edición general
8 meneos
 

Concurso Universitario de Programación de la C.A.M. 2007

El Concurso Universitario de Programación de la Comunidad de Madrid (CUPCAM) reúne cada año a estudiantes de las universidades madrileñas en una competición en la que miden sus habilidades y destrezas de programación. La idea surgió de profesores y alumnos de varias universidades madrileñas como una forma de incentivar la participación en el Concurso Internacional de Programación de la ACM (Association for Computing Machinery). Este año se celebra la V edición en la Universidad Carlos III de Madrid, durante los días 26 y 27 de octubre.

| etiquetas: concurso , programación , madrid , universidad , acm
  1. ¿Sólo para los de Madrid? Podrían extenderlo a ingenieros de toda España.
  2. #1 sólo es para estudiantes, no para ingenieros hechos y derechos ;)
    en otras comunidades no sé si tendrán algo parecido, pero la ventaja que tiene Madrid es que hay muchos alumnos bastante concentrados geográficamente y pueden ir y venir a cada una de las universidades de la comunidad el mismo día sin mucho trauma, para hacerlo a nivel nacional supongo que sería un problema el tema del transporte...
  3. #2 es cierto que el tema del transporte sería un problema, pero creo que han inventado una cosa llamada Internet que posibilitaría la participación remota... digo ;)
  4. #3 ¿hostias, Internet? ¿y eso cómo funciona? :-|
    xD
    si lo bonito es ir allí, conocer a la gente, sufrir la tensión de ver que a los demás les van poniendo globitos cuando resuelven problemas, cagarte en la puta madre de los jueces porque te han hecho perder una hora con un problema mal corregido... xD yo he ido un par de veces y la verdad es que es muy divertido, friki, pero divertido ;)
    ah, si se hace por internet no se puede controlar que la gente no haga trampas (buscar en google, pedir ayuda, etc.) :-P
  5. #4 es verdad que ir allí debe ser mejor (no soy de Madrid). Y por otro lado, tampoco pensé que buscar información en Internet fuese trampa. Aunque claro, no había pensado en la posibilidad de ponerse ocho personas a concursar como si fuese una sola... y claro, ocho cabezas piensan más que una.
  6. #5 está pensado para que la gente se anime a participar en el IPC de la ACM, así que las normas son prácticamente iguales... equipos de 3, sin conexión a internet y puedes llevar los libros que quieras, pero nada electrónico a parte del ordenador con el que participas (uno por equipo).
  7. #2 Bueno quería decir futuros ingenieros :-P esperemos que dentro de poco no me pueda presentar a estos concursos :-D:D:D
comentarios cerrados

menéame