edición general
13 meneos
318 clics

¿Qué comunidades autónomas han sufrido más la crisis de la banca?

El número de oficinas bancarias en España se ha reducido un 18,5% desde los máximos de mediados de 2008, pero no todas las regiones han sido golpeadas con igual fuerza: Cataluña, Valencia, Madrid, Murcia y Andalucía acumulan los peores datos.

| etiquetas: españa , ccaa , crisis , oficinas bancarias
  1. La noticia es un bobada tergiversada, pero ya os anticipo que las comunidades en las que los beneficios de los banqueros han sido mayores, son sin duda las más afectadas y golpeadas (¡) por la crisis, según la neo-lengua.

    Vivimos en un mundo al revés, amiguitos, y hasta que no cambiemos eso nosotros, nada cambiará.
  2. Extremadura entre las que menos??? JÁ
  3. #1, #2 ¿Qué tal si os léeis los meneos antes de despotricar? Cuando la noticia dice "comunidades afectadas" lo hace exclusivamente en el sentido del porcentaje de sucursales bancarias que ha cerrado desde el inicio de la crisis, y nada más; no habla de qué cajas has caído, ni de qué procentaje de clientes ha sido afectado por las preferentes, ni de ninguna otra cosa.

    Y por cierto, los colores del mapa que acompaña a la noticia son un poco engañosos debido a que Cataluña roza el 25% pero no llega y tanto Murcia como Andalucía rozan el 20% pero no llegan. En realidad las más afectadas son toda la costa mediterránea, Madrid y Galicia, seguidas de cerca por Aragón y Navarra y ya más lejos por la Rioja y Castilla-León. Donde menos sucursales han cerrado ha sido en la cornisa cantábrica, Extremadura y Castilla-La Mancha... que probablemente también ha sido donde menos burbuja inmobiliaria existió (salvando el caso especial del País Vasco, donde de entrada había menos sucursales debido a un acuerdo entre las cajas).
  4. #4 Olvidé mencionar a Baleares y Canarias, que irían con Navarra y Aragón y encajan perfectamente con el escenario de que a más burbuja inmobiliaria, más sucursales bancarias han cerrado desde 2007.
  5. #4 ¿Leer el meneo antes de comentar? Eso va contra la esencia de menéame :-D.
  6. En el Ipad no se puede ver :-( Algún link alternativo?
comentarios cerrados

menéame