edición general
438 meneos
2667 clics
Condenadas dos parejas a pagar 12.000 euros a su vecino por el ruido de los ladridos de sus perros

Condenadas dos parejas a pagar 12.000 euros a su vecino por el ruido de los ladridos de sus perros

La Audiencia Provincial de Granada ha condenado dos parejas, ambas dueños de unos perros, a pagar 12.000 euros a un hombre, vecino suyo, por las secuelas causadas por los ladridos de sus canes. En un principio, la indemnización era menor de 2.500 euros a pagar conjuntamente, pero la Audiencia considera que, por la gravedad del asunto, debe imponerse una sanción económica de 7.116 euros a una de las parejas, y de 4.744 euros a la otra. En su sentencia, los magistrados explican que, la patología, ansioso-depresiva que tuvo el hombre...

| etiquetas: condena , pagar , 12.000€ , vecino , ruido , ladrido , perros
  1. #9 tener al perro encerrado en un piso para tu disfrute es maltrato
  2. #60 Lo mismo he pensado. 12000 euros por todo eso...no es compensacion. Y menos, si siguen igual, porque no dice que se haya modificado nada.
  3. #81 en este caso particular no me molesta demasiado.
    Pero mira, por curiosidad lo miraré.
  4. #52 Ya lo se, ¿crees que me has iluminado o algo con ese estúpido comentario que no aporta nada?
  5. #16 Lo que tú no entiendes es que esta desgraciada cree que su perro tiene derecho a ladrar. O sea, que no es que no sepa educarlo es que no quiere ni lo va a hacer. Con estas personas solo hay dos opciones: una, policía y denuncias en el juzgado a diario o dos, esa que te estás imaginando.
  6. #58 No pierdas el tiempo con estos fanáticos.
  7. #16 creía que ibas a decirle que hiciera con los vecinos lo de darles en la boca con la revista :-D :-D :-D
  8. #35 Porque te dirán que es muy bueno, que no hace nada, que si ladra es que es así, que tenemos que entenderlo al ser un perro, etc, etc. Escusas para no educarlos y encerrarlos en pisos.
  9. #44 con paciencia.
    Te lo dice alguien con 2 perras que no ladran cuando quedan solas.
    Sabes cómo no se hace, dándolo por perdido de entrada y que se coman el marrón los demás.
  10. #66 Es lo que han hecho los perros toda la vida. De hecho es uno de los motivos por los que los hemos usado durante milenios. Que no agradable, pues sí. Pero si solo lo hace cuando hay ruidos fuera, tampoco es un drama.
  11. #89 La gente que trabaje y que viva en un piso, que no tenga perro.

    Y ya que estamos en racha de ideas acertadas: En general, si no puedes encargarte de algo, NO LO TENGAS.

    Sociedad de niños consentidos que peinan canas.
  12. #97 yo espero que recurran
  13. #109 Pues eso mismo es lo que hago yo. Pero mi vecina, se iba, el perro se pegaba todo el día ladrando, y cuando volvía dejaba de ladrar. El día que se lo dijimos,(tardamos bastante) no tenía ni idea de que el perro ladraba.
  14. Pues si. Y ojalá con cosas como la música o la televisión alta a todas horas, las playstations por la noche....es difícil de regular pero pueden darse este tipo de casos en personas y son tremendamente incapacitantes.
    La lástima es que aquí se aprende educación si te tocan el bolsillo
  15. #2 pues que se vaya preparando mi vecino de la puerta de abajo... :troll: porque una cosa es ladrar y otra cosa es chillar, aullar y ladrar constantemente sin parar durante más de una hora a las 7 de la mañana, o 3 de la tarde o cuando se le antoja. Por cierto, el "sssh, calla no me entiendes?" del vecino al perro, se ve que no, no lo entiende
  16. #44 El problema se soluciona no teniendo perro, no echándoselo a los vecinos.
  17. #46 Hay empresas que gestionan ese tema, en cuestiones de ruidos, no todo depende de los dB, también hay otros motivos que se entienden como denunciables y sancionables.
  18. #75 ¿Y tú qué sabes, abril de 2022, que llevas aquí tres meses?
  19. Que alegría de noticia, ojalá le metiesen el mismo puro a toda la gente que tiene perros que dan por saco y se niegan a admitir que molestan o minimizan las molestias que generan sus mascotas.

    Hace un año que se ha mudado un vecino con un perro enorme, que tiene todo el día en una terracita de mierda (para un perro de su tamaño).
    El perro apostado en la puerta de la terracita que da a la calle, mirando por la rendija. ¿Pasa una mosca? 2 minutos ladrando ¿Una persona por la acera de enfrente? 2 minutos ladrando ¿Una persona por la misma acera? Fuah... eso ya es un festival.
    Y no hablemos de cuando el perro entra en modo idle cuando cae la noche, en ese momento va dando dos ladridos fuertes seguidos cada 10 segundos, hasta que el dueño vuelve de trabajar, generalmente bastante tarde. Y no es que yo sea especialmente delicado con los ruidos, es que a veces no puedo ni escuchar lo que me dice la persona que tengo al lado, o simplemente la tele.

    Si tienes un perro enorme para dejarlo en una terracita y pasearlo 5 minutos cuando vuelves de trabajar (a menudo sin recoger los brazos de gitano que sueltan en plena calle), si sudas de pasearlo en condiciones, si no tienes un mínimo de educación y civismo... no tengas perro cojones, o vete a vivir al puto campo donde no tengas que convivir en sociedad.

    Yo siempre digo que el perro no tiene la culpa de tener un dueño subnormal.
  20. Pues una vez leidos los daños causados me parece poco la indemnización.
  21. #112 y pierdan el recurso
  22. #7 Un perro no tiene por que ladrar nunca en un piso (o en un chalet cerca de otros vecinos). Del mismo modo que una persona no tiene que gritar. Si no estas dispuesto a tomar medidas para que tu perro no ladre cuando oye algo fuera de su casa no metas un perro en una vivienda. El resto del vecindario no tiene por que soportar ladridos de perros, sean por la razón que sean. Los perros son animales para estar en el campo o en una finca, no para tenerlos en pisos encerrados.
  23. #89 Encima te pones gallo, cuando te ha dicho una obviedad como la copa de un pino.
  24. #116 Otro. Ya, ya lo sé.
  25. #20 Pues sí. Mínimo un curso, mínimo identificación de ADN, y desde luego antes las personas que los animales. Qué se nos está lleno la olla. Qué la peña va ya al supermercado con el perro y les dejan pasar.
  26. #30 Eso no es así. Tu perro no se queja, tu perro hace lo mismo que hacen los que bajan corriendo: ruido
  27. #89 La gente que trabaje y que viva en un piso, que no tenga perro
    exacto, te has dado cuenta tú también.
  28. #113 sigue sin ser problema tuyo, yo tengo una cámara en casa.
    Me costó 13€, y ya ni para los ladridos, para que sepan comportarse cuando están solos y no te líen nada.
    El problema es el mismo en niños y en perros, la falta de voluntad de control.
    Hoy en día, la información está ahí, los medios los tienes en casa por dos duros.
    Si no se controla a algunos perros,es por lo fácil que es pasar del tema.
    No por la complejidad de poner soluciones,si se hace desde cachorros no la hay.
    Otra cosa es que adoptes a un perro de más de 5 años, ahí ya es posible que las manías tardes años en quitarlas..
  29. #79 pero nadie tiene que aguantar los ladridos, meadas y cagadas del perro del vecino.
    Igualmente lloros, pataletas y mierdas de los niños del vecino.
  30. #123 No, he preguntado qué solución hay si el dueño no puede hacer nada para que no ladre(ya que no está), y me ha venido vacilando. Claro, que es obvio, si no tienes perro, no molesta.
  31. #83 No exageremos. Los perros que viven en casas con humanos contaminan muchísimo.
    Comida de origen animal (el ganado contamina mucho) además de que se transporta usando combustibles fósiles.
    Muchos de ellos viajan con sus dueños, coche, barco, avión...

    Contamina menos una persona adulta en el tercer mundo que un perro en el primero.
  32. #22 una cosa son vecinos y otra perros.
  33. #133 ya, pero ruido es ruido, y algunos vecinos tambien son muy ruidosos
  34. #36
    Hazte perro.
  35. #129 Ya bueno, pero insisto. Los perros de mis vecinos ladran, y a mi no es que me molesten mucho, pero entiendo que moleste. Si tengo un perro que ladra, lo mando a callar a la mínima. Pero lo que yo he planteado en otro hilo, es, que qué hacemos si no estamos en casa, y el perro ladra, y bueno, al menos lo de la cámara es una posible solución, pero desde luego hincharme a negativos no aporta una mierda.
  36. #44 en la serie el Encantador de Perros de Cesar Millan, trata algunos del comportamiento del perro cuando quedan solos. Muy buenos. No se que episodios son....
  37. #130 Pero yo si escucho al perro de mi vecino ladrar todo el día o a un niño llorar me preocuparía por lo que está pasando , a veces nos sale mejor mirar para otro lado y decir no tengo porque soportarlo.
  38. #85 St. Angulo approves this comment {0x1f351}
  39. #64 compra un aparato de esos que mandan sonido cada vez que ladra el perro. Si lo has probado todo...es una pena pero eres tu o el perro.
  40. #138 Gracias. Solo por ese comentario que puse, hay algunos que han venido a machacarme "li culpii ni is di lis viciniiis". Mas gente como tú en meneame.
  41. #44 Pues creo que los educadores caninos tratan la ansiedad por separación; en este enlace, por ejemplo, se habla de las causas más comunes, así como posibles tratamientos.
    simiperrohablara.com/ansiedad-separacion-perros-causas-tratamiento/
    A veces humanizar en exceso a las mascotas no es bueno para ellas, y sufren, además, en muchos casos es el resto del mundo quien soporta las molestias que afectan a su bienestar.
  42. #132 Los perros por si solos no contaminan, los hábitos humanos si.
  43. #137 no te he puesto ningún negativo.
    Yo te he propuesto una solución ya.
    Quieres otra, hay collares antiladridos que hacen el trabajo por ti directamente.

    Que excusa hay para no educar y controlar a tus perros?
    Tengo 2, 80 kg en total aproximadamente.
    Vivimos en un piso de 80 metros,y ya no es que no tenga queja, es que ni saben dónde viven mis perros mis vecinos si no se lo he dicho.
    Pero volvemos a lo mismo, es más fácil decir "no se","no puedo",o "que se aguanten los demás",que tomarse el tiempo y esfuerzo para enseñarles a convivir.
  44. #139 desde luego. Y con la ley de protección animal en la mano, a muchos propietarios les quitarían el animal por ver cómo lo tratan. Idem con los menores.
  45. #143 Gracias por el enlace. Conozco varios casos de perros que, ladran, solo cuando sus dueños no están en casa, y es bastante complicado corregirlo. Y no creo que los otros que me han contestado con un básico: "il qui no puidi tinir un pirri que ni tingui pirri" se hayan visto en esas.
  46. #145 Perdón, me refería a los que me han puesto en el otro hilo. No , excusa ninguna. Pero que es complicado corregirle algo a un perro, que hace cuando tú no estás delante. No quiere decir que no se intente.
  47. #131 He sufrido un perro que ladraba cuando el dueño no estaba. Fue durante años y el dueño pasó por todas las fases, desde la "colaboradora" hasta la agresiva. El problema solo se solucionó cuando se deshizo del perro. Así que sí, si tienes al perro solo y ladra lo mejor es que te deshagas de él.
  48. La de dinero y esfuerzos que tienen que haber echado los damnificados como para que les pongan 12.000 euros de indemnización. Yo creo que habrán perdido 10 veces más en tiempo, alquileres, desplazamientos y demás.
  49. #144 Eso es una tontería. Hablamos de perros mascota o herramienta, no perros ferales que ya pasan a ser parte de "la naturaleza".
    Evidentemente que contaminan ya que conviven con humanos.

    ¿O un bebé de 3 meses dirías que no contamina? Los "hábitos humanos" de sus padres para criarlo sí, se le puede asignar esa contaminación perfectamente.
  50. #44 #131 collar antiladridos, donde no puedas ponerlo a modo personal vas al veterinario, también con otro perro que adiestra al perro, si ladra lo ataca, en unos días acaba aprendiendo.
  51. #2 entonces tengo que denunciar a los vecinos de arriba por el bebé que tuvieron y me despierta noche si, noche también, desde hace 6 meses.
  52. #149 Nada, le dije a mi vecina que me dejara al perro cuando se fuera un ratito, y para cuando se iba mas tiempo, me dijo un truco para que dejara de ladrar, que era amenazarle con una zapatilla. De todas formas a mí me pasó al revés. Me acostumbré al ladrido.
  53. #16 Me gustaría matizar una cosa. Es importante diferenciar entre decir "no" y decir "mal".

    El "no" se dice con autoridad pero sin dar a entender que estás cabreado, y el "mal" es cuando lo estás. El primero es más para guiar y el segundo es para que entienda que lo ha hecho mal. Si estás comiendo y te viene al regazo a pedir comida y no quieres que haga eso, le dices el "no". Si te sube y te roba comida, el "mal".

    Solo quería ampliar el comentario. Disclaimer: no soy etólogo pero por desgracia he tenido que tratar mucho el tema xD Haced con esta información lo que queráis.
  54. #51 Es un perro, si quieres se lo explicas despacito hasta que lo entienda
  55. #105 Los derechos del perro (igual que el de las personas) terminan donde empiezan los de los demás. Él puede ladrar igual que yo puedo escuchar música a todo trapo, pero no si molesto a alguien más.
  56. #4 Dios, qué pedazo de multa te ponía yo a ti. Tienes pinta de ser la típica vecina tocapelotas que encima se piensa que tiene la razón.
  57. #148 curioso eso de que te quejes en una contestación a mi de algo en otro hilo, igual mejor hazlo dónde corresponde, o voluntariamente o no parece que me señalas como el que te pone negativos,y no es el caso.
    Que algo sea complicado, no es excusa.
    Pero creeme que aunque no llegues a la perfección de que no ladren nunca, si REAL MENTE lo intentas, verás resultados,y tus vecinos te lo agradecerán.
    Por estas cosas siempre doy un consejo.
    Si vas a adoptar un cachorro,ten 3 meses al menos que le puedas dedicar 24/7.
    No tienes q ser tú solo, pero si vas a dejar abandonado a tu cachorro 10 horas diarias, no le eches las culpas de las manías que genere por TU culpa.
    O adopta uno tranquilo, y de 2 años o más.
    Están las perreras llenas,literalmente.
    Y cada años batimos el récord de abandono.
    Y aún está este hilo lleno de subnormales que le echan la culpa de todo a "los perros".
    No señor@s no, el que es irresponsable e incivico, lo es para todo.
    Más bien que se planteen que gracias a Dios algunos tienen perro y no hijos,visto el esfuerzo que parecen ser incapaces de dedicarle a estos....
  58. #89 es que un perro no es un accesorio, es un animal, y si no se le puede cuidar como necesita, no se debería tener, a no ser que te importe una mierda que sufra porque tú quieres tener un perro si o si.
  59. #4 joder, tengo 4 perros (y una gata, tenia otro gato pero lo atropello un coche y lo enterré harà un mes :'( ). Vivo en el campo, y mis perros ladran, y mucho, cuando pasa alguien por el camino, pero lo he hablado con mis vecinos y a nadie les molesta, sobretodo porque a mediodia y por la noche los perros estan dentro de casa y todos pueden descansar y dormir. Jamás los tendría si molestasen como dices que hacen los tuyos. Por ciero el gato y la gata castrados, por supuesto: los 4 perros son perros abandonados, y pertenezco a una asociación donde nos dedicamos, entre otras cosas, a acojer y castrar gatos.
  60. #118 Y tú que sabes, canario, que eres un canario?

    Puestos a soltar heces, vaya.

    PD: Además que yo lo digo por ti, para que tengas paz interior. Si prefieres andar cabreado con el mundo, pues con tu gofio te lo comas.
  61. Algunos dueños de perros se merecen una paliza y quedarse en silla de ruedas
  62. #89 no, hombre, lo suyo es dejarlo solo en casa molestando a los vecinos. Que se jodan, ¿no?

    Lo que dice #70 es de sentido común, lo cual no quiere decir que no puedas tenerlo en un piso si lo adecuas. Por ejemplo insonorizándolo. Y si no tienes dinero, pues te esperas a tenerlo o no te compras el perro. Lo que no se puede es pretender no tener responsabilidades con terceras personas.
  63. #79 el perro de los vecinos ladra siempre que sube o baja el ascensor o hay alguien en el rellano. Es evidente que no le pasa nada, solo que los dueños se la soplan los demás
  64. #110 no lo será para tí, pero si me despertases a mi, mi mujer o mis hijos de manera bastante habitual por las noches y no pudiesemos descansar lo de los 12000 pavos sería lo minimo, y mas teniendo niños pequeños. Ojo, y tengo 4 perros y una gata.
  65. Bueno, no gasto mas calorías en problemas del primer mundo. Cuando tengas un perro, y de repente te salga un trabajo con un horario en el cual tengas que dejar al perro solo unas horas en casa, si te toca una vecina como tu, pues tendrás que deshacerte del perro, y si te toca un vecino como yo, pues buscaremos otras soluciones.
  66. #111 yo estoy de litigio con un vecino fumador que fuma en el balcón y el humo entra en mi casa, ya que vivo encima. Su único argumento es que en su casa hace lo que le da la gana. Pero claro, el tema es que el humo no se queda en su casa sino que entra en la mía. Además dice que no fuma dentro para "no atufar su casa".

    Gente cojonuda. No se puede ser más egoísta e incívico.
  67. #20 y para comentar en meneame, así nos ahorramos de leer estupideces
  68. Algo pasa en este país, el otro día noticia de una persona que después de pasar años en la cárcel por culpa de mala praxis de la administración indemnización de 60mil euros. Aquí 12000 por qué un perro ladra.

    No se los demás pero me parece que lo de las indemnizaciones no tiene ninguna proporcionalidad ni me parce tener ningún criterio
  69. Algo pasa en este país, el otro día noticia de una persona que después de pasar años en la cárcel por culpa de mala praxis de la administración indemnización de 60mil euros. Aquí 12000 por qué un perro ladra.

    No se los demás pero me parece que lo de las indemnizaciones no tiene ninguna proporcionalidad ni me parce tener ningún criterio
  70. #58 la verdad que con el índice sobra, pero bueno...
  71. #2 Y los demás aguantar la musica o Tv fuera de horas tambien. #52
  72. #159 Creo que, además de haberte pedido perdón, ya te especifiqué que era en otro hilo, y lo hice para hacerte ver que me gustó tu contestación, pero no la del otro hilo, FIN. Decir que algo es complicado, no significa que lo esté poniendo como excusa. No tengo yo el problema con mi perro, es mi vecina, la que lo tiene con el suyo. Precisamente mi preocupación por educar a un perro para que no ladre, es para eso mismo, para evitar abandonos. Y con respecto a la soledad de un perro durante 10 horas, estoy de acuerdo, no me gusta que un perro esté tanto tiempo solo, pero tampoco creo que sea algo tan grave, y mucho menos atípico. Miles de personas trabajan y tienen mascota, así que no hay otra que dejarlos solos unas horas. En realidad, yo lo único a lo que he venido aquí es a intentar hacer ver que sea cual sea el problema con el perro del vecino, aunque la culpa sea sí, DEL DUEÑO, los demás podríamos también ser un poco mas empáticos y entender que puede que al vecino le cueste un tiempo hacer que su perro no ladre cuando no está.
  73. #13 perdona, pero si yo soy vecino tuyo en el campo, ¿Tengo menos derecho al silencio porque seamos vecinos de campo?

    Me resulta muy curioso ese razonamiento, como si en el campo los perros pudieran vivir asalvajados y molestar lo que al dueño le salga de las narices.
  74. #132 Tu no contaminas ni produces desperdicios malolientes.
  75. #158 tiene pinta más de tener gatos que perros, de hecho.
  76. #44 inhibidor de ladridos. Ladran y emiten un pitido desagradable para ellos.
  77. #7 Ahora pregunta a tu vecino más cercano qué le parece aguantar los gritos de los vecinos y además los ladridos de tu perro.
  78. #178 Gracias.
  79. #127 O que no tenga vecinos.
  80. #164 La verdad es que no encuentro el momento en el que he insinuado que se jodan los vecinos, o que yo pretenda no tener responsabilidades con terceras personas.
  81. #135 O vecino.
  82. #44 Hay maneras para educarlos a priori. Se puede mejorar mucho la conducta de un perro si entiende que cada vez que te vas no lo estás abandonando. Para los vecinos es una gran molestia, pero para el perro tampoco es un momento divertido. No entiendo como los dueños de perros que son avisados de que sus parros ladran sin parar, no intentan corregir la situación, aunque sea por el bienestar del animal...egoistamente hablando.
  83. #16 Pero tiene que ser el National Geographic. Si le das con el Hola! es maltrato animal...
  84. #181 Otro artista.
  85. #127 Pues va a ser que no. Por suerte hay gente con soluciones mas genuinas. Ala, a pastar.
  86. #111 Gracias jeje, mi vida cambió gracias a este comentario.
  87. A pastar tu también.
  88. Hay una normativa de límite de ruidos, pero de límite de manuelas creo que no.
  89. #168 pon macetas y riegalas generosamente cuando salga a fumar...
  90. #195 jejeje, ya me lo habían sugerido ;)
  91. #67 es de las cosas más fáciles que existen, una casica en medio del campo con 100 perros y a ser feliz todos
  92. #30 No, eso no es quejarse, eso es que tu perro se suma a dar por culo junto a esos otros vecinos molestos, con tu consentimiento. Los vecinos que no hacen ruido no tienen por qué aguantar a los vecinos molestos, incluidos tú y tu perro
  93. #56 Nono, los humanos jamás ladran, nunca, no son la misma especie que un animal ni lo serán jamás por mucho que haya quien no entienda esto.
  94. #110 Los pedos solo le gustan a quien se los tira, no es un drama...
comentarios cerrados

menéame