edición general
190 meneos
3214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso de la Lengua Española rotula la intervención del Rey con una errata  

El VII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) se ha inaugurado este martes 15 de marzo en Puerto Rico con la intervención del Rey Felipe VI, quien durante su discurso ha sido rotulado en las imágenes ofrecidas por la organización con una errata: ‘su Magestad‘.

| etiquetas: congreso lengua española , magestad , rey , felipe vi , puerto rico
Comentarios destacados:                  
#2 Y, además, han puesto "Ejpaña" con ese.
  1. Es el resultado de la ESO :troll:
  2. Y, además, han puesto "Ejpaña" con ese.
  3. España se rompe
  4. MArca ejpanha !
  5. De los creadores de ola ke ase, llega: su magestad xD
  6. Sería hermoso que sea sarcasmo: ortografía de unos cuantos siglos atrás para burlarse del anacronismo de la RAE que sigue pensando (aunque ya no suela afirmarlo en público) que en España es donde se habla EL castellano y que lo demás son derivaciones más o menos espurias según cuánto se le parezcan.
  7. #1 ¿La ESO de Puerto Rico? Que nos lo explique bonito.
  8. ¿Una rata? :palm:

    No nos pongamos nerviosos, la compiyogui s'anfadao y "el preparao" s'a echao a temblar.
  9. Majnífico y magestuoso el monijote
  10. Mis hogos
  11. #10 Te falta un punto suspensivo, un "que" y dos tildes :clap:
  12. En Puerto Rico no hay monarquia y le ha puesto el Rey Mago, es decir: Su Magestad. Está claro, no?.
  13. Ajpaña ens roba{cool}
  14. Bono andaba por ahí cerca... y no hagáis chistes con Pijus Magnificus  media
  15. Magestad, con M de Merde.
  16. Otro usuario de Menéame haciendo de las suyas...
  17. #6 «ortografía de unos cuantos siglos atrás»

    No ha tanto de aquello, caballero. Yo aún la recuerdo.

    Diole Dios á ⌠u Mage⌠tad el tiempo ba⌠tante, para hazer la hazienda de ⌠u alma, y no mas: por que no le ⌠obreuinie⌠⌠e con la gran bateria que el demonio ⌠uele dar entonce⌠, alguna dema⌠iada tri⌠teza, de verle morir en tan poca edad, y dexar tanto. En lo qual el juyzio de ⌠u Mage⌠tad anduuo muy acertado, y Dio⌠ muy piado⌠o, y la muerte muy cobarde. El juyzio muy acertado, alçando⌠e à ⌠u mano, auiendo hecho vna ganancia tan grande con aquel aćto heroyco de tanta re⌠ignacion. Dio⌠ muy piado⌠o, cubriendola à ⌠u Mage⌠tad los ojos al tiempo que llegaua la lanceta de la muerte à picar, y ⌠angrarla de E⌠tados, Reynos, y vida.

    La muerte muy couarde, porque corrida del poco ca⌠o que ⌠u Mage⌠tad hizo della en aquella re⌠ignacion, en pre⌠encia de los men⌠ajeros que le embiò, que eran los accidentes mortales, no ⌠e atreuio à acometerla en todo ⌠u juyzio, pues tenia tanto, q́ no la temia: por que ya que no hauia ⌠ido temida, e⌠tando cerca, no qui⌠o ver⌠e en pre∫encia, y cara à cara de⌠preciada.
  18. #13 Tienes que intentar parecer humano. Han actualizado tu IA.
  19. #19 Pues sí que eres viejo, sí...
  20. Ya estara camino de ser fustigado en acto publico el hacedor de esa errata..... 8-D
  21. ¿Como diría errata alguien con dislexia?
  22. Magestad = Rey magufo
  23. Uuuuh han tenido erratas! A portada!
  24. Mmmm... el congreso de la Lengua Española no comete faltas de ortografía, sino erratas...
  25. Las normas ortográficas son una suerte de trampas ideadas por algún genio maligno para ponernos en evidencia. Nadie está a salvo, por muy culto que nos parezca.
  26. Estos talibanes ortográficos... :troll:
  27. #12 Un «qué».
  28. #10 Normal... no sé de qué os extrañáis.
  29. HOYGAN SU MAGESTAD
  30. Gegegegege, que salvages (lo siento, tenía que decirlo, ya me voy).
  31. Qué razón tenía Juan Ramón Jiménez. Qué hostia más grande tiene más de uno.
  32. #1: Siempre decían de la ESO, pero anda que no hay gente de la EGB que se ha apuntado a escribir sin interrogación de apertura, ni tampoco la de cierre, entre otras muchas cosas. xD
  33. gran ejemplo
  34. #12: Es que son puntos suspensivos de rodaje B, no C. :-P </friki de trenes>

    A mi lo que me mola de verdad son las comas suspensivas.
  35. "Durante su intervención, el monarca ha celebrado que el español haya 'dejado de ser una lengua marginal de emigrantes para integrarse como lengua social y de cultura en la sociedad americana'."

    ¿De qué país de América?

    Edito, es error de transcripción de un felador de EEUU. El Rey dice "norteamericana". noticias.terra.com/mundo/videos/felipe-vi-el-espanol-ha-dejado-de-ser-
  36. #7 La culpa es de Papa Noel. Si en Puerto Rico le escribiesen la carta a sus MaJestades los Reyes Magos no hubiesen cometido ese error.
  37. grammar nazi wars
  38. #19 esas idus de nonas en claases de paleografía; qué tiempos.

    #6 está usted fatal, caballero.
  39. Si la g y la j estuvieran juntas en el teclado sería una errata. Así es una falta de ortografía.
  40. #14 ni monarquía, ni educación básica.
  41. La que están liando en Cataluña con el bilingüismo!!
  42. Es todo Magia.
  43. #28 as norma hortoagrcas son d'señoricos q s'e creen mu cultos i kieren acernos paresé mu tontos a tos.

    ¡Sí señor, escribamos sin coherencia y sin normas!
  44. penas capitales en la política española

    faltas de ortografía
    ...
  45. #1 que es eso? eso es ESO!
  46. #6 Solo faltaria que en España no se hablase el español...que yo sepa el inglés se sigue siendo ingles y no americano o usano.
  47. Qué más dará Magestad, Magefesa o lo que sea, qué manera de cogérnosla con papel de fumar... :-P
  48. Puede que pensaran que en vez de felipe iba a acudir su padre y querían adaptar los textos a su particular pronunciación. Eso o usaron la función de youtube de que ponga subtitulos automaticos xD.
  49. En el artículo, criticando la errata, no hacen caso a las recomendaciones de la RAE, por lo que se les puede considerar también "erradores" :-P
    www.rae.es/consultas/el-adverbio-solo-y-los-pronombres-demostrativos-s
  50. #3 Llebava rompida mucho tienpo.
  51. #6 #23 #27 El colmo de los colmos, algo antigua (2008) pero vigente viendo lo que anda por la casta que nos gobierna.
    youtu.be/33Z0JdaSma8
  52. #55 Como dices, es una recomendación, por lo que nos son "erradores".
  53. #6 Esa es una idea que planea más en los hablantes "de calle". En todos, es decir, cada uno piensa que el mejor español es el que se habla en su zona o pueblo. Los lingüístas suelen reconocer todas las variedades en un mismo plano de valor y un estandar basado en el uso general de todas las zonas.
  54. #1 ¿en puerto rico tambien tienen la ESO? o_o
  55. #19 eso ke diseh ke eh?
  56. #32 Felipe empezó su discurso: "Keridos shurmanos..".
  57. #50 Que ESO es?
  58. #58 Es una recomendación en tanto en cuanto no te meten en la cárcel, pero la regla es que los pronombres demostrativos no llevan tilde.
  59. #1 Es más cuestión de vicio por tantos años con Juan Carlos. "Su magestad la geina y yo ..." :troll:
  60. Erratas podemos cometer todo el mundo pero ellos son expertos, académicos. Me parece muy fuerte, vamos...
  61. #3 Y así Madrid logrará por fin su anhelada playa :troll:
  62. Todo esto es culpa de la cabalgata de reyes del ayuntamiento de Carmena. A lo que hemos llegado. No te lo perdonaré jamás Manuela Carmena, jamás.
  63. #48 Tampoco es eso :-) Pero yo cambiaría todas las normas ortográficas. Por ejemplo, eliminaría los acentos, la h y la v. Y sustituiría la "gu" por la "g". Y usaría "je ji" en lugar de "ge gi".

    Con estos mínimos cambios, cualquier cani podría escribir perfectamente. Porque, la fin y al cabo, las faltas ortográficas se deben, principalmente, al mal uso de los acentos, la "g", la "j", la "v" y la "h". Normas que, por otro lado, parecen arbitrarias.
  64. #65 No, es una recomendación en tanto no es una regla ortográfica que pueda ser considerada como falta de ortografía, y que la propia RAE ya ha reconocido en varias ocasiones que no tiene apoyo:
    www.elmundo.es/elmundo/2013/01/09/cultura/1357735373.html

    Regla =propuesta normativa=|= Recomendaciones= consejos que no son reglas obligadas a seguir para escribir de forma ortográficamente correcta
  65. #73 La regla vigente es esa, tenga apoyo o no. La ortografía no es una democracia. Si me pones un renglón de la Ortografía que diga lo contrario (no en el caso de ambigüedad, que no es el del artículo) me lo creeré. Pero me la sé, y pone que no se acentúan, en caso de ambigüedad creo que sí lo deja en recomendar que no se ponga. Casos de ambigüedad hay poquísimos con los demostrativos.
  66. #2 Se ve que los Borbones, desde el principio lo escriben así  media
  67. #30 Hombre, ya puestos, los signos de interrogación.
  68. #76 No hacen falta signos de interrogación, es una pregunta indirecta.
  69. #19 Aqueſte es el ſímbolo que neceſitais.
  70. #51 Me refiero a que muchos se comportan como si la variedad del centro-norte de España fuera "el verdadero castellano" superior a las otras.
  71. #59 Cierto, pero la RAE tiene pocos lingüistas entre sus filas y aunque ahora habla del panhispanismo (!) y la norma policéntrica, sigue comportándose como si la variedad española fuera el punto de referencia. Por ejemplo, en el diccionario todas las acepciones van automáticamente sin marca Esp. a menos que todas las academias restantes nieguen su uso en sus respectivos países. Si una sola peca de pereza o descuido, la acepción queda como "castellano común": beicon, currar, molar, ratón (en informática), tiovivo y miles más.
  72. #71 Ya se intentó una vez, la idea era ir modificando la ortografía progresivamente, pero solo se adoptaron los dos o tres primeros pasos.

    es.wikipedia.org/wiki/Ortografía_de_Bello

    commons.wikimedia.org/wiki/File:FrontisEscueladeInjenieria.jpg
  73. #48 Bien podría escribirse con coherencia y con nuevas normas, basadas en la pronunciación de fonemas distintivos y no en la etimología. Fuera h, v, w, ce, ci, ge, gi, gu, gü, x, w y tildes diacríticas.

    Se simplificaría mucho la escritura con el pequeño prezio de perder ziertas pistas etimolójicas que a pocos les servirán de algo en la bida. Persistiría la dificultad para los que no distingimos s de z y para los que no distingen ll de y, pero azerlas desaparezer de la escritura no me pareze adecuado mientras sean fonemas contrastantes.
  74. #78 Mil gracias para usted, caballero. No lo encontraba y tuve que utilizar el que más se asemejaba.

    Un cordial saludo.
comentarios cerrados

menéame