edición general
421 meneos
1483 clics
Condenan a un policía nacional de Estepona por quedarse un reloj de 6.000 euros de un detenido

Condenan a un policía nacional de Estepona por quedarse un reloj de 6.000 euros de un detenido

El valor del citado reloj ha sido tasado pericialmente en la cuantía de 6.200,00 euros. Una vez el dueño presentó denuncia ante la sustracción del reloj e iniciada una investigación policial en la Comisaría de Estepona, el acusado, al percatarse de esto, reintegró el objeto en la propia Comisaría pero en lugar distinto «todo ello con la finalidad de evitar ser descubierto».

| etiquetas: policia nacional , estepona
  1. Otro caso aislado de corrupción policial...
  2. vaya, aquí no funcionó la excusa de las ratas
  3. #1 Me contaba un empleado de mantenimiento de una comisaría que el jefe de la misma le hizo cambiar de tapadillo el buzón donde se introducían las multas del fin de semana por uno que "no se pudieran extraer" una vez introducidas porque al parecer "desaparecían" multas del actual ... De los almacenes de pruebas, no los de las drogas, los del material, desaparecían lámparas y ventiladores confiscados y a la espera de juicio, posiblemente para "consumo personal".
  4. Otro primo de Antonio David :-D
  5. #2 Tiene que ser una rata muy grande para comerse y luego vomitar un reloj.
  6. #5 ratas del tamaño de bebes :-D  media
  7. Tengo curiosidad por saber cuánta gente se encuentra algo por la calle y no lo entrega, o se queda con el efectivo y entrega documentación y tarjetas en el caso de las carteras. Porque siempre es noticia cuando alguien se la encuentra y la devuelve, no cuando se la queda.

    Qué sí, que un policía tiene una obligación moral y legal superior al de un ciudadano medio, pero que "corruptos" los hay en todos los ámbitos. Con esto no disculpo ni blanqueo a estos agentes, repito que tienen aún más obligación de no delinquir que un ciudadano civil, pero que tampoco es que salgan noticias así día sí y día también, aunque en este caso hayan coincidido dos casos en poco tiempo.
  8. #3 A mi me contó un ex guardia civil reconvertido a músico de Jazz que cuando había incautación de coca rascaban siempre un poquito para guardarlo un bote para consumo personal de él y varios compañeros más. Pero no sé si esta persona era creíble, me pareció un poco fantasma por la forma de contar las cosas. Tampoco llegué a conocerlo en profundidad como para poder valorarlo.
  9. También hay que tener pocas luces, lo cual no dice mucho del condenado. Robas un reloj de 6000 pavos de las pertenencias de un detenido, ¿y te crees que nadie se va a dar cuenta? Seguro que hasta lo llevaba para trabajar, todo orgulloso.
  10. #6 No se quien sujeta a quien ...
  11. #8 Si el río suena, la nariz también ...
  12. ¿ Un reloj ? ¿ Pero quién usa un reloj hoy en día ? Los móviles tienen hora.
  13. #7 Yo creo que todo el muno lo devuelve todo íntegro, salvo algún jeta que haya, que serán los menos.

    No disculpes a los corruptos que queda feo. Todos los corruptos deben ir ante un juez. Siempre. La sociedad es mejor cuando todo el mundo es íntegro.
  14. #9 probablemente actuo asi porque no era la primera vez que lo hacia y todas las anteriores le habia salido de perlas pero aqui le salio mal porque robo alguien con pasta suficiente como para contar con soporte legal.
  15. #13 """Yo creo que todo el mundo lo devuelve todo íntegro"""

    Eso depende mucho de factores culturales. Hay gente que se queda móviles que encuentra, por ejemplo. He conocido a algunas de esas personas y nadie sospecharía que harían algo así. Hay una especie de cultura de "búscate la vida" en algunos estratos sociales que puede ser realmente chunga.
  16. #6 coño, eso no es el tamaño de un bebé… eso es el tamaño de un adolescente!
  17. #14 …es que si robas un reloj de ese valor tienes que saber que no le estás robando a un pringado precisamente.
  18. #17 no tiene pinta de ser el mas listo de su promocion xD
  19. #12 no soy rico, pero creo que lo menos importante de un reloj de alta gama, es que de la hora
  20. #7 También tienes que mirar la situación económica de quien se lo queda para graduar la falta.
  21. #17 O igual ni sabia el valor de ese reloj hasta que salto la liebre
  22. #15 No te haces una idea del ganado que hay dentro de la policía y GC... Que no son mayoría seguro, pero es un % superior a la media social tambien.
  23. O sea que si es un poli es "quedarse" y si es alguien de a pie es robo. Entiendo.
  24. #12 Gracias a llevar reloj a mí no me robaron el móvil una vez. Lo primero que te pregunta un cani para robarte el móvil es la hora para ver si lo sacas.
  25. #7 Estás comparando una apropiación indebida con lo de la cartera con un hurto.
  26. #7 Este policía no se quedó con un reloj que había encontrado en la arena de la playa. Cogió algo que no era suyo y que sabía perfectamente que tenía dueño, lo cogió de un sitio en el que se había depositado expresamente para que estuviera a buen recaudo de manera temporal, y lo hizo aprovechándose de su trabajo.

    Quedarte con algo que no es tuyo ya está mal. Pero lo que hizo este tío está en otro nivel y es muchísimo más grave.

    No es lo mismo encontrarte una moneda en el suelo y quedártela, que coger 6000 euros de la caja de seguridad de un cliente del banco cuando trabajas para el banco. Son situaciones muy diferentes que no son equiparables si se debate de buena fe.
  27. Por esa zona suelen florecer los "LISTILLOS" de turno...
  28. Tiene pinta de que lo hacía habitualmente, más que nada por la jeta de robaárselo a un detenido dentro de una bolsa de pruebas de la que además hay una lista.
    Lo que me parece es que la gente que es puesta en libertad suele pillar la bolsa con sus pertenencias y no mira el contenido,deseando salir de allí, esta vez le salió mal al ladrón.
  29. #15 Los móviles pueden localizarse si no se toman precauciones, y si no y si el dueño sabe cómo bloquearse con el IMEI.

    La cartera no sé si tomarán los datos en comisaría o el policía por si te has quedado algo. Yo cuando he encontrado algo así siempre fue en el transporte público, y se lo di al conductor o a los de seguridad.
  30. #7 el comentario de #1 no es casual... A poco que se rasque un poquitin salen cientos de estos casinos aislados.
    Que estas "personas" sean las que nos "protejan" es para tener miedo. Tratarlo cómo una chiquillada de un guaje revoltoso es lo que les da potestad para hacer lo que les venga en gana y que el primer comentario sea la ironía que refleja la realidad.
  31. Tuvo la mala suerte de que el dueño se preocupó por su reloj, pero esto pasa en las comisarías y comandancias de toda Españita. Entra un objeto que interesa a alguno y se echa a la buchaca. Si tienes la mala suerte de ser pobre y llevar un reloj de 100 euros olvídate de él que no vuelve a aparecer.
  32. #7 yo creo que ya tienes que comenzar a diferenciar entre lo que es un robo, o un robo en la puta cara de alguien, o lo que te encuentras por ahí, de casualidad.
  33. #15 el hijo de una familiar mía encontró una Switch en un hotel. Se lo dijo a su madre y le contestó "mira, pues ya tienes dos". :ffu:
  34. #7 una vez en la media hora de descanso del trabajo me encontré una cartera con 30€ y la llevé a la comisaría más cercana. Yo pensé que era cuestión de dejarla y ya está.

    Cuando llegué a la comisaría y dije que me había encontrado una cartera me dijeron: "déjala en el buzón que hay ahí. . . Espera... tiene dinero? Entonces siéntate"

    Aunque dije que tenía que volver a la oficina me obligaron a esperar 25 minutos a que viniese otro agente. Después tuve que firmar un documento en el que yo alegaba que en la cartera había 30€. si el dueño al recuperarla denunciaba que había 300, la denuncia iría contra mi.

    Al final llegué a la oficina una hora tarde (que me descontaron del sueldo) , con bronca del jefe por llegar tarde a una reunión y encima acojonado por si me denunciaban...

    La próxima vez se queda la cartera en el suelo y que la recoja otro
  35. Despedido y a otra cosa, no debería seguir siendo funcionario público.
  36. #8 a mi me contó un amigo que era amante del vecino de un exguardia civil, que una vez le robaron un beso.
  37. #8 ser menos fiable que las básculas de pesar la coca incautada por la GC
  38. #8 Me lo creo. Yo conozco un poli que las botellas que confiscaban a los chavales que pillaban de botellón iban al maletero y luego a sus casas. Es facil empezar por una botella y seguir con un par de rallas.
  39. Una cosa es encontrar algo en la calle y otra robar un reloj a un detenido. No veo que sea comparable en absoluto.
  40. Por estos hechos, se le condena por un delito de malversación de caudales públicos a la pena de un año de cárcel e inhabilitación especial para empleo o cargo público durante tres años. No obstante, se le concede la suspensión de la ejecución de la pena de prisión por el plazo de dos años, supeditado a que no vuelva a delinquir.

    Aunque no vaya a la cárcel, le va a salir cara la broma:

    A) PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE FUNCIONARIO.

    c) Pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público.
    ...
    La pena principal o accesoria de inhabilitación especial cuando hubiere adquirido firmeza la sentencia que la imponga produce la pérdida de la condición de funcionario respecto de aquellos empleos o cargos especificados en la sentencia.

    B) REHABILITACION DE LOS FUNCIONARIOS.

    c) Por pena principal o accesoria de inhabilitación. Procederá solicitar la rehabilitación, una vez que la persona condenada a pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial haya extinguido la responsabilidad penal y civil derivada del delito.

    Si transcurrido el plazo para dictar la resolución, no se hubiera producido de forma expresa, se entenderá desestimada la solicitud.

    Fuente: www.abogadofuncionarios.es/perdida-condicion-funcionario-rehabilitacio
  41. #19 ahí iba yo. Es una forma de señalizar lo de "eh, aquí estoy yo, construyo toda mi personalidad a través de lo que poseo y creo que soy mejor que tú porque poseo más cosas".
comentarios cerrados

menéame