edición general
273 meneos
6309 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Confirmada la autenticidad de los códices de plomo con los textos más antiguos conocidos sobre Jesús

Confirmada la autenticidad de los códices de plomo con los textos más antiguos conocidos sobre Jesús  

En el año 2007 se mostraron a Jennifer Solignac y David Elkington imágenes de un conjunto de libros, códices para ser exactos, recientemente descubiertos. Eran sorprendentes de una manera particular: estaban compuestos casi enteramente de plomo impuro. Los intentos de llevar los códices de plomo ante los ojos del público muy pronto condujeron a la controversia y a las críticas de quienes opinaban que eran falsos. Un estudio ha confirmado que son auténticos y pertenecen al "cristianismo primitivo".

| etiquetas: códice , plomo , cristianismo primitivo , manuscritos , mar muerto
114 159 24 K 316 cultura
114 159 24 K 316 cultura
Comentarios destacados:                    
#11 #2 creo que se refiere más bien al peso en si de los propios documentos, que son de plomo...pero vamos, es una intuición mía...:roll:
«12
  1. Una pesadez de lectura
  2. #1 a quién se le ocurre leerse un artículo en Menéame, para eso ya está la entradilla :-(
  3. Lo del plomo explica el daño neuronal necesario para creerse lo escrito.
  4. Pued leyendo el artículo de la Wikipedia inglesa parece que es un copypaste de imágenes sacadas de monedas de diferentes épocas.
  5. #3 Un poco menos de texto y no cabe más publicidad en la página
  6. El Dr. Henry Walton Jones aprueba esta publicación.
  7. #2 Pues sí, yo al menos que la noticia sea muy interesante no paso de ahí.
  8. Para 20 programas de Cuarto Milenio.
  9. #2 creo que se refiere más bien al peso en si de los propios documentos, que son de plomo...pero vamos, es una intuición mía...:roll:
  10. Si ahora se creara una religión que siga los escritos de Tolkien, en 2000 años fuese multitudinaria, y se hallase el libro del Silmarillion en buen estado. ¿Se tomaría como cierto que existieron los elfos, que hay un señor que se llama Eru que está en los cielos y que mandó a algunos de sus hijos [como Gandalf] a la tierra para ayudar a los elfos y humanos en la tercera edad, porque está registrado en un libro de hace 2000 años?
  11. Para el que le interese el contenido de los códices le resumo que una de las frases extraidas hablan de cagarse en alguien.
  12. #1 Yo diría que esa lectura es un plomazo.
  13. Una vez leído el artículo, resulta que no habla de Jesús. Son citas del antiguo testamento.
    Pero antiguo y valioso es.
  14. #12 Si, siempre que haya suficiente gente que viva de ello, y otro gran número que se lo crea. Solo hay que decir que el pavo ese, Ilúvatar, 'ascendió' o transformó en energía a todas las otras razas en su ocaso y por eso no hay fósiles. :popcorn:
  15. Vale. ¿Pero qué c**o pone?
  16. Ahí está, para los que dicen que dios no existe. :shit:
  17. El material gráfico es impresionante. Historia pura, cuestiones religiosas son irrelevantes.
  18. #16 vaya... pues me gustaría vivir dentro de 2000 años, así mis años de jugar al rol, mis horas de lectura de los libros de Tolkien y mi conocimiento acumulado me convertiría en algo así como Obispo o Sacerdote de alto rango, y podría montar fiestecillas como las del vaticano en la edad media :foreveralone:
  19. Han probado a tirarla al mar a ver si flota?
  20. Escritos sobre el 230 antes de cristo.
  21. Mi personaje de ciencia ficción favorito es Dios.
  22. #20 Naaa, te habrían quemado por hereje y se consideraría que los verdaderos textos de Tolkien son Juego de Tronos.
  23. #20 Y abusar de niños.
  24. #12 Si consigues gente capaz de morir por esa idea y que hubieran conocido a esos elfos en persona, pues quiza
  25. No dice nada de Jesús pero en el título bien que lo ponen, he entrado a leer exclusivamente por ese tema y me he quedado con cara de tonto.
  26. #15 Y ni siquiera te dice de que fecha es.
    Que hable de un mesias que va a salvar al mundo no me dice nada, pues ya había relatos anteriores que hablaban de esto cientos o miles de años atrás.
    Para mí es errónea o al menos sensacionalista.
  27. #12 Eso mismo me pregunto xD. No sé si el simple hecho de encontrarse un libreto de 2000 años de antigüedad, le da la veracidad absoluta de que lo que cuenta ocurrió tal cual así, como si fuese filmado por una cámara.

    Le doy tan poca credibilidad a la historia en general...
  28. #20 Aficionados, mientras unos leen libros y juegan a juegos de rol, otros van todo el día de cosplay, y con el dinero de todos les construyen templos y les pagan salario y el mantenimiento de sus centros de ocio. :-O
  29. #27 Es que se ve que lo escribió una persona religiosa queriendo dar a entender que esto prueba algo.
  30. Salvo por algún futuro descubrimiento apoteósico e inesperado, jamás vamos a enterarnos de los detalles del comienzo del cristianismo. La responsable es obviamente la propia Iglesia primitiva, que para imponerse, como todas las religiones en sus comienzos, tuvo que eliminar todas las corrientes alternativas y por tanto eliminar cualquier documento histórico que no coincidiera con sus doctrinas establecidas tardíamente, es decir, la inmensa mayoría.

    Proporcionalmente, se ha conservado mucho más de la religión griega y romana, simplemente porque a partir de cierto momento ya nadie creía en ella y por tanto no era una amenaza.
  31. #24 George R.R. Martin sería considerado un aliado de Melkor que intenta crear un mundo similar al real.
  32. #12 Justo de eso, pero cambiando a Tolkien por Lovecraft, va un libro que no digo cual es porque lo acabo de spoilear brutalmente. :-D
  33. Si realmente existio Jesús ¿qué pudo haber sido?
  34. #21 A lo mejor, si tiene forma de barco :troll:
  35. #35 un hippie. En serio.
  36. Pues no entiendo mucho el enfoque del autor del artículo, y me escama bastante. Habla de santidad, de que les han querido acallar porque la religión y su mensaje resultan incómodos, y que se pregunta si el hallazgo de este códice implica que ha vuelto cristo, como había predicho el Nuevo Testamento... Todo eso te hace cuestionarte el rigor del mismo, la verdad. Huele mucho a fake.

    ¿Podría ser éste el primer icono de la historia? ¿El icono del que derivan todos los demás iconos? ¿Ha vuelto Cristo, como él mismo predijo en el Nuevo Testamento?
  37. #35 Probablemente no existió, pero si hubiera existido habría sido un profeta apocalíptico judío más de los muchos que había en esa época (como Juan el Bautista, que sí existió).
  38. Ese website es magufería. No hagáis caso y buscad otra fuente sobre si se ha publicado algo nuevo de estas láminas de plomo.
  39. #23 ¿Ciencia?
  40. #12 Con las salvedades entre la figura de Tolkien y Jesús de Nazareth, por supuesto, vamos, poquita cosa sin importancia.
  41. #41 Ahora mismo entraba a decir lo mismo. Solo hace falta leer el apartado donde confiesan cuál es su misión:
    "Nuestro objetivo es ir más allá de las teorías, y presentando una evaluación precisa de la investigación actual, resaltamos y ofrecemos puntos de vista alternativos a las declaraciones de la ciencia y arqueología convencionales."
  42. #43 No comparo en ningún momento a Tolkien con Jesús de Nazareth, comparo a un escritor contemporáneo con libros muy conocidos y una gran base de fans, con un texto de hace 2000 años que habla sobre Jesús de Nazareth, e intento simular la creación de una religión, tal y cómo podría haber hecho el imperio romano, para aunar todas las religiones que imperaban por aquel entonces, en una, que dicho sea de paso, comprende a todas las religiones que en aquel momento imperaban en la cuenca mediterránea.
  43. #44 Sí, la versión americana es la misma mierda. No debería nunca llegar a portada de MNM una noticia de ese website.
  44. #26 ¿Quieres decir que los autores de los evangelios conocieron a Jesús en persona?

    Encontrar a gente dispuesta a morir por ideas bastante dudosas es bastante fácil. Ocurre continuamente en sectas religiosas e incluso simplemente por ideología, nacionalismo, etc. Y acepto que hasta tiene su lógica: si dispones de una visión del mundo que te hace feliz y da sentido a tu vida, no es nada raro preferir la muerte a reconocer que estás equivocado y pasar a vivir una vida vacía de sentido.
  45. #43 Desde luego hay una gran diferencia. Tolkien estamos bastante seguros de que existió y de Jesús ni eso.
  46. #2 KABUM!!!!!!
  47. #42 No. Ciencia ficción.
  48. #47 No dije eso, digo que no es comparable a pretender que alguien escriba un libro y sin un grupo inicial que haga fuerza, la idea se extienda como la polvora. El cristianismo llego a Roma sin 'pegar un solo tiro', al contrario, siendo perseguidos.

    La alternativa de que magicamente aparecieron evangelios como setas sin que nadie hubiera conocido a un hippie predicador alli en Palestina no me parece creible. La teoria del cristo mitologica me parece mas increible que la de un grupo de gente conociera a un tal Jesus. Pero como estamos hablando de creencias, cada uno puede optar por la que prefiera.
  49. #51 Los ateos decimos que si te encuentras un texto griego antiguo hablando de Zeus no quiere decir que Zeus existiera
  50. #49 ¿Y por qué dices que Jesús no existió? Ilustrame.
  51. #35 Un hijo bastardo de una prostituta de rasgos poco agraciados que por una carambola del destino acabó crucificado y al que unos concrucificados le silbaban una de las canciones más pegadizas y simpaticas de la historia.
  52. #54 Es que en los textos más antiguos del cristianismo (las epístolas de San Pablo), se habla de Jesucristo precisamente como si fuera un ser mitológico, más cercano a Osiris que a un predicador judío, y se insiste en que lo que Pablo sabe de Cristo no es a través de testimonios de gente que conociera a Jesús, sino por revelación. Un libro que trata de este tema es "On the Historicity of Jesus" de Richard Carrier. El cristianismo en su origen era (prácticamente) una religión mistérica, y la característica principal de las religiones mistéricas es que solo se revelan los secretos a los iniciados, o sea, que a los neófitos se les cuenta cualquier cosa con tal de reclutarlos. Creo recordar que algún padre de la Iglesia insinuaba que los no iniciados no conocían la verdad sobre Cristo. Teniendo en cuenta la persecución a la que la Iglesia sometió a las corrientes gnósticas, no sería de extrañar que se hubieran suprimido en los primeros siglos las ideas mitologizantes y que lo que hubiera quedado fuera la versión exotérica e historicista, fuera la original o no.

    De todas formas, como ya he comentado más arriba, la Iglesia se ha encargado de que solo podamos especular, eliminando cualquier evidencia antigua que pudiera haber (y que probablemente hubiera ido en contra de sus dogmas, ya que en el maremágnum de ideas y teorías que tendría que haber sobre la naturaleza de Jesucristo en los primeros siglos, solo se permitió la supervivencia de una versión, la que consideraba que Jesucristo era un personaje histórico y que era Dios, cualquier otra variante se persiguió y sus textos, si los hubo, se intentaron eliminar).
  53. #45 De acuerdo, de acuerdo.
  54. #56 La respuesta larga es "On the Historicity of Jesus" de Richard Carrier. La corta puede estar en su blog si buscas alguna entrada relacionada con el tema.

    Más corta, goto #58
  55. #37 O un integrista religioso. Cualquiera sabe.
  56. #26 No, los autores de los evangelios no conocieron a Jesus en persona. Una ee las cosas raras que da una pista CONTRA la historicidad ee Jesús es que aPablo, que sin duda no le conoció, reprenda a Pedro y otros apóstoles y éstos no le repliquen...¡Tio... que yo estuve alli, y tú no!
  57. #20 Sólo si hablas quenya con fluidez. :-P
  58. #3: Si, si, pero muchos ateos decían que el cristianismo era todo mentira, y vaya... aparecen cosillas.

    Tampoco quiero tachar al ateísmo, es un punto de vista muy válido, pero... un respeto por los que no somos ateos. ¿Cuál es la verdadera religión? No lo se, pero yo croe que hay "algo más" allá de la física.
  59. #12 Me recuerda a la famosa " tetera de Russell".
    es.m.wikipedia.org/wiki/Tetera_de_Russell

    Si yo sugiriera que entre la Tierra y Marte hay una tetera de porcelana que gira alrededor del Sol en una órbita elíptica, nadie podría refutar mi aseveración, siempre que me cuidara de añadir que la tetera es tan pequeña que no puede ser vista ni por los telescopios más potentes.

    Pero si yo dijera que, puesto que mi aseveración no puede ser refutada, dudar de ella es de una presuntuosidad intolerable por parte de la razón humana, se pensaría con toda razón que estoy diciendo tonterías. Sin embargo, si la existencia de tal tetera se afirmara en libros antiguos, si se enseñara cada domingo como verdad sagrada, si se instalara en la mente de los niños en la escuela, la vacilación para creer en su existencia sería un signo de excentricidad, y quien dudara merecería la atención de un psiquiatra en un tiempo ilustrado, o la del inquisidor en tiempos anteriores.

    Bertrand Russell.
  60. #65 la existencia de un charlatán no demuestra nada sobrenatural. Dentro de 2000 años lo mismo se encuentran el Quijote o cachos del libro de Jurassic Park y 4 neoretards se lo creen.
  61. #56 Comprensión lectora bajo cero.
  62. #64 Ok , a ver que tal ahora : Los ateos decimos que si te encuentras un texto griego antiguo hablando de Zeus y Artemisa no quiere decir que Zeus y Artemisa existieran
  63. #67: Si, claro, y por eso hay tantos testimonios de fuentes diferentes.

    Si no quieres creer, no lo hagas, pero respetad a los que si lo hacen.
  64. #24 xD xD xD Maravilloso simil y critica a las bases bibliograficas de la religion cristiana, que creo no se ha apreciado en todo lo que vale. Mis dieses.
  65. #56 no hay ni una sola evidencia histórica que invite a pensar que existió. Los primeros textos que le nombran son de finales del siglo I o del siglo II.

    Los textos de plomo del que habla la noticia aún no se han datado por lo que quizá sean precristianos o, quizá, solo sean un conjunto de salmos, dogmas y rezos (que es lo que dice la noticia).

    La noticia solo dice que los plomos esos no parecen falsificaciones y que todo apunta a que tienen de 1800 años de antiguedad para arriba.
  66. Ya estan en el ABC mirando si eran plagios o chistes de Mariano... :troll:
  67. #52 Y tan antigua... De unos 2000 años... Badabummm Tsssss...
  68. #70 ¿Qué textos? Digo aparte de textos mitológicos como los evangelios.
  69. #35 Vendedor de productos homeopáticos.
  70. #75: Si, al final será todo mitología, menos lo vuestro.
  71. #2 hay que ser plomizo para escribir algo así.
  72. #62 No creo que sea eso, aunque es cercano a lo que se dice. Lo que realmente hecha para atrás es que las partes mas universales de la biblia fueron escritas 300 años después, las incogruencias historicas en reyes (no me acuerdo cuales), y el éxodo y lo que se sabe del Egipto de aquellos tiempos.
  73. #78 Veo que evitas responder a la pregunta.

    ¿Qué es lo nuestro?
  74. #65 A ver, portador de la verdad revelada, el artículo no habla de la existencia de Cristo ni los textos hablan de cristo. Literalmente: "Pero el texto no parece ser más que un conjunto aleatorio de citas de Proverbios, Salmos, Daniel y otros libros del Antiguo Testamento. ¿Qué es lo que estaban intentando transmitir realmente?"

    Creo que ningún ateo que conozca, yo incluido, va a negar la existencia del cristianismo (prueba de ello son los cientos de hostias sin consagrar que me llevé a lo largo de mis eternos periodos en colegios de curas). Lo que se puede negar es la existencia de cristo (a falta de pruebas, yo estoy esperando que alguien me saque alguna) o que él fundara el cristianismo, ya que si lees bien los evangelios lo que fundó (a lo mejor y si existió) era una especie de secta del judaismo.
  75. #81: Lo que digo es que siempre habéis tachado a los creyentes de fantasear. A lo mejor no había tanta fantasía como afirmabais.
  76. #80 Te recomiendo un libro de hace unos años: "La Biblia desenterrada" de dos arqueólogos, un israelí y un belga. www.casadellibro.com/libro-la-biblia-desenterrada-una-nueva-vision-arq

    Pese a ser arqueológico, es sorprendentemente ameno.

    Los autores concluyen que no hay pruebas de la existencia de los Patriarcas, del Exodo, ni de que Salomón fuera real. (En cambio, hay en los anales sirios, asirios, etc, mención de una dinastía "La Casa de David", así que David pudo existir… así como hablamos de Menes como primer faraón, su existencia es probable pero no segura

    Básicamente, existieron dos reinos, Israel, mucho más rico, próspero y poblado, y Judá, montañoso y pobre (adiós al mito de los Dos Reinos Gemelos).
    Cuando los asirios se merendaron Israel, en 722 AdJC, parte de los intelectuales y pueblo llano que no fueron exiliados ni querían vivir bajo la ocupación asiria emigraron a Judá, causando un florecimiento demográfico cultural, económico, etc, del reino.... y llevaron también aspiraciones de reconquista.

    Unos 100 años después aparece en Judá un rey muy interesante, Josías. Y digo interesante porque su padre, Amón de Judá, sólo reinó un año y murió en un golpe de Estado, a los 22 años. Los sacerdotes de Yaveh cogieron al niño Josías (de 7 años) y lo proclamaron rey; lo llevaron al Templo y lo educaron hasta su mayoría de edad.

    Hay que tener en cuenta que, en aquellos tiempos, Yaveh era un rey más de aquella zona, en constante competición (no deportiva, Yaveh usaba trucos sucios) con Astarté, Camos, etc, y sus sacerdotes eran unos integristas religiosos que consideraban "malo a los ojos de Yaveh" a cualquiera que permitiera libertad de cultos, y "bueno a los ojos de Yaveh" a los tiranos que instauraban una dictadura teocrática.

    El padre de Josías y el abuelo de Josías, Manasés, fueron "malos a los ojos de Yaveh". Imaginen quién debió estar tras el golpe de Estado contra Amón que permitió a los sacerdotes modelar al rey a su "imagen y semejanza"

    El caso es que Josías, embaucado por los sacerdotes, se creyó el Mesías, Al principio, además, tuvo la suerte de encontrarse una Asiria que se empezaba a descomponer y un Egipto que aún se estaba recuperando de la paliza que le habían dado los asirios unos años antes, y obtuvo éxitos locales,…   » ver todo el comentario
  77. #35 No hay ningún dato fiable de su existencia tal y como la conocemos. Sus actos: asalto al templo (ataque a mercaderes), reunión en el Monte de los Olivos o el ataque de Pedro a un legionario con una espada recuerdan mucho la toma de Jerusalén por los Macabeos, por lo que pudo ser un personaje idealizado inspirado en ellos u otro guerrillero que se sublevó contra los romanos. Desde luego la condena por crucifixión en el derecho romano se aplicaba por rebelión armada, no por proclamarse pacíficamente rey de los judíos.
  78. #83 No entiendo, ¿lo dices por este artículo, que ni siquiera se sabe si es relevante para el cristianismo y que según otros comentarios procede de una fuente dudosa?

    No cabe duda de que todo no es fantasía. Cuando los evangelios dicen que Judea estaba bajo ocupación romana, nadie duda de que eso sea verdad. Cuando dicen que después de la muerte de Cristo sobrevino oscuridad, un terremoto y resucitaron santos y se aparecieron por las calles de Jerusalén (cosa esta última que por algún motivo solo a San Mateo se le ocurre mencionar, sería que no era demasiado importante), o cuando se contradicen en las circunstancias de la desaparición del cuerpo de Jesús y de sus apariciones como resucitado, hay motivos más que de sobra para dudar de ello, igual que de las historias milagrosas que se cuentan de Mahoma, Buda o cualquier otro fundador de otra religión.
  79. #86: No cabe duda de que todo no es fantasía.

    Pues eso se contó durante mucho tiempo.

    Y no intento defender aquí el nacinalcatolicismo, el Opus, ni nada por el estilo.
  80. #84 No parece que tu intención sea corregirme en algo, pero todo lo escrito por ti no reniega de lo contrario. De todas formas eso que escribes no es más que el antiguo testamento, basado en otros mitos y leyendas de otros pueblos (para mi, el primer plagio documentado de la historia). De todas formas yo me refería al nuevo testamento, el de Jesús y sus discipulos, en los que, además de basarse en las partes que les da la gana, está escrito 300 años despues, además de haberle quitado mucha "chicha" a los escritos y habladurias en los que se basa. La profecía del mesías, además de basada en la mitologia egipcia, está escrita como tu dices, en plan: (en el mismo momento de los hechos) "eh! que nosotros lo sabiamos hace 300 años! ¡Estaba escrito aquí! (corre tio, date prisa en terminar de escribir).
  81. #88 no, no, no queria corregirte, solo pensaba que te referias al Antiguo Testamento.

    Opino lo mismo que tú sobre el Nuevo Testamento. Falta mucho para que se pueda demostrar la historicidad de Jesús, cuánto más para hacerlo con unos libros que, en el mejor de los casos, fueron escritos cuarenta años después de los sucesos narrados, y bajo el influjo de la corriente paulista, que se habia deshecho de las corrientes projudias del nuevo movimiento.

    Es curioso que, por un lado, se intente demostrar que existe un primer Evangelio Q, muy proximo a la vida de Jesús, y del que derivarían los Canónicos, y por otro lado se defienda que, si en los primeros dos siglos dé cristianismo, aparecen cientos de evangelios. .. "algo hay".

    Aparte de una labor proselitista extraordinaria. .. no veo qué
  82. la edicion coleccionista de la epoca.
  83. #70 Tú estas en tu derecho de creer en Dios, en Santa Claus y en el terraplanismo si te da la gana.

    Nosotros estanos en el derecho de señalarte con el dedo y reirnos.
  84. #16 tiempo al tiempo. A mí me da que el mundo de los homínidos era mucho más diverso de lo que está ahora se asume.
    Es algo que sigue ocurriendo continuamente, se encuentran restos que cambian la forma de ver la evolución humana. Poca gente sabe, por ejemplo, que aparte de genes de neandertales, tb existen genes de dos ramas distintas. Denisova y otra que creo que no tiene ni nombre aún.
    En cuanto a la génesis, hacer notar como el universo se crea con música. Y como logra meter el concepto de "fuera del tiempo" , donde se encontraban el y sus ángeles. un avanzado de su tiempo.
  85. #93 Bueno, y no te olvides de los hobbits... en.wikipedia.org/wiki/Homo_floresiensis
  86. #97 Supongo que estarás de coña.

    De la misma web del autor que recomiendo:
    www.richardcarrier.info/archives/14539

    Un simple fragmento de ejemplo:
    They cite the Talmud. But neglect to tell you the Talmud is talking about a Jesus stoned for sorcery a hundred years before Pontius Pilate. Which puts a Christian in an awful pickle. You can’t cite the Talmud as evidence for Jesus, because it only knows of a different Jesus from a different century—so the Talmud clearly had no reliable source whatsoever regarding Jesus. It can therefore not corroborate anything about him.
  87. #96 jajajaja menudo trolaso estás hecho, poniendo una página de testigos de Jehovà para "demostrar" que Yisus existió.

    Toma, aquí te demuestro que la tierra es plana:

    esclavosdelsistema11.blogspot.com/2015/08/200-pruebas-de-que-la-tierra
  88. #92: La diferencia es que algunas cosas... no parecen tan fantasía, a la vista de los últimos descubrimientos. ;)
«12
comentarios cerrados

menéame