edición general
14 meneos
29 clics

El Congreso obliga a los grupos a hacer un registro de todas las visitas tras el caso Mediador

El Congreso ha modificado el procedimiento para la comunicación de las visitas “ajenas a la Cámara” y a partir de ahora esas personas deberán registrarse en una hoja de cálculo en la que deberá figurar el nombre completo, el número de documento y las observaciones pertinentes. La Cámara Baja ha comunicado el cambio este martes después de las informaciones que han ido trascendiendo sobre el exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes, involucrado en el caso Mediador.

| etiquetas: corrupción , visitas , congreso , caso mediador
  1. De las pocas medidas anticorrupción no punitivas que tienen sentido. El problema es que encontrarán la manera de saltarse el registro.
  2. ¡Ah! ¿que no se hacía algo así?
  3. Como dice #2 es sorprendente que no se hiciera , pero a pesar de #1 y al igual que la declaración de bienes y todas esas medidas, SIN CASTIGO POR SU INCUMPLIMIENTO no sirven de nada.
  4. #1 esos datos deberían ser públicos para ver con que lobistas se reúnen. Y para todo representante o funcionario público.
  5. #4 Mi desesperanza radica en que es demasiado fácil reunirse fuera del Congreso.
  6. ¿ Irse de putas o consumir Cocaina pagada por todos es enriquecerse ilícitamente?

    Recordemos que hace escasos meses modificaron esa ley para su beneficios.
  7. #5 claro eso siempre ha existido y existirá pero que no usen la casa de todos para que negocios
  8. ¿¿En una hoja de cálculo?? :shit:
  9. #8 claro, así calcula automáticamente el importe máximo para no ser acusado con la nueva ley de malversación
  10. #8 Y en un pc local, seguro. Nada de usar algo tipo Google donde se ve el histórico de cambios para ver quién ha borrado qué fila...
  11. #10 Para según qué cosas el papel sigue siendo más fiable. Especialmente si no quieres que EEUU acceda a tus datos. Basta con utilizar boli y numerar las páginas para que no desaparezcan.
comentarios cerrados

menéame