edición general
206 meneos
4485 clics
Conoce tus elementos: el estroncio

Conoce tus elementos: el estroncio  

Seguimos hoy nuestro viaje por la tabla periódica en Conoce tus elementos. En la última entrega de la serie hablamos sobre el elemento químico de 37 protones, el rubidio. Hoy lo haremos, por tanto, del elemento de 38 protones, otro metal muy reactivo: el estroncio. Se trata de uno de esos elementos que cumplen una propiedad para ser descubiertos pronto, pero no la otra: es muy abundante en la corteza terrestre, pero no se encuentra puro jamás. Por lo tanto, es uno de esos “elementos escondidos”, con los que hemos convivido durante toda […].

| etiquetas: estroncio , elementos químicos , tabla periódica
  1. ¡Cómo he podido subsistir hasta ahora sin estroncio en mi vida! A mi siguiente hijo le llamaré así, me parece un nombre sólido, fuerte, con personalidad... Estroncio...
  2. #1 ¡Zinc, zinc!  media
  3. Ánimo #0, 82 meneos más y listo xD
  4. #2 Zufre, cabroño (Sulfuro de carbono)
  5. #1 Bueno, yo ya lo conocía por leer tebeos:  media
  6. Me encantó este artículo.

    Extraído de otra web para completar un poco la información:

    España es el segundo productor mundial de celestina, después de México, y el único productor europeo. Hay en la actualidad dos depósitos en explotación en la provincia de Granada (SE de España), en las localidades de Escúzar y Montevives. La producción de celestina, tras el bajón de 1997, se ha recuperado a los niveles precedentes en 1998 y en 1999 alcanzó las 128 500 t, con un valor a pié de mina cercano a los 1.000 Mpta. El yacimiento de Escúzar lo beneficia la empresa Solvay Minerales SA, de la multinacional belga Solvay, que dispone de una planta de tratamiento para 85.000 ton/año. La empresa que produjo en 1999 88 457 t, estima unas reservas de 4 mton. El yacimiento de Montevives lo explota Canteras Industriales SL, filial de Bruno SA. La producción de 1999 fue de 40.000 t. Las reservas del yacimiento se estiman en 8 Mt de diferentes calidades. Los yacimientos españoles representan las mayores reservas conocidas del mundo. La reciente puesta en marcha en Cartagena de una planta de carbonato de estroncio con capacidad 35 000 tpa por parte de la empresa Química del Estroncio, situará a España como tercer productor de carbonato de estroncio del mundo tras México y Alemania.
  7. #1 Pues como visite Italia, se puede llevar un disgusto por el parecido con otra palabra de uso común por allá.. :roll:
    es.dicios.com/ites/stronzo
  8. ¡Muy interesante! Conocer más de los elementos siempre está bien...

    Y si se mezcla con un poco de LOL, mejor que mejor: www.youtube.com/watch?v=qmC7b6USj40
  9. Yo siempre le pongo un poquito de perejil a San Estroncio.
  10. #1 Mejor Polonio. Es más musical :roll:
  11. Muy interesante saber como indirectamente nos afectan los desastres nucleares también, al generarse ese "estroncio chungo" que termina en tus huesos y que mueren en unos años y va generando rayos X cancerígenos... desde tu propio esqueleto oiga, mejor imposible, que quede todo así bien irradiado...

    Y luego dicen que las nucleares son seguras, que si bla bla, que si tal cual... y la verdad es que no tienen ni puta idea de nada,
    y encima asumimos todos sus riesgos por la cara.

    Leerlo porque vale la pena enterarse de eso que comenta de pasada en el artículo... genial, por cierto, el artículo.
  12. Siempre pensé que era un insulto :-D
  13. #2 #1 ¡Tungsteno, tungsteeeeno!  media
  14. #5 nostalgia, mucha nostalgia
  15. "conoce tus elementos: el estroncio" suena como "fun with flags", a que sí?
  16. "Estroncio di merda"
  17. #15 grande sheldon
  18. #15 Cierto. El titular es el típico de algo, pero no sé de qué.
  19. #13 o Wolfram, wolframio!
  20. #1 ¡Ay, que me estroncio! xD
  21. #16 é un figlio de troia in veneeeeeeeeeeeezia (quiero espaguetti!) xD
  22. #2 #13 Donde esté el salchichonio...
  23. Me lo han quitado por segundos ;)

    Tu sei uno stronzo di merda ¡JA! ¡JA! ¡JA!
  24. #22 ¡Riconudo!
  25. #15 He pensado justo lo mismo!
    Como no se le habrá ocurrido al Dr. Cooper...! :-D
  26. Yo pensaba que mis elementos eran los que están en el gobierno..
  27. Segunda columna (parte central):  media
  28. #27: Gracias por el enlace... tenía que haber estado en mis años de instituto...
comentarios cerrados

menéame