edición general
20 meneos
26 clics

La conexión Mussolini-Jabotinsky: las raíces ocultas del pasado fascista de Israel [ENG]

Vladimir Jabotinsky, fundador del sionismo revisionista, del que son descendientes el actual partido Likud de Israel (partido de Netanyahu) y otros grupos de derecha y extrema derecha, vio en Italia “una patria espiritual”. Goldmann transmitió el mensaje de Mussolini a los líderes sionistas: “Hay que crear un Estado judío. Soy sionista y se lo dije al Dr. Weizmann. Debes tener un país real, no ese ridículo Hogar Nacional que te han ofrecido los británicos. Les ayudaré a crear un Estado judío”.

| etiquetas: mussolini , jabotinsky , israel , fascista , netanyahu , likud , sionismo
  1. Copio y pego algunos extractos:

    “Para que el sionismo tenga éxito, es necesario tener un Estado judío con una bandera judía y una lengua judía. La persona que entiende eso es tu fascista, Jabotinsky”, dijo Mussolini durante una conversación privada con Nahum Goldman, fundador del Congreso Judío Mundial, en noviembre de 1934, según informó Lenni Brenner en su volumen 'El sionismo en la era de los dictadores '

    “En 1934, Jabotinsky y su movimiento juvenil Betar se habían aliado con Il Duce, cuando Betar estableció una base naval al norte de Roma”, escribió Steven Meyer en su artículo '¿Sobrevivirá Israel a sus fascistas?', publicado en Executive Intelligence Review en 2002.

    En octubre de 1933, el director de la Agencia Judía en Ginebra, Victor Jacobson, escribió a Chaim Weizmann, quien fue presidente de la Organización Sionista Mundial y más tarde primer presidente de Israel, que “ Mussolini está ansioso por abrir incluso ensanchar las puertas de Palestina a la inmigración judía, particularmente a los refugiados procedentes de Alemania”.

    En su epílogo al libro “Stato e Libertà” – Estado y Libertad – el diplomático italiano Sergio Minerbi escribió : “Mussolini pensaba que era imposible reconciliar a judíos y árabes y que tenían que estar políticamente separados, por lo que planteó la idea de la partición de Palestina”.

    La ley del Estado-nación de julio de 2018, que define a Israel como un Estado étnico-racial, fue una de las muchas pruebas de que Israel sigue, hasta el día de hoy, plenamente comprometido con el fascismo.

    El hecho de que Salvini y el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, hayan renovado o, al menos, abrazado abiertamente el viejo vínculo entre estas dos ideologías destructivas, refleja dos realidades preocupantes: por un lado, habla del fracaso de Italia a la hora de desarraigar el fascismo como un modelo político posterior a la Segunda Guerra Mundial y, por otro lado, la verdadera base ideológica del sionismo, es decir, el propio Estado de Israel.
  2. #1 más:

    “Todos mis puntos de vista sobre el nacionalismo, el Estado y la sociedad se desarrollaron durante esos años bajo la influencia italiana”, escribió Jabotinsky en su autobiografía, refiriéndose a sus años de formación ideológica en Italia.

    Todo esto cambió en 1936 cuando el yerno de Mussolini, Galeazzo Ciano, fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores de Italia. Fue entonces cuando “Mussolini alió inequívocamente a Italia con Hitler”, como escribió Susan Zuccotti en su libro 'Los italianos y el Holocausto'. El partido fascista de Italia se vio entonces obligado a separarse del liderazgo sionista, lo que llevó a Mussolini a decidir no reunirse con Jabotinsky.
  3. Pasado y presente
  4. Israel no puede ser fascista eso es imposible,solo son los que ondean la bandera de Franco,la Cruz Gamada o el aguilucho Italiano.
    Mmm haber si va a existir el fascismo fuera de esos estereotipos que se han camuflado bien.
  5. Algunos datos más:

    Ben-Zion Netanyahu (el padre de Benjamin Netanyahu) fue el secretario personal de Ze'ev Jabotinsky, además de secretario general de Betar, aliado de Hitler y Mussolini. Todo después de las leyes antisemitas de Nuremberg establecidas entre 1933-38.

    Discurso de Netanyahu sobre Jabotinsky, traducido de la web del Gobierno de Israel:
    www.gov.il/en/departments/news/speechjabo230717

    Tengo las obras de Jabotinsky en el estante de mi biblioteca y las leo a menudo. Cada vez me impresiona de nuevo su originalidad, su prolificidad, su frescura y relevancia. También tengo en mi oficina una espada que perteneció a Jabotinsky. Me han dicho que se la quitaron cuando los británicos lo arrestaron en 1920 por sus esfuerzos por defender a los judíos, y he prometido entregar la espada al renovado Instituto Jabotinsky.

    Mi difunto padre, el profesor Ben-Zion Netanyahu, fue a Londres para convencer a Jabotinsky de trasladar su actividad política a Estados Unidos y, una vez allí, centrar sus esfuerzos y los de su movimiento en el establecimiento de una fuerza militar.

    Después de la repentina muerte de Jabotinsky, mi padre fue uno de los portadores del féretro en el funeral. Pero la visión no fue enterrada con el líder. Al contrario, en muchos sentidos quedó más claro. Se estableció un ejército judío: la antorcha que portaron las organizaciones paramilitares y la Brigada Judía pasó a los soldados de las FDI y a los miembros de todas las organizaciones de seguridad que hoy nos defienden.

    Todo esto está en consonancia con la doctrina de Jabotinsky: aumentar siempre la fuerza y al mismo tiempo nutrir el espíritu. Este espíritu se manifiesta ahora en el importante trabajo realizado por el Instituto Jabotinsky que ahora publica una nueva edición de los escritos de Jabotinsky.
comentarios cerrados

menéame