edición general
247 meneos
 

Condenado por no entregar un porro

[c&p]El Juzgado de lo Penal número 1 de Valladolid ha condenado a seis meses de cárcel al vallisoletano Miguel Ángel C. S. por resistirse en marzo del 2006 a una agente de la Policía Municipal, cuando esta quiso requisarle un porro que elaboraba a la altura de la calle Tres Amigos. La magistrada aplicó al condenado la atenuante de drogadicción.

| etiquetas: droga , policía , condena
247 0 1 K 956 mnm
247 0 1 K 956 mnm
  1. a mi lo que me sorprende de la noticia es esto:

    si le hubiera dado el porro al policía, no le hubieran condenado por drogadicción
    al no entregarlo, le condenan por drogadicción

    ¿Es un baremo de cómo medir la drogadicción dependiendo si le entregas un porro al policía o no?

    Menuda justicia tenemos en este país.
  2. #0 "La magistrada aplicó al condenado la atenuante de drogadicción."

    No he leido lo que pone en la noticia #1 pero si consta como atenuante significa que reducen la pena por ese motivo, lo contrario sería agravante.
  3. No sé, yo sólo lo digo por episodios de botellón que conozco y me parecen similares.

    Si le das las botellas a la policía, no pasa nada y te puedes ir tranquilo.

    Si no se las das, te llevan a comisaría y te ponen multa por hacer botellón.

    ¿El botellón es menos botellón si viene la policía y le das las botellas aun que estén ya vacías?

    No sé, me parecen casos similares.
  4. #3 ¿Y si las reciclas en un contenedor de vidrio? Te detienen por botellón, pero tienes como atenuante tu buen comportamiento cívico.
  5. #3 Según la ley te deberían multar independientemente del destino de las botellas.

    De hecho en teoría te están haciendo un favor al darte la oportunidad de dejar de hacer botellón y no multarte por ello.
  6. ¿El policía era un poco lelo? Todo el mundo sabe que se confisca una vez que ha terminado de hacerlo, ahorra esfuerzos posteriores :-)
  7. Se supone que la condena es por resistencia a la autoridad, no por no entregar el porro.
  8. #2 La atenuante de drogadicción existe. Si alguien va drogado es menos consciente de sus actos, igual que si va bebido o si tiene locura transitoria.
  9. #8 Pero si se lo estaba haciendo no se lo había fumado y si no se lo había fumado ¿cómo saben que iba drogado?

    Recapitulemos, existe la posesión, existe el consumo y existe el tráfico de drogas ... que a simple vista parecen cosas distintas, pero si la juez dice que estaba drogado habrá que creerla.
  10. Yo me pregunto: Si están para protegernos ¿por qué nos humillan con esa superioridad al tratar con jóvenes que no hacen daño a nadie?

    Legalizació de todas las sustancias YA

    ¿Sabíais que mas de un 80% de los presos lo están por daño contra la salud pública?

    En las cárceles españolas había 64.369 personas privadas de libertad el 24 de noviembre de 2006. De éstas, unos 48.000 tienen problemas con las drogas, más de 16.000 tienen problemas psicopatológicos, más de 3.000 padecen tuberculosis, más de 26.000 tienen hepatitis y casi 12.000 tienen VIH, de los cuales unos 2.700 padecen SIDA., en las cárceles españolas había 64.369 personas privadas de libertad el 24 de noviembre de 2006. De éstas, unos 48.000 tienen problemas con las drogas, más de 16.000 tienen problemas psicopatológicos, más de 3.000 padecen tuberculosis, más de 26.000 tienen hepatitis y casi 12.000 tienen VIH, de los cuales unos 2.700 padecen SIDA.
  11. Perdón por la repetición, por cierto los datos los he cogido de aquí:

    www.enfoca.es/2007/01/la-salud-en-las-crceles.html
  12. Todos sabemos lo que haría el poli con el porro... xD
  13. #14 Que tristes sois los libeggales de manual que no os tenéis aprendida la lección. Tu mentor Fedeggico está por la legalización. Con la de pingües beneficios que daría la compraventa de hachís, para que venga un fachita de la vieja escuela a poner en duda las bondades del mercado.
    Nunca debistéis salir de monclovitas.com
  14. El poli: "Ke rule ke rule"
    El maromo: "Passssa tron, si quieres chocolate te lo pagas, que este cilindrin es mio"
    El poli: "Ke rule que te empapelo"
    El maromo: "Ahh ... que me quiten lo bailao"
  15. AMPARO! dame un porro! xD
  16. Es impresionante como defendeís el fumar canutos, como si la china os defendiera a vosotros.

    Me planteo 2 cosas, la edad de los comentaristas y porqué defendeís al tio este....
  17. #19 ¿Y qué tiene de malo defender fumar canutos? Yo lo defiendo. Y no fumo.
  18. #20 Creo que es una falta de visión en la sociedad; es decir, defiendes algo que perjudica severamente a la mayoría de personas que lo consumen.
  19. Que cara de perro, el tío!
  20. #21 Defiendo la libertad individual de cada uno para hacer con su vida lo que quiera. El hachís, tiene efectos perniciosos a largo plazo sobre la salud de la gente. Pero a corto plazo, proporciona parece ser un moderado/intenso placer a quién lo consume. ¿Quién eres tú, o el Estado para discernir que es lo que más conviene? ¿Y por qué es legal el tabaco? ¿Y el alcohol? ¿Y por qué el Estado no se mete por ejemplo cuando existe una relación amorosa que es a todas luces dañina para la salud mental de una de las partes?
  21. #23 La gente hace lo que quiera pero sin incumplir las leyes. ¿ Quién eres tú para decir qué leyes son válidas y cuáles no? Cada una de tus preguntas/afirmaciones pueden ser válida ellas sólas...pero qué me dices del contexto.
    El tabaco es legal por error, un error heredado desde un tiempo en que no se sabía (o no se quería hacer saber) lo malo que era. El alcohol más de lo mismo... aunque ya ves; prohiben hacer publicidad del vino y el lobby correspondiente alza las armas.

    Lo de la relación amorosa ya es muy friki... no sé de qué hablas.

    www.dedrogas.com
  22. #25 Pues te lo explico: soy partidario de la soberanía personal. Yo, y sólo yo, soy responsable de lo que hago con mi cuerpo. Eutanasia, alcohol, heroína.
    Para empezar te diré que ninguna ley prohibe fumar hachís ni esnifar cocaína.
    Según tú, el Estado debería decidir por nosotros qué podemos y qué no podemos consumir con la excusa de evitar males mayores para nuestra salud. Pero en cambio, hechos que nos pueden causar trastornos más serios, como una relación destructiva, ahí no se mete.
    Todo lo que pase de la frontera de mi piel para adentro, sólo me atañe a .
  23. Quizás tengas familiaries o amigos a quienes también les importe.
  24. - "No es que no quisiera entregarle el porro, es que aún no lo había terminado de liar, que se esperase un poco; una vez encendido ya se lo habría pasado". Declaró el acusado. ;)
  25. #27 Mis familiares y amigos, desde luego, tienen mucho qué decir en todo este tema. El Estado, NO.
  26. #26 El otro punto de vista es este: En caso de deterioro grave de tu salud, es la seguridad social (es decir: el estado) la que se va a gastar la pasta en ti, por lo que alguna razón para cuidar tu salud sí que tiene.
    A menos claro, que estés en contra de la seguridad social.
  27. #30 Adivina en cuál de estas dos situaciones no pago impuestos a la Seguridad Social cuándo compro hachís:

    a) El hachís es ilegal, le compro al moro de la esquina una mezcla al 50% de hachís, excrementos y cacao en polvo.
    b) El hachís es legal, lo compro en la farmacia con garantías.
  28. #31 No te confundas, estoy a favor de legalizar el hachís. Solo te hago ver que el argumento de "lo que suceda a mi cuerpo es solo cosa mia" tiene sus matices.
  29. #32 Los tiene, pero precisamente el argumento que me has puesto es uno de los mejores a favor de la legalización. La economía sumergida nunca es buena.
    Que lo legalicen y le apliquen un tipo impositivo muy alto, porque es precisamente ahora cuándo estamos pagando entre todos los tratamientos de los drogodependientes de nuestro bolsillo.
  30. mira #34 tu comentario da vergüenza.
    No se por que tanto jaleo ; si te dice que se lo des y te libras de la multa bien y si no a comisaria ; y si quieres fumar canutos y que no t detengan TE LOS FUMAS EN TU PUTA CASA!!!
comentarios cerrados

menéame