edición general
21 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Componentes Biológicos en la Homosexualidad?

Artículo en el cual se explica la controvertida tesis de la homosexualidad como patología y no como "opción". Muy recomendado, inclusive por propios homosexuales

| etiquetas: homosexual , filosofía , sociedad
  1. Leed lo que votais.

    (...)se entrevistó al biólogo Jeffrey Satinover, éste señaló que la homosexualidad se debe en mayor medida a un desorden psiquiátrico.

    hay grupos de psiquiatras que aún plantean la condición enfermiza de la homosexualidad

    la decisión de eliminar la homosexualidad del manual de diagnósticos de la Asociación Psiquiátrica Americana (APA) no fue tomada basándose en una evidencia científica nueva

    “Claramente se ve que el activismo homosexual fue la fuerza que impulsó a la APA a desclasificar la homosexualidad [como enfermedad mental]”

    Para Satinover la homosexualidad se reduce, e incluso se puede erradicar, si se trata adecuadamente. En el mismo programa se entrevistan a ex-homosexuales tratados por Satinover.
  2. "...tampoco soy homofóbico ni católico (lo cual se está tornando medio parecido)."

    Soy católico y no homofóbico, además no considero a la homosexualidad una enfermedad mental... provocación.
  3. Sin duda alguna en esa frase hay cierta provocación... pero sin duda alguna hay un gran sector de la iglesia católica que tiene consuctas homofóbicas
  4. Hola yo soy el autor de ese artículo, al autor del primer comentario le puedo decir que las citas que hace son muy mal afortunadas porque son citas de un programa de TV exhibido en mi país (absolutamente todas las citas que hace), si las hiciera yo, claramente se vería alguna conducta homofóbica que no poseo en lo más mínimo. Al segundo comentario le encuentro razón, hay cierta provocación o animadversión mío a un sector de la iglesia católica, no lo niego, pero es una infamia señalar que hago analogías entre católicos y homofóbicos, absolutamenhte falso. Al tercer comentario las gracias y le repito lo anterior. Saludos a los tres y muchísimas gracias por leer el artículo
  5. Cuando se cita una serie de opiniones sobre un tema sin criticarlas se interpreta que el que las cita está de acuerdo con ellas. Las citas sirven o bien para apoyar tu punto de vista o para rectificarlas
  6. Estimado Zootropo: gracias primero por mantener interés en el artículo, eso me ayuda mucho a mejorar, pero debo señalar que estás equivocado según la metodología de investigación respectoa que es una cita, te euivocas al señalar que una cita es simil a apoyar lo citado, una cita es simplemente una referencia, una mención. Esta mención puede servir para apoyar el escrito, para complementarlo o para hacer aclaraciones. El haber señalado esas citas no implica que esté de acuerdo con ellas. ¿te imaginas que pasaría con las enciclopedias que utilizan palabras textuales de Adolf Hitler o Mussolini?, eso no quiere decir que los que los citen estén de acuerdo con sus dichos o actos. Es sólo un recurso. Te invito a que veas distintos tipos de elementos metodológicos que se encuentran en las normas del estilo APA, en él se encuetran todas las aclaraciones sobre citas y demases. Un saludo
  7. Otra cosa más, si lees bien el artículo, en su parte introductoria señalo que en un comienzo haré una descripción de lo expuesto en un programa de tv, por ende, no hago manifestaciones sobre las citas que expongo, pero si puedes ver la parte final del artículo contiene mi pensamiento sobre el tema.
    Perdón por los coemtnarios tan largos, no es mi intención abusar del tiempo suyo y el del resto de los lectores.
  8. El haber señalado esas citas no implica que esté de acuerdo con ellas. ¿te imaginas que pasaría con las enciclopedias que utilizan palabras textuales de Adolf Hitler o Mussolini?, eso no quiere decir que los que los citen estén de acuerdo con sus dichos o actos.
    -------------

    Gracias por la aclaración, patopadilla. Aunque no comparto el ejemplo, porque no se duda de la objetividad y la rigurosidad de una enciclopedia. Está claro que cuando se recogen frases textuales de Hitler en una entrada de enciclopedia es con carácter histórico.

    Sin embargo una bitácora tiene mucho más de opinión y no sabemos más de la persona que lo escribe que lo que leemos en esa entrada. El mejor ejemplo de que explicar un poco más tu intención no habría estado de más es que yo te malinterpreté ;)
  9. Me alegro que haya quedado claro, vuelvo a repetir que el artículo en su primera parte es decriptivo y en seguida queda el escrito de mi opinión frentne a esto.
    firma: el autor del artículo
  10. Me sorprende que este artículo tenga tanta polémica, quizás los caballeros no lo leyeron muy detenidamente, es muy simple (mucho más de como lo deja su autor) primero expone algo que no tiene nada de nuevo en realidad, así que no crean que es un gran descubrimiento, simplemente es la muestra de los trabajos de Satinover y compañía respceto al gen XQ28, al final se hace una mención que a pesar de lo lindo que escribe el autor, tiene bastante adorno:
    1º las minorías homosexuales deben ser resptadas
    2º pero los adelantos en materia científica sobre la homosexualidad no deben ser ocultados.
    corto, sencillo, preciso, mis saludos a todos los que críticaron el artículo porque sin duda es positiva la discusión y en especial un saludo a patopadilla por su artículo que en realidad tiene claridad por la diferenciación entre temas científicos y temas valoricos (yo creo que ese es el kid de la cuestión), mi meneo para ti patricio
  11. Gracias por el apoyo carlos, exactamente eso era lo que yo quería expresar, es una lástima que se me haya malintepretado tanto con una sola exposición de ideas sobre un tema. La parte argumentativa mía es como he repetido hasta el cansacio, es al final del post, y muchas gracias por mencionar el problema moral del tema. Ese es un punto super imporante y en realidad creo que no pude dejarlo muy en claro.
    De todas maneras no creo que los que me han críticado hayan leído mal el artículo, sus críticas han sido constructivas, pero creo que zorotropo bien dijo: todo hubiese sido más rápido si se hubiesen dejado claro las distintas intepretaciones del artículo.
    Eso, mil gracias
comentarios cerrados

menéame