edición general
88 meneos
1787 clics
Conociendo a... Tranqui y Tronco

Conociendo a... Tranqui y Tronco

Los personajes de Joan March de los que hablaré hoy. Tranqui y Tronco (cuyos nombres proceden de la ochentera expresión “tranqui, tronco”), como rockeros que son, lucen un estilo “modernillo". Si bien son un dúo de rockeros, les veremos portando instrumentos en contadas ocasiones (y ya ni hablemos de tocar) (...) se sabe que su dúo se llama los Incordiantes gracias a una historieta homónima.

| etiquetas: tranqui y tronco , march , tebeos , bruguera
  1. Me encantaban: Nunca se publicó ningún volumen recopilatorio con las andanzas de los personajes de March, por lo que sólo es posible leerlos directamente en las revistas para las que fue publicado: Mortaelo, Super Mortadelo y Mortadelo Extra. Una pena.
  2. Tranqui, tronqui, que no te amargue la vida un yonqui.

    www.youtube.com/watch?v=T9YxagsrIpE
  3. ¿Un «estilo "modernillo"»?
    #1 La verdad es que sí es una pena que no recopilasen sus tiras. A mí también me encantaban.
  4. #3 Modernillo para la época, se entiende. Algún día el reggaetón y el pelo-rata que se lleva ahora también será cosa de viejos.
  5. #1 A mí también, aunque Mortadelo y Filemón les eclipsaran y no recuerde ahora ninguna historia de ellos.
  6. #5 tronco que se desmayaba en los bares para sacar coñac gratis, la historia de los secadores o cuando compraban matarratas y queso y al final mataban al ratón dándole el queso...

    Me pase media infancia con la nariz metida en los tebeos :-D :-D
  7. Ah, Editorial Bruguera... Instando al tabaquismo desde nuestra más tierna infancia.
  8. #6 Otra en la que incordian a Lola Flores es mítica. A mi me hacía mucha gracia también una en la que Tronco vuela por los aires la casa en la que vivían porque se pensaba que un Explosivo era inofensivo porque antes "plotaba" pero si era ex, ya no xD
  9. #1 March, el autor, dejó de dibujar tebeos al cobrar una cuantiosa herencia, Vazquez lo reflejó en una historieta. (Adjunto página)
    entodoelcolodrillo.blogspot.com/2010/10/alguien-recuerda-march-tranqui

    Me extrañaría mucho que nadie las haya recopilado en uno de esos tomos de personajes menos conocidos de Bruguera que pululan por ahí en cbr.
    Viruete tenía en su servidor disponible el cbr de la historieta de Tranqui y Tronco con Lola Flores Coles, pero acabo de ver que ya no están.
    viruete.com/blog/2008/02/07/tranki-y-tronco-vs-lola-flores/

    Lo que si estan en cbr seguro son las revistas que dices, Mortadelo y demás. Tengo las colecciones completas. :-D  media
  10. #7 Así es, todos los que leímos esos tebeos fumamos sin parar. Y los que leyeron a Lucky Luke se hicieron pistoleros. :troll:
  11. #0 Relacionada, supongo.

    www.meneame.net/m/cultura/tranqui-tronco-cuando-super-mortadelo-aposto

    Por cierto, en ese hilo hablé de Crazy Baby, de March Alberich. La cosa es que por lo que veo, sacaron un recopilatorio en 2019

    marcalberich.blogspot.com/2019/04/portada-del-comic-recopilatorio-craz

    Lamentablemente, March murió en 2020.
  12. #9 Uauh, no sabía lo de la historia de la herencia de March. Y con historieta de Vázquez xD ¡Gracias por la info!
  13. #1 Gracias por el artículo! Tranqui y Tronco y el Mini Rey eran de lo que más me gustaba de los mortadelos {0x1f64c}
    Lo último que supe de March fue la pequeña entrevista que le hicieron los de tebeosfera www.tebeosfera.com/documentos/entrevista_a_joan_march_dibujante_de_his
  14. March se ha perdido completamente para la historia de Bruguera, como tantos otros dibujantes que trabajaron para la editorial durante su derrumbe de los 80. Y es una pena, porque podía ser realmente gracioso: además de Tranqui y Tronco, recuerdo unas tiras autobiográficas (creo que se titulaban 'Estoy en crisis') en las que contaba sus penas como modernillo de cierta edad en la Barcelona de entonces... había una frase recurrente en ellas que decía "A ver cuándo hablas de bares, que de eso sabes mucho" :-D

    También en este mismo plan ochentero, un recuerdo para Ricky y los Deshauciados, que reaparecieron en la revista Garibolo como Bum-Bum y los Desahuciados y que sí retrataban la vida de los músicos de tres al cuarto con bastante conocimiento de causa. Su creador, Miguel, acabó emigrando a Finlandia, donde trabajó como diseñador de personajes para el Angry Birds, nada menos.
  15. #11 ¿seguro que murió? no he encontrado referencia a ello en ningún sitio y su twitter (si realmente es suyo) sigue activo twitter.com/joan_march
  16. #15 Perdon. Me refería a March Alberich.
  17. Joder, recuerdo desbloqueadísimo.
  18. #13 Gracias a ti por el enlace :-) Hoy me he acordado de estos personajes y he buscado info, el artículo es de lo poquito que he encontrado.
comentarios cerrados

menéame