edición general
25 meneos
 

¿Comprarías un coche con velocidad máxima autolimitada?

Algunos dicen “¿Para qué quiero un coche que coja 200 km/h si no puedo pasar de 120?”. Tiene su lógica, hoy día un número altísimo de modelos del mercado son capaces de alcanzar dicha velocidad, que actualmente es un delito. Pero ¿por qué los coches corren tanto?. En realidad nos bastaría con la primera, segunda y tercera, cortando inyección a 120-140 km/h. Lo malo de eso es que estaríamos gastando mucho y contaminando una barbaridad. Por razones de confort, sonoridad, contaminación y eficiencia existen las marchas largas. [...]

| etiquetas: coche , velocidad , maxima , autolimitada
  1. Si es mas barato... si :-)
  2. ¿Simplemente me limitarian la velocidad o tendria como contraprestacion un descuento en el seguro o la eliminacion de las multas por exceso de velocidad?. Si me dicen que pagare menos de seguro al elegir un coche 'limitado' me lo pienso por que es un dinero interesante, sobre todo si acabas de sacarte el carnet.
  3. Yo creo que bastaría con que se obligara por ley a instalar un aparato que pite cuando pasas de 140.
  4. No. La medida más segura al volante es la inteligencia.

    Y si para salvarme de un accidente necesito ponerme a 160 pues lo haré.
  5. #1 y #2, habéis resumido mi opinión :-D
    También coincido con #4, igual que existen avisadores acústicos del cinturón de seguridad, deberían existir de velocidad.
  6. si es más barato sí... y luego habrá que hacer un overclocking y listos :-P
  7. ¿Realmente haría falta que cortara inyección y quitar marchas largas? Creía que se podría hacer con un limitador electrónico obligatorio. No veo que la gente con limitador de velocidad tenga que ir a marchas cortas.

    De todos modos, el problema no es sólo la velocidad punta. La aceleración 0-100 de los coches de 200cv seguiría inalterada, cosa que usan muchos canis para hacer el macarra en incorporaciones y adelantamientos poniendo al resto en peligro.
  8. Limitar la potencia es una idiotez,si tienes que tener el motor al limite para ir a 120 los mecanicos iban a hacer su agosto,es mas facil autolimitarla por electronica,como hacen tantos otros modelos,de hecho,el GT-R en Japon llevaba un sistema por Gps que le limitaba la velocidad a 180 si estaba fuera de un circuito y le quitaba el limite cuando estaba dentro.Perfeccionando ese sistema,que estoy seguro que si de verdad interesara se podria hacer sin problemas,se acabarian los problemas con los excesos de velocidad.Evidentemente siempre habria cuatro que piratearian el sistema para salatarselo,pero con la gran mayoria funcionaria.Sin embargo esto no les interesa porque se quedarian sin todos los ingresos de multas por exceso de velocidad.Total que son un par de muertos para el gobierno considerando los beneficios que les genera.
  9. Pues conozco unas cuantas incorporaciones que a ciertas horas con menos de 90 CV estás bien jodido. Ojo, no digo de alcanzar 160 km/hora, digo que alcanzar 90 km/hora (que es la velocidad a la que circulan los coches) en 40 metros es complicado si encima no hay distancia entre coches
comentarios cerrados

menéame