edición general
528 meneos
8076 clics

Comunicado de Caja Rural Granada por el suicidio de José Miguel Domingo

“Caja Rural de Granada lamenta profundamente el fallecimiento de José Miguel Domingo, que nos ha sorprendido tanto como a su familia y vecinos.“ Esta Entidad en junio de 2007 le ayudó concediéndole una operación de préstamo hipotecario sobre un local y vivienda para liquidar con su familia la herencia de su madre.

| etiquetas: suicidio , desahucio , caja rural , granada , jose miguel domingo
221 307 2 K 596 mnm
221 307 2 K 596 mnm
«12
  1. #4 Ni se te ocurra. Siempre, siempre, siempre hay alternativas.
    A las malas, guardas unos euros (o los consigues como sea) y te marchas al lugar más lejano y diferente del planeta. Nunca se sabe lo que depara la vida.
  2. A destacar del comunicado:
    -Desde noviembre de 2009, Caja Rural es propietaria de la vivienda. Con esta adjudicación la entidad procedió a cancelar todas sus deudas hipotecarias, como si de un acuerdo de dación se tratara.

    Por lo visto, era una vivienda heredada de sus padres, y el prestamo hipotecario era para hacer frente al pago de la parte que no le tocó en herencia (es decir, de sus hermanos u otros familiares). Además le embargaron en noviembre de 2009 y desde entonces ha estado viviendo allí sin pagar nada, hasta que Caja Rural llegó para ejecutar el deshaucio.
    Tiene poca lógica que el banco te coja la casa en dación, te deje además vivir allí tres años más sin pagar nada, y el pobre hombre termine suicidandose cuando lo iban a deshauciar. Tal vez se trate de una cuestión sentimental hacia la vivienda (yo he visto a personas pasarlo muy mal cuando se han desprendido de su casa de "toda la vida"), muy dada por estas zonas, o tal vez tuviera problemas con la familia a raíz del trato que hicieron con la vivienda.
    No lo sé, y tampoco me interesa la vida personal de ningún ciudadano anónimo. Y todos deberiamos de ser prudentes con este tipo de casos y tener en cuenta que pueden existir un montón de matices que vayan más allá de nuestros planteamientos de espectadores lejanos.
  3. "Nos ha sorprendido tanto como a su familia y vecinos.“
    Ya, seguro. :palm:
  4. Sinceramente no puedo entender un suicidio, lo vivi con un amigo muy cercano, y no lo puedo entender, hasta estando en la misma mierda hay esperanza, y sinceramente hay situaciones extremadamente peores ... no lo entiendo y lo entendere nunca en situaciones asi
  5. #13 puedes verlo así o puedes verlo de otra forma... El banco decide concederle el préstamo a un tipo que saben que no podrá pagarlo con la intención de quedarse su casa y el local comercial. Efectivamente el tipo no pudo pagarlo y al banco le salió barato quedarse con 2 propiedades a mitad de precio... Pena de que se haya suicidado y haya sido noticia...

    ¿Qué te parece este otro punto de vista?

    ¿Le pagarán el sepelio ya que están tan dolidos?
  6. "Desde noviembre de 2009, Caja Rural es propietaria de la vivienda. Con esta adjudicación la entidad procedió a cancelar todas sus deudas hipotecarias, como si de un acuerdo de dación se tratara.
    Durante los últimos tres años, José Miguel Domingo estuvo utilizando la vivienda y el local sin que Caja Rural le reclamara pago alguno por ello.


    Hombre, esto es fácil de comprobar, y si es cierto, la entidad no pudo hacer más. Lo que no se puede es condonar deudas y que encima el receptor del crédito se quede con la vivienda.

    Edito:

    No había leido a #7.
  7. POSIBLE TRADUCCIÓN:

    "Caja Rural lamenta que el fallecimiento de José Miguel Domingo haya llegado a los medios. Nos ha sorprendido mucho que los medios tradicionales se hicieran eco de un tema hasta ahora tabú.

    Esta entidad en Junio de 2007 le concedió una hipoteca de alto riesgo, no ya solo sobre la vivienda heredada, sino también sobre su local. Algo que tuvo que aceptar para no perder la casa.

    Como Jose Miguel no podía pagar la hipoteca, desde caja Rural comenzamos a acosarle con nuestro departamento de gestión de morosos. En noviembre del 2009 le quitamos el piso. A partir de entonces Jose Miguel estuvo viviendo en el domicilio de forma fraudulenta. Se había convertido en un okupa de su propia casa. No le pudimos cobrar ni un euro por los tres años que estuvo en esa situación.

    Durante ese tiempo hemos intentado echarle de la vivienda de múltiples maneras, aunque ninguna funcionó porque tenemos la obligación de cumplir las leyes que aun no hemos conseguido cambiar. Por fin, en mayo, el juez se decidió a echarle, pero como él era okupa, pasó del juez. En estos días, por fin, la policía se iba a encargar de que pudiéramos al fin disponer nosotros de nuestra legítima propiedad.

    No hizo falta.

    Caja Rural lamenta que te hayas tenido que enterar de todo esto. Nosotros tenemos una imagen que cuidar. por eso firmamos esa mierda de papel que nos pasó el gobierno para que no protestarais mucho por nuestro rescate y que, además, no nos compromete a nada.

    Obligaremos al responsable de la entidad a que escriba algo sentido. Y que firme por los trabajadores, no sea que alguno hable.
  8. #2 yo tampoco entiendo como hay gente que no lo puede entender
  9. #4 por si te sirve de algo te diré que hace ahora justo 2 años lo perdí TODO, me encontré con 50 y sin nada de todo por lo que había trabajado durante toda mi vida. La idea fácil es quitarse de enmedio pero ahora mi vida ha dado un giro que jamás hubiese imaginado. No tengo nada de lo material que tenía, no tengo el trabajo que tenía, pero sí tengo un trabajo que me permite pagar el alquiler y vivir, y, sobre todo, vuelvo a ver la vida a color.
    No tires la toalla porque lo que en un momento determinado es negro, se vuelve a color un tiempo después. Y si te quitas de enmedio te pierdes ese renacer y esa segunda oportunidad.
  10. #44 El respeto a la vida humana, la empatía hacia el prójimo y el no ser un tremendo hijo de la gran puta.
  11. #7 Quizás tenía miedo de reconocer su "fracaso" o pérdida de poder adquisitivo al perder la vivienda. Hay muchas personas así, que viven aparentando ser ricas aunque luego sea mentira, y cuando llega la hora de reconocer la verdad se derrumban. Digo esto porque según creo una hermana suya no sabía nada de esto así que no me sorprendería que se tratara de un caso así.
  12. #2 Para entenderlo habría que estar en la cabeza de las personas y eso es imposible.

    Ten en cuenta tambien que existe predispsición genetica tanto al suicidio como a otras conductas. El suicidio es entendido por los suicidas como una liberación, un fin al sufrimiento. No obstante no sabemos si esto es verdad o si realmente ocurre.

    #4 Por favor, piensa muy bien antes de tomar esa decisión. Como tu bien dices no estás solo. El suicida se quita la vida pensando que esta solo que no hay esperanza, pero no es asi. Nadie está solo. Y puede ser el final para ti pero puedes dejar a gente marcada para el resto de sus vidas que si quieren vivir, marcada y con un lastre terrible.

    Muchas veces nos vemos agobiados por situaciones y problemas y pensamos que no hay ninguna salida, pero la inmensa mayoria de esas veces es el no ver salida e nuestra 'realidad', no la realidad. Es nuestra 'realidad' que la vemos distorsionada por la culpa, el agobio, ansiedad o pensamientos autodestructivos, por eso necesitamos ayuda de alguien, y si es de un profesional mejor, para ver las cosas desde otro prisma.
  13. #8 Tienes razón, todos sabemos que eso solo puede hacerse con los bancos: echarles las manos que hagan falta para que saneen sus balances mientras ejecutan las hipotecas.

    Parece que ellos pueden cagarla, siempre tendrán una mano amiga detrás.
    Nosotros JAMÁS, a pagar o a la puta calle. La democracia de los ricos, lo llaman: son comunistas para sus mierdas, pero ultra-capitalistas para las nuestras.
  14. #11 Tienes razón. Vamos a sacar una ley por la cual si te da la gana, dejas de pagar la hipoteca el banco tiene la obligación de cancelar el prestamo y, por supueto, tú te quedas con la vivienda. A ver quien cojones consigue un prestamo para comprar una vivienda a partir de ese momento. Si es hablar de la dación en pago, y ya te ponen las condiciones que no hay quien las cumpla, intereses incluidos.

    Yo estoy en contra de como se está llevando a cabo el rescate de los bancos, y por supuesto en contra de como se están ejecutando muchos deshaucios. Creo que en muchos casos habría que haber renegociado la deuda, o crear un banco estatal para comprar y renegociar muchos de estos prestamos. Pero en lo que no voy a creer jamás, es en la política de regalar pisos.
  15. #9 Vas, pides un crédito y te lo conceden.

    No siempre el culpable es el banco, macho.
  16. En la burbuja-meneame España se está en llamas, pero en las calles y en los bares las gente gasta, socializa y se divierte. Quizás hay que levantarse del ordenador de vez en cuando.

    España no es Menéame :troll:
  17. Me gustaría saber la versión de la familia del afectado
  18. "Esta Entidad en junio de 2007 le ayudó concediéndole una operación de préstamo hipotecario..."

    La empresa tendría más credibilidad si no empezase mintiendo.
  19. Oséase, que Caja rural le acepta una dación en pago por el piso más local. Este hombre se tira tres años viviendo ahí y explotando el local, no paga nada, no acepta ningún tipo de solución, la caja después de tres años, solicita el lanzamiento y este hombre se suicida.

    Además, si la operación de dación en pago fue en 2009 y la hipoteca en 2007, este hombre ha pagado poco más de un año de la deuda, deuda que contrae a su vez para pagar la parte de herencia, en lugar de vender e irse de alquiler. Luego. resultará que lo ha matado el banco.

    En fín, para quitarse la vida, hay que estar muy mal desde luego, pero aquí el motivo no ha sido solo financiero si es cierto todo lo que dice el comunicado
  20. #4 Pues muy mal, me parece muy mal. Las cosas cambian para mal, pero también para bien.
  21. ¿Si? pues toma Caja Rural y mañana contestación de Stop Desahucios Granada  media
  22. #12 Yo no pido nada de eso: si los ciudadanos son embargados, que los responsables de los bancos tambien lo sean: igualdad para todos, aunque sea por una puta vez en la vida.

    Y que las deudas de los bancos las pague su PM, no quiero que ni un céntimo de mis impuestos vaya a parar a esa panda de ladrones de mierda. Prefiero mil veces que ese dinero hubiera ido a esta persona que no a los bolsillos de los HP ladrones y estafadores en los que acabará.
  23. #4 ¿Y si la solución está a la vuelta de la esquina?
  24. #4 haz caso a #10, además puede ser una aventura que de un vuelco a tu vida, y luego nos lo cuentas en meneame
  25. #18 (y #21) estamos hablando en base a supuestos... pero por suponer, pongamos que el tipo quería quedarse con la propiedad, básicamente porque es donde había residido hasta ahora con sus padres y donde trabajaba... Para ello debía pagarle la mitad de la herencia a su hermano (que igual eran más hermanos...). Pongamos que el precio eran 100 euros.

    El banco antes de dar un préstamo supongo que deberá estudiar su viabilidad y si sólo ha pagado durante un año es muy probable que ese estudio fuese muy malo o interesado.

    A eso le podemos añadir que en la tasación pudieron añadirle un sobreprecio a los dos inmuebles (140 euros), de forma que el banco ha dado la mitad del valor al hermano en base a esa tasación, unos 70 euros, y la tiene que pagar el actual inquilino... (70 euros + intereses)

    En el mejor de los casos, el banco obtiene el dinero prestado más los beneficios (80 euros), en el peor de los casos el banco obtiene la propiedad por menos del valor de la casa y el local comercial, unos 70 euros...

    Desde mi punto de vista, opino que el hermano no quería saber nada de la casa y si quería saber del dinero, por lo que las alternativas para el difunto eran aceptar el trato propuesto por el banco arriesgándose a no poder pagarlo o quedarse en la calle, sin trabajo y con 35 euros, que era lo que obtendrían vendiendo las propiedades a la baja (unos 70 euros siendo generosos)...

    El banco ahora podrá vender esas propiedades a la baja y recuperar el dinero dado al hermano o más, quedándose además con los intereses que haya podido pagar el finado...

    Pero quieren quedar de buenos, y eso no lo acepto!
  26. #4 ¿Qué podría ser lo peor que te pasa cuando te quedas en la ruina total? ¿Morir?
    Mientras sigues vivo tienes oportunidad de seguir avanzando. No, desde luego no vivirás en una maravillosa mansión mañana, pero creo que agarrar un macuto y ver un amanecer sobre algún horizonte lejano es algo por lo que merece la pena seguir moviendo las piernas.

    Mientras se está vivo, nunca se pierde todo. ¿De que tiene miedo la gente? Lo peor que puede pasarte es morir y, ¿la solución es suicidarse? No le veo la lógica.

    Entiendo que las personas con familia sufran por esta, pero ¿acaso el suicidio les trae más beneficio que seguir avanzando? Llegado el caso, hubiera preferido mudarme aun recóndito pueblo de china antes que que alguno de mis padres se hubiera suicidado por no haber tenido el valor de buscar un mañana juntos.


    No estoy llamando a los suicidas cobardes. Les estoy llamando enfermos. Aquella persona que muere sin ninguna razón, sin usar su vida para salvar a nada ni a nadie, es una persona que obviamente, no estaba dentro de sus cabales o que ya había caido al abismo de la locura.

    Si tanto desprecias tu vida, suicidate de forma simbólica. Y nace de nuevo mañana.
  27. #23 yo tb tengo casos cercanos de ese tipo y no tiene sentido hacerse preguntas a posteriori y menos echar culpas a nadie. No fue culpa del colega que no le cogió el teléfono, ni de la exnovia por dejarlo. Tú te sentiste mal porque piensas si podrías haber hecho algo para que ese conocido no se suicidase, y estoy seguro que no publicaste una carta para lavar tu imagen.

    Este banco:
    1-Está diciendo que "le ayudaron" al darle un préstamo. Eso es tirar balones fuera, un préstamo sno es una ayuda, es un préstamo y punto...

    2-Después dicen que "Durante los últimos tres años, José Miguel Domingo estuvo utilizando la
    vivienda y el local sin que Caja Rural le reclamara pago alguno por ello."... Caray! que majos!! Que buena gente son los de Caja Rural que no dejan a un señor en la calle y sin trabajo para poder poner un cartel de se vende en un piso viejo y una vieja librería...

    3-"Durante todo este tiempo, hemos intentado llegar a soluciones distintas, que
    llegó en algún caso a aceptar, pero no se materializaron."... ¿No se materializaron? Las aceptó y no se materializaron? ¿Cuales eran esas propuestas que le hacían a un "okupa"? ¿Las hacen con todo el mundo?

    Esta carta es un penoso intento de lavado de imagen. Opino que no debían lavar su imagen por nada, porque es su negocio y a estas cosas se dedican...

    Es eso lo que me repatea, que a toro pasado vengan de buenos samaritanos. Si lo fueron, cosa dudosa, muy bien por ellos, pero es que si no lo fueron también me parece bien. Están en su derecho.

    Lo que si me parecería genial es que dejasen enfriar al cadáver antes de hacer su lavado de cara... No sé a que viene que pongan nombre y apellidos a este señor cuando en los medios salen sólo sus iniciales, pero total un muerto no denuncia...
  28. Ya sé que parece ingenuo, pero creo que no debería comprar nadie las casas que ponen en venta los bancos, aparentemente baratas, y que tienen detrás historias de este tipo.
  29. #15 Pues me parece que no sabemos los valores de nada para afirmar quedarse a mitad de precio y si hay dación en pago, este hombre "le vendió" al banco por el importe del préstamo que poco habría pagado en un año.

    Otra visión, si realmente el banco le dió la mitad del valor en préstamo ¿por qué no vendió las propiedades que le pagó al resto de herederos al 50% y ganó el doble en la operación?
  30. #4 Ánimo. Seguro que mejorará lo que sea, y si no mejora, siempre habrá un motivo por pequeño que sea para vivir, agárrate a él. Un abrazo.
  31. Para #2. Probablemente muchos suicidas se quedan con esa misma sensación de no entender nada.

    Para #4. Antes de cometer una locura sin sentido, mejor te largas del país como muchos otros hemos hecho, con un mínimo de planificación y perdiendo el absurdo miedo a los idiomas.
  32. Para #44. Estamos programados genéticamente para seguir adelante, y no creo que eso tenga nada de malo. Tampoco entiendo necesario acelerar artificialmente un proceso que acabaremos experimentando todos. La vida individual merece la pena ser vivida, y creo que nada tiene que ver la naturaleza de la vida con muchas de las miserias artificiales creadas por las élites de las sociedades actuales.
    CC #4.
  33. #4 ¡¡ni se te ocurra!! Mira lo que te voy a decir: "cuando te toque aunque te quites, cuando no te toque aunque te pongas"
  34. #22 Es que el banco no está alegando nada. Está exponiendo una situación y aquí la gente se está montando películas por su cuenta.
    No creo que nadie sepa realmente las causas del suicidio (si fue por causas económicas o no). El tema de los suicidios es más complejo que una sola cosa (y lo sé porque lo he vivido de cerca y aún hoy es el día que me pregunto porque no pude ayudarle).
  35. #15 Claro, la responsabilidad es sólo del que da, nunca del que pide (seguro que el banco le puso una pistola diciéndole que aceptase sus condiciones, vamos estoy seguro de que fue así). Y por otra parte, qué malos los hermanos que no le dan su parte de la casa sin tener que pagar un euro.
    Puestos a especular especulemos.
  36. ¿Esto no es publicar datos personales de un cliente?¿Que tiene que decir la ley de protección de datos LOPD al respecto?
  37. ASESINOS, yo tengo una hipoteca co Caja Rural avalada por mi madre y nos han hecho la vida imposible, ninguna intensión de llegar a un acuerdo, se olvidaron del terreno hipotecado y fueron directamente contra la casa del avalista, han intentado q se tase nuevamente cuando hay un precio pactado en la escritura de la hipoteca, gracias q el juez nos ha dado la razón en 3 sentencias consecutivas y no les ha dejado. Son los ladrones q hacen lo que sea x sacar un € mas y son cómplices de asesinato.
  38. #41 "Vas, pides un crédito y te lo conceden." Exacto. No te ayudan en nada. Sólo haces un trato con ellos.

    Sólo estaba hablando del comunicado torticero del banco, señor director. Afirmo que empiezan mintiendo, así que el final no puede ser muy bueno cuando estás sujeto a una legislación injusta y estás atado a una parte que carece de principios éticos.
  39. Un caso parecido le paso a una pareja en un baserri de por aqui. Estos ancianos necesitaban dinero para pagar un arreglo en el tejado. Fueron entonces a una empresa de estas de credito rapido...usureros basicamente, un cofidis etc. Los tipos de interes de estos malnacidos son muy grandes. El importe del interes fue bajo, de 2 o 3 kilos, no recuerdo bien, el asunto es que avalaron el prestamo con el caserio entero.

    Estos de cofidis son muy listos, pero que muy listos y sabian que los ancianos no podrian hacer el pago de la deuda contraida. Que paso entonces? Que los intereses por impago son prohibitivos, se incrementan de una manera exponencial, y les dejaron vivir tan anchamente unos pocos años, 4 años, con su deuda engordando mientras los ancianos no tenian ni puta idea, hasta que VOILAZ, la deuda era tan gorda que adquirio el valor mismo del caserio entero, entonces ejecutaron el aval y se qeudaron con el caserio y asi es como se intentaron quedar con la casa. No se como quedo el asunto, pero hay que ver que hay acuerods y acuerdos.


    No se sabe bien como ha sido este caso, pero segun han dicho, el prestamo era para pagar la parte correspondiente a algun hermano por algun asunto de la herencia?

    Bueno, en cualqueir caso, si no pago en su dia, esos 3 años no os creais que los intereses no le han costado nada ae se hombre...eso de que no le cobraron nada durante 3 años al hombre por vivir es muy subjetivo. Y eso de la dacion en pago es simplemente mentira.

    Ese hombre si ya poseia alguna parte de esa casa significa que le quitaron TODA la casa y ademas se qeudo sin el dinero. Vaya que parece que al banco tan mal no le salio la jugada. La dacion en pago no es eso, pero claro, siempre hay que intentar limpiar la imagen lo maximo posible, que queda muy mal eso de que un hombre se ha suicidado porque el banco le ha echado cuando se quedaba con su casa cuando el prestamo igual no era ni de la mitad del valor de la casa.... pero claro, todo esto son conjeturas, y habria que saber un poco mas del asunto.
  40. Me parece un gesto por parte de la entidad.
    Habrá que ver si es verdad todo lo que comentan ...
  41. #4 Si no tienes nada, no tienes nada que perder. ¡Ánimo!
  42. #4 Por muy mal que se esté siempre hay momentos felices y de sonrisas que merecen la pena vivir...que ningún canalla de estos que están arriba robandonos consiga hacerte perder la ilusión y la esperanza por vivir y tener un mundo más justo

    PD: cuando alguien se suicida jamás hay que preguntarse las razones o criticarlo, bastante tiene la familia y amigos...lo que hay que hacer es apoyarlos y no hacer preguntas que nadie desgraciadamente podrá contestar
  43. #7 Independiente de cuales sean los detalles del caso y si el banco tenía derecho legítimo (el legal ya lo tenía) a desahuciar a esta persona, una vez que se premia a un número de bancos con miles de millones de euros en préstamos tras haber dinamitado el dinero en especulación y pésimas inversiones, situaciones de ejecución de hipotecas y préstamos de cualquiera que no sea un banco se convierten automáticamente en injustas.
  44. Yo solo comprendo un suicidio en caso de evitar un sufrimiento mayor, vease cancer muy doloroso, enfermedad que te invalide y te haga una mierda de vida el resto de tus dias, que vayas a ser asesinado a ciencia cierta, ahi si lo comprendería pero por cosas así, no se, quizas tuviera que ponerme en situacion, pero la vida es realmente lo unico que tenemos propio, todo lo demás es prescindible.

    Si te desahucian habra que buscarse el modo en otra parte, como si es metiendote de okupa, que se le va a hacer, quizas digo esto desde mi comodidad de tener mas de un domicilio en propiedad y sin cargos, es jodido ponerse en situacion, aunque mañana mismo podria estar yo asi y ver las cosas de otro modo.

    En fin, no prejzugemos desde nuestras sillas de oficina, sin saber como se sentía esa persona, quizas nosotros hubieramos reaccionado igual y aguantado menos.
  45. #9 y encima tendrá la culpa el banco de que el hombre fuera a pedir un préstamo y se lo dieran
  46. El sistema pseudocapitalista económico que tenemos ahora está viciado porque todas las decisiones obvian al elemento mas importante de toda transacción: El ser humano.
  47. #4 Reconozco que a mí también se me ha pasado por la cabeza, pero estamos aquí para vivir, a veces se sufre, pero lo que te ayuda a aprender es luchar para seguir adelante, la de que gente que no ha podido seguir adelante porque se lo han impedido, la vida es muy valiosa, a veces hay que saborear la tristeza para apreciar la vida. Ayudar a los demás te ayuda mucho a ver la vida del modo en que yo la veo en este momento, no tengo un duro, pero soy feliz porque sé que soy buena persona y quiero seguir adelante, y cuando hay que pedir ayuda, se lucha contra tu propio ego y se pide. Sin esperar nada, sólo creyendo en la vida.
  48. #4 Todos pasamos por malos momentos pero no puedes rendirte, hay que plantar cara a la vida aunque duela un montón y no desesperarse.
  49. #33 vale, hemos llegado a la la conclusión de que el banco le dio 250.000 euros para pagar a por lo menos 2 hermanos, por lo que el tasado de las propiedades debería estar en torno a los 375.000... ¿si?

    Ya no entro a si está bien tasado o no, pero en caso de impago el banco se queda con unas propiedades de 375 por 250... Me parece un buen negocio! Pena que detrás de estos negocios haya gente que se muera... :-/
  50. #2 Yo que creo que no se entiende hasta que eres tú el que se encuentra en la situación, yo por ejemplo, en una situación similar se que lo que intentaría hacer es llevarme por delante a algún político chorizo de estos que tenemos, igual luego te matan sus chuchos, pero ese bien que le habrás hecho a la sociedad.

    Aparte... con un suicidio a las claras no se yo si los seguros de vidad (aunque sean los de 6.000€ de las tarjetas de crédito) pagan algo.

    Vamos, que claramente no es un acto racional, así que sin estar en la piel del suicida dudo que se comprenda.
  51. #75 No. En absoluto. Tiene la culpa el banco de decir que le ayudan por darle una hipoteca. Es una transacción que cobran a base de bien, no un favor.

    Si no has entendido un texto tan corto como el que he escrito antes, tampoco entenderás este.
  52. El comunicado parece una declaración de buena fe de Caja Rural pero.... pero hay que estar atentos a leer los textos. Y #9 lo ha hecho. Apúntate una. #26 también

    Dice el comunicado:

    Esta Entidad en junio de 2007 le ayudó concediéndole una operación de préstamo hipotecario sobre un local y vivienda para liquidar con su familia la herencia de su madre.


    ¿Fue una ayuda o una hipoteca con sus correspondientes intereses? ¿Quién ayuda a quién? En nuestra empresa cuando vendemos un servicio a un cliente decimos que hemos vendido, no que hemos ayudado.

    Si ese párrafo al comienzo ya demuestra ese vicio se plantean muchas dudas. ¿Dónde dice que José Miguel disfrutó la vivienda no quedrá decir que Caja Rural no consiguió echarlo antse? ¿Dónde dice que acepto la vivienda en dación de pago igual le falta añadir por la mitad de su valor? Etc,...
  53. Esta Entidad en junio de 2007 le ayudó concediéndole una operación de préstamo hipotecario sobre un local y vivienda para liquidar con su familia la herencia de su madre. ¿Le ayudó? ¿De verdad le ayudó?
  54. #2 Eso es porque piensas que la vida es algo intrínsecamente bueno y mejor que la no-existencia, mientras que lo más lógico sería pensar que no son estados comparables (de hecho lo segundo presumiblemente no es siquiera un estado). Eso es un tema muy tratado la filosofía y la ética, y la verdad es que hay pocos filósofos que hayan llegado a una conclusión que justifique objetivamente las ventajas de seguir viviendo frente al suicidio, y mira que lo han intentado, de hecho muchos han llegado a la conclusión contraria. Y no hay que olvidar que la eutanasia se podría considerar una forma de suicidio, con lo cual hay que suponer que la mayoría de la gente considera que hay situaciones en las que el suicidio es preferible a seguir viviendo.

    Es cierto que, dejando al lado la filosofía, hay muchos motivos prácticos para no suicidarse, como por ejemplo el daño que sufren seres queridos (no solo por la pérdida sino por sentimiento de culpabilidad), las consecuencias de un intento fallido... incluso el no tener la seguridad de que no exista algo más allá de la muerte (y esto lo dice un ateo). Otro motivo puede ser pensar que mucha gente en situaciones sin duda peores que la nuestra ha sido feliz... pero el pensar en que otros estén peor y lo soporten bien es poco consuelo cuando uno no lo soporta.
  55. #7 el hombre que se suicidó no era una persona anónima. Al nacer, su madre le puso un nombre y de sus padres heredó ambos apellidos.
    #69 hay leyes en españa contra la usura. pero las leyes sólo se nos aplican a la chusma.
  56. #7 los muertos de la patera están enterrados en nichos anónimos, porque nadie sabe cómo se llamaban. Lo que tampoco quiere decir que fueran «personas anónimas» (asco de frase acuñada por Antena 3 y demás farándula televisiva de mierda).

    Siete náufragos sin nombre, enterrados en nichos anónimos de Motril
  57. Lo que veo es que la Caja quiere demostrar publicamente su generosidad con el finado y ha pasado el marrón a la familia, que ahora parecen ser los malos, ya que cobraron su parte de la herencia acosta de endeudar al hermano. El muerto al hoyo y el vivo al bollo.
    Imagino que la familia dara su versión con otro comunicado.
  58. #4 Sinceramente, el suicidio me parece un recurso de lo mas cobarde e inutil (sera que desde pequeño me han enseñado a luchar por lo que creo, pese a que me suponga un camino mas dificil que a los "dociles", y me he llevado mis hostias... y las sigo-seguire recibiendo). Es mas grande el agujero que dejas a los seres cercanos como familia y AMIGOS (en mayusculas, por que amigos de verdad, yo personalmente solo tengo uno o dos) que la carga que les quitas a los banqueros por "librarse de ti".

    Como te recomendaba otro "meneante" como ultima salida, busacaria empezar otra vez de cero en otro lugar, (pa fregar platos o recoger uva en francia tampoco piden nada y pagan correctamente) hay alquileres que con un mal sueldo de camarero se pueden pagar y ahorrar durante un tiempo. Quitandose de "necesidades creadas" como moviles, computadoras, televisores, coches propios y demas.

    Los comienzos nunca son faciles, pero con decision, si en crisis anteriores hemos salido adelante, como no lo vamos a hacer ahora...??

    Al final son opciones personales de cada uno pero yo antes de matarme, mandaria amenazas de lo que iba a hacer a los directivos de los bancos, prensa y politicos de cargo responsabilizandoles de mi asesinato inminente, para que quedase en sus conciencias y no se "sorprendiesen".

    Pero ya te digo. lo primero es luchar (como sea) por lo que piensas que es lo correcto, y pedir ayuda no es ninguna verguenza. La gente con ideas claras (e ideales) esta(-mos) dispuesta a arrimar el hombro por muy dificil que este la cosa.
    Ya se que no nos conocemos, pero, animo tio. Que esta batalla solo ha empezado y hacemos falta TODOS.
  59. Brutal. Los comentarios de esta noticia son como los cotilleos de atrio de iglesia. Bravo.
  60. los que hemos perdido tantas cosas materiales, económicas, casa, trabajo, matrimonio mal terminados, comenzar de nuevo, y vuelta a caer, y vuelta a comenzar, y llegas a los 60 y miras para atrás y no te explicas como te quedan fuerzas, y aprendes a valorar otras cosas de la vida, lo poco que tienes para comer, tu familia, tus amigos, el aire que respiras, y asumes hasta con orgullo lo poco o nada que tienes, asumes toda tu vida con todos tus errores, y sonríes a la vida, porque es algo único, que no lo tendrás nunca más, y entiendo a quien se quita la vida, porque estuve a punto..pero salí y aquí seguimos...a mi me da mucha tristeza sobre todo por los que te quieren y quieres, el daño que les haces...descansa en paz amigo..lo tuyo habrás pasado...a veces una depresión se lleva todo por delante...
  61. #4 Pero tú no tienes hipoteca...

    www.meneame.net/c/11684396

    ¿Estás intentando llamar la atención?
  62. En nigun momento el comunicado menciona cantidad alguna. Si el prestamo inicial era de un importe bajo (derechos de herencia) se pude suponer que era una cantidad pequeña y de ahi la aceptacion en dacion de pago por la entidad o dicho de otra manera, a la entidad le ha salido por cuatro duros el inmueble pero claro, eso es una suposicion.
  63. Aunque ilogico 3 años sin pagar y que no reclamen cuando ami si me retraso 2 dias y digo 2 dias ojo ya tengo la carta en el buzon esperandome xD . Al menos an mostrado no pasar de todo como otros que ni siquiera se dignan en decir nada.
  64. Esto me está empezando a recordar un poco a una escena de la película "Vencedores o vencidos", en la cual uno de los que están siendo juzgados se lamenta de que, para defender una posición u otra, empieza a mancharse la reputación de ciertas personas y a justificar ciertas actitudes. Aquí estamos a las mismas, intentando averiguar si el hombre se suicidó porque quiso o si fue el banco el que le empujó.
    Yo creo que estos juicios de valor, en casos particulares, y salvo casos muy evidentes, son complicados, y más en un tema tan escabroso y personal como éste. Un suicidio es un acto en el que tienen que ver muchos factores. Es también una cuestión muy cultural: en los países más pobres la gente no se deprima ni se suicida, están más ocupados en sobrevivir. Pero aquí en Occidente, el contraste entre lo que somos y lo que fuimos nos genera ansiedad y tristeza y nos lleva a la desesperación.
    Este hombre pide un préstamo que (y aquí quizás especule un poco) a juicio de cómo se habían puesto los precios en su época, no parece ni mucho menos exagerado. Luego, se ve que no es capaz de pagarlo. Se dice que no le comunicó nada a nadie: una red de ayuda familiar y personal es muy importante. Alguno ha mencionado la vergüenza por perder la casa familiar. En este caso no creo que hablemos de alguien que pretende aparentar ser millonario y no lo es (por lo visto sus vecinos veían que ahorraba día a día), pero sí de alguien a quien le va a doler el fracaso de perder lo que había pertenecido toda la vida a su familia y va a arrastrar esa pena por ello. Es natural el dolor. Efectivamente, habría que haber buscado otras alternativas al suicidio, pero tampoco debemos menospreciar su pena sólo por eso.
    En cuanto al banco, no sabemos lo que pasó allí. Es cierto que estuvo un tiempo viviendo allí sin pagar nada, lo cual le dio algo de posibilidades al hombre. Pero también es cierto que, al final, el banco cumplió con el trámite de ordenar el desahucio. Yo no sé la buena o mala fé que tuvo el banco en este asunto, ni quiero entrar a juzgarla porque, desde lejos, es muy difícil hacerlo, y no quiero ir señalando culpables. Es cierto que un banco, tal y como está montado, tiene que recibir pago por las hipotecas que abre de alguna manera, incluso con el equivalente de la dación en pago. También es verdad que, aunque un banco sea sólo responsable de la parte financiera, debería tener en cuenta con quién negocia, ¿en qué situación personal se encuentra el hombre?, ¿necesita un asesoramiento psicológico?, bien sabemos lo escasos que se hallan ese tipo de recursos en tiempo de crisis. Quizás ese tipo de "soluciones que no llegaron a materializarse" pudieran haber sido una buena alternativa. Quién sabe.
    El problema es que se nos agotan las opciones. Muchas de las buenas ideas que hay encima de la mesa para evitar los desahucios o la ruina (dación en pago, alquiler social) se basan en que, tarde o temprano, la persona que ha perdido sus ingresos los va a recuperar. Pero con la crisis económica yendo a peor, este supuesto no se garantiza sino al contrario. Con lo cual nos encontraremos con cada vez más situaciones límites, en las cuales quizás nadie tenga la culpa, pero todos los actores están tan forzados por su circunstancia que esto no pueda acabar bien.
    Por último, indicar que siempre hay algo por lo que seguir viviendo. Yo no creo en el destino, pero sí creo que cada cual forja el suyo propio, desde escribir la novela de su vida hasta amar a alguien, hasta simplemente hacer feliz a los demás por el mismo hecho de existir. Todos tenemos una misión en la vida, si no evidente, una que podemos encontrar. Pensemos en lo que pierde el mundo cuando nosotros levantamos los brazos.
  65. Vaya hijos de la gran puta. Lo que no dicen en el comunicado es que a ellos se les ha ayudado con millones de euros de dinero público para compensar sus cagadas, y al ciudadano no han hecho más que asfixiarle hasta que han conseguido que se suicide.

    Que disfruten el piso, es lo que querían, los comunicados ahora no valen nada.
  66. Cuanta cerdería
  67. Esta carta es para salvar la cara, porque les importa un bledo, por no decir otra cosa, que esta persona se haya suicidado. Su especial sensibilidad social da... vergüenza.
  68. #20 Según esto blogs.periodistadigital.com/juanfernandezkrohn.php/2012/10/25/ahorcami la hipoteca fue de 250.000 euros. ¿Suponemos que ambos inmuebles ahí valen 500.000 euros?
    www.idealista.com/venta-viviendas/granada/la-chana/#/venta-viviendas/g
  69. #32 Pues 55m2 para el local, a 1.400euros/m2 = 77.000 euros
    Y para el piso sería cuestión de saber cuál es exactamente  media
  70. #53 le ayudó con el nudo de la soga... :-/
  71. #67 Sí, eso, tú anímalo para que se vaya de putas.
  72. #19 Porque hay gente que lucha sin límites y no entienden por qué otros tiran la toalla.
  73. #109 y según tú, que debía haber hecho el banco para evitar el suicidio ?? Perdonarle la deuda ?? Porque si va a ser así yo también puedo apropiarme de la misma argucia para sacarme una casa por ahí.

    El hombre tenía problemas psicológico además de los económicos (o estos problemas psicológicos han venido a raíz de los económicos). No todo el mundo es igual, hay personas que aguantan todo lo que se les venga encima y otros que hacen un mundo de cualquier cosa, gente que se ahoga en un vaso de agua.
  74. #82 Esta entidad en Junio de 2007 le concedió una hipoteca de alto riesgo, no ya solo sobre la vivienda heredada, sino también sobre su local. Algo que tuvo que aceptar para no perder la casa.

    Pero si la casa viene de herencia y compra la parte del resto de herederos!!! Por qué no se planteó vender, alquilar o cualquier otra alternativa???
  75. #117 no, es un acto de vandalismo. Hay otras formas de protestar sin tener que destrozar o pintarrajear cosas.
  76. #44 Haber vivido cómo gente cercana comete el mismo error teniendo la vida, la única, por delante.
    La desesperación ciega a la gente y no permite ver las infinitas posibilidades que existen ante uno.
    Acepto el derecho humano a elegir sobre la propia vida (y cómo acabarla). Pero eso no significa que quiera o pueda permanecer impasible ante la desesperación que suele empujar a mis semejantes al suicidio.
    Hace no muchos años un amigo (era la enésima persona con esas ideas que se me ponía por delante) me dijo que estaba convencidísimo: harto de la enfermedad degenerativa de su madre, se sentía solo y estaba cansado del mundo y su sistema.
    Hoy vive en la otra punta del mundo, enamorado y feliz con su pareja, una gallina y un caballo. Apartado de la sociedad.
    Nunca hay que cerrar puertas, en todo caso hay que intentar abrirlas.
  77. En realidad, ni al banco le importa una mierda que se muera esta persona, ni a mí me dará ninguna pena que se derrumbe el sistema capitalista con todos los bancos arruinados de por medio.
  78. #4 Es normal que uno se pierda cuando no sabe donde quiere ir, para ponte algo de música clásica www.youtube.com/watch?v=rBtw7W9-L10 y piensa como querrías que fuese tu vida, si no puede ser acéptalo y adaptate , es un error negar lo que hay pues eso nos somete y nos duele, y piensa como desearías que fuese tu vida, imaginalo con los ojos cerrados y luego ve y lucha por los sueños y disfruta del camino pero no dejes que tus miedos se alimenten de tus sueños.

    "Si te crees pequeño para cambiar algo, prueba a dormir con un mosquito" Dalai Lama.
  79. #21 He conocido casos parecidos en los que un hermano pretende vender propiedades familiares tiradas por llevarse su parte y olvidarse. al final o acaban malvendiéndose por la mitad o menos o acaban pagando unos los "vicios" de los otros.

    Estoy casi seguro que este es uno de esos casos y de que el banco busco su negocio, que es a lo que se dedica. Lo que no se puede pretender es sacar la mayor tajada ante una mala situación de una persona y después alegar que eran unos santos...
  80. #29 pues dependerá del tamaño del local y del tamaño del piso...
    www.idealista.com/inmueble/2220454/ www.idealista.com/inmueble/2260364/ www.idealista.com/inmueble/1936661/

    pero eso, tampoco descarta mi hipótesis de que el precio se haya inflado para el préstamo. ;)
  81. #87 tú debes ser de los que invitan a chupitos a los alcohólicos para animarles... :palm:
  82. Canallas!!
  83. Es muy curioso que todas estas informaciones que hace años eran "tabú" estan saliendo como algo novedoso. Yo creo que unas de las mejores formas de hacer tambalear de una puñetera vez todo este Sistema es Organizar unos dias sin "Consumir". No se porque todavía no se ha organizado, mi teoría es que los propios medios caldean y enfurecen a la sociedad para que no tenga capacidad de organización y acudan a manifestaciones que no ayudan a cambiar nada. SEÑORES!!, CAMPAÑAS PARA EL "NO CONSUMO". Paralizaciones masivas.
  84. Pues ahora mismo está Solvia vendiendo unos zulos en las mejores zonas de cada pueblo y ciudad monísimos de la muerte. Te rebajan hasta un 25% del precio si pagas la mitad a tocateja. ¡He visto cochiqueras por 18.000 euros!
  85. Creo que la redacción deja ver al menos un poco de humanidad y simplemente por su publicación, se detecta otro tanto de arrepentimiento. Pero nada más.
  86. Lo que veo es que la Caja quiere demostrar publicamente su generosidad con el finado y ha pasado el marrón a la familia, que ahora aparentan ser los malos, ya que cobraron su parte de la herencia acosta de endeudar al hermano. El muerto al hoyo y el vivo al bollo.
    Imagino que la familia dara su versión con otro comunicado.
  87. #4 Has probado ir a un psicólogo?
  88. #22 Pues yo conozco un caso... en el que los hermanos "buenos" pretenden convencer a otro de firmar otra hipoteca, cuando ya hay una existente, mas otra en una vivienda de uno de los hermanos. Y el hermano "malo" se niega a firmar nada por que sabe que los "buenos" por lo único que pueden pagar sus partes es por trabajar de traficantes... que sino les pasaría como al hermano "malo", que no firmarían e intentarían vender, antes de terminar en la carcel y mas endeudados de lo que están.
  89. Hundes la vida de alguien, y no sabes porque. Verdad?
  90. y que dice la ley de protección de datos de este comunicado????
  91. #2 Enfermedad/trastorno/desorden mental. No le busques la "lógica natural" (entrecomillo porque la lógica es muy subjetiva a veces) desde una mente sana. Hay gente que no parece que la esté padeciendo, pero sí la tiene ahí, y llega un punto que todos los argumentos que citas desaparecen de su mente. No vale el "hay gente peor" (de hecho se van a sentir más hundidos e incomprendidos con eso), o el "hay más soluciones". Si se les intenta camelar con la ilusión de "habrá otra cosa mejor" y ya está, cuando pase el tiempo y no consigan una mejora se hundirán más y se sentirán más fracasados. Que no está mal proponer otras soluciones, pero necesitan una ayuda diferente.

    Habrá casos que no, pero normalmente es así, su mente no funciona como la tuya y la del resto, no tiene que ver con la cobardía. #47 también lo explica bien, tienen una realidad diferente que les domina, y eso de "siempre hay cosas bonitas" no les sirve como argumento. Necesitan otro tipo de ayuda psicológica. Y mucha, mucha comprensión.
  92. #4 mi mas sincero pesame compañero pues seguro q no t lo pueda dar en su dia
  93. #4 Busca ayuda ya que hay otras opciones. Habla con gente mayor que vivió la Guerra, eso te dará ideas de como mirar los problemas ya que ellos las pasaron peor y lo supieron llevar.

    Revisa todas las opciones, por más tonta que parezcan porque a lo major ahí esta la solución. No hay trabajo, no hay dinero, no hay ayudas gubernamentales y los amigos no aparecen pero tienes tus dos manos y tu mente para construir a partir de lo destruido pero no tomes esa decision ya que le haras un gran daño a alguien; tenlo por seguro.
  94. "Caja Rural siempre ha mostrado y mostrará una especial sensibilidad social que forma parte de nuestra historia y que nunca abandonaremos." Y tan especial que es.
  95. El suicidio es comprensible desde el punto de vista donde la persona tiene una grave enfermedad mental, fuera de ese tipo de situaciones obviamente es más complicado de entender y aceptar, especialmente si con eso uno va perjudicar a sus allegados.
  96. En mi experiencia particular que casualmente es con la misma entidad pero la correspondiente a castilla la mancha, DUDO MUCHISIMO que hayan tratado de ayudar a esta en persona en nada excepto a lo ultimo que ha hecho.
    En mi caso particular despues de tener abonado un capital de 80000€ de una hippteca de 375000 bajo una tasacion de 600000, tengo una demanda impuesta en la cual no solo me reclaman el local hipotecado sino mi vivienda particular tambien, ademas de negarse en rotundo a una solucion factible por mi parte ademas de a una dacion en pago...
    Creo que la entidad se esta intentando lavar la cara ahora con mentiras como la que plantea en la carta.
  97. Los bancos y cajas de ahorros, por mucho que lo deseen, poco creíbles son ya. Son el problema base de esta crisis y hay gente (personas de carne y hueso, que piensan, que sienten, que parece que se nos olvida) que lo está pasando realmente mal, tan mal, tan mal que acaban matándose. Lo siento, pero muy buenos no podéis ser, aunque últimamente estéis utilizando la fibra sensiblera en vuestra publicidad. Desde luego dais una imagen lamentable, asquerosa, zafia, desdeñable, y no sigo, porque la lista sería demasiado larga.
«12
comentarios cerrados

menéame