edición general
836 meneos
2684 clics

Confirman la condena a un Guardia Civil por pegar al joven que le habló en catalán

La Sección Segunda de la Audiencia de Palma ha confirmado la sentencia de instrucción que condena a un guardia civil a pagar una multa de 1.200 euros por haber lesionado a un joven que se dirigió a él dos veces hablando en catalán. Los hechos, por los que el agente ha sido condenado también a pagar las costas procesales, se remontan al 7 de agosto de 2009, cuando, según denunció en su momento la Obra Cultural Balear (OCB), el joven Iván Cortés sufrió lesiones por haber contestado en dos ocasiones en catalán a los guardias civiles...

| etiquetas: confirman , sentencia , guardia , civil , palma , catalán
329 507 0 K 587 mnm
329 507 0 K 587 mnm
Comentarios destacados:                          
#2 ¿Soy el único al que le parece poco?
«12
  1. ¿Soy el único al que le parece poco?
  2. #2 A mi también porque me parece que si sucede al revés el castigo puede ser mucho mayor cuando es más grave que el agente use la violencia.
  3. La multa por lesiones es correcta y ajustada a Ley. Lo que no deja de ser un disparate es que ese señor con tricornio por cerebro lleve un arma y continúe en una institución que está, o debe estar, al servicio de los ciudadanos. Si no está en condiciones de estar en su lugar, que se vaya a su casa.
  4. #2 Debería haber proporcionalidad. No sé exactamente cual sería la pena por atentado a la autoridad, pero si sé que debería ser la misma que cuando un agente es el que agrede.
    Eso es al menos lo que dictaría el sentido común.
  5. #6 Entonces no habría proporcionalidad, porque uno es atentado contra la autoridad y el otro lesiones. Distinto delito, misma pena. ¿Donde está la proporcionalidad?.
  6. #6 Entonces los "mocossos" estarían todos en la cárcel de por vida.
  7. #6 #7 Atentado a la autoridad es un delito penal, motivo de patada en el trasero y no volver a trabajar como funcionario, pero como la GC sigue siendo un cuerpo militarizado pues no se

    www.meneame.net/story/guardias-civiles-manifestaran-1-octubre-pese-pro
  8. Joder, es que el tio hablaba Catalán con acento madrileño de Móstoles!!! y por ahí no se puede pasar...
  9. #7 Igual no me he explicado bien (casi seguro).
    Me refiero a que independientemente de como se denomine el acto (atentado a la autoridad o lesiones si es a un particular) debería tener la misma pena.
    Si un empujoncito a un Guardia Civil son según he encontrado:
    Artículo 551.-1. Los atentados comprendidos en el artículo anterior serán castigados con las penas de prisión de dos a cuatro años y multa de tres a seis meses si el atentado fuera contra autoridad y de prisión de uno a tres años en los demás casos.
    Y si es al contrario, le cae una multita de 1200€ al Guardia Civil........pues sigo sin ver la proporcionalidad.
  10. #3 "Del Estado al hombre es orden;
    del hombre al Estado, violencia" LPR ;)
  11. El delito de atentado se creó para reforzar la autoridad de las "autoridades", valga la redundancia. La idea es que la gente se lo piense un poco más antes de enfrentarse a una "autoridad" -policías, guardias civiles, médicos, profesores, etc-. El delito de lesiones ya está bastante regulado. Y los miembros de las FCSE y FCSA que cometen un delito, como es el caso, se enfrentan en muchos casos a dos "juicios", uno por lo penal, y otro interno que le puede conllevar desde una suspensión temporal a la expulsión del cuerpo.

    Por otra parte, 1.200 euros de multa no está tan mal. En la noticia no habla de indemnización, así que supongo que los golpes no le provocaron daños de importancia. Máxime cuando el joven continuó con su viaje.

    "Cortés acudió a la Policía Nacional y a un juzgado para interponer una denuncia a su vuelta de Londres"


    ¿Alguien puede aclarar si ese dinero, el de la multa, es para el Estado o para el perjudicado?
  12. #11 si el precio por pegar una buena *stia a un agente de la autoridad fueran 1.200 €, se harían rifas y tómbolas entre la peña para recaudarlos, mucha gente participaría porque el premio a ganar es muy deseado (en mi caso, pienso en los Mossos mas que en la Guardia Civil)

    Y ya el que le toque los euromillones imagínate, se va a una mani del 15M e invita a la peña a barra libre.
  13. #15 eso es verdad, te revientan la cabeza en un exquisito catalá, que siempre es de agradecer.
  14. #15 . Seguro que ellos también estarán encantados de no tener que tratar con "personas" como tú.
  15. #4 ya, a algunos niñatos hasta les dejan utilizar internet para escribir barbaridades y hasta apuntarse a la Guardia Civil...
  16. #17 No soy catalán ni resido en Catalunya (pero eso no impide que sienta una gran admiración por tal pueblo y por el vasco), así que la GC tendrá que seguir tratando conmigo.
  17. Gracias a la guardia civil por su apoyo al independentismo catalán.

    Por que con acciones como esa, es la único que se consigue crear, nacionalismo e independentismo catalán.
  18. Alguien se ha preguntado el porque de la supuesta agresión?. Si el guardia civil le estaba preguntando en español y no sabía catalán y este insistía, es OBSTRUCCION a la justicia, por lo cual puede ser detenido.

    Que estamos mirando al GC pero no al perla que a lo mejor era un chulito de estos......
  19. Estas cosas se pueden solucionar de una manera bastante efectiva y es metiendo más requisitos en las oposiciones a los CSE.

    A todos los que quisieran opositar a Cuerpo Nacional de Policía o Guardia Civil les metía yo un examen de nivel medio homologado de Catalán, Gallego o Euskera, a su elección. A los 2 años de haber aprobado la oposición y seguir ejerciendo, les obligaba a realizar otra prueba similar en otra de las lenguas restantes. El que no la apruebe, fuera del cuerpo y que se dedique a recoger melones. Tres años después de ésta segunda, una última prueba en otra lengua, tras la cual se le subirá el salario a lo acorde con sus años de servicio. Si no la aprueba, salario congelado. Es simple.

    Los agentes deberían poder estar en destino sólo en las comunidades cuyos idiomas conociesen. Si quieres vivir en la costa mediterránea, te lo ganas. Si quieres vivir en Galicia, te lo ganas. Si quieres vivir en País Vasco o Navarra, te lo ganas.

    ¿Que las oposiciones serían "muy difíciles"? Más difícil es hacer una ingeniería y se cobra menos cuando llevas 5 años currando que un policía nacional raso con 2 años de servicio. Basta ya de neandertales de la España profunda con pistola y placa por nuestras calles. El que quiera servir a España que aprenda primero a convivir con los españoles.
  20. #24
    Totalmente de acuerdo. Otra cosa es colonialismo lingüístico encubierto.
  21. tarde y flojo, le están diciendo al picoleto que siga así...
  22. #24

    La cosa es que en este país, para mucha gente por mongolismo "patriótico" o por pura vagancia, que se yo, se ven mal o innecesarios todas las lenguas que no sean el "glorioso" castellano, tratándolas de forma despectiva o infravalorándolas.

    Lo lamentable es que no solo les ocurre con las lenguas nacionales, si no con las extranjeras. Cuantas veces habré oido yo eso de "pa que voy a aprender otros idiomas si el español se habla en todo el mundo...". Luego así nos va.

    Los problemas linguisticos en este país vienen solamente por parte de los radicales zoquetes (tanto de los españoles como de catalanes, vascos, etc...)

    Se puede convivir con más de una lengua perfectamente. Es cuestion de mentalizarse y tener una mente abierta.
  23. #15 Ups, no era mi intención darte un positivo. Lo compensaré en otro comentario.
  24. #20 y por mi
  25. #22 Detenido...bueno lo acepto, quizás mejor retenido hasta que se presentase un GC que hable catalán. ¿pero agredido?, eso si que no!, por muy chulito que sea el otro.
  26. Al guardia civil:
    "FOTE'T"
  27. #2 No, no eres el único, a mi también me lo parece.
  28. #24 No sería justo para los nacidos en comunidades castellanoparlantes. ¿Por qué un aragonés debería hacer un esfuerzo extra para trabajar en cataluña y un catalán ninguno esfuerzo extra para trabajar en aragón?

    Sería injusto y una forma reservar en algunas regiones puestos para los de la región , que por decirlo de manera simple vienen con el idioma de serie, puestos pagados entre todos los españoles, de todas las comunidades, tengan un idioma, dos o tropecientos dialectos.
  29. #33 y como sabes que no es un esfuerzo para los Catalanes hablar en Castellano? ;) ... hay tantas injusticias en este mundo!
  30. #34 Porque conozco gente bilingüe y no le supone esfuerzo usar los dos idiomas indistintamente.

    Cuando vas a una comunidad en que se hablan dos idiomas intentas aprender el idioma por integrarte mejor, pero no debería ser obligatorio.
  31. #35 No deberia ser obligatorio si vas, pero si vas a servir a los ciudadanos si deberia serlo.
  32. #36 Si los ciudadanos dominan los dos idiomas no veo problema de comunicación.
    Si el que habla los dos usa el idioma común se van a entender.
  33. #37 En realidad solo hace falta que dominen uno ¿verdad?
  34. #37 Todos saben los dos idiomas, pero hay gente que usa el 100% del tiempo solo uno de ellos y hace su vida en ese idioma, a la hora de hablar con una autoridad o un medico les va a resultar mas facil y lo van a hacer con mas confianza si lo hacen en su idioma de a diario.
    Por otra parte tienen derecho a ello, si no obligaran las dos, los ciudadanos locales que sean policias podrian por ejemplo no saber castellano, ya que es igual de oficial una lengua como la otra en el lugar.

    Es tan facil como exigir los dos idiomas, no me parece ninguna barbaridad, de hecho deberian saber todos tambien ingles, hay miles de angloparlantes en el pais todos los dias.
  35. #38 Si sabes dos idiomas y la otra persona una, hablarle en el idioma que desconoce roza lo absurdo.
    El castellano es obligatorio conocerlo en el territorio español.

    #39 He estado en países de los cuales desconocía el idioma y si dos personas se quieren entender se entienden, todo es cuestión de voluntad y buen hacer.
  36. #40 vale ponle buen hacer y voluntad mientras le explicas comodamente a tu medico que tienes el hombro luxado mientras hacias que se yo.
    Yo tambien he estado en paises sin conocer el idioma, pero como necesites un servicio publico del tipo policia o medicos o lo que sea rapidamente encuentran alguien que hable tu idioma.
  37. #24 sobre el papel suena muy bien, ahora bien, hay ciertas desventajas para los de otras comunidades como ya te han mencionado, y parece que piensas que los policías nacionales se hacen de oro cuando tienen un sueldo mas bien normalito (ahora no me mencionéis demagogias sobre el paro y demás, que eso no son argumentos, son falacias), ¿vas a pedir a un funcionario que cobra unos 1500 brutos conocer 3 idiomas?, pues que mínimo que los médicos los sepan todos también ¿no?, un catalán de vacaciones en Galicia querrá ser atendido en catalán y viceversa, y lo mismo con los funcionarios de ventanilla, los profesores, ¡todos a aprender 5 idiomas!, como no estamos en el mundo de la piruleta veo mas posible cursos de estos idiomas, voluntarios para cualquier funcionario cara al público, y una vez superados te den un pequeño plus mensual simbólico, que se mantendría como bien dices con controles cada ciertos años, algo como un trienio de idiomas

    sobre la noticia, si ese GC agredió a alguien, que pague por ello, lógica pura vaya..
  38. #40 Por consiguiente, lo que es necesario es que los ciudadanos dominen uno de los dos idiomas. No los dos. ¿Correcto?
  39. #33 Si, entre comillas, es injusto que uno tenga que estudiar uno idioma y el otro no, pero no se le puede hacer nada. Y menos en empleos como estos. Si está un policía por ahí, y a una señora le roban el bolso, y grita, "auxili, m'han robat la bossa!!", el poli no puede ir y decirle, "a ver, por favor, hábleme castellano que no entiendo catalán" mientras el ladrón sale corriendo.
    Se aprende, que además, no cuesta tanto, te lo digo yo, que soy un extremeño viviendo en cataluña.
  40. #33 Pues igual que si un catalán se va a trabajar a Aragón a una zona de clima extremo, se tiene que adaptar él a la zona y no la zona a él.
    En todo caso se hacen las cosas con educación, no dando ostias.
  41. #40, Con que orgullo sacamos la obligatoriedad del idioma Castellano, y que pronto criticamos cuando otros idiomas quieren obligar a rotular en el suyo.

    No se si me equivoco, pero, aun que me da igual, ya que este tipo de problemas no son debidos a comprender o no, creo que en catalunya también es obligatorio el catalán.
  42. #46 En ningún momento he justificado al Guardia Civil,de hecho,me parece perfecto que se le condene.

    Aprender un idioma no se hace en dos días y requiere mucho esfuerzo, hay idiomas similares como el italiano o el catalán que aún se pueden aprender rápido, pero ponte con alemán, ruso o vasco por ejemplo.

    También hay gente que aprende idiomas con más facilidad que otra, al igual que a unos las matemáticas les resultan fáciles y a otros imposibles.
  43. #48 Si se te dan mal las matematicas, no te metas a Fisicas, si se te dan mal los idiomas de tu pais, no te metas a servir a sus ciudadanos.
  44. #49 No hablar uno de los dos idiomas oficiales en una comunidad no es como desconocer por completo ambos, no es más problema que el que te quiera crear la persona que habla los dos si le da por hablarte en el que desconoces aunque le digas que no la entiendes(con educación siempre, por supuesto).

    #45 Si a un policía le grita alguien pidiendo auxilio da igual en que idioma se lo diga, que la gesticulación, la situación y el mirar alrededor van a servir para saber que ocurre.
  45. #19
    #17 No soy catalán ni resido en Catalunya (pero eso no impide que opine como si lo fuera), así que la GC tendrá que seguir aguantando mis tonterias.
  46. La violencia fascista siempre sale muy barata en España
  47. #33 Me hace muchísima gracia el sentido de "la justicia" que tiene mucha gente de regiones castellanoparlantes. Tapando de "justicia" lo que no es otra cosa más que una mezcla a partes iguales de vagancia y prepotencia.

    Sólo puedo reafirmarme en mi comentario: cualquier funcionario pagado con dinero de los habitantes de la región donde ejerce su profesión de cara al público debería estar obligado a conocer los idiomas en los que habla la gente a la cual ha decidido servir. Si no le gusta, que se busque otro trabajo. Es simple.

    #42 Te digo lo mismo. Y además te añado que la demagogia la haces tú al decir que una persona no debe tener la obligación de conocer el idioma de la región donde vive "porque cobra muy poco". Menos cobraban los africanos en la obra y bien que aprendían el Español. También haces demagogia al decir que un catalán que vaya a Galicia querrá ser atendido en Catalán, puesto que allí no veo razones para que un funcionario tenga la obligación de saber Catalán, como tampoco las veo para que un gendarme francés deba saber Gallego.

    Y lo que dices de médicos, profesores... por supuesto que deberían pasar un examen, de al menos grado medio, de la lengua de la región donde vayan a trabajar. Oye, y el que no lo pase, no aprueba la oposición y punto pelota. A mí me exigieron inglés perfectamente hablado y escrito en mi puesto de trabajo y ni soy inglés ni trabajo en Inglaterra ni cobro lo mismo que un policía nacional y no se me cayeron los anillos cuando estuve viviendo fuera de España y me tocó hablarlo sí o sí. El problema lo tiene la gente necia y cerril que ven las lenguas de los pueblos de España como una agresión y como una "injusticia hacia otras comunidades" y son capaces hasta de exigir antes el puto inglés que unos mínimos conocimientos, mínimos y básicos, en cualquiera de las lenguas de España. Que no se pide que se lean el Tirant Lo Blanc y hagan una disertación sobre él, coño. Con que entiendas lo que un ciudadano de la calle te quiera preguntar y seas capaz de responderle debería ser suficiente. Pero parece que eso para algunos es demasiado pedir.

    Pues no sé yo si confiar en las capacidades como policía, médico o profesor de alguien tan obtuso y con tan pocas habilidades sociales como para no aprender el idioma del lugar donde trabaja. Desde luego yo si tuviese una empresa no le daría ningún puesto de responsabilidad, eso ya lo garantizo.
  48. Yo me harto de defender a aquellos que por no congregar con el catalanismo son llamados "fachas" o cosas al estilo.

    Pero en este caso me voy a desahogar:

    ¡poco castigo me parece para este Guardia Civil tan FACHA!
  49. Esta noticia está poco clara ... ¿ Porque esperó a venir de Londres ? ¿ Porque le ponen esa multa al GC ? ¿ Acaso no cometió un delito de tortura ?

    Lo hecharán a la calle , digo yo ...
  50. #54 Para mi prepotencia es conociendo dos idiomas negarse habalar uno de ellos "por cojones".
  51. #51 Seguramente fué por olvido y no por prepotencia que te hablaron en Catalan, y además, como sabes que eran Catalanes? Podrían haber sido Mallorquines, Valencianos o de Fraga...
  52. Según los valencianos ellos no hablan catalán, hablan valenciano...puestos a buscarle tres pies al gato.
  53. #54 la cuestión también es que un policía nacional cambia de destino cada vez que asciende (o por causa disciplinaria), y mismamente cuando entra se le da un destino que en el 90% de las veces no puede escoger, entonces que tiene que hacer ¿aprender idiomas de manera inmediata si le cambian de destino?, lo que no puede ser es que los funcionarios tengan movilidad mínima en el territorio nacional si no conocen los CINCO idiomas oficiales en las distintas partes del país, es totalmente inoperativo..

    en un mundo ideal todos sabríamos todos los idiomas, los políticos serian honrados, los jueces tendrían siempre sentido común, la policía seria incorruptible, la gente no se pelearía por cosas absurdas y el arcoiris surcaría indefinidamente el cielo..

    por eso prefiero ser mas realista y por eso propuse lo de los cursos voluntarios de idiomas para funcionarios de cara al público, las cosas a la gente le entran mucho mejor si no se las impones..

    por ultimo decir, la función de una lengua, es COMUNICAR, y no lanzarla de arma arrojadiza como habitualmente se hace en el parlamento o aquí en menéame, eso incluye el castellano, que pronto saltaran los que me quieran llamar facha
  54. #44 Perdó pel negatiu. Ha estat un error. Busco un parell de comentaris per compensar.
  55. #57 coincido contigo 100%. No conozco como ocurrió exactamente el hecho de la conversación pero me da de que el joven pudo perfectamente comunicarse en castellano con el GC y no se porqué motivo se opuso. Veo tan punible el castigo al GC como el negarse a hablar un idioma "por huevos".
  56. #20 #15 , por si hay dudas, quiero aclarar que no pertenezco a la casta independentista catalana.
  57. #24 pos eso que dices que harías tu, se hace ya con otros oficios, por ejemplo los cirujanos. Se os están escapando los mejores profesionales del mundo (a recoger melones, como tu dices) tan solo por no tener el nivel de catalá que exige la administración catalana, y se están quedando aquellos que tienen un nivel de catalá alto, muy alto, excelente, cagatelorito, pero que de lo otro,lo de cirujía, regular.
  58. #16 Exquisito? Tendrías que oirlos hablar... ¬¬'
  59. #54 Sabes que pasa, me parece perfecto que defiendas hablar el catalán en tu tierra y que todo el que esté en una comunidad que se hable otra lengua aparte del castellano sepan hablarla, pero estamos en España, y según la constitución, en su Artículo 3 dice esto.

    1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

    2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

    3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

    Si oposito a una plaza de funcionario del estado, la cosa es fácil, tengo que saber hablar Español o castellano como, le queráis decir, si opto a una plaza de funcionario de una comunidad que tenga una lengua cooficial tendré que saber hablar ambas lenguas.

    Si una persona está trabajando de funcionario del estado en una comunidad autónoma que no es la suya y no sabe el idioma cooficial, me parece una falta de respeto y de educación hablarle en un idioma que no conoce, sabiendo los dos interlocutores una misma lengua, que si que es oficial en todo el territorio español.

    Por otra parte, buscar alguna condena de agresión a agente de la autoridad de una persona que no tenga antecedentes, que suponga más cuantía que la vista aquí.
  60. El guardia civil éste de la noticia estaba mas zumbao que las maracas de machínm PUNTO.

    Que lo que ha hecho este hombre es de juzgado de guardia y así se le ha denunciado y se le ha sentenciado, a lo que dice La Ley.

    A lo que dice la Ley, es decir, reclamaciones de porqué se le impone esta pena irrisoria a un Guardia Civil/Mosso/Policía Local/Policía Nacional/Erzaina,por este orden:

    1.- CIU. Que para eso le dice al PSOE "salta" y el PSOE dice "hasta donde". Al día de hoy CIU no se ha quejado de los desmanes y pasotes que se pegan las fuerzas y cuerpos de seguridad amparados por las leyes.

    2.- PSOE Que para eso hace los Decretos Leyes como churros y de urgencia cuando le conviene. Y en esto de regular leyes que protejan al ciudadano de los abusos de las administraciones públicas, como que no está en la agenda.
  61. #10 sabes, nunca he visto a nadie con carné de catalanidad. Eso es lo bueno de ser un país sin estado, Cualquier puede apuntarse.
    #65 Tu confundes servir con que te sirvan, Los funcionarios sirven, los ciudadanos son servidos.
    Te saltaste este episodio de barrio sésamo, déjame que te refresque tu memoria.
    Servir es buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?LEMA=servir
    1. intr. Estar al servicio de alguien. U. t. c. tr.

    2. intr. Estar sujeto a alguien por cualquier motivo haciendo lo que él quiere o dispone.
    Si un funcionario esta sirviendo a los habitantes de la zona estan al servicio del ciudadano.
    No oíste nunca eso de que el cliente siempre tiene la razón?
    Yo cuando en mi negocio me hablan en catalán, hablo en catalán, quando me hablan en castellano, en castellano, cuando hablan en inglés, es David quien habla con ellos (es él el profesor de inglés)
    Pues la guardia civil, y funcionarios en general están para atender al ciudadano.
    Reléete la Constitución.
    Porque a mi me da que confundes el deber conocerla y el derecho a usarla con lo que interpretas tu que vendria a ser:
    Todos los españoles tienen el deber de usarla.
    Y además como van a respetar los funcionarios las distintas modalidades lingüísticas de España (3.3) si no hablan en catalán, o en cualquier otra variedad lingüística española?
    La falta de respeto es la que incurre el funcionario que habiendo estudiado, y jurado cumplir con la constitución, y sabiendo que las lenguas cooficiales merecen respeto, no las respetan.
    PD: me hace gracia que cites la constitucion, y no la leas!

    El problema de España es que hay una cultura con mayoría absoluta en términos democráticos. Si un día todos los que habláis castellano, nos metéis a todos los que hablamos catalán en una balsa y nos enviáis a Israel, o a una cámara de gas, o a donde sea, democráticamente será todo lo legal que queráis. Y mira, a mi me gusta estar en mi casa.
    Si no queréis el catalán en España, prohibirlo. Si lo queréis, respetadlo, dejad que los que aún lo usamos lo hablemos cuando tengamos almenos el rol de usuario.
  62. #60, Si un policía no puede escoger el destino, y los mandos no tienen en cuenta cuales idiomas habla el policia, es un error anticonstitucional de los mandos de la policía.
    3.3 La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
    Por que no se puede proteger algo que no se conoce.
    O la constitución y las llamadas de anticonstitucionalidad solo sirven para que Cataluña no se independice?
  63. #15 lo que les pasa a los mossos es que odian a todo el mundo por igual.
  64. #69 exacto, de los de arriba, y aquí en menéame siempre se apalea a nivel personal al policía de turno que sale en una noticia con un idioma de por medio por no conocerlo, o cuando desalojan a alguien por una orden JUDICIAL, al que le llueven los insultos es al policía y no al mando superior o al juez, que curioso...
    y otra cosa, se puede respetar algo sin "conocerlo", yo no se catalán ni gallego, pero los respeto, así como no soy homosexual y los respeto
  65. 1- La mayoría de gente incapaz de realizar un esfuerzo y estudiar acaba en la Guardia Civil,el ejercito o las diferentes policías locales
    2-El Catalán,el Gallego y el Euskera son lenguas oficiales del Estado, reconocidas como tales por la Constitución Española.El Castellano es otra lengua oficial más,(por cierto la más moderna y dialecto de todas, por mucho que sea la más extendida.
    3- La incultura de este agente, que no es capaz de comprender catalán le lleva actuar violentamente movido por su propia frustración .Yo soy vasco y entiendo sin problemas el catalán sin haberlo estudiado nunca. Un par de cortas estancias anuales en Catalunya me han bastado para llegar a entender cuando me hablan, o entender un escrito(por ejemplo una noticia de la prensa)
    4-Esta es la típica actitud que profesan por ejemplo los angloparlantes.Piensan que como todo el mundo habla algo de inglés no tienen que esforzase jamás por apreneder otro idioma.
    5-Si se demuestra que un agente de la autoridad ,a ejercido la fuerza injustificadamente contra un ciudadano debería serapartad del servicio de inmediato del servicio por al menos 6 meses,además de la sanción judicial que reciba.
  66. #72
    punto 1- 100% en desacuerdo, el incapaz de usar el cerebro igual eres tú
    punto 2- A) son CO-oficiales (mismo valor que el castellano pero solo en la comunidad correspondiente) B) bien que te "olvidas" del Valenciano ¿eh?
    punto 3- Y los que no tenemos tu gran capacidad intelectual ni el tiempo/dinero de viajar a Cataluña varias veces, ¿somos unos incultos descerebrados según tu teoría?
    punto 4- ser vago no entiende de idiomas o nacionalismos xD, no veo mucha relación
    punto 5- por una vez, 100% de acuerdo
  67. 1-Evidentemente este punto es una hipérbole.Pero si que creo que estos cuerpos, han sido refugio de personas que no estan suficientemente formadas.
    2- Art 3.2 Constitución española : Las demás lenguas españolas serán también OFICIALES en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos. El Termino co-oficial no se recoge en el articulado constitucional.Tienes razón; el Valenciano también esta reconocido como lengua oficial
    por el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana Art 7.2 "El idioma valenciano es el oficial en la Comunitat Valenciana, al igual que lo es el castellano, que es el idioma oficial del Estado. Todos tienen derecho a conocerlos y a usarlos y a recibir la enseñanza del, y en, idioma valenciano."

    3-No creo que mi capacidad intelectual sea superior a la de ningun otro ciudadano.Por eso mismo considero que quien vive o trabaja en una zona catalano-hablante y no entiende el catalán es por pura pereza (por supuesto, hablarlo o escribirlo correctamente, ya es otro cantar)Por cierto, para viajar por España no hace falta ser millonario (Teniendo en cuanta que hoy en día,todo Dios viaja al Caribe (menos yo)
    4- Mi Ideología no se acerca ni de lejos al nacoionalismo.Pero creo que despreciar, por vagancia u odio a lo desconocido,la cultura de tu país,incluyendo sus lenguas, si es una actitud nacionalista (De nacionalismo intergrista español).

    5 100% de acuerdo contigo también ;)
  68. #59 No te metas en terrenos que parece que no conoces. Eso que tú dices lo defienden contra toda lógica algunos valencianos, de un corte político muy concreto. Los filólogos romanistas del mundo entero afirman lo contrario.
  69. #57 Mucha más gente de la que crees no conoce "dos idiomas" o tiene dificultades para expresarse en uno de ellos. No entre los jóvenes, pero si entre la gente mayor. Y, de todas formas, hay muchísimos españoles para los cuales su idioma materno, en el que piensan y se expresan con la mayoría de gente que conocen, NO ES el Español.

    Y prepotencia es y será siempre obligar a la gente de una región a hablar el idioma que a ti te salga de los huevos y negarte en redondo a aprender el suyo "por cojones". Yo conforme avanza nuestra discusión lo tengo más claro: si no te quiere salir de las pelotas hablarle a la gente para la que trabajas en el idioma de su región, pues no trabajas en esa región y punto pelota. No me dirás que hacen falta muchas luces para aprenderse la puta Constitución y las cincuenta mil chorradas que te enseñan en unas oposiciones y eres totalmente incapaz de aprender a llevar una mínima, básica, conversación en Gallego o Valenciano, que tienen millones de similitudes con el Español.

    No quieren hablar otra cosa más que el Español por cerrilidad, prepotencia y tontería aguda. Pues que no trabajen donde no puedan relacionarse con los ciudadanos y punto pelota. Si es bien simple.
  70. #66 La Constitución funciona igual ya seas funcionario autonómico o estatal. Por tanto, aunque seas funcionario del estado, si estás trabajando (y por tanto dando servicio al ciudadano) en una comunidad con dos lenguas oficiales, debes conocer las dos. Es como si a un bombero de montaña lo trasladan a una unidad cercana al mar, y el tío dice que él no sabe nadar y, como es de montaña, no tiene por qué hacer ninguna intervención en el agua. Pues como que no.

    Y al final la mayoría de justificaciones que veo por aquí vienen por el tema de la movilidad y los traslados. Si la Guardia Civil, policía o lo que sea están todo el día para arriba y para abajo, igual ese es el problema, y habría que cambiar el sistema para tener más quieta a la gente. Al fin y al cabo si, pongamos, un día se crea una policía europea, creo que todos veríamos absurdo que cada traslado fuera a un país diferente, ya que sería bastante caótico. Pues esto lo mismo, si mover policías entre comunidades genera problemas en la atención a los ciudadanos, pues que no los muevan tanto, leñe, que tampoco hace falta y la correcta atención a los ciudadanos me temo que es prioritaria respecto a la carrera profesional o lo que sea que motive la situación actual.
  71. #76 Es que no se pone en duda, porque la sentencia ha establecido que esa fue la causa de la agresión.
  72. #54 Raiser, una pregunta ¿porqué no te presentaste a G.C. o policía? Si tanto quieres darles lecciones de como ser, actuar y tanto te parece que cobran, haber opositado. Son oposiciones libres, todo el mundo puede presentarse, y con tu dominio del inglés ganarás puntos.
  73. Que sí, que el niñato se merecía una hostia, pero de su padre, no del un guardia civil. Se ha pasado, es abuso de autoridad, por mucho que le insultara.
  74. #78 La Constitución funciona igual ya seas funcionario autonómico o estatal. Por tanto, aunque seas funcionario del estado, si estás trabajando (y por tanto dando servicio al ciudadano) en una comunidad con dos lenguas oficiales, debes conocer las dos. Es como si a un bombero de montaña lo trasladan a una unidad cercana al mar, y el tío dice que él no sabe nadar y, como es de montaña, no tiene por qué hacer ninguna intervención en el agua. Pues como que no.

    si, la constitución funciona igual para todos, pero siendo de otra comunidad y vas a trabajar a una en la que no conoces el segundo idioma, sabiendo el oficial del estado sobra, la lengua es una manera de comunicación para simplificar la existencia de las personas, veo un poco absurdo tener que aprenderse el segundo idioma de ninguna de las comunidades autónomas, si tu paso va a ser de no más de dos años, y ese idioma, si, es cultura, pero no me sirve de nada más allá de la comunidad donde lo hablan, el símil del bombero no me sirve porque en este caso si que saben hablar la lengua oficial del estado y se pueden comunicar con cualquiera.

    Y al final la mayoría de justificaciones que veo por aquí vienen por el tema de la movilidad y los traslados. Si la Guardia Civil, policía o lo que sea están todo el día para arriba y para abajo, igual ese es el problema, y habría que cambiar el sistema para tener más quieta a la gente. Al fin y al cabo si, pongamos, un día se crea una policía europea, creo que todos veríamos absurdo que cada traslado fuera a un país diferente, ya que sería bastante caótico. Pues esto lo mismo, si mover policías entre comunidades genera problemas en la atención a los ciudadanos, pues que no los muevan tanto, leñe, que tampoco hace falta y la correcta atención a los ciudadanos me temo que es prioritaria respecto a la carrera profesional o lo que sea que motive la situación actual.

    Ésto como utopía lo veo perfecto, pero en la realidad no se puede llevar a efecto, si no movemos de la comunidad a cada funcionario del estado, las comunidades en las que oposita más gente y por lo tanto hay más, estarían llenitas de funcionarios y ocurriría lo contrario en las comunidades que no se presenta tanta gente.
  75. #51 A lo mejor no sabían hablar castellano, que con tanto tontería, hay cada lerdo víctima del sistema educativo...
  76. #77 Fijo que son una minoría, una minoría a la que le puede ayudar cualquier buena persona del lugar a entenderse.
    ¿qué es más fácil y más económico, que a esa minoría los ayuden los del lugar o que todos los funcionarios tengan que aprender otro idioma por cuatro personas?

    Y en el gasto que suponen los traductores ya ni entro.
  77. #86 Pedirle a un GC que aprenda cada lengua donde tenga que ejercer es un poco abusivo ya que según que cuerpo puede tener que ejercer en un año en comunidades donde se hablen 5 lenguas diferentes. Un GC de la UCO puede viajar una vez al mes como mínimo a cualquier parte de España, les hacemos aprender desde Gallego, pasando por Aranés, hasta Euzkera?
  78. #87 tan facil como no mandar al que no sepa o quiera saber. Al que si se le dan clases e incentivos. Asunto arreglado.
    No todos tienen que saber todo. Solo los que vayan a trabajar en la region. Que no saben donde trabajarán? Pues que sepan.
  79. ami me parece vergonzoso, 1200€ únicamente de multa?, lo más justo a parte de pagar más, sería la expulsión del cuerpo. Ya que a otros por menos se les tipifica delito...
  80. #83 #87 y demás, es que siempre que se habla de esto se piensa en los derechos del funcionario (ya sea Guardia Civil, policía, o lo que sea). Pero, y aunque suene feo, los derechos de los funcionarios son secundarios respecto a los derechos de los ciudadanos, que al fin y al cabo son los que pagan y, por tanto, a quien "sirven".

    Y lo siento mucho si para los trabajadores es más duro, pero es lo que hay. Los ciudadanos tienen unos derechos, y hasta que no se elimine la Constitución los funcionarios están para asegurarse de que se cumplen. Y al que no le guste, hay otras muchas profesiones que seguro tienen menos requisitos y son más fáciles de desempeñar. En las oposiciones se estudia la Constitución y demás leyes, y ya sabe todo el mundo dónde se mete y cómo son las reglas del juego.
  81. #87 Es más abusivo aún que un ciudadano no se puede dirigir a la administración en la lengua que le dé la gana por no sé qué historias de que el funcionario es de no sé dónde. Es como si vas a una oficina y te dicen que no, que el martes y el jueves no se da servicio porque el funcionario tiene que ir a regar a su huerto y no puede venir.

    Primero los derechos de los ciudadanos, y después los de los funcionarios.
  82. La mayoría de GC que ejercen en Catalunya entienden perfectamente el catalán.
    Que catalán y castellano son muy parecidos, conozco gente que en pocos días lo entiendía prácticamente todo, (sin ningún tipo de curso ni nada).

    No me creo que un GC que lleve meses no lo entienda, o no sale de casa (cosa imposible por su trabajo) o es que dice que no lo entiende para tocar los huevos (de estos hay más de uno). Y si es de estos, mejor que no trabaje en un territorio bilingüe.
  83. Solamente un pequeño detalle, y desde luego no justifico para nada la agresión. El joven se dirigió dos veces en catalán a los guardias. Supongo que estos le responderían la primera vez que no le habían entendido y que se lo repitiera en castellano. Si tú, catalanoparlante, hablas con un guardia civil, que es muy probable que sea de fuera, en catalán y te contesta en castellano, ¿tanto trabajo cuesta pasar a ese idioma? Es simplemente una muestra de educación. Tú si puedes cambiar de idioma. Ellos no sabemos cuanto tiempo llevaban en Cataluña, y si habían tenido tiempo o no de aprender el idioma.

    Si yo voy a un sitio donde se habla otro idioma, aunque se hable el mio también, intentaré aprender el nuevo, pero agradeceré que en tanto lo consigo utilicen el común para poder entendernos. Y creo que no soy el único en haber tenido una "mala experiencia" en Cataluña, cuando la cajera de un supermercado me repitió tres veces en catalán el importe de mi compra, a pesar de decirle en castellano y con acento andaluz que no le había entendido. Y antes de que alguien me acuse de no querer aprender otro idioma, estaba de paso por Lleida.

    Recalco lo de "una" porque, obviamente, no quiero generalizar.
  84. #23 ¡Leñe! Dice que le parece poco que se le multe con 1200 € a un defensor del orden y la paz pública por alterar la misma por motivos ideológicos! Cuál crees que es la escalera de los castigos?

    "Indulto --go to-- 1200 leuros --go to-- Garrote Vil".

    Espero que tengas algún pariente en la trena, porque de lo contrario, dudo que tengas la capacidad de leer esto sin mover los labios.
  85. #94 vale, esa era una opción. Pero el joven tenía la opción, la libertad y el derecho de hablar en catalán.

    Es el GC el que, si no lo entiende (cosa hasta que dudo) que debería haber buscado a alguien que sí.

    Es más, creo que el joven hizo bien en defender su derecho, y se lo debemos agradecer, porque mejora a la sociedad en la medida en que actos como este colaboran para que los derechos no se tengan que defender sino meramente, ejercer.

    Gracias.
  86. #96 Pues no, si tu tienes el derecho a hablar el idioma que te de la gana yo tambien. Si vas a un aeropuerto aleman y la polizei te pide la documentación te intentas entender con el, no le exiges que se vaya a buscar a alguien que hable catalan. Eso es una soberana gilipoyez.
    #24 Eso atenta contra la igualdad de oportunidades no? ademas la gente no quiere "ganarse" el derecho a vivir en galicia. Entran al cuerpo y luego les toca lo que les toca. Y te aseguro que muchos GC quieren irse a su ciudad, no quieren el "honor" de estar en la frontera de cataluña o donde sea.
  87. Este joven ha utilizado una lengua oficial del Estado, y está en su pleno derecho. El guardia civil que le ha pegado por eso merece cárcel.
  88. La capacidad que tienen estos señores vestidos de verde en el aeropuerto con una pistola en la cintura disertando sobre de la devolución del IVA con un turista extranjero sin usar el inglés es acojonante. Usan el idioma universal de los gestos e insisten con palabras en castellano esperando. Quizás se dejen caer un "YES", pero no es la norma.
    Lamentable
«12
comentarios cerrados

menéame