edición general
8 meneos
90 clics

La "compleja aplicación" de la vacuna de Pfizer

Los sueros con los que arranca la inmunización el 27 de diciembre implican pasos precisos de descongelación y dilución de viales para extraer cinco dosis de vacuna para cinco personas, por lo que los médicos de Primaria solicitan más información detallada

| etiquetas: vacuna , covid-19 , pfizer , complejidad , formacion
  1. Edit
  2. Ha llegado un momento que es mejor hacer Notarias porque lo del covid19 y las vacunas se está volviendo cada vez más complicado.
  3. #4 Serendipia.
  4. #5 Tu padre :-D
  5. #2 Hombre, eso negacionismo puro y duro. El escepticismo sobre la vacuna es otra cosa y se pude ser por varios motivos. Básicamente por lo apresurado de inyectar miles de millones de dosis cuando la fase III no está aún bien estudiada.

    EL vídeo dice nada más empezar que no exististe el SARS-COVID-19. lo siento, pero a partir de ahí he dejado de leer.
  6. #4 A ver. Tienen acuerdos con la UE. Las 3 ya están vendidas. El negocio es el mismo sea el orden que sea. La UE compró las vacunas antes de que se supiera si iba a haber vacuna.

    Y ahora es muy fácil criticar esta manera de actuar, cuanso sabemos cual es la primera, la segunda o la tercera. Hace 6 meses las cosas no eran tan simples. Y, además, todas tienen un coste razonable.

    Y nos vamos a pasar 1 año o más vacunando. 15 días en la aprobación no van a marcar la diferencia.
  7. #7 Ni caso. Ya le eché un vistazo a la página de la que proviene ese vídeo y no es más que un panfleto de chorradas: ocultismo, pirámides... y en la parte de la covid, tienen "los 8 mitos", donde suelta estupideces como que la PCR no sirve para nada porque da positivo con otras cosas como aceite de motor, que los poderes quieren censurar a cualquiera que no defienda "la verdad oficial", usando a google y a faceboook para eliminar todo lo que no interese... vamos, basura pura y dura.
  8. La descongelación puede realizarse de dos maneras, según la guía: trasladando esos viales a frigoríficos de temperatura entre 2ºC y 8ºC donde deben permanecer unas tres horas. En ese estado, siempre sin diluir más, duran cinco días (120 horas) dentro del frigorífico.

    Ponen las vacunas del día siguiente en la nevera justo antes de irse para casa, y listo... ¿no?
  9. #8 A mí me gustaría conocer cómo se ha hecho todo el proceso, qué se sabía de ellas antes de comprar, y muchas cosas más, incluidas las sorpresas que como de costumbre irían saliendo. Cuando se mueven enormes cantidades de dinero público tengo esa manía de enterarme de las cosas desde que hace muchos años me di cuenta de que tó er mundo no e güeno. ¿A ti no te pasa?

    Siempre me sorprende la gente cuya primera reacción es confiar en los gobernantes. Curiosamente la democracia moderna basada en "checks and balances" nació por la desconfianza en ellos...
  10. #11 Me autorrespondo: Ese vial descongelado y con la vacuna diluida contiene cinco dosis de 0,3 mL cada una. Cada dosis tiene que extraerse de ese recipiente con una nueva aguja y jeringa con la que se saca esos 0,3 mL que pasarán a aplicarse. Cada vez que el sanitario haga esto debe desinfectar y dejar secar la embocadura del vial. Y después sacar otros 0,3 mL.

    Pues sí, bastante complejo. Deberían hacer viales unidosis, pero supongo que será complejo producir los suficientes a tiempo...
comentarios cerrados

menéame