edición general
417 meneos
2171 clics

Los conductores de camiones de la UE no ayudarán a Reino unido a aliviar su crisis de combustible, dice el sindicato [EN]

"Los trabajadores de la UE con los que hablamos no irán al Reino Unido para obtener una visa a corto plazo para ayudar al Reino Unido a salir de la mierda que ellos mismos crearon", dijo Edwin Atema, jefe de investigación y cumplimiento del sindicato FNV con sede en los Países Bajos. que representa a los conductores de todo el bloque. "A corto plazo, creo que será un callejón sin salida", dijo al programa Today de BBC Radio 4. "Creo que se necesitaría algún tipo de plan Marshall para arrastrar a toda la industria a la superficie".

| etiquetas: uk , reino unido , camiones , conductores , gasolina , brexit
Comentarios destacados:                  
#7 "Los trabajadores de la UE con los que hablamos no irán al Reino Unido para obtener una visa a corto plazo para ayudar al Reino Unido a salir de la mierda que ellos mismos crearon"
  1. Boris game over...
  2. El portavoz ha sido menos diplomático de lo que dice el titular xD
  3. "Pay them more!" :troll:
  4. Lo puede decir más alto, pero no más claro.
  5. #2 a salir de la mierda que ellos mismos crearon

    Otra de las bondades de los políticos populistas, espero que alguien tome nota
  6. "ministers have said they will allow up to 5,000 EU HGV drivers to work in the UK up to Christmas."
    ¿Un visado para trabajar hasta Navidad?
    Si ya hay falta de camioneros en el continente por lo que no les cuesta demasiado encontrar un trabajo "fijo"... ¿para qué molestarse en ir a UK para tres meses? Con el papeleo que tendrán luego para cotizaciones, paros, etc...
  7. "Los trabajadores de la UE con los que hablamos no irán al Reino Unido para obtener una visa a corto plazo para ayudar al Reino Unido a salir de la mierda que ellos mismos crearon"  media
  8. Esta noticia no la veremos en la solemne BBC
  9. #1 esto es un " Ajo y agua" de manual
  10. Lo siento por los que votaron Bremain. Al resto, les pueden atornillar un cactus en el ojete.
  11. Ojala se mantengan y no haya esquiroles... Se lo tienen bien merecido...
  12. #7 Normal: saben que van a ser currelas de usar y tirar en cuanto pase la escasez.
  13. #12 recibirán aplausos y luego serán olvidados
  14. #13 Es lo que dice la historia reciente.
  15. #8 Lo acabo de buscar, y nada.
  16. #6 Además de donde dormir en los descansos, o si tiene que ir al medico....

    Este Boris quiere esclavos no conductores profesionales.
  17. #7 Soy el unico que cuando ve esa foto de Boris le recuerda a copito de nieve? Es que es exacto con su cabecita cónica y todo! :-D
  18. #11 No es que fuesen esquiroles, es que a los conductores no les atrae lo que ofrecen.
  19. #2 Bueno, hay que recordar como trataron a los camioneros las navidades pasadas con el Brexit, que se quedaron tirados en la frontera durante dias sin comida ni servicios.

    www.reuters.com/world/uk/truckers-stranded-uk-wonder-if-they-will-get-
  20. Tranquilos Estados Unidos traera los suyos, sobretodo ahora que Europa le esta dando la espalda.
  21. #19 Puede ser lo que dices, quizás sea una medida para mejorar las condiciones. Si se dieran mejores sueldos y condiciones quizás cambiarían de opinión.....
  22. Tranki que por los foros facebook de "españoles en UK" ya hay mas de uno preguntando a ver como se puede venir.
    El problema no es tanto la falta de camioneros, esto es mas parecido a cuando se acabo el papel de vater.
  23. #23 Exacto, yo veo tres salidas:

    Por tierra, por mar o por aire.
  24. #14 mójate
  25. O sea que hay que suponer que en Reino Unido habían 100.000 camioneros currando que se han vuelto a sus países tras declararse el Brexit. Y por eso ahora hay "escasez de transportistas".

    Todo eso después de que se les diera el permiso de residencia a nosecuantos millones de europeos que aplicaron por él (ver cifras oficiales en las páginas de gov.uk el que le interese).

    No sé. Me parece to mu raro.
  26. #18 Shh! No insultes... a Copito de Nieve :troll:
  27. #27 supongo que antes ya habría escasez, igual que la hay a día de hoy en casi toda la UE. Lo único es que las cosas pueden funcionar medio bien con cierta escasez, hasta que la gente se cansa y lo deja (o les echan, como ha sido el caso).

    Lo más paradójico del Brexit es que no querían inmigrantes pero se está demostrando que UK solo funcionaba gracias a ellos, que eran los que cubrían los puestos más duros y de baja cualificación pero mucho más imprescindibles que otros de muy alta cualificación.
  28. Los húngaros dicen que: Si algo no se consigue con dinero se consigue con más dinero.
  29. #20 No solamente eso... sino que durante años uno de los lemas de los del Brexit era que no querían trabajadores extranjeros. Ahora, que no tiene ni trabajadores extranjeros ni trabajadores patrios, no creo que muchos extranjeros estén dispuestos a pasar por el aro sino es con una subida sustancial de salario, por una circunstancia "coyuntural".
  30. #25 Mejor por mar o aire
  31. #1 donde están mis amigos que decían que en un año o dos será mejor a la larga. Cuando te sales de un grupo para ir por libre, no puedes quedarte pensando que todo va a ser de color de rosa, básicamente por qué ya no tienes la protección de ese grupo. Es cómodo si renuncias a tener sanidad pública y quedarte con parte de tus impuestos y a las tres semanas te sale un bultito raro....
  32. #33 Cuando te sales de un grupo para ir por libre, de chiripa, sin plan y sin hacer absolutamente nada al respecto durante el tiempo anterior a la ruptura no puedes quedarte pensando que todo va a ser de color de rosa [..].

    FTFY
  33. #27 Hay cosas que a a mí tambien me resultan extrañas, pero creo que funciona de otra manera. Estoy inventándome asumiendo premisas, pero como yo lo entiendo:

    - Los trabajadores no vivían en RU, llevaban mercancías por toda la UE desde un punto a otro cualquiera y se desplazaban uniendo los puntos lo más consecutivamente posible para maximizar beneficios. Duermen en el camión o en hoteles baratos. Su familia está en otro país al que van unos días cuando no trabajan y donde residen legalmente.
    - De repente meter algo en RU es un horror burocrático y horas perdidas en aduanas que no te paga nadie. Lo puedes hacer, pero también puedes unir los puntos por la UE sin entrar a RU y vivir mucho más feliz. Si hay escasez en ambas zonas tienes la sartén por el mango.
    - Imagino que encima si entras a RU y te sale algo para mover entre dos puntos internos de RU, no puedes hacerlo sin uno de esos visados porque eso es trabajar dentro de RU. Puedes entrar con una importación, y salir con una exportación.

    Estaré equivocado en algo, pero en general así es un poco como me cuadra que al poner una frontera con aduanas y sin libre circulación de trabajadores... Pues pasan de volver a entrar y listo.
  34. #27 Yo pienso que es una tormenta perfecta de Brexit + COVID.

    Por el Brexit, habrá falta de mano de obra de origen EU que se ha ido y en las aduanas todo se ralentiza por el papeleo, tramites y comprobaciones. Y por el COVID, habrá problemas coyunturales, si en una plantilla te entra un brote de COVID que puede ir creando una ola logística cual atasco... se van creando un retraso que se va contagiando a otros proveedores durante quizás meses. Además, es posible que con la situación de pandemia + brexit muchos trabajadores hayan cambiado de sector o se han ido debido a los encierros etc...

    PD: por motivos X motivos tengo que comprar un producto que solo encuentro en UK... pues pese a ser una cosa pequeña de volumen de un valor escaso 10€ (+ gastos de envió) me esta tardando más de 3 semanas (creo que también es cosa de que este en el almacén de aduanas ES) y lo que me espera cuando me lo paren en aduanas de España y finalmente me lo liberen.
  35. #27 imagínate que antes del brexit eras camionero, te pagan por rutas, haces tu ruta en tiempo y cobras.

    Ahora tienes que pasar una aduana con su control aduanero, hacer colas, papeleos, etc...
  36. Normal, las visas serán "temporales" nada más. Cuando acabe la crisis, los mandaran de vuelta a sus países.
    Desde 2016 la xenofobia aumentó muchísimo en RU. Y continúa.
    En especial desde los gobiernos May con lo del "queue jumpers", "citizens of nowhere", etc y el actual... bueno, ni que hablar con la psicópata de patel...

    A quién se le ocurriría ir a currar a un país donde no te quieren, donde cuando le saques las castañas del fuego te mandarían de vuelta a tu país lo antes posible, etc... y eso sin contar con la cantidad de horas que tengan que aguantar de burocracias varias, etc. Teniendo 27 países disponibles para currar...
  37. El brexit se ha encontrado con un problema global adicional, hemos entrado en una era en la que la produccion ya no se acomula en almacenes infinitos sino que toda la produccion esta copada o se esta especulando con ella. Aquellos que tienen que acudir a un mercado libre para adquirirla se encuentran con que hay que pagar autenticas fortunas por conseguir los materiales y aun asi no se tiene preferencia.
    No todos estan dispuestos a pagar el precio de la libertad, porque toda libertad conlleva una responsabilidad. Cuando no aceptas tus responsabilidades la gente se cobra sus venganza y los mercados se aprovechan  media
  38. #27 Escasez hay en todos lados, como en muchos otros oficios. Pero en la UE hay 27 países y sin aduanas. Así que cualquer camionero puede no sólo currar en cualquier otro país, sino que cuando van a otro país, pueden currar ahí también para aprovechar el viaje.
    El "pool" de trabajadores de la UE permite que aunque haya "escasez", no repercuta en problemas logísticos.
    RU ya no está en la UE.
    Y, en realidad, el problema lo tiene Gran Bretaña, no RU, porque IdN NO tiene problema alguno de escasez. Curioso, no?

    Y si te sigue pareciendo muy raro, pregúntate "por qué será que RU tiene problemas a los pocos meses de haber acabado el período de transición, y no antes?"... de nuevo, curioso, no?
  39. #36 Curioso que el único país que tiene problemas de escasez "por la Covid" sea RU, no? porque que yo sepa no hay otro país que reporte problemas logísticos o problemas graves de falta de trabajadores alimentarios y demás...

    A ver si será que la Covid no tiene nada que ver...
  40. #31 Ni así, porque quieren dar visas temporales de unos meses y echarlos cuanto antes.

    Nada invita más a ir a un sitio que el saber que no eres bienvenido.
  41. Se va a haber un follón que no veas.
  42. #18 #7. Parecen las secuelas de haber pasado un covid complicado. :troll:
  43. #10 lo sentimos, pero que se jodan igual... No tienen culpa de ser minoría. Y estas situaciones sirven para sacar lo mejor de cada uno... Unos dirán que es verdad que Europa es algo ajeno a nosotros y otros que se merecen el repudio...
    Personalmente croe que la solidaridad mejora el mundo. Sin hacer el canelo, es mejor ser generosos. Se podría mandar a la UME europea que se va a crear dentro de poco.
  44. Que se jodan x1000
  45. Desde UK.... me voy encontrando cada vez más gasolineras cerradas y está ocurriendo algo curioso y peligroso: en las autovías se están produciendo retenciones por las colas para repostar en las pocas gasolineras que todavía tienen gasoil. Y el gasoil es más caro que la gasolina 95.
  46. #42 Entonces que se ofrezcan los conductores por 10k al mes. Así la situación es clara, o los ingleses se joden y pagan o no pagan y se joden.
  47. #6 ¡Es el mercado, amigo!
  48. #49 a la cola, detrás de Albania y Turquía
  49. #32 también tienen el eurotunel
  50. #14 cuéntanos mas, quiero saber de que me voy a alegrar, porque me voy a alegrar, ¿no?
  51. #3 eso es, que ofrezcan un pastizal y ya sé verá. Que luego sube la gasolina?, pues le bajas los impuestos y al final el estado (es decir, toda la peña de allí...) paga la patochada esta que han hecho.
  52. #37 #40 Entonces no tiene mucho sentido que se diga en todas partes incluyendo esta noticia que "hacen falta más camioneros", cuando en realidad lo que lo ha jodido todo es el papeleo y las detenciones de las aduanas de entrada al país. Algo que desde luego no resuelve el darles visados a 100.000 camioneros para que se vayan a trabajar al Reino Unido.

    De lo que se habla no es de que no lleguen las cosas porque los camiones no pueden entrar al Reino Unido. De lo que se está hablando es de que no llegan las cosas a las tiendas dentro del Reino Unido porque no tienen a nadie que conduzca los camiones. Las mercancías ya han entrado desde fuera, ahora están paradas en los almacenes de las empresas británicas.
  53. #41 los inmigrantes no son solo puestos "de baja cualificación", resulta que allí sus enfermeros y gran parte de los médicos de cabecera son extranjeros
  54. #7 pero pueden comprar carne de pollo donde quieran, que es lo importante :troll:
  55. #33 Sobre todo si además te has ido del grupo gritando "idos todos a la mierda"
  56. #50 s/allow/beg
  57. en menudo truño se han metido con el brexit. Y vivia hasta hace una semana en UK. Me he vuelto a españa hace una semana y enviarme mis pertenencias esta siendo una odisea:
    - no tienen furgonetas para transportarlas
    - problemas super serios en la aduana de francia porque requiere muchisima documentacion (incluso la cartilla de nacimiento española me han pedido, prueba de que voy a viajar a España, prueba de contrato, entre otros muchos documentos)
    - problemas de covid porque entre ellos no reconocen los certificados (que es un puto QR!!!!).
    - y por lo que vi ayer problemas con el acceso a la gasolina.
    - y ahora suben los impuestos para pagar al maldito NHS (porque se ve que el dinero de todos esos swap tests ha ido al bolsillo de otro).

    UK ES UN HORROR, VIVE EN EL CAOS
  58. #47 yo tb lo he visto, flipante
  59. Eh, pero gracias al Brexit los salarios aumentan.

    Sí, claro. Hasta que las empresas comiencen a cerrar por imposibilidad fabricar sus productos a precios razonables y/o falta de servicio logístico.

    Seguramente ambas situaciones al mismo tiempo.
  60. En el gobierno británico y los medios de comunicación tienen que estar trabajando a destajo para preparar todo el listado de trolas que les van a meter a los ciudadanos los próximos años.
  61. #54 También pueden traer mano de obra de sus amigos de EEUU, que ahí les sobran.
  62. #51 Puffff, vaya trío de ases; que se pongan en la cola detrás de Rusia.
  63. #21 Que les lleve camioneros mejicanos, win-win.
  64. #9 Please... Garlic & water.
  65. #68 of Course
  66. Hay que estar desesperado para irte a un país nuevo a vivir durante tres meses, aunque te puedas hacer de oro sabiendo que eres carne de cañón. Ponte a buscar vivienda y demás, no sé yo si merece la pena.  media
  67. Alegría total :popcorn: xD :popcorn:
  68. Bravo por ellos. Si fueran informáticos estarían peleándose por ir y por la mitad de lo que ofrecieran
  69. #67 jajaja, pues matarian 2 pájaros de un tiro.
  70. #6 Desde el sindicato holandés ya han dicho que no creen que vaya a ir nadie.
  71. Y esto es lo que pasa cuando ninguneas y puteas a trabajadores esenciales con trabajos donde viven tirados, no ven a la familia y encima no paran de decirles que serán sustituidos por camiones autónomos en pocos años. Los veteranos se jubilan y la gente joven no quiere un trabajo esclavo, duro y, supuestamente, sin futuro.
  72. #70 brilliant!
comentarios cerrados

menéame