edición general
67 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso votará por primera vez sobre un referéndum acerca de "monarquía o república"

Izquierda Plural planteará una interpelación a la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría y después forzarán la votación sobre el referéndum. El encargado de debatir con la vicepresidenta será el diputado Alberto Garzón. Esto hará que al final el Congreso tenga que votar sobre ello. Será en dos semanas.

| etiquetas: congreso , república , modelo de estado
  1. ¿Es este el procedimiento, o se necesita la reforma constitucional por método agravado?

    Por saber si lo hacen para victimizarse como siempre o es una propuesta de verdad, más que nada.

    A ver si alguna vez se denuncia a los diputados por prevaricación y dejan de dar la matraca.
  2. A buenas horas...
  3. #6 No la hacen bien si no la hacen, a sabiendas, por el método legal.

    Si lo que se quiere es debatir algo, se debate en otros formatos. Por ejemplo, una declaración normal.
    Si lo que se quiere de verdad es cambiar la monarquía preguntando al pueblo, hay que hacerlo según la ley, de otra forma es mal uso de la función pública de representación, que es tanto como incumplimiento doloso del deber.

    El puesto de diputado no está para jugar, está para ejercer.

    El estado actual no es medieval en absoluto. La monarquía constitucional no es medieval, es un formato moderno.
    También hubo muchas repúblicas medievales (y antiguas), y sin embargo el formato republicano democrático no es medieval, ¿verdad?
  4. Que se vayan todos a la mierda,ahí algo que debatir?,y si es así por que no lo han hecho antes?,ya te lo digo yo Ppsoe son lo mismo.
  5. #9 Es desde luego el modelo más democrático y libre que hemos tenido en toda nuestra historia.
    No veo impedimento para la modernidad que tengamos que envidiar de otros países.
  6. Si mantener a un parásito, a su familia y a sus amantes es lo más democrático y libre que hemos tenido en toda nuestra historia, es tu opinión. Creo que el pueblo fue libre en el 36, pero ya se encargaron los de siempre en que aquello no durase mucho.
  7. #12 ¡Pero si la II República tenía un modelo electoral de lo más distorsionado!
    Vamos, si la gente se queja ahora con lo de las circunscripciones, la ley D´Hont e incluso la reforma de las municipales de ahora... en la República era elevado al cubo.
    politikon.es/2011/12/06/el-anti-modelo-la-ii-republica/

    En la República, además, estaba prohibida la apología de la monarquía, y censurados los símbolos monárquicos.

    La constitución del 31, además, no fue aprobada por el pueblo en referéndum (sólo se eligieron cortes constituyentes, no se votó el resultado), y creo recordar que tampoco requería, como la actual, un referéndum para modificarla.

    No, el modelo más democrático, y con bastante diferencia, es el actual. Otra cosa es que a ti te gusten más otros menos democráticos, o que quieras redefinirme ahora la democracia como esa gente que dice que Cuba es un modelo democrático.

    #13 La propia polarización endógena de la República acabó con su estabilidad, y le cayeron unos cuantos golpes de Estado por ese motivo.
    Quizá habría sobrevivido de haberse formulado de otra manera, pero no fue el caso. Estamos mejor ahora.
  8. A ver que dice Pedro Sanchez. Supongo que lo que han dicho siempre todos los lideres del PSOE: "somos un partido republicano y de izquierdas".

    De cara a la galería con el pueblo y en la trastienda pactando con el PP y los poderes económicos.
  9. #5 : Ya hay mecanismos para realizar tal referéndum: el problema es que requieren presentarse a unas elecciones y ganarlas.

    El republicanismo en España no es una opción minoritaria por casualidad, sino porque la izquierda siempre ha definido su república por oposición. La república como ajuste de cuentas. Nunca se ha hecho un esfuerzo serio por crear una propuesta republicana que pudiera representar a una gran mayoría de los españoles. Y como no se ha hecho, ni tal propuesta ha aparecido debajo de una col, tenemos Felipe VI para rato.
  10. #16 ¿Ganar elecciones?
    Maldito sistema... es una conspiración. Todo el mundo sabe que el pueblo quiere lo que diga IU, aunque no les voten. :-P
  11. #16 Me pregunto por qué la derecha siempre se queda esperando a que la izquierda proponga algo, para primero reaccionar a la contra y finalmente obligar a todos a aceptar un sucedáneo deforme que finalmente no funciona... ¿es solo por joder o es que no les da para más el cacahuete?
  12. IU siempre será una mierda pinchá en un palo por hacer subnormalidades como esta, que esta es una más.
  13. #14 Interesante, el enlace.

    "el partido que sumara mayoría simple obtenía el 80% de los escaños de la circunscripción y el 20% restante quedaba para el segundo."

    A Rajoy le encantaría este sistema...
  14. #17
    1º Por lo que parece, en un futuro próximo, ganar elecciones no será suficiente, por que ganar unas elecciones es que aunque sean 100 partidos que sumen la mitad más 1 y eso parece que ya también los quieren quitar.
    2º Que otras repúblicas tanto aquí como en cualquier otro sitio del universo hayan sido fallidas, no significa que no deje de ser un sistema más justo y/o que en caso de que se proclamase en España fuera a ser también fallida.
    3º De esta manera, con la monarquía, no dejamos de ser hipocresía pura y dura, donde uno de los primeros artículos de nuestra constitución dice que todos somos iguales ante la ley, sin embargo no hay nada que pueda estar más alejado de esa frase que una monarquía, o cambiamos de forma de gobierno, o cambiamos esa frase, hasta entonces es pura hipocresía.
    4º Se hace de esta manera por que el rodillo de la mayoría "absolutista" no permite deliberación alguna, de hecho se dieron casos de CENSURA , durante la proclamación del actual Rey, lo cual nos lleva a pensar que al menos por respetos a minorías algunos creemos que se debería de por lo menos debatir, pero como no lo permiten, en algunos casos para que se pueda oir la voz de esas minorías es necesario hacer "encajes de bolillos" por que de otra manera no sería posible.
  15. Ya lo sabes todo. Huele a asunto amañado.
  16. Ojo, no van a votar sobre si monarquía o República; van a votar sobre el referéndum de monarquía o República. Es decir, es un referéndum sobre el referéndum. Y el parlamento español de ahora mismo es el peor foro imaginable para plantearlo, porque están todos pringados de mierda hasta las cejas, codo con codo con la corona. Nos manipulan como quieren.
  17. #17 Eso se lo puedes comentar al PP. Que buena degeneración democrática nos quiere clavar.
comentarios cerrados

menéame