edición general
1531 meneos
 

El conductor del convoy de Castelldefels da 0,0 en el control de alcoholemia y está en estado de shock

El conductor del convoy del accidente ferroviario de Castelldefles ha dado 0,0 en el control de alcoholemia que le fue practicado y se encuentra en estado de shock a raíz de los hechos. Según informaron fuentes de Renfe a Europa Press, el conductor vio al grupo de personas cruzando las vías en el último momento pero no pudo reaccionar, pese a que utilizó alarma de señalización.

| etiquetas: conductor , shock , castelldefels , accidente , tren
580 951 0 K 535 mnm
580 951 0 K 535 mnm
Comentarios destacados:                                  
#21 Todavía escuché a un "opinador" esta mañana en la tele diciendo que "seguro que sí que podía parar pero no lo hizo porque estaba harto de que cruzasen mal". Claro, claro, "voy a matarlos a todos y así escarmientan". Pobre hombre, qué culpa tendrá él.
«12
  1. Pobre... :-/
  2. coño, como para no estar en estado de shock
  3. Menuda le han liado....
  4. ¿Cómo se recupera uno de una cosa así? No puedo ni imaginarlo :-(
  5. Aunque no tenga ninguna culpa, cualquiera le quita de encima el saber que un tren que conducía mató a 13 personas.
    Estará dándole vueltas a qué hubiese pasado si se hubiese retrasado, si hubiese ido con un minuto de adelanto, etc.

    Pobre.
  6. Este tipo de presión la sufren muchas profesiones que tienen bajo su responsabilidad la vida de muchos. Vivir con esa presión no es fácil.
  7. No me gustaría estar en su pellejo.
    Lo siento mucho por él, el mal trago me temo que le va a durar mucho.
  8. Lo siento por el pobre hombre, no creo que pueda dormir sin necesitar pastillas el resto de su vida. Tiene que estar destrozado. Sí, claro, culpa suya no ha sido, ha sido de los irresponsables que se han puesto a cruzar una vía y de nadie más, pero... no quisiera estar yo en su pellejo, no.
  9. Qué culpa tendrá el hombre de la falta de educación y civismo de algunos que arriesgan sus vidas. Estoy escuchando el telediario y aún alucino con algunas justificaciones ("no sabíamos", "no conocíamos las salidas", etc). Además en las estaciones de Barcelona se avisa cada 5 minutos de que está prohibido cruzar las vías, es hasta pesado, pero ahora tiene sentido que recuerden tantass veces esa prohibición. Lo dicho, pobre maquinista.
  10. Este tipo de presión la sufren muchas profesiones que tienen bajo su responsabilidad la vida de muchos

    #6, sin ser picajoso, el maquinista no es responsable del comportamiento de la gente en la estación, por lo que encima es peor, porque en estos casos el maquinista no puede hacer absolutamente nada.
  11. #11 De acuerdo, en este caso. En otros casos, las acciones del maquinista sí que son vitales para muchos.
  12. Como si el tren fuese a parar en esa estación o hubise podido frenar antes su masa de querer hacerlo.

    En otros accidentes ferroviarios puede ser relevante un control de alcoholemia (imagino que es parte del protocolo) pero aquí estamos hablando de un montón de gente cruzando por las vias y todavía le buscaran las cosquillas al conductor.
  13. En el momento del suceso el tren circulaba a 139 kilómetros por hora y, en esas circunstancias, la distancia recorrida desde que se activa el freno hasta de se detiene el convoy es de un kilómetro.
  14. No entiendo cómo ha podido ocurrir algo así. ¿Estaban haciendo un picnic sobre las vías?
  15. #15 no, pero alguna vez has visto pasar algo a 200km/h? parece que viene lejos, pero cuando te quieres dar cuenta lo tienes encima, es una sensacion que no estamos acostumbrados a ver.
  16. Manda narices que traten de buscarle tres pies al gato. Un grupo de idiotas cruzaron la via en último momento a pesar de la señalización y se los llevaron por delante. Bastante tiene ya el conductor con lo suyo.
  17. pobre hombre...

    y pobre gente que ha muerto, joder.

    pero la que le ha caido a nivel personal a este hombre no tiene nombre.

    no me gustaría estar en su pellejo
  18. Sintiendolo mucho por las victimas, me cago en ellas que le han jodido la vida a este hombre por su mala cabeza.
  19. Todavía escuché a un "opinador" esta mañana en la tele diciendo que "seguro que sí que podía parar pero no lo hizo porque estaba harto de que cruzasen mal". Claro, claro, "voy a matarlos a todos y así escarmientan". Pobre hombre, qué culpa tendrá él.
  20. #7 Y pensar que en el mundo hay mas gente igual de estupida que tu......
  21. La mayor víctima de este suceso, el que menos ha hecho para provocar esta tragedia.
  22. #7 Magufada del día...

    Pobre hombre, cuánta presión tendrá ahora rondándole la cabeza.
  23. #22 No alimentes al troll, limítate a votarle negativo y a acordarte de él, para intentar conseguir que el nivel tan bajo de karma no le deje ni comentar.
  24. #21 Como molan esas opiniones de troglodita. Claro que puede frenar en seco, pero entonces descarrila, da varias vueltas de campana, se lleva la estación por delante...
  25. Esperemos que logre superarlo pronto..
  26. #7 Se que no se puede insultar en menéame, y que es un sacrificio para el karma, pero me das asco, tu humor no hace ni puta gracia. Yo estuve cerca de esas vías esa noche...
  27. Les han hecho la prueba de alcoholemia a los fallecidos y los accidentados??? porque mas de alguna sorpresa nos llevariamos con las tasas de alcohol de algunos de ellos

    Ahora la culpa la tenia RENFE ADIF o el conductor no? cuando tenian un paso subterraneo a tiro de piedra...

    si es que somos mas burros...españa pais de pandereta
  28. De toda esta historia, este pobre hombre es, con mucho, quien mas pena me da.
  29. Pobre conductor , que un grupo de chonis alcoholizados crucen creyendo que pasan de sobra por unas vias ... me da más pena el conductor que los chavales.
  30. puede parecer duro, pero ese hombre ha contribuido a la selección natural
  31. #13 Es parecido a si atropellas a un peatón que cruce la carretera por donde no debe, te harán el control de alcoholemia y si das te la cargas aunque fuera culpa de el.

    El maquinista si diera positivo tendría su parte de culpa por, por ejemplo llevar mermadas sus facultades y tiempos de respuesta aunque el accidente fuera inevitable como parece haber sido este o fuera culpa de los peatones claramente..

    La movida que hubiera tomado por ejemplo una sola cerveza, el 0,0 del transporte de viajeros le haría comerse un marrón tremendo sin (en mi opinión) motivo.
  32. Parar un tren no es lo mismo que parar un coche, depende del tonelaje, pero requiere mucha distancia.

    No es fácil ver que vas a matar a varias personas y no poder hacer nada.
  33. #7 Me he logueado sólo para votarte negativo. =(
  34. #39 ¿Nunca te dijo tu madre cuando eras pequeño: "y si alguien se tira por un barranco, tú también lo haces"?

    Si alguien cruza en rojo, tú cruzas después, y te atropellan, la culpa del primero que pasó, no tuya, claro...
  35. Me sorprende esta información del 0,0 de alcoholemia, obviamente el tren no hacía eses. Lo más probable es que los primeros pasaran mirando, pero que los de detrás les siguieran. Esto pasa cada día en los cruces de las ciudades.
  36. #7 Cada día que pasa te superas...
  37. #42 Obviamente el tren no hace eses, pero el alcohol influye en los reflejos, retardando bastante la velocidad de reacción...
  38. #14 1500 metros para ser exacto.
    Todos los trenes tienen luces. Si no tienen o no funcionan son "inutiles", vamos chatarra.
    Ese tren solo tiene que pitar donde le marca el trayecto.
    El tren tardo unos 30 segundos en recorrer el lugar obviamente si estas en la via te atropella.
    Como se ha dicho no se puede pasar por las vias. Y si tienes que pasar busca un rebaje con una especie de paso de peatones y mira los semaforos de la estación. Cada via tiene dos, uno a cada extremo de la estación.
  39. Ahora es cuando los familiares buscan cualquier cosa para sacarle los cuartos a la empresa, entiendo el dolor pero que sean racionales, los hijos se la jugaron y no hay que rebuscar mas.

    Tenemos otra victima que es el conductor, pero como sale ileso se le ignora.
  40. me pregunto como leches estaban puestos para que atropellase a tanta gente, que una haga el cafre de esa manera tiene tela, pero que fuesen atropelladas 30 personas (13 heridos y 16 heridos si no recuerdo mal no?), es alucinante. Que cojones estarían haciendo... y como no salieron la mayoría de las vias... Y encima el conductor esto no se le va a olvidar en la vida y encima es el que menos culpa tiene...
  41. Ayer circulando por el centro de Cáceres en una carretera de doble carril (dos para arriba y dos para abajo) 4 ó 5 imbéciles (catorceañeros) cruzando por el medio, me vieron llegar y aminoraron el paso. Os juro que me entraron unas ganas bárbaras de acelerar y llevármelos por delante. Y no es coña.

    Eso sí, como se acojonaron cuando pasé rozándoles, los muy subnormales... Si es que entre los que no tienen conciencia y los que por hacerse los gallitos hacen el subnormal... no hacen más que joderle la vida a la gente.
  42. #47 He oído esta mañana en la tele que ese tren siempre pitaba al pasar por esa estación, que los fines de semana a esa hora siempre está llena de gente (haciendo lo mismo, porque al parecer el tunel de salida es pequeño, y el puente superior estaba cerrado). Salió un vecino diciendo que anoche el tren no pitó.
  43. #50 - Tampoco es eso, un toque de claxon hubiese resultado más adecuado que pasarles rozando.
  44. Una tragedia sin duda, pobres chicos que su inconsciencia le ha costado tan cara y aun peor para el pobre conductor que esto no se le olvidará en la vida :-S

    Ovbiamente si estuviera mejor la estacion ayudaria ,pero las personas -todas - tendemos a saltarnos las normas para que sea más rapido y comodo las cosas y si encima no tienens una prudencia extrema pasa lo que pasa. En la estacion de San Adrian de Besos, concretamente hay un paso subterraneo pero hay que bordear la estacion, y claro la gente pasa por la via igualmente aunque haya sitio para pasar bien y luego pasan las cosas que pasan.

    Mal dia para renfe en Cataluña... ademas hubo un atropellamiento con herido en Sant Adrian de Besos y otro mortal en San Feliu de Llobregat.

    DESCANSEN EN PAZ TODOS Y ANIMOS AL POBRE CONDUCTOR.

    #54 Y por ejemplo en las estaciones que para pasar de una via a la otra esta el paso subterraneo y la gente pasa por la vida,jugandosela, ¿Que hacemos?
  45. Comentario un poco aleatorio si queréis.

    Lo primero que he pensado esta mañana al leer la noticia ha sido lo jodidos que deben estar los familiares, los presentes y especialmente el conductor que al fin y al cabo no tiene ninguna culpa y carga con la responsabilidad en sus espaldas.

    Dicho esto esta mañana he hecho zapping aprovechando que es festivo en Barcelona y he visto en el programa de A3 a otro afectado por un atropello en este caso de hace 1 año, donde falleció su hija. Me ha chocado que comentaba que el maquinista ese día dijo (palabras textuales del tío "bueno, yo me voy que tengo que llevar a mis pasajeros". Me cuesta creer que haya alguien que pueda tomárselo así. No quiero trivializar sobre el asunto pero tengo claro que si pudiera elegir, el último lugar en el que me gustaría estar, es el del maquinista.
  46. Lo siento mucho por todas las personas que han muerto y resultado heridas en este accidente.
    Lo siento mucho por los familiares. No puedo imaginarme el sufrimiento que deben estar pasando por que nunca he perdido a alguien cercano. Pero creo que, como en las ocasiones en que si hay culpable buscamos que se le castigue, los mismos familiares de los fallecidos, en este caso y una vez excluida cualquier posibilidad de negligencia en caso del conductor deberían, por razones morales, ponerse en contacto con este señor y dejarle claro que el no es el culpable y ofrecerle apoyo.
    La cosa se puede volver mas triste si ahora empiezan a salir madres de victimas echándole la culpa, aunque no la tenga.
  47. #50 Ahá. Y te la jugaste (o más bien, tú se la jugaste a ellos) sólo porque, a tu juicio, querían molestarte. ¿Y si sólo te pareció a ti que amiroraban? ¿Y si aminoraban su velocidad por una causa totalmente ajena a ti?

    Si cruzan mal, pues paras y les montas un pollo a voces. O si te aburres y quieres problemas, pues dales una colleja.
    Pero el coche no es un puto juguete ni un arma redentora.
  48. En el momento del suceso el tren circulaba a 139 kilómetros por hora.

    Y yo que creia que los trenes estaban limitados a 50 al pasar por las estaciones. De hecho, en muchos tramos que no son ni siquiera estacion, se les limita a 80.

    #10 Deberian ser juzgados los que han cruzado la via y sobrevivieron.
  49. #53, el toque se lo llevaron igual. Si el caso es que lo hacían para eso, para joder. Obviamente no tenía intención de atropellares, aunque se mereciesen un susto no seré yo quien me tenga que comer la cabeza por hacer un bien a la humanidad. Pero ganas no faltaron.

    Y los hay peores, que más de una vz ( y de 2) me he encontrado a señoras mayores cruzando faltalmente, por en medio de la carretera, y después de pitarles encima se enfadan contigo por llamarles la atención. Eso en mi pueblo me pasa, día sí día no.
  50. No digo que sea el caso. Pero he visitado muchas veces la zona del Maresme, y he utilizado el tren que lleva a Mataró, Arenys, Masnou y más poblaciones que ahora no recuerdo. A último hora es una auténtica vergüenza. Los chavales iban pasadísimos, bebiendo y fumando en el tren para ir a las zonas de copas. El auténtico botellón ferroviario. Realmente no se metían con nadie, pero compartir vagón con 100 personas en esas condiciones era odioso.

    En fin. Quiero decir que a lo mejor no tenían que hacer la prueba nada más al maquinista. Todo sea dicho con respeto a los que han muerto.
  51. A mí me da mucha pena por las víctimas del accidente, pero también por el maquinista. Tiene que estar echo polvo. Todo mi ánimo para él.
  52. #54 anda que no habra estaciones que soporten oleadas humanas dia si dia tambien y en las cuales jamas ha habido un atropello en masa como este...

    Si Renfe vallara las vias daria igual, pq si alguien quiere saltarse la valla se la salta, pero claro, hay que ser rematadamente estupido.

    Esto es mas o menos igual... el tren no te atropella si no cruzas la via, y no se pq Renfe va a tener que presuponer que tropecientas personas van a cruzar la via de una estacion con un subterraneo y un paso elevado. Se supone que un ser vivo protege su propia vida de forma instintiva sin que tenga que venir nadie a protegerte como si fueras un niño o un deficiente mental.

    Aqui la culpa no la tiene ni el maquinista, ni el tren, ni el cercanias, ni la estacion, ni la via ni nada, aqui la culpa la tienen unicamente los que cruzaron la via por donde no debian, y es asi por duro que sea.
    Y digo que me parece duro pq es duro que haya que aprender la leccion asi, a base de muertos, pero es la realiadd.
  53. El control de alcoholemia es mero protocolo, se realiza en cualquier circunstancia o accidente incluso si ha sido debido a motivos técnicos.

    #54 Si ya de paso gastamos dinero de todos y obligamos a la gente a llevar manguitos no vaya a ser que se tiren a un río por darles pereza caminar un par de metros para llegar al puente.

    Lo que hace falta es EDUCACIÓN. Las vías funcionan perfectamente bien si las dejas tranquilitas, de hecho son unas criaturas extremadamente tranquilas, ni se mueven de su sitio.

    En cambio lo que hay que educar es a la gente. Tanto a los niños como también a los adultos que deben dar ejemplo a las futuras generaciones. Así salimos ganando todos.
  54. Yo abogaría por hacer los andenes como tenemos en el Gran Bilbao, de metro y medio (así, a ojo de buen cubero) de altura. Siempre hay alguno que termina pasando por las vías, pero son poquisimos, casi todo el mundo pasa por los subterraneos.

    El problema es que creo que por las lineas por las que pasan los trenes de largo recorrido no puede hacerse.
  55. Sobre lo del comentario de #7, yo creo que lo que se está buscando es ser el mas negativizado, mas que www.meneame.net/story/muere-jose-saramaho-pt/1#c-1
    En este caso lo que mas le jodería es que le voten positivo para hacerle un contratrolleo y se quede en un negativizado ridículo, para mi demasiado tarde, me dejé llevar.
    Hay veces que tiene gracia este sargento, y otras como ahora, ninguna.
  56. #54 si Renfe valla las vías, como sale la gente de los trenes?

    No digamos tonterías, por favor!

    Por la vía no se cruza. Puede que en Perú o en Colombia los trenes vayan a 40 y la gente cruce por el medio. Pero aquí, en Francia, en Alemania, en Inglaterra los trenes circulan a altas velocidades. LAS VÍAS SOLO SE PUEDEN CRUZAR POR LOS PASOS HABILITADOS AL EFECTO.

    Cruzar por el medio de la vía es jugársela a la ruleta rusa. Trabajo para el metro y la gente cruza las vías del metro todo los días, salvando un desnivel de 1,5metros!!!

    En fin...
  57. Lo del pito me está causando gracia ya.

    El pito del tren no es para que la gente salga de las vías. A las vías la gente ni puede ni debe acceder. Está prohibido. El pito del tren es para que la gente se aleje de la vía. Para que la succión que provoca el paso del convoy no te tire contra él y te mates.

    Es decir: da igual que tocara el pito o no, no está pensado para eso (aunque pueda valer). Desde que pita un tren donde debe reglamentariamente hasta que pasa no te da tiempo a salir de una vía.

    Lo que dicen por ahí es cierto: faltan ciertas nociones básicas de comportamiento referidas a los trenes y andenes.

    Por cierto, la caja negra del tren dice que sí pitó.
  58. #59 A juicio puede que lleguen, ya que Renfe les cobrara los costes de los daños en el tren a los familiares de los heridos y muertos. Por lo menos eso lo hacían con los suicidas.
    No suele salir ni en los periodicos ni en las noticias pero son muchos los muertos atropellados por un tren. Todas las semanas ocurre algún accidente de este tipo.

    #70 Lo del pito es una medida de seguridad llamada hombre muerto. Cada un tiempo determinado tienes que levantar el pie de un pedal y es entonces cuando suena el pito. En caso de no levatarse el pie el tren se detendria. No es que el maquinista lo toque cuando le viene en gana para avisar a la gente.
  59. #5
    Una vez, de vacaciones en Mallorca, hubo un accidente en la autopista en una curva poco iluminada. Un motorista le pegó a un coche por detrás, la moto se quedó en el carril derecho, el motorista acabó en el central, y parte de la chapa en el 3er carril.

    Yo llegué el primero (a los pocos segundos del accidente). Iba por el carril central, y esquivé (de chorra) al motorista, tragandome la chapa del 3er carril.

    Yo no tenía culpa de nada (ni fuí testigo del accidente). No me hicieron ningún control. Pero me costó mucho dormir esa noche, y 3 o 4 días pensando q casi mato a una persona.

    Afortunadamente, el pavo se salvó (solo tenía lesiones menores, para lo q pudo haber sido). Asíq entiendo cómo debe sentirse el maquinista.

    Son vidas humanas, tengas o no la culpa. Es bastante duro :-(
  60. #68 Piensa lo que quieras, pero no compares la normativa ferroviarias con las de tráfico, nada que ver es poco.

    #71 Se refiere al cláxon del tren, lo que tu comentas es una medida de seguridad distinta.
  61. #71 El HM (hombre muerto) es una medida de seguridad que consiste en tener que pulsar un botón del manipulador de tracción (acelerador que es como un joistick) cada 2 minutos o 2,5 minutos.

    Los trenes van reglamentariamente equipados con un silbato (pito) que deben de tocar cada vez que se aproximan a un andén, aunque tienen otros usos como llamar la atención de las personas para que se alejen, o al ponerse en marcha el tren. Se llama silbido de atención. No es para que la gente salga de las vías, porque a las vías no se puede acceder, como ya ha comentado anteriormente un lector en este mismo foro.
  62. #54. El problema del vallado de los andenes en líneas de RENFE es que no se puede vallar como si, por ejemplo, fuese una línea de metro, en que todos los trenes tienen la misma longitud.
    Al haber cercanías, media distancia, alvias...etc, cada uno puede tener diferentes medidas de los vagones ( coches ), o las puertas situadas en no exactamente el mismo lugar, con lo que salvo que se homgeneizaran todos los vehículos, o se usaran andenes distintos para cada tipo de tren, no resulta posible.
    #49 Aparte de que visto que saltó uno, se animarían muchos, luego subir de la vía al andén no es tan fácil, porque hay un metro de altura, con lo cual se apiñarían todos para subir, más luego, que si el tren pasó a 140 km/h, no sólo se llevó por delante a los que estuvieran en su camino, si no que se aplicaría el efecto succión, y arrastraría a otros tantos, cayendo bajo el tren, o siendo golpeados por éste.
  63. #69 Pues en el metro de Sevilla hay unas cristaleras en el anden que se abren cuando para el tren y la gente sube y baja perfectamente y nadie puede pasar entre las vías.
  64. Todo mi ánimo para el conductor.

    Aún me extraña que no haya una normativa que regule las velocidades en las estaciones, porque un bicho de ese calibre a 140 arrasa. Es decir, tanto vender que en carretera un coche de una tonelada a más de 120 es mortal y resulta que, en un andén sin ningún tipo de protección, te pasan a 140 una moles de varias toneladas a menos de un metro y con medio metro de desnivel hacia dentro. No sé si existe una normativa así, pero creo que debería, ya que aunque fuesemos todos prudentes sólo sea porque alguien se puede caer.

    Evidentemente, ésto no es responsabilidad del conductor en ningún caso y que nadie dude que los principales responsables son quienes cruzan la vía estando prohibido, habiendo alternativa y sin ningún tipo de cuidado.
  65. #49 pues supongo que no a todos los arrollaría de frente, sino que la fuerza de succión también haría lo suyo, si te pilla cerca y a esa velocidad te puede arrastrar igual, creo. De todas formas lo siento muchísimo por el pobre conductor, es una víctima más, aunque no esté muerto le han jodido para el resto de su vida.
  66. Para mi a sido por una falta tremenda de previsión. Cada año la noche pasada se reúnen unas 10.000 personas en la playa.
    Es de prever que en esas horas de 21 a 23:58 (último tren) bajen en el andén 200-300 personas mínimo. No es muy extraño que haya un colapso de una estación más bien pequeña y no se habilite por lo menos el paso superior tambien.

    Durante 3 meses que han estado las obras los trenes paraban antes y seguidamente arrancan pasando a 30-50km/h no se porque en una noche de uso intensivo y en zonas donde hay mucha gente no se puede hacer.
    Lo dicho no digo que no sea una imprudencia de la gente que ha pasado por la vía, pero junta a 1000 personas borrachas y tendrás imprudencias por doquier.
  67. #21 ¿En qué cadena han dicho eso? oO oO oO
  68. #79 cuando dices falta de previsión imagino que te referirás a las personas que no previeron que se les venía encima un tren y que no podían estar en la vía.

    Sobre lo que comentas de los colapsos en las escaleras, cuando cojo el metro (para ir a trabajar) hay cientos de personas en los andenes y subimos todos por las mismas escaleras. Como la gente sube en orden (lógico) y no se agolpan sobre las escaleras no se me ocurre para acortar trepar por las paredes o saltar a la vía para adelantar 2 metros. Es una cuestión de civismo.

    Te esperas a tu turno y cuando llega subes en orden. Eso se llama vivir en sociedad.
  69. Lo primero que quiero decir es que este hombre lo tiene que estar pasando fatal.
    Trabajo en una empresa de control de calidad de obras de renovación de vía férrea. Lo primero que te indican cuando haces los pertinentes exámenes para poder acceder a vías con circulación es que una persona no es un obstáculo para un tren. Con esto quiero decir que el maquinista en caso de duda, siempre mirará por las personas que viajan a bordo (que por cierto, nadie ha comentado nada y el accidente podría haber sido bastante mas grave) y siempre procurará evitar el descarrilamiento. No obstante, siempre y cuando le sea posible, intentará detenerse (obviamente), pero es improbable, por no decir imposible que lo consiga a esa velocidad y en el corto espacio de metros desde que los ve hasta que llegó a ellos.

    #47 Esos "semáforos" (en realidad, se llaman señales altas/bajas) no indican cuando se puede cruzar o no las vías. Además que son señales para trenes, nunca para peatones. Dependiendo de donde estén, pueden indicar muchas cosas (vía ocupada, cambio de vía obligatorio, detención, apartadero para trenes de mercancías, etc)

    Lo que no entiendo es como alguien no tomó medidas esa misma noche. En la mayoría de estaciones debe de estar al menos un jefe de estación y algún operario. Seguro que no fueron los primeros que cruzaron mal la vía esa noche, y seguro que a estos últimos alguien de ADIF les vio y no les dijo nada, pero claro, pasa lo de siempre, hasta que no pasa una gran desgracia, nadie toma medidas.
  70. #63: De acuerdo, pero recuerda que ahora Renfe (Renfe operadora) solo tiene trenes. Las vías y las estaciones son gestionadas por ADIF.

    #79: La alcoholemia no influye mucho, lo que influye es la educación y que la gente sepa por donde no se cruza la vía.
  71. pobre...
  72. #8 Karma sucide machote...
  73. #79, por esa regla de 3 habria que prohibir circular a los coches en las ciudades por las noches, no vaya a ser que te salte un inconciente y le atropelles....Los trenes tienen un horario que cumplir, pero no solo por un tema comercial, sino de planificacion, un retraso de 5 minutos en un tren te puede tirar toda la programación diaria.

    Sinceramente, me sorprende (para mal) que se intente echarlas culpas a ADIF o a RENFE y buscando excusas para justificar que un grupo de personas (grande, visto el numero de muertos y heridos) pase DE NOCHE por una via de un tren, cuando es algo peligroso ya de dia. Si el paso subterrano esta lleno, te esperas como se ha hecho toda la vida y listo. Espero que dentro de la tragedia por lo menos le sirva de leccion a alguno. Y por lo que he leido los trenes suelen tocar la bocina antes de las estaciones, pero en este caso los vecinos se quejaron por el ruido (seran los mismos que compran pisos en Barajas o Cuatro Vientos y se quejan de los aviones...) y se decidio que no se hiciera "para no molestar". Ahi tenemos los resultados, tanto para los vecinos y politicos que fueron tan estrechos de miras como para RENFE que trago y lo hizo.
  74. #76 Hace tiempo que no cojo el tren en esa línea, pero se me ocurren 4 tipos de trenes muy dispares entre sí que tienen parada ahí, dos tipos de cercanías y dos tipos de media distancia. No es lo mismo una estación de tren que una de metro donde todos los convoyes son idénticos, no es una solución viable.
  75. #82 pues si tienes que tener un jefe de estación pendiente de quién cruza y quién no, se acabó el problema del paro en España...
  76. #54 Joder, he cogido cientos de veces el tren Coruña-Santiago y jamás he visto a nadie cruzar por las vias, todo el mundo va por el paso subterraneo (yo incluido) porque es lo lógico ¿no crees?.
    Ya me extraña que no les metan multazos de los gordos a este tipo de imbeciles, que es lo único que merecen.
    Ahora han muerto trece de ellos, es una tragedia y el conductor puede acabar con secuelas psicologicas de por vida pero ¿de verdad tengo que sentir pena por los que decidieron poner en peligro sus vidas voluntaria y conscientemente?
    Ninguna, de verdad, más bien los considero unos deficientes mentales. Ha pasado lo que era obvio que podía pasar. Ahora de nada vale lamentarse o echarle la culpa a Renfe. Disponen de la infraestructura adecuada para que puedan cruzar las vias sin correr peligro. Si han decidido obviarla y jugarse la vida, pues se joden, por tontos.
  77. No entiendo qué tiene que ver aquí si el conductor daba 0,0 o daba 0,15 de alcoholemia.
    Si hay cincuenta personas cruzando una vía y pasa el tren, se los lleva aunque el maquinista vaya rezando rosarios.
    ¿O qué pasa, que si da positivo le hubieran echado la culpa al maquinista?
    Claro, que en este país no me extrañaría.
  78. #90 que si hubiera dado positivo en el control no hubiera muerto nada, hubiera frenado el convoy, sacado de las vías a los jóvenes, llamado la atención a los que intentaban cruzar y solucionado el problema.
  79. La estupidez humana no tienes limites, lo siento muchísimo por el conductor y por los familiares también que estos tampoco tenían culpa de nada.

    #21 Tampoco está de más mencionar a uno que entrevistaron en una estación que decía que el tren no aviso su llegada y así se podía haber evitado. Si es que tiene huevos la cosa...

    #90 No te quepa la menor duda de ello, no faltaría el que diría que si no hubiera estado borracho (suponiendo que lo estuviera) entonces la tragedia "se podría haber evitado".
  80. #58 ¿tu te crees que soy tonto y no sé cuando alguien intenta tocar los cojones? Aminorando la velocidad mientras miran a los colegas que ya han cruzado con cara de : mira que guay soy que le hago pararse. Entre risas.
  81. Le analizan a el el nivel de alcohol en la sangre, y no a los cuerpos?
  82. #94, nadie se rie de ellos, si no que se les llama incivicos porque se saltaron a la torera una de las normas más importantes que pueda haber en una estación, poniendo en juego su vida y la de la gente que va en el tren.

    En todo caso el que tiene que tener educación eres tu, que nos chillas al resto.

    Saludos
  83. #50 es decir, que porque había unos chavales temerarios haciendo el tonto a tí, maduro con ciertas responsabilidades (como llevar un coche) te entraron ganas irrefrenables de cometer un homicidio.

    Vaya tela, colega.
  84. #96 Para mí llamar idiota es un insulto, si no lee #18 , que además está entre los comentarios más votados.

    Lo pongo en negrita porque efectivamente por internet no se puede gritar, pero sí mostrar rabia. Me ha dado muchísima rabia leer cosas así... Lo dicho, imagino que algunos ni tenéis hijos ni os acordáis de vuestra adolescencia.
  85. #79 Cada día, en la Estaciónde Méndez Álvaro, en Madrid, por poner un ejemplo de tantos, se bajan unas 300-400 personas cada cuatro minutos en hora punta para coger el metro o el autobús, cuyos accesos están en el andén opuesto. El andén sólo tiene una salida y a veces llega un tren antes de que todos los viajeros del anterior hayan salido del andén. La aglomeración es realmente claustrofóbica. Pero nunca jamás vi a nadie cruzar las vías en dicha estación.

    Falta de previsión ninguna. Las vías no se cruzan y punto. Los días de fiesta tampoco.
  86. Igualmente toda la discusión esta sobre el conductor, el frenar o no frenar, el tocar el pito con más o menos tiempo, etc. es un poco superflua.

    Ya han explicado por aquí, creo que en la otra noticia, y también chavales que estuvieron presentes que han sido entrevistados en televisión, que aquello estaba abarrotado de gente, que no podías moverte ni para izquierda ni para derecha una vez en la estación, y que prácticamente tenías que moverte hacia donde se movía la masa de gente si querías llegar a algún sitio.

    Uno de los pasos cerrado (que maldita la gracia de cerrar un paso cuando todavía hay trenes que dejan gente en la estación) y el otro lógicamente abarrotado hasta el punto de que era intransitable. En situaciones de overbooking como esas estoy seguro de que mucha gente se limito a ir hacia donde iba todo el mundo, porque era la única forma de salir de ahí.

    También estoy seguro de que los primeros que cruzaron miraron bien, e incluso que atrevería a decir que la mayoría de los que iban detrás también, lo más seguro es que la gente fuera cruzando la vía viendo que le daba tiempo, pero si en algún momento los que van delante se paran o se atascan, todos los que están a medio cruzar se quedan atrapados en las vías, sin poder seguir avanzando, y sin poder retroceder por toda la marabunta de gente que les siguen detrás. No olvidemos que atropellados por el tren han sido 26 personas, pero allí había muchas más, delante y detrás de los que fueron arroyados.

    Por tanto, es difícil decir de quien es la culpa. Probablemente de todos los que cruzaron las vías, les diera tiempo o no, pero entiendo que en una situación así lo difícil es no verte obligado a hacerlo, bien porque no hay otro cruce practicable, o bien porque la masa de gente prácticamente te arrastra.
«12
comentarios cerrados

menéame