edición general
104 meneos
 

Comparativa de navegadores

Una buena comparativa sobre el rendimiento de los navegadores. Enlazo a kriptópolis porque está en castellano y me han gustado los comentarios, la comparativa original en www.howtocreate.co.uk/browserSpeed.html#testresults

| etiquetas: firefox , opera , explorer , konkeror
104 0 0 K 442 mnm
104 0 0 K 442 mnm
  1. Relacionada: meneame.net/story.php?id=9674

    Te he puesto las comas en las etiquetas :-)
  2. la otra no subió..espero que tengas más suerte.
  3. No hay tu tía... Firefox gana por aplastamiento :-P
  4. Ahora en serio, es una comparativa muy bien realizada.
  5. #7 www.howtocreate.co.uk/browserSpeed.html#testresults
    --------------
    Ese enlace está en el cuerpo del envío :-/
  6. El anterior enlace debería llevar a la medición de velocidad de render de cada uno de los navegadores. Corregidme si me equivoco.
  7. #8 si Liamngls, me precipité, mis disculpas.
  8. Nada que disculpar .. ;)
  9. #12 la respuesta, como siempre, la tienes en el fisgón :-)
  10. esta desactualizada pero no tanto, de todas maneras la mayoria de los navegadores no cambiaron mucho firefox, opera 8, y el ie solo se actualizaron por razones de seguridad, creo que el unica que cambio fue el opera 9(que por cierto tengo la ultima Weekly Release y no es para nada inestable).
  11. Yo suelo usar casi siempre Konqueror en mi flamante KDE :-P. A mi me resulta mucho más rápido que Firefox:
    - tiempo de inicio
    - tiempo de cambio entre pestañas
    - uso de memoria
    y mejor en:
    - obviamente, integración con KDE. hace de todo y soporta kpdf y koffice incrustado en el navegador --> usa menos memoria

    Antes tenía 256 mb de RAM y usaba konqueror porque no tenía más remedio: su consumo de memoria era menor y por tanto iba más rápido que el Firefox. Y terminó por gustarme. Eso sí, tengo claro que el opera supera en muchas características técnicas a ambos, pero no es libre ni se integra tan bien en mi escritorio..
  12. Desde el punto de vista técnico el mejor es Ópera. Desde el punto de vista ético el mejor es Firefox por ser software libre. El software libre no compite en "ser el mejor" (que la mayoría de las vece lo es) si no en garantizar la libertad de los usuarios y desarrolladores. (www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html)
  13. Y qué pasa si el mejor técnicamente es software libre? (hint: #17) :-)
  14. Pero qué comparativas son estas!!! Que no hablan de "lynx" y "links"!!
  15. hmmm Pues ahora que me fijo si que están, al final de todo del artículo...

    Pero aún así no sale el "conkeror" (el basado en firefox, no el konkeror de kde que si que sale)
  16. Veo que la etiqueta correcta debería ser 'konqueror' y no 'konkeror'.
  17. Opera está muy bien para las funcionalidades que trae. Yo debí cambiar mi FF por ser una bestia consumidora de recursos. Con las mismas ( y más ) funcionalidades que FF, Opera me basta y me sobra (aunque me gustaría konqueror para win, por la velocidad y por lo ligero :-D)
  18. Vaya mierda de comparativa que no incluye algo tan básico como el hecho de ser libre o no.
comentarios cerrados

menéame