edición general
120 meneos
132 clics

Los conductores de moto solo son responsables del 25% de los accidentes en los que se ven implicados con otros vehículos

Así se desprende del I Estudio de siniestralidad vial en motocicletas. Cifra que contradice las informaciones que desde la DGT tienden a culpabilizar a los motoristas de sus accidentes.

| etiquetas: seguridad vial , accidentes , motoristas
109 11 3 K 61 mnm
109 11 3 K 61 mnm
Comentarios destacados:              
#2 #1 El mismo titular lo indica: Del total de accidentes donde se ve implicadas las moticicletas, unicamente la cuarta parte es 'culpa' del conductor de la motocicleta.
Por lo que no esta haciendo ninguna comparativa sobre el total de siniestros.
  1. #1 El mismo titular lo indica: Del total de accidentes donde se ve implicadas las moticicletas, unicamente la cuarta parte es 'culpa' del conductor de la motocicleta.
    Por lo que no esta haciendo ninguna comparativa sobre el total de siniestros.
  2. #1 Cada vez menos por la crisis...
  3. #1,

    Recordemos que, aunque la DGT se obstina en ocultarlo, estadísticas de este tipo procedentes de la Guardia Urbana de Barcelona (dos de cada tres) y otras compañías aseguradoras directamente implicadas en motocicletas (7 de cada 10) indicaban claramente este dato: en realidad, según el nuevo estudio de siniestralidad de la Fundación Mutua Madrileña, los conductores de moto ¡solo son responsables del 25% de los accidentes en los que se ven implicados con otros vehículos! Además, por si fuera poco, ¡las motos registran menos accidentes que los coches!

    Ahora dime, ¿para qué quieres meter ahí el porcentaje de motos que hay respecto al resto de vehículos? Es un estudio de siniestralidad motociclista, no un estudio de siniestralidad en general.
  4. #2 #3 #4 Ok, no vuelvo a saltarme el café de las 11.00

    edit: y #6
  5. #1 no veo que ese dato sea relevante. No dice que sean responsables del 25% del total de los accidentes sino del 25% de los accidentes en que una motocicleta está involucrada
  6. A mi me parece lógico, en moto se tiene mucha más visibilidad y como te la juegas más, también se suele llevar más cuidado.
  7. #5 Jajaja, es que es ver "accidente" y "moto" y os ofuscais...
  8. Está claro que hace 6 años la gente tenía su 125 en el garaje, pagaba su seguro y se lo podía permitir, con la crísis eso ha desaparecido, por lo menos es la percepción que tengo, veo menos scooters.
  9. Lo cual significa que en el 75% de los accidentes de moto la culpa es de otro vehículo.

    Los que llevamos o hemos llevado moto habitualmente ya lo sabíamos pero espero que un estudio serio como este sirva para concienciar a todos los conductores de que las motos son el eslabón débil.
  10. #10 supongo que variará por zonas pero en Madrid veo todo lo contrario. Gente que se olvida del coche y se compra una 125 (que las tienes desde 2.000 € matriculadas y con un año de seguro) que consumen como un mechero y tienen un seguro más que aceptable (unos 120 pago yo).

    Desde luego yo cada día veo más motos de baja cilindrada
  11. #1
    #5
    te he votado negativo por el comentario 1 y positivo por el 5. Rectificar es de sabios. (saltarse el café no, así que ojito para la próxima ;) )
  12. #11 Estás equivocado. Sólo está hablando de accidentes con otros vehículos.
  13. #12 Canarias y Galicia (donde he vivido los últimos años) veo pocos sccoters, para ya te digo es percepción personal igual estoy equivocado.
  14. Soy motero, y creo que la cuestión, más que echar culpas sobre los conductores de coche, es concienciarles de la vulnerabilidad de las motos y el peligro que suponen las maniobras bruscas, cambios de carril sin avisar, etc.

    Es importante que lo sepan porque no se dan cuenta de la de veces que estás a punto de comerte un coche por una maniobra de estas. Por suerte, muchas veces no ocurre porque con la moto tienes más capacidad de maniobra y te puedes colar por algún hueco. Pero otras veces no hay tanta suerte y acabas en el suelo.
  15. No carga la pagina -al menos a mi- alguien tiene un mirror?


    Si "golpe por detrás culpa de otro", normal estas cifras, estoy harto de tener que frenar para no darle a los motoristas que confunden la calle con una pista de slalom.

    Señores motoristas, los intermitentes no están prohibidos, yo no tengo que adivinar que ese gesto con la cabeza es que has decidido invadir mi carril (bueno, lo de los intermitentes es extensivo al resto de vehículos, pero al ser mas pequeñas y aparecer de la nada es mas peligroso con los scooters)

    P.D. Mis quejas son para los conductores de scooters básicamente, quienes llevan motos de verdad, suelen tener mas sentido común en este aspecto.
  16. #17 Mira mamá un enlatado regañando a moteros. :troll:
  17. #17 Hoy mismo, en la M40 de Madrid (3 carriles), una moto custom de 340kg (sin incluirme a mi) sin hacer eslalom, guardando una distancia prudencial con el coche que me precede, a plena luz del día... y aún así he debido "aparecer de la nada" porque una conductora que iba en el carril central a la misma altura que yo ha decidido adelantar ocupando el sitio que ya ocupaba yo, que si no empiezo a pitar como un loco... no, creo que más bien, en lugar de aparecer yo de la nada, ha sido ella la que no ha girado el cuello para ver si podía hacer el adelantamiento.

    Y por desgracia, que esto me haya ocurrido hoy por coincidencia, es que esto ocurre con demasiada frecuencia.
  18. #19 Pero es que los de las motos sois unos comodones. Si te apartas un poco, hay sitio para los dos.

    Eso debe de pensar la mayoría (por mi experiencia diaria en Madrid): viene una moto, pero ya me esquivará, que ocupa menos que yo.

    Y yo sobrepaso las estadísticas: 2 accidentes (uno bastante grave) y los dos culpa del coche.
  19. #20 Si no es que no quisiera yo, es que no creo que pueda subir la moto al muro de la mediana, que si no, le habría cedido el sitio, si a mi me da igual, con tal de llegar al destino... :-D
  20. #20, o directamente te dicen como a mí "Eres tú el que tiene que tener cuidado, yo no me caigo."
  21. Francamente, me parece un estudio de mierda. Porque no es la realidad. Además solo habla de los accidentes que efectivamente se producen no de los frenazos que tienes que dar para no llevarte por delante a uno de esos capullos que se creen que porque parezca una bicicleta pueden ir por ahí conduciéndola como tal. Jugando a hacer zig zag entre otros vehículos, llendo sobre la linea de separación de dos carriles a más velocidad de la que circulan los vehículos de los mismos... saltandose semáforos, poniendose los primeros de la cola obstruyendo la salida del vehículo que está delante del semáforo, haciendo lo que les sale del pijo en las rotondas,...

    Si se tuviera en cuenta todos los "Uys" que se quedan en eso todos los días, mañana mismo prohibirían el uso de las dos ruedas. Los que lleváis estos vehículos debéis poner más cuidado por la sencilla razón de que entre un bmw x1 o un nissan qashdai y una moto llevas las de perder... y entre los que no llevan las luces encendidas y los que se creen que existe un carril por encima de la linea de separación de dos de ellos se crea un gran problema de seguridad vial... y esas cosas no las hacen los coches (porque da mucho el cante un coche en mitad de dos carriles).
  22. #23 en los laterales de la Diagonal, en Barcelona, es habitual coches entre los 2 carriles y no tienes valor de adelantarlos por que dices "aún decidirá irse al carril por el que le adelanto".
    Lo de las luces no se a que viene teniendo en cuenta que por normativa las motos encienden las luces con el motor, no hay un botón de "encender luces"(a no ser que ahora este de moda ponerlo pero no lo veo eh?).
    Lo de saltarse semáforos...ahí te has colao un poco no? a ver los coches también se los saltan que da gusto pero no es algo habitual.
    Lo de ponerse los primeros ¿te jode eh? pues en muchas calles de Barcelona hay un par de metros antes del semáforo reservados para las motos, quizá no obstruyan tanto.
    A ver cafres hay tanto a 2 como 4 ruedas así que menos prejuicios hombre, por cierto, yo atravesaba 2 pueblos y media Barcelona para ir a trabajar con una 49 cada día y deje de hacerlo porque lo habitual era que 3 de cada 5 días verme a un tris de que un coche me sacara de la carretera por esos bonitos cambios de carril sin mirar, sin intermitente y a la torera.
  23. Creo que si digo...
    ...Uvessssss...
    Muchos de los que comen sabrán de que hablo ;)
  24. #19 Si ibais en paralelo lo más probable es que estuvieras en su punto ciego.

    De hecho (del PDF):
    Entre las causas de los accidentes no provocados por los motoristas, destacan los
    registrados por circulación en paralelo con otros vehículos, donde las motos no
    suelen ser vistas debido al llamado “ángulo muerto” del espejo retrovisor
    , alcances
    traseros a las motos por parte de otros vehículos y distracción de los
    conductores de otros vehículos.
  25. ¿Si una moto me está adelantando a 160 por la derecha pasando a cinco centímetros de mi coche y entonces, yo, que la tenía en el ángulo ciego le doy por un leve volantazo de quién es la culpa?

    #26 Veo la respuesta... no estoy para nada de acuerdo con eso de que la culpa no es del motorista, especialmente si es en el caso que indico arriba, la culpa es compartida. Ahora, no estaría mal que los coches tuvieran un espejo retrovisor extra obligatorio para cubrir el ángulo muerto, que es peligrosísimo.
  26. A ver, que motoristas gilipollas los hay por todas partes es un hecho, igual que automovilistas, estoy hasta las narices de ir con mi coche a 115 cuando el limite es de 100 y encima tener otro detrás pegado al culo pisandome y dandome las luces... igual que moteros haciendo slalom y adelantandote a 5 centímetros, que tambien los hay, aunque he de decir que la mayoría de los que veo son prudentes. Y que veo mucho mas gilipollas al volante que al manillar.
  27. Soy motero y nunca hago slaloms. Pues os aseguro que el 90% de los sustos que me llevo es por coches que invaden mi carril.
    A veces es el ángulo muerto, sí, pero otras muchas es que el tipo decide que "ya te apartarás", ya que le pitas como un condenado y sigue con la maniobra de invasión como si nada.

    Estoy seguro que el día que alguno de estos cafres me mande al suelo no se molestará en parar para socorrerme.
  28. Los accidentes entre vehículos de 4 ruedas causados indirectamente por maniobras de motos no los habrán contado, ¿no? ¿Y cuando se circula por encima de la línea que separa dos carriles no se considera que la moto está presente en la calzada, o cómo? Es que estoy buscando una explicación razonable a semejante cifra del estudio.
  29. #27 viste mal la respuesta...

    #26 El punto muerto de un coche es el trozo que hay desde donde acaba la visión del retrovisor hasta donde está el conductor, por este motivo, siempre intento evitar circular quedándome es ese punto. Ibamos exactamente el paralelo mi moto a la altura de su puerta delantera, si hubiese girado la cabeza me ve, igual que yo la ví a ella. De todas formas el punto muerto que se da en los laterales se soluciona en gran parte con bastante facilidad, girando la cabeza y mirando con asiduidad al retrovisor, así verás quien se puede estar acercando y prever que entrará en el punto mueto. El problema es que lo normal es echar un vistazo rápido al retrovisor (y eso el que lo echa) no mirar. No sería la primera vez que he circulado varios kms detrás de alguien que no ha mirado ni una vez por el retrovisor, así es que cuando se deciden a mirar les parece que "salgo de la nada"

    #23 Me encanta la gente como tú, como no estás de acuerdo, el estudio es una mierda. Para empezar el estudio es de los accidentes, no de los "Uys" o de lo que a ti te parece que pasa en la carretera (no creo que seas omnisciente y sepas todas las pirulas que hace la gente en la carretera). Si hiciesen caso a los "Uys" como tú dices, prohibirían los vehículos en general, no solo las motos.
    Y lo de ir sin luces, intermitentes, saltarse cedas, semaforos, rontondas... claro, es exclusivo de las motos, los coches no lo hacen... además también aparcamos en doble fila ocupando carriles, abrimos las puertas sin mirar si viene alguien, nos distraemos hablando con los acompañantes, cambiando los cds, quitando los envoltorios de los paquetes de tabaco (y tirándolos por la ventanilla), encendiendo luego cigarrillos y...
  30. #30 efectivamente no los habrán contado, igual que no creo que hayan tenido en cuenta el que provocó un "conductor" que se metio en una rotonda que yo estaba haciendo, obligandome a frenar bruscamente y caerme cuando la rueda delantera se me bloqueó y derrapó. Tampoco creo que tengan en cuenta que el coche que me seguía no consiguió esquivarme del todo y me golpeó en el hombro (por suerte no fue más que un roce). Y de lo que estoy seguro es que no incluyen el hecho de que ni el que se salto el ceda ni el que me golpeó el hombro se pararon, sino que siguieron su camino.
  31. Lo que hay que tener es un poco de vista y comprensión. Las motos contribuyen a la fluidez del tráfico por lo poco que ocupan, lo cual les permite sortear coches en tramos de circulación congestionada. Evidentemente hacer esto con circulación fluida es una locura (cosa que hay gente que sigue haciendo, desgraciadamente). Pero en atascos (entradas y salidas de Barcelona, etc...) si cada moto se comportara como un coche la situación empeoraría para todos. El problema es que a los coches les suele "molestar" que les pases cuando están atascados (o en los semáforos), sobre todo en ciudades sin mucha cultura motera.
    Así que con un poco de comprensión por parte de los automovilistas y cabeza por parte de los motoristas se puede conseguir un beneficio para todos.
  32. #33 De hecho, a final de año, en los atascos y semáforos ya no tendrán que ser comprensivos, porque el tema estárá totalmente regulado. Se impondrá la lógica:

    1- Se regularán legalmente las zonas avanzadas de parada de motos en los semáforos.

    2- Se permitirán las maniobras de filtrado. Es decir será legal circular entre coches para alcanzar la zona de parada de motos en los semáforos.

    3- Se legalizarán las maniobras de filtrado por el arcén en las retenciones.
  33. Soy motorista y la verdad, muchas veces ando mas pendiente de la conducción de los demás que de la mia propia, ya que antes que la ley (por desgracia) está mi integridad física, por lo que no se que es un 'ceda el paso' o 'el de la derecha tiene preferencia', si veo que están atentos y llevo preferencia paso, si tengo duda paro. ¿Que hay descerebrados? Como todos, el vehículo no hace la persona, es la persona la que maneja el vehículo.
    Por otro lado me hace gracia la opinión de muchos que seguramente no tienen ni carnet ni moto, como los que se quejan de las motos que van entre dos carriles (no hablo de slalom). Por lo general, si vas por el centro del carril puedes sufrir un alcance (a mi novia le pasó con el coche, una moto se paró detrás de ella, un tercer coche se despistó y la empotró contra mi coche) y muchos mas peligros.
    Y lo dicho, lo que en un coche puede ser una simple abolladura en una moto puede acabar en desgracia.
  34. #34 Pues a ver si es verdad, porque siempre que me toca "filtrarme" (no sabía que se denominaba así) voy con la mosca detrás de la oreja por si me paran...
  35. #29 y muchos de esos coches lo hacen sin mirar, sólo miran cuando ya están en tu carril. Algunos piden perdón, pero lo que yo siempre digo. "Si me hubieras dejado inválido por pasar de carril sin mirar, ¿de qué me sirve a mí ese "perdón"?".
  36. Yo estoy más que de acuerdo en el hecho de prestar mucha atención y poner especial cuidado a la hora de señalizar, mirar (mucho) y realizar maniobras por el hecho de que éfectivamente la moto tiene todas las de perder en un golpe. De hecho, al oir una alrededor suelo procurar tener aun más cuidado si cabe...

    Pero, si, ahora llega el pero, al igual que con los coches, hay gente que tiene muy poca cabeza, también la hay en las motos. Y es que uno no puede zigzaguear entre los coches en una autovia a 200km/h mientras se está produciendo un adelantamiento múltiple a un camión... ni tampoco escurrirte entre en tráfico y echarte encima del coche cuando has visto perfectamente que el vehiculo tiene puesto el intermitente para girar y tu quieres salir por patas adelante...

    En fin, lo comentado, hay que ser mucho más considerado con las motos, pero la gente que las conduce a veces tendría que echar algo más de cabeza, por su propia seguridad.
  37. #11 Realmente el eslabón más débil son los peatones (y lo digo como peatón al que atropelló una moto). Aparte de eso, de acuerdo con la necesidad de concienciar a los conductores.
  38. Doy fe de ello. Aunque motoristas tontos, haberlos haylos. Uno de estos se saltó un semáforo y me hizo caer.
  39. Si le damos la vuelta a la cifra, en los incidentes en los que se ven implicados motos y otros vehículos, la culpa es de los otros vehículos en el 75% de los casos o bien, en el 75% de los casos, la culpa NO es de los motoristas.
  40. Los dos accidentes que tuve en moto fueron por culpa de dos coches, así que, me sumo a ese 25% con un 100%...
  41. #16 Te refieres a las maniobras bruscas y cambios de carril sin avisar de los motoristas, verdad?
  42. #33 Es curioso lo de que les moleste que las motos pasen por el espacio entre carriles para descongestionar el tráfico. Y digo que es curioso, porque si la moto se queda en medio de su carril guardando la distancia mínima con el de delante, estos mismos conductores serán los que se peguen a la moto y se pongan nerviosos porque les está entorpeciendo la circulación.
  43. Yo haría un estudio que demostrase que la temeridad es directamente proporcional a la cilindrada, tanto para motos como para coches.
  44. #45 Crees que es más temerario el típico motero de Harley, con su 1600cc, que un niñato con una 49cc?
  45. Pues yo así, por experiencia propia nunca habría dicho eso. La mayoría van muy rápido y hacen maniobras bruscas, sobretodo los que llevan motos grandes (obviamente las motos pequeñas no permiten tanto)
  46. #43 Si has leído mi comentario, en ningún momento he dicho que toda la culpa sea de los otros conductores. De hecho muchos moteros van haciendo maniobras muy peligrosas, y eso entre la gente que lleva motos es predicción de accidente seguro. No conozco a nadie que lleve moto y no respete las normas que no se haya caído o algo peor.

    Lo que estoy diciendo (y te rogaría que leyeras lo que he escrito) es que los que vamos en moto somos muy vulnerables, y un cambio de carril brusco de un automóvil normalmente termina con el motorista estrellado contra el maletero del otro vehículo. Sólo estoy diciendo eso, que es bueno concienciar a los conductores del peligro que supone no señalar las maniobras antes de hacerlas. Porque de hecho a veces vas por tu carril tan tranquilo y te tienes que apartar porque un coche lo ha invadido por cualquier motivo.
  47. Esta parte no la entiendo:

    "destaca la velocidad «inadecuada» –aunque no excesiva"

    #48

    Las motos son muy peligrosas, la carrocería son nuestros huesos, lo que esta clarísimo es que conducen infinitamente mejor los motociclistas que los automovilistas y el motivo es muy simple en una moto conduces, en un coche te sacas los mocos, te rascas las pelotas, buscas un cd debajo del asiento etc.. en la moto tienes todos los sentidos en la carretera o te matas en la primera frenada.

    También son mucho mas rápidas y si vas a adelantar por ejemplo es fácil alcanzar velocidades peligrosas, la sensación de velocidad es muy inferior a la de un coche, y se alcanza muy rápido, así que es fácil ponerte a velocidades absurdas en un momento puntual y si te falla algo o te sale un imprevisto tienes todos los números para cambiar de barrio.

    La mayoría de la gente que va en moto grande es porque le gusta correr, la moto es eso velocidad pura y dura.

    #17 algunas veces poner el intermitente no es tan fácil mientras frenas aceleras y embragas

    #45 mientras mas potente sea mas peligrosa eso es obvio
  48. ¿Están considerando el porcentaje de accidentes que se deben al embestir una moto por detrás que se acaba de incorporar por delante tuya metiendose por la derecha por una continua? Es que si es así, por supuesto que la mayoría de los accidentes los provoca un automóvil.

    A mí me parece genial que salgan desde una posición adelantada en los semáforos, pero que delimiten la zona y a partir de ahí, si no hay hueco, que ocupen su lugar en la carretera. Lo que no puede ser es que vayan haciendo zig-zags entre coches y autobuses en marcha llegándose incluso a apoyar en los coches porque directamente se van al suelo.

    #50 Los intermitentes hay que ponerlos, vayas en coche o en moto.
  49. #50 mira ayer estaba buscando informacion sobre un restaurante que esta al lado de na carretera de curvas (en la que incidentalmente ya han palmado un par de motoristas este verano) y llegué a un blog de un motero.

    Donde decía que la carretera era ideal para hacer curvas (todos sabemos lo que significa ¿no?), y se ciscaba en Transit porque la carretra de las costas del garraf la han modificado y no se puede ya correr (a no ser que te saltes la continua, con el riesgo de que te pillen)

    Y en cuanto a lo de no poder poner el intermitente... si no puedes conducir no lo hagas, pero esa es pobre excusa
comentarios cerrados

menéame