edición general
101 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso y el Senado incumplen la nueva ley de registro horario

Ninguna de las dos Cámaras ha instalado un sistema para controlar la jornada de sus trabajadores, y ni siquiera tienen previsto hacerlo

| etiquetas: congreso , senado , registro horario
  1. Esto no puede ser cierto. Y eso que la ministra ya avisó: "Nadie se ha tomado en serio el registro de jornada".
  2. Predicando con el ejemplo, y nosotros con nuestra cutreplantilla de Excel
  3. El sector público no está incluido en el ámbito de aplicación del Estatuto de los Trabajadores, que es la 'nueva ley' de registro horario a la que se refiere la noticia (realmente, lo que se hizo fue una modificación de la redacción del Estatuto para incluir el registro horario).
  4. #4 Pues debería, porque vivir acosta de los trabajadores se les da muy bien...
  5. Consejos Leyes vendo, que para mí no tengo.
  6. "El registro horario se aplica a la totalidad de trabajadores, al margen de su categoría o grupo profesional, a todos los sectores de actividad y a todas las empresas, cualquiera que sea su tamaño u organización del trabajo", señala inicialmente el documento publicado por Trabajo más de un día después de que la norma entrase en vigor el pasado domingo.

    A continuación, sin embargo, especifica que "queda completamente excepcionada de la aplicación de la norma el personal de alta dirección", a lo que añade que tampoco existirá obligación de registro horario para "otras relaciones o prestaciones de trabajo excluidas del ámbito de aplicación del Estatuto de los Trabajadores, como socios trabajadores de cooperativas, trabajadores autónomos". Esto no quiere decir que los trabajadores autónomos no se verán afectados ya que la medida sí impacta, por ejemplo, sobre los trabajadores contratados por estos trabajadores.

    www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2019/05/13/5cd98b4bfdddff74ad8b4
  7. #7 No creo que esa resolución afecte al Senado y el Congreso (tribunal de cuentas Tribunal constitucional) tienen un reglamento propio y pueden ir a su aire. no son órganos de la administración del estado per se aunque trabajen funcionarios allí, como derecho supletorio y con muchas salvedades.

    Otra cosa es que queda raro que aún no tengan control horario para la miriada de funcionarios que tienen allí, aunque solo sea para complementar la seguridad interna.
  8. #11 Si tengo la dudas con el personal laboral que tienen dentro, de todas formas la queja sería relativamente rápida de resolver, al fin al cabo aunque fuera el ultimo mono de allí, iría directamente al tribunal supremo.
  9. AJAJAJA, ni los directivos tampoco, lo han puesto sólo para los niños obreros
  10. #5 tu medico vive a tu costa? y el profesor de tus niños, si los tienes? anda que....
  11. #11 el personal que "trabaja" (y las comillas van bien, seguramente para excluir a los politicos) puede ser funcionario, asi que se rije por el estatuto del funcionario y no por el estatuto... a los laborales que pueda haber si les aplica el estatuto y toda la legislacion laboral básica. por puntualizar. pero bueno, los funcionarios hace siglos que fichan en su gran mayoria
  12. Total, las horas extras a ellos no les afecta. {0x1f602} {0x1f602}
  13. #18 no deben el médico y el profesor registrar su jornada entonces? Por alguna razón?
  14. #21, pues porque la razón del registro es evitar el fraude, que no se paguen horas extras y tal. Estos trabajos que dices están totalmente regulados y se supone que no van a defraudar de dicha forma. Digo yo que será eso.
  15. #22 igual de regulado que el mío. No puede un médico escaquearse? No puede un funcionario "recortar" su jornada laboral?
  16. #23, es que la ley lo que busca es evitar el fraude por el lado de la empresa.
  17. #24 entonces ya está todo dicho
comentarios cerrados

menéame