edición general
3 meneos
 

Comunicaciones con Francia en el Pirineo

Como todos los años por estas fechas, las lamentables carreteras francesas para comunicar a traves del Pirineo Central con España han sufrido un nuevo episodio de derrumbamiento. En este caso, varios pueblos franceses han quedado aislados de su propio pais y tienen que venir a comprar suministros a Canfranc. Ya perdimos el tren Madrid-Canfranc-Paris, ¿perderemos algun dia la comunicacion por carretera? Ya sabemos que Africa comienza en los Pirineos... Mientras tanto este tema se ve relegado una y otra vez en las cumbres bilaterales

| etiquetas: francia , aragon , pirineo
  1. No son sólo las carreteras. Está también

    - La falta de contacto entre las redes eléctricas de alta tensión de España y Francia.

    - La falta de enlaces ferroviarios de alta velocidad. Mientras España va a llevar la vía del AVE hasta Francia tanto por San Sebastián/Irún como por Barcelona/La Junquera, Francia no está ni consruyendo, ni planea hacerlo, vías de su TGV hasta España. Solamente se piensa si hacer un apaño chapucero que permita a los trenes de alta velocidad llegar hasta la frontera española por Cataluña, pero sin la eliminación de curvas y pendientes que permite a los trenes alcanzar sus altas velocidades.

    - La falta de gasoductos que conecten España y Francia (aunque en este caso resulta que los franceses si están interesados, para tener una alternativa al gas ruso)
  2. #1 Resaltar en tu segundo punto que hablas de los Pirineos extremos (curiosamente a traves de las autonomias de siempre) no de los Pirineos centrales. El AVE llega hasta Huesca, bastante mas cerca de la frontera francesa que el estado actual de las lineas por las otras dos comunidades
  3. #1 Te equivocas, el TGV llega hasta Hendaya.

    Situación de Hendaya (por si acaso): maps.google.es/maps?f=q&hl=es&geocode=&q=hendaya&sll=4,3.713379&sspn=12.175797,20.566406&ie=UTF8&ll=43.359385,1.776009&spn=0.181721,0.32135&z=12&iwloc=addr&om=1
  4. #1 Por cierto, sí hay contacto con las redes electricas. Al menos por Fuenterrabía pasa una linea de intercambio de energía de 130 kV.
    Te dejo una foto de una de las placas que marcan su situación: img138.imageshack.us/my.php?image=p4280158rd3.jpg
  5. Graicas a todos por los comentarios. Por turno:

    #2 En este caso es comprensible, porque la naturaleza ha castigado a Aragón con la parte más difícil y "gruesa" de los Pirineos. Desde la prehistoria hasta el día de hoy las comunicaciones con Francia siempre han sido mucho más difíciles y más caras por Aragón.

    #3 Es posible que me equivoque, pero me baso en este mapa de origen francés

    www.debatpublic-lgvpoitierslimoges.org/imgs/cartographie/carte14.jpg

    según el cual las líneas de TGV se detienen en Avignon y Tours. Las líneas a Burdeos (y Dax- Hendaye) y Toulouse estarían en proyecto, y ni siquiera habría proyecto entre Dax y Burdeos o desde Avignon a La Junquera.

    #4 Me basaba en

    www.cincodias.com/articulo/empresas/Espana/Francia/ultiman/pacto/conex

    Supongo que hay conexión de 130, como decías, pero se trata de mucho más, de una conexión de 400 Kv.
  6. #5 Aquí tienes la información de la página del TGV: www.tgv.com/FR/ (está en flash así que no puedo enlazártelo directamente, para ver el mapa tienes que pulsar primero en "INFO TGV" y luego en "CARTE DES DESTINATIONS").

    En cuanto a la linea eléctrica, sí, se ha acordado realizar una linea de mayor capacidad, pero eso no significa que ahora no exista conexión entre ambas redes (que es lo que quería decir).

    Por lo demás, completamente de acuerdo con la causa de muestras: La dificultad de atravesar los Pirineos por esa parte es la principal causa de que las comunicaciones por ese lado sean mucho peores.
  7. Lamento disentir con alguno, pero ya existia una linea de ferrocarril que cruzaba la zona mas dificil. Se dejo morir y hasta hoy. Sinceramente, ¿me estais diciendo que por esa regla de tres Italia y Suiza no deberian estar comunicadas?
comentarios cerrados

menéame