edición general
362 meneos
 

Condenado por negarse a que un hombre anestesiara a su mujer en el parto

Un tribunal belga ha condenado hoy a diez meses de prisión a un hombre de origen jordano por negarse a que un hombre anestesiara a su mujer durante el parto. En su sentencia, el tribunal correccional de Tongres (este de Bélgica) ha argumentado que el acusado puso en peligro la vida de su esposa y de su hijo con su "comportamiento insensato", ha informado la agencia Belga.

| etiquetas: condena , negar , anestesia , mujer , parto
174 188 2 K 645 mnm
174 188 2 K 645 mnm
  1. Si hubiera sido su vida la que estuviera en peligro seguro que no habría tenido inconveniente en que le aplicara la anestesia quien fuera.
  2. Irremediablemente , no evolucionamos
  3. Cualquier día las religiones acabaran con el mundo.
  4. Yoma tienes toda la razón. Pero la cuestión es que era la de su mujer y en ciertos países la vida de la mujer tiene menos valor que la de una mierta de perro de esas que nos encontramos en las aceras.
  5. Entiendo que los fanatismos religiosos son ridículos, pero en cualquier hospital de España un médico puede impedir que un padre vea a su hijo nacer solo porque no se siente cómodo y nunca he oído a nadie protestar por este tipo de actitudes.
  6. #5 He visitado varios paises musulmanes, este verano Marruecos por ejemplo y te puedo asegurar que su cultura no la entiendo. Ellas bañándose vestidas completamente y ellos en bermudas tan europeos. Sentía vergüenza ajena.
  7. #6 He asistido al parto de mis dos hijos y no he tenido problema con el personal sanitario, es más me felicitaron por la colaboración que les presté en todo el proceso.
  8. #8 ¿Has ido alguna vez a África a ver quien le da de comer a los pobres? Que esta gente es fanática vale, pero lo es para todo. De todas formas no quiero ponerme del lado de los fanáticos.

    Cualquier médico puede argumentar objetivamente sobre los riesgos para tu hijo, pero decir que no te sientes cómodo es un argumento tan ridículo como el de los fanáticos religiosos. Ver el nacimiento de tu hijo es un derecho importantisimo, si han de privarte de él, al menos que sea por causas objetivas y justificadas.

    #9 Yo también he asistido y estaré agradecido eternamente, pero amigos míos no han tenido esa suerte y como ya sabes hay momentos en la vida que no se pueden sustituir.
  9. #9 El padre de mi hija se empeño en asistir y te aseguro que yo hubiese agradecido al medico que lo echara, porque para quedarse allí mirando con cara de totnto y decir gilipolleces y obiedades hubiera parido mucho mas a gusto y mas tranquila a solas con el medico y la comadrona
  10. Siempre intento entender a las personas religiosas y hay cosas que entiendo o respeto y otras no,pero cuando se trata de temas sanitarios o médicos..Hipócrates es Dios y el médico que tienes delante es su profeta.

    He leído en la Biblia y en el Corán cosas preciosas y también auténticas burradas que hoy en día son inconcebibles,pero que eran lo corriente en su época,nos guste o no (pero eso es otro tema,que no viene al caso).He encontrado consejos valiosos y parábolas de la vida...pero,con todo el respeto del mundo,no he encontrado en ningún texto sagrado la cura del Alzheimer o del Cáncer (suena a demagogia,pero es la realidad).Así que opto por aquel plantemamiento que hizo Descartes (creo..no lo recuerdo bien) al papa de Roma:Que la iglesia se ocupe de las almas,que del cuerpo se encaragará la ciencia.
  11. #11 ¡Vaya! Tu marido se debe descojonar cuando le cuentas a todo el mundo que pone cara de tonto.

    Pero ¿que te crees? que nos conformamos con poner la semillita, ¿que después todos los derechos son tuyos?.

    Si crees que tu marido ponía cara de tonto es que no te viste la tuya cuando te lo pusieron en brazos.
  12. #12

    No sé hasta que punto está permitido que el padre esté presente en el parto.Dudo mucho que te dejen estar en el quirófano si hay que practicar una cesárea.

    Si hay algún cirujano o médico leyendo ésto,podría explicarnos la autoridad que tiene un cirujano en una intervención en curso..es decir,si puede echar a alguien del quirófano si su presencia resulta molesta para el desarrollo de la intervención...
  13. Ver el nacimiento de tu hijo no es algo banal por lo tanto un médico no puede justificar vergüenza. Por lo general no suele haber problemas, y como han dicho antes(#8) es un momento muy delicado y la salud del niño es la prioridad, pero no me gustaría perderme ese momento porque alguien tiene problemas de conciencia.
  14. Por fin se ven signos de raciocinio ante la idiotez musulmana desde la vieja Europa! Ojalá sea la primera de muchas sentencias reprobatorias de esta y todas las religiones. Sí, lo sé, y voy y me despierto...
  15. #17 Pues a que solo eres capaz de ver lo mal que queda la objeción de conciencia en una persona religiosa, en el resto de los casos pasa completamente desapercibida.
  16. #14 Quien ha dicho marido?
    Yo he dicho el padre de mi hija. Una de las razones por las que no llego a marido es justo que tenia cara de tonto y decia tonterias. Pero yo soy así de "moderna" y nunca le he negado los derechos que tiene como padre ni entonces ni ahora.
    Solo te lo aclaro por que me de la impresión de que piensas que soy una de esas que cree que los hombres no tienen derechos sobre sus hijos, pues ya ves que no... pero al pan pan y al vino vino y el que es tonto no mejora de padre.
  17. #6 El ginecólogo o la matrona pueden solicitar que el padre no llegue a entrar en el quirófano en caso de cesárea o complicaciones. En cualquier otro caso el padre puede permanecer sin problemas durante en el paritorio (que no es el quirófano), aunque venga el director del hospital con una escopeta. Es la madre quien decide quien se queda y quien se va, si quiere epidural (hasta una dilatación concreta, luego ya no se puede poner), si quiere amamantar al niño nada más le limpien las vías respiratorias (lo primero es alimentarlo y darle calor, y luego se le limpia)...Es decir, que manda la parturienta.
  18. #13 Si alguien precisa ayuda médica en cualquier ocasión, se le debería preguntar ¿crees en dioses?

    Si responde que sí, se le echa a la calle pues sus dioses podrán ayudarle mucho mejor.

    Si contesta que no, pues habrá que darle atención médica.

    O los dioses existen o no existen. Aquí no hay términos medios.
  19. #21 y no te diste cuenta de la cara de tonto hasta después de cepillártelo, ¿verdad? Si le hubieras dicho todo esto antes, dudo mucho que te la hubiera metido (sí, a veces a los hombres se nos quitan las ganas, fíjate...). Y sí, muy moderna, pero ¿estaba pactado de antemano que él iba a ver a su hijo sólo ocasionalmente?
  20. #25 Cuando me lo "cepille" como tu dices, me hacia hasta gracia lo de la cara de tonto.
    Entonces lo pactado era que la criaria conmigo, cosa que no llegó a suceder, pero lo cierto es que mientras hubo que criarla no le interesó ni mucho ni poco.
    Despues, la ve cuando quiere (ahora ya con 15 años cuando quiere ella) de nuevo para supicaces te diré que es bastante a menudo porque la enseñe a querer a su padre porque lo es y porque ella no tiene la culpa de que como dices yo no me diera cuenta antes.
  21. #24 Si se juntan en la misma habitación un médico y una persona que necesita asistencia sanitaria el Juramento Hipocrático prevalecerá por encima de cualquier pregunta más allá de "quieres ayuda?".
  22. #21 Joder! Ahora resulta que el tontico que te hizo el bombo tiene derechos gracias a que tu eres "modernita". Perdonanos la vida por favor por llevarte la contraria.
  23. Una vez más, y no me canso de repetirlo, cuando desaparezcan TODAS las religiones, avanzaremos como Humanidad.

    Qué asco...
  24. #28 Hay que ver cómo te gusta manipular... somos las mujeres las que nos quedamos embarazadas y parimos, es nuestro cuerpo y por lo tanto decidimos, te guste o no te guste. Por lo tanto, cuando te quedes preñi podrás decidir quién asiste a tu parto o no. Nadie cuestiona los derechos de un padre sobre sus hijos, pero mientras la mami esté gestando ella decide, y si no te gusta es lo que hay... búscate una incubadora!
  25. #30 Si bien considero a #28 un retorcedor de argumentos muy poco elegante, tienes que aceptar que tu forma de zanjar la discusión es "discutible". Debe haber otra forma de ver las cosas que no signifique apropiarse de nada, incluso de un embarazo o un parto.

    Así como un esposo no se puede atribuir el derecho de decidir por la vida de su esposa, como es el caso de la noticia, tampoco la mujer se debe arrogar la exclusividad del derecho a decidir sobre la gestación o el parto. Si hay amor en la pareja, todo puede ser compartido.

    El problema surge cuando no hay amor.
  26. y para que la lleva a un hospital?

    que mal esta el mundo :-S

    lo que no entiendo es como a estas alturas la gente sigue basando su vida en un libro xD
  27. #21 Wow, dejas al padre de tu hija porque "tiene cara de tonto". Así dicho suena un poco cruel, ¿no?
  28. #27 Sí. tienes razón. Un médico ateo haría eso. Aunque eso sea faltar al respeto de las creencias mágicas del paciente.
  29. mmm Mystico me dice que soy un retorcedor de argumentos y Mata-Hari me dice que me gusta manipular... Interesante. :-) Asi que lo dejo.

    Estresante no, interesante.
  30. #31 Puede sonar brusco mi mensaje, pero es que al fin y al cabo es así... Está claro que cuando una se queda embarazada, si tiene pareja, busca apoyo en ella, los dos viven el proceso de alguna manera, pero la decisión última la tiene la mujer; pongamos un ejemplo: si una mujer se queda embarazada y por el motivo que sea le aterra tener un hijo y su pareja desea tener ese bebé, finalmente la que decide es ella porque,tal y como tú has dicho, si hay amor, no me imagino al hombre imponiendo a su mujer tener un hijo sí o sí.

    Por otra parte, no es tan descabellado que Die_Spinne no quisiese que su pareja entrase en el paritorio, igualmente en la naturaleza las hembras se apartan de la manada para parir, es un acto muy natural e íntimo a la vez y puede que tener a la pareja en ese momento a tu lado, no te apetezca lo más mínimo. Es igual de respetable. A mí cuando me duele algo no me gusta tener gente a mi alrededor...
  31. #36 Mata-Hari: no se puede aplicar la ley natural para algunas cosas y no para otras. Somos o no somos humanos.
  32. #37 jeje pues somos humanos algo animalizados... si me preguntas mi opinión, si estuviera embarazada me encantaría que mi pareja estuviera conmigo y que mis hijos tuviesen a su padre - siempre pensando en lo mejor para ellos, esto es, que tengan un padre y una madre- pero entiendo y defiendo el derecho de la mujer a decidir, porque es la mujer la que experimentará los cambios en su cuerpo y aunque suene extraño es posible que la mujer en el momento del parto no quiera que asista su marido- sea por mil causas, puesto que con él existe un vínculo afectivo que no existe con el personal sanitario, qué se yo...- Un embarazo supone un cambio brutal y un proceso hormonal bestial; no se puede hacer demagogia sobre esto, como lo ha hecho, por ejemplo, libertual, mezclando temas que no tienen nada que ver, aprovechando cualquier resquicio para hacer una propaganda absurda contra las mujeres, como si aquí fuesemos todas unas amazonas que queremos cargarnos la figura paterna. No sé en qué mundo vive esta persona, pero desde luego conozco pocas mujeres que quieran prescindir del padre en la crianza de sus hijos.
  33. #38 Una importante adquisición cultural en la historia de la humanidad fué la del descubrimiento del vínculo entre sexualidad y reproducción. Me imagino que antes de eso, el sexo y el amor erótico no estaban ligados al concepto de familia, ya que existía el clan, donde las mujeres ocupaban el lugar central por su función procreadora. Ni hombres ni mujeres habían descubierto la paternidad, y esta complejiza las relaciones entre los sexos hasta el modelo actual de familia, que no resuelve definitivamente esta cuestión.

    La paternidad es, por lo tanto, una adquisición reciente de la especie, y distamos mucho de tenerla debidamente incorporada, tanto por hombres como por mujeres. Existe una contradicción entre los procesos estrictamente biológicos y los culturales, propiamente humanos.

    Saludos
comentarios cerrados

menéame