edición general
608 meneos
2749 clics
La comunidad pide a Google que no cierre Reader

La comunidad pide a Google que no cierre Reader

El reciente anuncio del cierre del servicio Google Reader el próximo 1 de julio ha traumatizado a muchos de sus usuarios (entre los que me incluyo). A pesar de la existencia de otras alternativas, la inercia de estar acostumbrado a un producto concreto hace que, al menos al principio, cualquier otro nos parezca incompleto y extraño. La comunidad de usuarios se está moviendo para pedir a la compañía de Mountain View que no cierre Google Reader. La iniciativa ha partido de Estados Unidos, donde se han habilitado varios sitios para recoger firmas.

| etiquetas: google , petición , comunidad , reader , rss
285 323 2 K 514 mnm
285 323 2 K 514 mnm
Comentarios destacados:              
#2 Yo mañana voy a ir a acampar a Sol.
  1. Yo mañana voy a ir a acampar a Sol.
  2. Haaayyyy, Paaaayo Guuuugel, no me cierresss el Reeeederrrr, por tu muertosss.
  3. Otro recorte... ¡¡¡Vamos todos a Génova!!! Ya está bien, hombre.
  4. Nenazas lloricas... sed hombres y leer el periódico :-)
  5. A ver si alguien nos dice dónde está el coche del Google Maps, pa ir a tirarle huevos.
  6. Hombre, a mí la noticia del cierre me ha servido para buscar alternativas, y sinceramente, feedly me ha gustado mas, sobre todo en el móvil.
  7. #7 yo también me he pasado a feedly. Aunque no me gusta mucho que sea una aplicación de chrome pero bueno...
    La verdad es que los artículos de una manera muy atractiva.
  8. "todo lo que tiene un inicio, tiene un final, Neo"
  9. Algo que caracteriza a google es tomar en cuenta la opinión de los usuarios.Confío que ocurra con esta decisión, Probablemente propongan algo mejor o se echen atrás.-
  10. Google indico 2 razones para el cierre
    1. la caída en el uso de Google reader
    2. dedicar todos sus esfuerzos a unos pocos productos

    Respecto a lo primero, eso esta por ver. Veamos si noticias como esta demuestran cuan equivocados están y quizás rectifiquen. En cualquier caso, alternativas hay, y estas se frotan las manos ya que el éxodo ha comenzado y los servidores de esa competencia han sido puestos a prueba en estos días.

    Respecto a lo segundo es un error garrafal y también falaz. Error porque quien va ahora a confiar en ellos. Google es muy libre de hacer lo que considere le es conveniente pero mosquea que llegado el caso, con un preaviso de unos pocos meses tengas que desalojar y encontrar alternativa por ejemplo a tus google docs alojados en la nube. Y es falaz porque aunque siendo difícil de monetizar el reemplazar el reader por unas gafas molonas cuyo éxito esta por ver no es comparar dos productos sustitutivos ni el reader resta recursos a las gafas
  11. #2 Sabes que eso de acampar no sirve de mucho verdad?
  12. Yo firme pero seamos sinceros una "firma" en change.org tiene menos valor que un me gusta de fabebook.

    Al menos en facebook hacen algún (muy poco) control de los votos fraudulentos.
  13. Yo creo que la razón por la que google no debería cerrar a reader es que al hacerlo demuestra que no se puede confiar en su infraestructura porque en el momento menos pensado cierran ese servicio del que uno depende y en el que uno tiene mucha información valiosa.
  14. Yo mañana llamo a Sony para que vuelva el betamax xD xD
  15. Llega a decir Google que comienza a cobrar 0,89 por usar Reader y muchos de los que firman contra su desaparición estarían diciéndoles de todos, que que no es tan bueno y que tal alternativa es mejor.
  16. #15 Quizás el error es confiar en terceros, sea Google o cualquier otro, y más si es algo de lo que se dependa tanto, o se crea depender. Algo, lo que sea y de quien sea, de la noche a la mañana puede desaparecer en un plis. Google es una empresa cómo otra y si ven "pérdidas", pues el lógico que lo quieran quitar. A ver si los tienen bien puestos y quitan el buscador, ADSENSE, ADWORDS, Youtube, etc... :-D
  17. #2 no te olvides de la barbacoa
  18. Otros servicios no son comparables en usabilidad, el renacido Bloglines es un lío, lo mismo que Netvibes. Se supone que Digg va a abrir un clon de Google Reader lo más parecido posible, esa puede ser una alternativa. Yo ya firmé www.change.org/petitions/google-keep-google-reader-running
  19. Convirtamos los RSS en un derecho humano.
  20. Como puede ser que cada movimiento de una empresa produzca tanto revuelo, algo falla aquí.
  21. Lo que me parece increíble es que la gente pida que el software siga siendo privativo y desarrollado por Google en vez de pedir que lo liberen y que sea software libre.

    Parece que a la gente le gusta depender de terceros y dejar todo el poder en sus manos. Qué se le va a hacer.
  22. Me quedo con este comentario de la misma página que la noticia.

    "¿la voluntad de los usuarios? Ingenuos los que se piensen que los registrados en Google son usuarios, los usuarios son los anunciantes, los registrados son el producto."
  23. pero si ese es precisamente el segundo de sus argumentos: dedicar todos sus esfuerzos a unos pocos productos i.e. las gafas y yo añado sin especular sacrificando otros (reader) y no tengo nada contra ellas ya que gafas y reader como decia no son sustitutivos.

    There are two simple reasons (al cierre se refiere) for this: usage of Google Reader has declined, and as a company we’re pouring all of our energy into fewer products.
  24. #26 #27 era para ti.
  25. #20, prueba www.feedly.com o theoldreader.com/ (aunque en este último estoy en el puesto 17000 de importación de datos de Greader... y ayer estaba en el 25000, rápidos no van xD)
  26. #12 A mi no me gusta esta noticia porque yo lo uso, pero dudo mucho que haya mucho que hacer respecto a demostrar la cantidad de gente que lo usa. Ellos ya saben la cantidad exacta, más que nada porque es su producto, y eso lo saben. Luego se podrá hacer más o menos ruido, pero solo eso.
  27. Yo aun no sé qué es ni para qué sirve, algo de RSS he leído por ahí lo cual tampoco entiendo qué es xD
  28. nadie usa Liferea ? xD

    #12 son sus razones personales para cerrarlo, no una argumentacion logica de porque lo cierran, asi que no es nada falaz, simplemente no tienen ganas de pensar dentro de cuatro años como integrarlo en otros productos, y prefieren cerrarlo a ser un producto marginal

    de todas formas es solo un lector, el problema es que cada vez las redes sociales y algunas webs estan dejando del lado el RSS, no es muy rentable eso de que puedas leer el contenido de una web sin visitar la web
  29. #8 Atractiva es, ahora bien comoda de usar NO es.
    Antes con la letra "n" me bastaba para controlar el Reader. Ahora no puedo usar el teclado. Solo acepta el ratón. Y si, he mirado y si tiene para usar el teclado. Pero nada que sea igual al "n" de Reader. No puedo marcar como leído.

    La única manera de que se marque como leido sin pulsar un enlace para ello es usar "articulo completo" y hacer scroll. Y claro asi le quitas lo atractivo.

    Como no arreglen me mandan al psiquiatrico, es que no puedo aguantar esa mierda de interfaz.
  30. #34, pues me he puesto en una categoría con varios artículos por leer y si aprieto la "n" se me van marcando como leídos. Ya verás, prueba a darle varias veces seguidas y verás como se van marcando.
  31. Google contestará como siempre: pulsa este botón para darse de alta en Google+
  32. Fw.: Si no compartes esto con 20 contactos Google cerrará Reader, matará 2 gatitos y el diosito lindo llorará en su cuna :-D
  33. Yo creo que ya no vale la pena pedirle a Google que no cierre el Reader. Lo que hay es que migrar y comenzar a caer en cuenta que las nubes pueden ser una real mierda.
  34. me parece lamentable este movimiento por parte de google, utilizo reader a diario, de todo lo que utilizo google, el reader es un 70%, un 15% calendar, un 10% gmail y un 5% el buscador (esporadicamente drive, noticias...). Google + no lo utilizo nunca ni creo que llegue a utilizarlo y como yo hay bastante gente, asi que, se pueden ahorrar esos desarrolladores extra que van a meter.

    No me extrañaria nada que cualquier dia digan que cierran calendar o noticias...
  35. Nunca lo uso!!
  36. #42, ¡bien por ti!

    #37, seguid usando adblock y acabaremos pagando por todo.
  37. ¿Pero tanta gente piensa que Google Reader es tan bueno? Tal vez es que yo no lo domino demasiado, pero hay otros lectores de Feed que me parecen mejores. Reader no permite eliminar mensajes leídos o que no interesen, si no me equivoco, y eso siempre me ha parecido un gran inconveniente.
  38. #45 Hay gente que valoramos mucho la sencillez y la integración con la misma cuenta de google sin necesidad de tener que registrarte en otro servicio aparte.
  39. #7 Me ha pasado lo mismo, desde el jueves he cambiado de lector RSS y he optado por Feedly y la verdad estoy muy contento con el cambio, incluso lo he adaptado visualmente (vimeo.com/29675307# ) para que tenga la apariencia que más me agrada y sinceramente ya no echo de menos Google Reader. Tiene además unas aplicaciones para iOS y Android excelentes. Además están continuamente mejorándolo y atentos al feedback de sus usuarios para mejorarlo gradualmente feedly.uservoice.com/forums/192636-suggestions. Os animo a probarlo.

    #12 #36 Sobre la caída en el uso de Google Reader estoy en completo desacuerdo, un lector RSS nunca ha sido un producto de masas "tipo facebook" sino un producto especializado para gente de perfil tecnológico alto y/o gente con muchas necesidades, como decía el otro día Dans (www.enriquedans.com/2013/03/google-y-el-desprecio-a-sus-usuarios-el-ci) "Sí, las redes sociales ofrecen muchas cosas. Pero en el acceso a la información, la vía de lo puramente social diferencia a quienes se informan a través de terceros de quienes preferimos informarnos directamente en las fuentes: dos opciones completamente dignas, sin duda, pero que definen dos segmentos de usuarios sensiblemente diferentes. El primer segmento puede encontrarse cómodo consumiendo noticias en una red social, pero al segundo le resulta claramente insuficiente."

    Y sobre las comparativas respecto a Google + mirad esta gráfica y extraed conclusiones (www.buzzfeed.com/jwherrman/google-reader-still-sends-far-more-traffic-)  media
  40. #47 no dudo tengas razón, sin embargo de la gráfica que aportas se deduce que la parte social o producto destinado a las masas (Google +) pierde por goleada en cuanto se compara su trafico frente al uso de ese otro digno segmento que utiliza reader.

    Respecto a las razones que Google da, añadir que como apunta #37 su difícil monetización seguro que esta en lo alto de la lista de razones, otra como apunta #33 la falta de incentivos en desarrollarlo y en cualquier caso y como viene a decir #30 Google como dueño del invento conoce sus datos y hace de su producto lo que mejor le parece aunque se equivoque y ponga en juego su prestigio.
  41. #44, no sólo es el Google Reader, es todas las páginas que visitáis. ¿Pagarías una suscripción en todas las webs que has entrado en 24/48 horas?
  42. Yo ya me he largado a feedly y no pienso volver aunque lo mantengan
  43. #33 Yo hace un tiempo lo usé y ahora he vuelto a instalarlo pero no es lo mismo. Al final me he decidido para hacerme mi propio lector que más personalizado no podrá ser y encima me sirve para aprender.
  44. Lo interesante de un lector de feeds no es el lector sino los feeds. Mirad el lado bueno, gracias a este cierre ganarán repercusión otras apps mejores.
  45. Harán el mismo caso que cuando se recogieron firmas para que volviesen a permitir compartir entradas en algo que no fuese Google + (Facebook, Twitter, etc.) o sea ninguno.
  46. #29 En The OldReader no puedo exportar las suscripciones. El otro voy a ver. El servicio de importación estuvo caído, un mal signo, estoy probando ahora. Está muy saturado
    "Thank you for uploading your OPML file. We will soon start importing your subscriptions, which might take up to several hours depending on the amount of feeds you have.
    There are 33333 users in the import queue ahead of you."

    Y Feedly no me carga con frecuencia.
  47. Yo quería probar The Old Reader pero tiene una lista de espera larguísima para la importación.
    Feedly se puede personalizar para que sea más parecido a Google Reader, incluso puede que sea mejor. Le falta un funcionamiento por web (sin extensión para el navegador) de escritorio y de móvil. La aplicación móvil no permite la visión compacta de sólo titulares.
  48. #55, en TheOldReader ya voy por el 18551... También lo veo normal (en cierto modo) porque hasta hace dos días no lo conocía nadie y ahora todos están buscando alternativas y, como es el caso, no están preparados para tanto tráfico. Poco a poco.

    A mí Feedly me carga siempre, tanto por web como por app.
  49. Ya he migrado a otro lado. Por mi se lo pueden meter por la primera O de Google.
comentarios cerrados

menéame