edición general
398 meneos
3730 clics
Comprar un litro de tinta de impresora en 2020 te cuesta más que un litro de perfume de lujo

Comprar un litro de tinta de impresora en 2020 te cuesta más que un litro de perfume de lujo

La tinta de impresora tiene fama de cara. Allá por 2013 la artista Celeste Watson dijo que era más barato comprar 200 mililitros de Chanel Nº5 que la misma cantidad en tinta de impresora, y nuestros propios cálculos lo corroboraron. Han pasado cerca de siete años desde entonces, así que en Xataka nos hemos propuesto ver qué pasado en todo este tiempo con el precio de la tinta. ¿Sigue siendo el mítico perfume de Chanel más barato? Es más: ¿es la tinta de impresora más cara que el oro líquido? Comprobémoslo.

| etiquetas: tinta , impresora , 2020 , cuesta , más , perfume , lujo
Comentarios destacados:                          
#5 Yo imprimo con sangre. Me mareo un poco pero ya me he acostumbrado y con el dinero que ahorro me da para comprarme un jamón de bellota.
«12
  1. Y cuesta mucho más de sacar del cuello una vez puesto.
  2. Pero huele peor
  3. ¿un litro? Por el precio no pensé que hubiese tanta en el mundo
  4. Si vas a comprar una impresora de tinta, píllate una de tanque. Cuestan el triple, pero la tinta original cuesta hasta barata.

    Se nota que en estas te cobran lo que vale la impresora y no cuentan que compres su tinta.
  5. Yo imprimo con sangre. Me mareo un poco pero ya me he acostumbrado y con el dinero que ahorro me da para comprarme un jamón de bellota.
  6. Un litro de agua en un restaurante te cuesta más caro que un litro de gasolina
  7. No hay nada más tonto que tener una impresora en casa en pleno 2020.
  8. #5 Y lo mejor de todo es que con ese jamón puedes producir más sangre para imprimir más y así comprar más jamón para producir más sangre que a su vez.....

    Negocio redondo :shit:
  9. #7 Sí, sí,.. Díselo a los deberes de mis hijos.
    O impresora, o me convierto en monje copista
  10. #7 No has tenido niños con deberes durante el confinamiento, se nota...
  11. #4 alguna impresora en concreto que recomiendes? Justo ahora necesito comprar una, y por lo que tengo entendido, las baratas gestionan peor la tinta y al final salen más caras. Me gustaría encontrar una que, aunque valga más, gaste poca tinta.
  12. #11 Las Epson "ecotank" por ejemplo. Lexmark y Canon ofrecen modelos similares.

    Echa un ojo que hay varios modelos en la misma línea.
  13. #12 gracias!! Miraré
  14. #5 con razón la tinta azul va tan buscada :troll:
  15. #13 Plantéate una láser si imprimes mucho y en blanco y negro. Las láser color imprimen razonablemente bien a color pero (como dueño de una) no compensan.
  16. Recuerdo los tiempos en los que compensaba comprarse una impresora nueva antes que un cartucho de color.
  17. Puede hacer como 15 años o así que no tengo impresora en casa. Tiro siempre de copistería. Y la razón nº 1 es que no me gusta que me estafen con la puta tinta a precio de sangre de dodo y las mierdas tipo impedir imprimir en negro porque te has quedado sin tinta amarilla. Ahora con las mierdas de suscripción y pagar al mes todo es aún peor, por lo visto, pero es un mundo del que no quiero saber nada.
  18. #6 ¿A cuánto pagas la gasolina en el restaurante? :-O
  19. #5 Me ha recordado esto.  media
  20. #15 doy fe, y lo peor no es eso, la mía si se queda sin tóner de algún color ¡no me deja imprimir en blanco y negro tampoco! Hay que cambiarlo aunque no lo uses.
  21. El plástico será la nueva tinta (impresoras 3D), despues el mdf y el aluminio (fresadoras cnc router). Al tiempo.
  22. Decidido, cuando sea milmillonario me pondré una piscina de tinta de impresora en lugar de champán.
  23. #9 y el del paki cobra 50cents por hoja impresa en blanco y negro...

    Lo que no entiendo es por que no permiten a su hijo presentar los deberes en formato digital, ahorro de dinero para usted y ahorro para el medio ambiente, winwin.

    Recuerdo haber presentado un trabajo en cassete cuando era un chaval por que no tenía tiempo de transcribirlo a papel, el profesor se sorprendió pero me lo aceptó.
  24. #2 cuestión de gusto
  25. Estoy por votarla antigua y duplicada, esto es algo que lleva siendo así desde que el mundo es mundo. No se habían inventado las impresoras y los cartuchos de tinta de impresora ya eran caros, a pesar de que nadie sabía para qué servían.
  26. #18 pero hombre, no vayas a la copistería, aprovecha y pídeselo a la rubia buenorra del piso de arriba que seguro que tiene.
  27. #18 cartuchos o toners compatibles son una buena alternativa.

    PD: y no comprar nunca impresoras HP
  28. #9 Gente que se cree que su culo es representativo del resto, yo no uso impresora, yo no uso coche, por que alguien debería necesitarlo??
  29. He ahí el dicho sale más caro que la tinta de impresora
  30. #19 Son distintos precios si es para llevar o para tomársela allí.
  31. #11 primero preguntate si necesitas que sea a color.

    Si es en blanco y negro siempre láser.
    Brother tiene buena calidad precio.

    Segundo si es a color preguntate si necesitas calidad o te sirve una impresión a color normal, niños cole.

    Si te da igual la calidad del color, láser color, con la intención de comprar los tóner marca blanca cuando se acaben.

    Si llegas hasta aquí es que quieres una impresora de tinta a color. Deja de fumar y prepárate para dejar de salir los viernes.

    No te mereces la pena ir a la opción 1 y si necesitas color ir a una fotocopiadora de barrio?
  32. La.tinta de impresora es mas cara que la sangre de unicornio.
  33. #9 No es culpa tuya, pero sería hora de que los profesores aceptasen que los trabajos hechos por ordenador les fuesen enviados al correo.
  34. #15 Para casa desde luego creo que es la mejor opción. Las dos veces al años que puedes necesitar algo en color, lo llevas a una copisteria y yasta.
  35. #16 El año pasado. HP Envy 5030 con un año de tinta gratis por poco mas de 50€.
  36. #29 a mi me pasa con los condones
  37. #23 yo soy más de esnifar toner
  38. #18 Impresora? Q es eso, me suena algo.
  39. #24 ves tu al paki a imprimir que ya imprimo yo desde casa
  40. #27 Y si no hay rubia buenorra y es gordiplasta?
  41. #38 En cambio, un baño diario de tinta te da un moreno antracita que ya quisieran muchos.
  42. #23 Mejor llena de belinas...
  43. #21 tienen que ponerle las marcas de seguimiento en el papel con tóner amarillo. Para que el FBI sepa de qué impresora salió ese papel ;)
    (Sin coñas, totalmente en serio)
  44. #32 yo tengo impresora laser negra para uso diario (hp viejuna, unos 15€ el toner compatible que da para unas 2000 hojas), y para las pocas veces que imprimo a color, sencillamente me voy a una copistería
  45. #4 Mejor píllate una laser. Se acabó gastar más tinta en limpiar cabezales que en imprimir.
  46. #15 Exacto. Yo por eso tengo una láser en blanco y negro de doble cara, y una de tinta de color.
  47. #11 Pilla una laser. Laser color si lo necesitas.

    Cogí una Brother hace un año para casa y todavía no he tenido que cambiarle los cartuchos "de prueba" que vinieron con ella, aunque el amarillo ya anda bajo.

    Solo me costó el doble que una de inyección de tinta de similares características, y los tóner tampoco valen mucho más que las cargas de tinta pero no se secan y dan para imprimir 3 o 4 veces más páginas.
  48. 2020? Pero si ha sido así siempre.
  49. Cartuchos compatibles con Epson y Canon de Amazon a 1 euro . Llevo lustros imprimiendo así y sale baratisimo, ante las comparaba en Ebay, quien paga esas burradas es porque no se molesta en buscar
  50. #13 Yo tengo una, van de puta madre, la pillé al empezar el confinamiento y con una adolescente en casa aun no he tenido que comprar repuestos. El otro día rellené el negro hasta el tope con el resto que me quedaba de la tinta que te dan al comprarla.
  51. Brother láser color y cartuchos no originales. Cuando te pida cambiar tóner saca el cartucho, agítav y vuélvelo a poner. Tampoco está para descartar la idea de resetear el contador de copias.
  52. Comprad una laser monocromo, que están tiradas de precio. Las impresoras de tinta son un timo.
  53. #7 Impresora laser, mucho más económica, rápida y más calidad de impresión. A día de hoy están tiradas de precio.
  54. #54 yo he tenido siempre, va muy bien para fotos y demás y lo primero que hago al comprar una impresora es bucar en Internet si hay compatibles baratos. De la mía compre 25 en total (5 juegos completos de 3 colores más los dos negros) por 23 euros y envió incluido. Tener una de inyección sale baratisimo si solo buscas un poco
  55. #19 Copa de whisky malo marca Ranchanchán a 3 €. La gasolina la compro en la farmacia, como todo el mundo.
  56. ¿Y para qué puñetas quieres un litro de tinta de impresora?
  57. #24 En un cassete, eso es buenísimo, te habrías quedado con todo el mundo. ¿Pero qué hiciste, un documento de texto?

    En las aulas, o directamente los departamentos de Educación territoriales, hoy en día hay que ir con mucho cuidado. Ahora con Internet no es todo tan bonito aunque lo parezca si queremos mantener un grado de privacidad. En épocas de cinta (o incluso de disquetes o también entrando los CD), la privacidad era total. Y hoy día se podría conseguir también pero muchos centros miran con muy buenos ojos a las gigantes tecnológicas.
  58. Impresora laser (brother) + polvos de toner compatibles comprados online te salvan de la gran estafa de las impresoras. Y creeme, los toners oficiales forman parte de la gran estafa..., llegan a costar más que la impresora. Hablo de Blanco y Negro, imprimir en color en casa para no tiene sentido, no lo necesito.
  59. #47 yo por eso abandoné Epson en favor de HP, si se atasca demasiado el inyector, como lo trae la propia tinta basta con comprar otra, además tengo el servicio Instant Ink activado. Mira que he limpiado manualmente inyectores en Epsons con jeringa...
  60. Todavía la gente imprime papeles... en fin
  61. #39 Es para sacar en papel los documentos que haces con Word Perfect.
  62. #7 Se me ocurren cosas mucho más tontas como, por ejemplo, tu comentario. :-|
  63. #33 Es lógico. La sangre de unicornio hay que procesarla y separarla por colores para hacer la tinte de impresora. En normal que cueste algo más cara que sin procesar.
  64. #16 Seh... Allá por el 2020. xD
  65. Como han comentado arriba, en las Epson por ejemplo consigues cartuchos por 1 € o menos cada uno hasta en Aliexpress xD y luego está lo que hice yo, que es un paso intermedio entre cartuchos normales y un CISS: se pueden comprar cartuchos autoreseteables vacíos de tinta, que se rellenan fácilmente con una jeringa quitándole un taponcito, se compra los botes de tinta y ala. Eso sí, intenta no mancharte de tinta o prepárate a convivir unos días con la mancha en la piel, he probado alcohol, acetona y no sale xD al final se va yendo sola

    Edito: adjunto imagen de cartuchos rellenables  media
  66. #4 eso se llama CISS de toda la vida, me hizo gracia cuando vi que sacaron las EcoTank, dije bah estos ya inventaron la pólvora sacando un CISS oficial de serie xD puedes comprar alguna impresora normal que sea compatible y montárselo tú, a lo mejor sale más rentable.
  67. #60 ¿Qué tal las brothers y linux (ubuntu)? Es para un amigo...
  68. #62 En el confinamiento nosotros y mucha gente la hemos usado mucho.

    Dibujos para colorear los niños.
    Las tareas del cole, que se quedaron los libros y no nos los dieron, mandaban todo para imprimir.
    Justificantes varios.

    Sólo por el tiempo que ha entretenido a los niños mientras no nos quedaba más remedio que currar valió la pena.
  69. #61 Yo tuve una canon. Al igual que en las HP, el cabezal se podía cambiar, y llevaba los 3 depósitos de tinta de color, y cambiabas sólo el gastado, y si se jodía el cabezal montabas los 3 depósitos en un cabezal nuevo. Según Canon, el cabezal duraba unos 10 depósitos.

    Y una mierda. El cabezal de color era éste: www.ebay.es/itm/254270040888 El manual recomendaba cambiarlo cada 6 meses, si lo dejaba puesto un año se corroía y las tintas se mezclaban, y tenía que limpiar cabezales cada vez que iba da imprimir...

    Al final me cansé de ella y me compré una láser. De blanco y negro, pero básicamente es encender-imprimir-apagar aunque lleve meses sin usarse. No hay color.
  70. #69 yo creo que deben ser compatibles, confirmalo buscando info de los drivers en pag oficial.
  71. #62¿? y en donde se supone que hay que imprimir? Porque lo de quemarse los ojos en la pantalla... tampoco es que sea muy divertido.
  72. #73 En pdf {0x1f61b}

    Usad las pantallas por favor.
  73. #74 por que supones que la gente que imprime, no usa las pantallas?
  74. A ver, cuando te compras una impresora y la pagas, realmente estás pagando el primer plazo de todo lo que cuesta desarrollar, fabricar, distribuir y mantener una impresora o multifunción. ¿Realmente pensáis que el precio real de una impresora multifunción es de 67.90€?
  75. #71 No hay color... xD
  76. #67 Es correcto, despues de una sentencia en 2013 donde HP tuvo que pagar una pasta ahora la propia marca esta obligada a que sus cartuchos se puedan rellenar. No se publicita, y la entrada de tinta suele venir oculta. Ademas cuando la impresora detecta que se ha rellenado o no es original empieza a putear con sus retornos de carro. Lo de los chips reseteables lo habia leido pero ponia que o daban problemas de compatibilidad o eran muy caros. Yo tengo unos cartuchos compatibles que relleno, me sale el medio litro a 12 euros.
  77. #3 Yo siempre me he preguntado de que está hecha para valer tanto.
  78. #77 Sí, en ambos sentidos., jeje.
  79. Hombre, eso es si compras la impresora típica de cartuchos que son una auténtica estafa y un saca cuartos total, sobre todo si son los cartuchos originales. Hay una regla en las impresoras: impresora barata, tinta cara. Entonces tienes varias opciones: o compras tinta genérica que vale dos duros, literalmente, o compras las nuevas impresoras tipo Tanque que les metes una botella de tinta en el compartimento y por 10-15 euros por botella haces más de 10.000 copias. Así que quien ha dicho esto de que la tinta es cara es cierto, pero si sigues el camino marcado por la tinta original.
  80. #41 una copia gratis es una copia gratis :troll:
  81. #2 Yo usaba una que olía a almejas al vapor, unas que se hacen hirviendo almejas en agua y aceite de oliva. Me daba hambre cada vez que olía un papel que tenía esa tinta.
  82. Una solución es tener una buena impresora a color en el trabajo. Tinta o toner da lo mismo si no lo pagas.
  83. #9 oh, un trabajador por cuenta ajena. Todo autónomo necesita una impresora. Mejor una láser blanco y negro, pero es necesaria. Y un escáner.
  84. #11 laserjet hp. B/N y toma de red por poco mas de 100 euros. Tengo una desde hace unos 7 años y solo he comprado 4 cartuchos. Entre 500 y 100 paginas por cartucho. Para casa, laser, sin dudarlo.
  85. #21 para que quieres imprimir en color?
  86. #46 yo.igual. hp de hace 7 años. Una gozada.encendida las 24h siempre.
  87. #49 y 30 o 40 veces tambien... sobretodo si es b/n.
  88. #71 la gente no tiene un puto duro pero luego, la impresora de color. Yo no lo entiendo. Falta reflexión a la hora de comprar
  89. #79 #3. La tinta de impresora está hecha basicamente de codicia.

    Recuerdo las cintas de las máquinas de escribir y de las impresoras matriciales, podias estirar su uso casi de forma indefinida y sustituirlas por precios ridículos en comparación con los recambios de tinta y toner actuales.  media
  90. #71 en las HP el cabezal no es que se pueda cambiar, es que viene en el propio cartucho integrado, cuando los montas en la impresora ves que por debajo no hay nada, no los pinchas o enganchas a nada, pero vamos eso ha sido de toda la vida, lo malo es que por eso el cartucho es más caro. Aunque he visto algunos modelos que traen inyectores.
  91. #78 si, de hecho en tiendas donde recargan cartuchos te piden los originales de HP, no les valen los compatibles, supongo que luego ellos tendrán chips nuevos o reseteadores. Esos que puse rellenables son para Epson y salen 5 € y pico en aliexpress.
  92. Yo al final compro botes de tinta de 100ml, y relleno mis cartuchos. 10€ X4 botes y duran la vida... con el confinamiento, entre deberes y dibujos hubiera sido una ruina.
  93. #5 Perdona el negativo. Dedazos en el móvil...
  94. #87 el uso que hago del color es muy limitado, de lo que imprimo el ~75% de las veces no uso color, y cuando lo uso, es en no más de un ~5% del documento, pero me gusta tener la opción, es útil para resaltar determinadas cosas en determinados documentos.
  95. #22 Para qué imprimir los deberes de tu hijo, si puedes imprimirle una AK47 :troll:
  96. Sobre todo mas que la impresora.
  97. #4 yo tengo una epson ecotank , la compre a medias con mi padre y ha sido la mejor inversion que hemos echo en una impresora, la tinta parece que nunca se acabe.
«12
comentarios cerrados

menéame