ahí a donde va el post.
  60. Esta es la evolución de Zapatero. La misma que la del Ministerio de Sanidad: De Bernat Soria a Leire Pajín.
  61. #66 Y? Vuelvo a repetir lo mismo. Un ministro tiene que ser un buen gestor, si además tiene conocimientos sobre aquello que gestiona mejor. Pero eso no invalida que su principal requisito sea la gestión. Y siempre estara mejor preparado para gestionar algo un gestor profesional que uno asimilado (yo también se usar las negritas).

    Además recuerda que los ministerios actuales son multidisciplinares y el ministerio de sanidad es el "Ministerio de sanidad, política social e igualdad"... y resulta que la estupida (si, es una estupida, yo no defiendo a Pajín sino rebato a los tecnocratas) de Pajín es sociologa por lo que es un profesional de ramo en el ministerio que gestiona.
  62. #67, bueno, yo creo que si basas una comparativa de personajes en su biografía, lo menos que se puede pedir es que esta sea correcta y precisa, ¿no?
  63. #69 ¿pero es que Leire Pajín ha gestionado algún centro hospitalario, servicio hospitalario o consejería en toda su vida?

    Ya he dicho en #40 que al menos es socióloga, lo cual para "Políticas sociales" le servirá de algo. Aunque sin haber gestionado nada antes, bien vamos.

    P.D: Y no me sirve que haya sido representante en junta de facultad y claustro universitario, yo también y no por ello me siento preparado para ser consejero de sanidad (aun... ;) )
  64. #70 Desde luego, pero el error no me parece suficiente como para tildar el post de erróneo. Repito, es la sensación que desprende esta muchacha, su devenir político, su facha, sus declaraciones.
    Lo que más me duele es que por esta tipa, pierda credibilidad la reforma que algunos calificaban de genial de ZP, yo aún albergaba alguna esperanza.
  65. da la risa.
  66. A mi lo de Bernat Soria siempre me pareció un desperdicio: el ministro, con que sepa dar dos declaraciones y salir en una foto, ya vale.

    El señor Soria tiene más que aportar en la sociedad en otra parte, estoy seguro.
  67. #71 Joder, que yo no defiendo a Pajín que tengo la desgracia de conocer personalmente, es estupida y yo no la dejaría ni al cargo de un paquete de chicles de peseta.

    Es que Pajín no es una gestora profesional, es una sociologa. Yo defiendo que los ministros sean gestores profesionales, gente capaz de sacar una entidad al cargo de, básicamente, recursos hacia adelante con el menor gasto y la máxima eficiencia.

    A cada uno lo suyo y punto. No digo nada más.

    Un ejemplo de ministro economista que hizo un trabajo cojonudo, quizá el mejor ministro de defensa de la historía española fue Narcis Serra que reformo el ejercito depués de un intento de golpe de estado de una forma modélica. Esos son el típo de ministros que se necesitan no gente del ramo. Gestores en su mayor parte y solo profesionales un un ministerio: Exteriores.
  68. #23 como si es doctora en rascarse el culo, que a lo mejor también, vamos a ver, estoy de acuerdo que hay que tener un formación mínima y si es posible relacionada con el asunto, pero el problema no es ese en este pais, cuando interesa sacan la formación del menda de turno, cuando tiene formación le sacan sus "trajes" por poner un ejemplo, cuando tiene formación tienen los trajes y se toca las pelotas/ovarios lo hacemos ministro/a. Es evidente que el CV de esta chica de 34 años es escaso para ser ministra, es más lo de no tener experiencia profesional escama todavía más, pero que ha hecho esta Pajín en sus 34 años, sacar la carrera y a vivir la vida pues, pero es que tenemos que tragarnos la paridad a golpe de pelotazos y amiguismos varios, pero Zapatero que estás haciendo???. Vamos a ver, ni ser doctor de doctores asegura nada, ya que se ha demostrado que no por más formación tienes dotes de servicio público, es más muchas es es contraproducente(tienen que agudizar el sentido de la hipocrecía a límites insospechados), pero si es cierto que debe tener una formación mínima razonable, una experiencia profesional razonable a su edad. Lo de la paridad por decreto tampoco es, ya que hay ejemplos vergonzosos en todos lados. Lo primordial, sentido de servicio público y al ciudadano y mucho sentido común brilla por su ausencia en la mayoría de los políticos que precisamente nos están vendiendo constantemente eso y además viven de ello pero no lo reflejan casi nunca y menos aún en hechos palpables por el ciudadano de a pie, que le importa un carajo que sea doctor cum laude y sepa 3000 idiomas, lo que queremos es que nos solucione los problemas del día a día, de la calle, del barrio y de la ciudad para empezar y si para eso sólo tiene una etiqueta de anis del mono me vale más que sea doctor al cuadrado con la sonrisa en la cara por delante, se rie por detrás y se está llenado los bolsillos y el de sus simpatizantes y familiares a costa del sudor de los que le votan y los que no le votan.
  69. #76 aish, pues aprovecha, y pídele de mi parte que nos dejen hacer el MIR en lenguas cooficiales, que sigo sin entender por que votaron en contra y el PP en cambio se abstuvo.

    No estoy de acuerdo y a la vez si lo estoy, no niego que puede haber buenos gestores sin formación en gestión y/o en la rama. No lo niego. Pero estoy convencido de que con formación hay mayores probabilidades de ser un buen ministro.
  70. Efctivamente, no hay color, pero lamentablemente esto pasa en España con demasiada frecuencia, sólo que se juega a un cinismo que afecta exclusivamente a los que tienen el mando. Hay demasiado intrusismo profesional, cosa que está afectando a sectores como la informática, en el que me incluyo, siendo los profesionales de este sectores sustituidos por cualquiera de otras ingenierías. Claro está, aquí estamos hablando de la persona que, con más exaltación, ha defendido el partido socialista, ¿cómo no va a darle Zapatero ese "caramelo" como recompensa a sus juicios irracionales y a sus exaltadas críticas? Esta no es sino una irracionalidad más del Gobierno ZP, ya estamos todos curados de espanto en este sentido.
  71. ¿Sociología? ¿Pero eso es una carrera? Eso tendría que ser una FP de las facilitas. La típica carrera de las de empollar dos días antes del examen para los que solo quieren un título universitario.
  72. Esto nos pasa por un gobierno socialista.
  73. Lo cierto es lo que dice #1, y los que lo negativizan tratan de mirar para otro lado.

    En las consejerías autonómicas y Ministerio de Sanidad hay miles de expertísimos en sanidad. La función del ministro es servir de enlace entre todos ellos y el mundo de la política pura y dura, no competir con ellos en conocimientos técnicos.

    Y eso es así en Sanidad y en todos los ministerios, en España y en todos los países del mundo. La falta de cultura de mucha gente bastante joven de hoy en día, está permitiendo que demagogias simplistas como esta calen.
  74. #61 UN consejo de administración aparte de gestionar recursos como tu dices. Tiene dirigir la politica de la empresa ¿que va a hacer un consejo de administración que no sabe nada sobre el ambito de negocios en el que se mueve la empresa? Estas equivocado busca perfiles de consejeros de empresas importantes y en todos vas a encontrar personas con un perfil tecnico relacionado con el ambito en el que se mueve la empresa. Aparte de economistas, licenciados en derecho, etc... Lo mismo para un ministro de sanidad se supone que aparte de gestionar el presupuesto del que dispone tiene que decidir a que destinar ese dinero para mejorar el sevicio sanitario, tener ideas, accionar políticas para mejorar la salud de los ciudadanos, etc... ¿que va a hacer una persona como Pajin que no sabe ni gestionar dinero, ni de sanidad, ni de nada?
  75. #78 Con formación ajustada a su verdadero trabajo, es decir, gestionar. Que tengo conocimientos sobre que gestiona es un plus no determinante. Incluso puede ser útil por su falta de prejuicios. En 1982 un militar profesional no habría sido un buen ministro de defensa.

    La conozco de su etapa universitaria... no me preguntes por las meteduras de pata actuales.
  76. #85 ¿vuelvo a repetir cuantos médicos tienen formación en gestión de recursos y servicios sanitarios?
  77. es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Sánchez_de_León sin relación con la medicina
    es.wikipedia.org/wiki/Juan_Rovira_Tarazona sin relación con la medicina
    es.wikipedia.org/wiki/Alberto_Oliart_Saussol sin relación con la medicina
    es.wikipedia.org/wiki/Jesús_Sancho_Rof sin relación con la medicina
    es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Núñez_Pérez sin relación con la medicina
    es.wikipedia.org/wiki/Ernest_Lluch_Martín sin relación con la medicina
    es.wikipedia.org/wiki/Julián_García_Vargas sin relación con la medicina
    es.wikipedia.org/wiki/Julián_García_Valverde no hay datos
    es.wikipedia.org/wiki/José_Antonio_Griñán_Martínez sin relación con la medicina
    es.wikipedia.org/wiki/Ángeles_Amador_Millán sin relación con la medicina
    es.wikipedia.org/wiki/José_Manuel_Romay_Beccaría sin relación con la medicina
    es.wikipedia.org/wiki/Celia_Villalobos_Talero sin relación con la medicina
    es.wikipedia.org/wiki/Ana_María_Pastor_Julián con estudios de medicina y experiencia en la gestión sanitaria
    es.wikipedia.org/wiki/Elena_Salgado_Méndez sin relación con la medicina
    es.wikipedia.org/wiki/Bernat_Soria_Escoms con estudios de medicina, investigador y con experiencia en la gestión sanitaria
    es.wikipedia.org/wiki/Trinidad_Jiménez_García-Herrera sin relación con la medicina
  78. #83 Para la política de la empresa hay unos responsable, para su funcionamiento otros. En el gobierno hay un responsable de la política (presidente) y unos gestores de esta política (ministros).

    Un ministro de cualquier ramo (excepto del espcialisimo de exteriores) solo tiene que ser capaz de gestionar sus recurso y elegir a sus asesores que debe ser capaces de darle la suficente visión como para decidir que hacer. No tiene que hacer todo el trabajo ni conocer nada de lo que gestiona... sino no hay nadie cualificado para ministerios multidisciplinares... porque un profesional de la sanidad no tiene ni pajolera de política social (casí igual de importante) ni de igualdad (una chorradilla).
  79. #86 Y no sera mejor un gestor profesional... o pondría a dirigir la unidad de oncologia de un gran hospital a un economista con un master en gestion hospitalaría. A cada trabajo lo suyo.
  80. #1 Y esos Ministros serán muy buenos y con mucha formación, pero al final en la crisis de la Gripe A, la que lideró el tema a nivel europeo en colaboración con la Comisión, fue Trinidad Jiménez, sin formación biomédica, ya que mientras los Ministros de la noticia se dedicaban a mirar al aire, otros se pusieron las pilas a crear planes de prevención con sistema de alerta.

    Pues es verdad que lo de la gripe A puede servir como ejemplo. Mientras que la gente con experiencia y estudios se dedicaba a mirar al aire por algo, otros menos avisados gastaron millonadas en planes de prevención inútiles. Lo de la gripe A fué, básicamente, una estafa, sólo que había quién los vió venir y quién no.

    Doy gracias desde aquí a Trinidad por tirar mi dinero. Solo comentar que, a mi, ese dinero no me lo regalaron.
  81. Esto es nuestro cancer... toda la gente que esta en los puestos de decisión son unos perfectos iletrados. Empezando por Zapatero y acabando por esta trepa. Lo de iletrados no me refiero a los títulos si no la experiencia profesional, que en el 100% es partitocrática. Jamás han hecho otra cosa que trepar dentro del partido (tanto en el soe como los pperos y ahora como antes #87). Deberíamos empezar a cabrearnos por aquí y obligar de una puta vez a que la ley electoral cambie.
  82. Pues la noticia, os guste o no, es errónea, porque Pajín sí es licenciada en Sociología. Otra cosa es si realmente esta mujer es la persona idónea para ser ministra de sanidad. A mí me parece que no. Pero esto ocurre en todos los gobiernos de cualquier signo. Tenemos casos para dar y tomar.
  83. #92 ¿Estás dicienco que Ernest Llunch era un trepa? ¡Caray!
  84. #88 Pues entonces podemos poner a 12 modelos como ministras ¿ gestion de recursos?¿ que sabe esta mujer de gestion de recursos y el resto de ministros? por lo demás no tienen que saber nada ni tener formación alguna.
  85. #92 y que consegurías? El problema para tener gente competente en la administración es muy simple: ganan menos dinero que en la empresa.

    Mientras eso no se solucione tendremos mediocres gobernando y el partído que solucione eso no vuelve a gobernar en la puta vida. Acabar con la mitad del funcionariado y los puetos vitalicios es imposible y es la medida necesaria para poder hacer más atractiva la gestión pública.
  86. #95 Joder, otra vez... No defiendo a Pajín que es una inutil. Rebato a los tecnocratas que creen que para la gestión administrativa es mejor un técnico en la materia que administra que un técnico en el trabajo que desempeña... gestor.
  87. #27 [..]
    Como ejemplo ilustrativo, Andalucía y Madrid. Andalucía tiene actualmente una de las mejores asistencias sanitarias de España y Madrid una de las peores con un regímen cada vez más privado.
    [..]

    En Madrid la sanidad es publica, la gestión de ciertos hospitales esta en manos privadas, como también en Andalucía y Cataluña.
  88. #98 Pretendía ser conciso y poner un ejemplo. Creo que se entiende y es entendible.
«123
comentarios cerrados

menéame