edición general
1053 meneos
1341 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El consejero delegado de BBVA acumula 15 millones para su jubilación al año de estrenar el cargo

El consejero delegado de BBVA acumula 15 millones para su jubilación al año de estrenar el cargo

BBVA ha provisionado 14,9 millones de euros para cubrir las necesidades de jubilación, incapacidad, o fallecimiento de su consejero delegado, Carlos Torres. El ejecutivo ha percibido en el primer semestre del año una retribución en efectivo de 1,7 millones de euros, y 107.779 acciones del banco, valoradas en 0,5 millones de euros. El segundo mayor banco español ha pagado en el primer semestre del año 2,7 millones de euros en efectivo a su presidente, Francisco González, al que también ha entregado 238.412 acciones valoradas, al precio actual...

| etiquetas: consejero , bbva , pensión
Comentarios destacados:                            
#4 ¡Normal!, ¿qué sería del BBVA sin el duro trabajo de seres excepcionales como Carlos Torres?

Quitadle todos los empleados de mierda al BBVA, y no pasará nada: Carlos Torres hará que funcione todo.

Quitadle al BBVA a Carlos Torres, y los miles de empleados de mierda se bloquearán y no sabrán ni llegar a sus oficinas.

¡Bendita meritocracia!
«12
  1. #1 ¡Pobre :'( , es su jubilación!
  2. Pobre gente, si es que vive de la limosna. Como decía uno hace poco, es que cuando quieres cobrar lo mismo que una señora de la limpieza enseguida te critican...
  3. ¡Normal!, ¿qué sería del BBVA sin el duro trabajo de seres excepcionales como Carlos Torres?

    Quitadle todos los empleados de mierda al BBVA, y no pasará nada: Carlos Torres hará que funcione todo.

    Quitadle al BBVA a Carlos Torres, y los miles de empleados de mierda se bloquearán y no sabrán ni llegar a sus oficinas.

    ¡Bendita meritocracia!
  4. Gentuza
  5. #4 le pagan ese dineral por no salir en Sálvame Deluxe contanto los trapos sucios que ha descubierto en el BBVA
  6. #6 Podemos no usa desde hace un año la palabra "casta", porque la quemaron a base de repetirla.

    Pero basta con olvidarse de Podemos para constatar que la verdadera casta, la casta más explotadora y soberbia, está cada vez más firme en su trono.
  7. Enhorabuena Carlos, vas a ser el mas rico del cementerio
  8. Fin de la crisis: Fuera miserias.
  9. Aquí en este país hasta el más tonto trinca de lo lindo. Y luego los monguers cuñaos hablando del Echenique a todas horas.
    Nada, no pasa nada, sigamos criticando al pobre, que así los ricos seguirán trincando y partiéndose el ojete...
  10. Nadie debería ganar ese dinero porqué sencillamente no lo valen.
    Este tipo necesita, como el resto de personas , el trabajo de otros para comerse una lechuga, llevar unos zapatos o calentar su casa.
  11. Eso es porque crea mucha riqueza y prosperidad (para si mismo).
  12. Háganse planes de pensiones privados en nuestro banco para pagar las jubilaciones doradas de nuestros directivos, que desgrava.
  13. ¡Ese es el camino! Jubilaciones dignas para todos. :roll:
  14. #4 Quitadle todos los empleados de mierda al BBVA, y no pasará nada: Carlos Torres hará que funcione todo.

    El BBVA, como el resto de la banca, va a despedir a decenas de miles de trabajadores si o si en los próximos años (si no es en los próximos meses).

    La banca es una de las industrias profundamente trastocadas por las nuevas tecnologías, cada vez mas aceleradamente.

    Soy el primero en criticar a las élites extractivas, pero determinadas criticas parecen sacadas del paleolítico.
  15. #17 Bueno, mis ironías estaban más bien dirigidas a poner de manifiesto cómo al final el capital acude a los dueños, no a lo empleados; cuando son estos últimos (ya sea incluso en su calidad de informáticos o técnicos de esas nuevas tecnologías que citas) los que producen la riqueza de la empresa, y no al revés. Por la sencilla razón de que son más.

    Salvo que uno acepte la tesis de que las élites extractivas dominan las máquinas y las tecnologías gracias a sus conocimientos exclusivos y superiores. Que va a ser que no.
  16. #1 Por algo al Gobierno se la suda saquear la hucha de las pensiones, tienen su futuro, el de sus familiares y amigos bien asegurado en sus fondos de pensiones privados.
  17. #18 Por la sencilla razón de que son más.

    Esa ni es razón ni es sencilla. Insisto: el BBVA y una buena parte de los bancos mundiales van ha echar a multitudes a La calle porque NO PRODUCEN RIQUEZA (o lo hacen de un modo mucho menos eficiente que otros métodos, como puede ser el uso de la tecnologías de la información).

    No querer ver esto es estar muy ciego.
  18. #21 Hace años muchos me defendieron el rescate a la banca porque había que pensar en los miles de empleados de los bancos que perderían sus empleos.

    Ahora se ensalza a las empresas (hay que mimarlas) porque producen muchos puestos de trabajo.

    La banca y las empresas se desharán de todos los empleados en el preciso momento en que la tecnología se lo permita. Eso es lo que sucede ahora más o menos en la banca, como tú dices; y lo que todos los empresarios desearían (menos empleados y más ganancias = menos problemas).

    Al final sigue resultando lo mismo: las riquezas no están ahí para producirse (con ese elegante "se" impersonal), sino para acapararse en el menor número de manos posibles.

    Cuando en la banca rebosaban empleados imprescindibles, también los muy prescindibles consejeros delegados se embolsaban millones.
  19. #22 Hace años muchos me defendieron el rescate a la banca porque había que pensar en los miles de empleados de los bancos que perderían sus empleos.

    Seguro que no fue yo.

    lo que todos los empresarios desearían (menos empleados y más ganancias = menos problemas).

    Ser empresario implica fundamentalmente resolver una serie infinita de problemas.
  20. Me parece poco. Yo le daría 150 millones.
  21. #23 Ser empresario implica fundamentalmente resolver una serie infinita de problemas

    Solo uno, en realidad: ganar más dinero año tras año, balance positivo tras balance positivo.

    Mientras esa inercia no se pierda nunca, los demás problemas no serán problemas.

    Los infinitos problemas solo pueden serle en verdad 'infinitos' al científico, al artista o al filósofo: tratar de comprender o predecir el mundo sí les arroja a la verdadera infinitud.
    El empresario, en cambio, es un teólogo: ya sabe bien cómo es el mundo, lo que quiere es cumplir con su tarea.
  22. Equivalente a 100 casas expropiadas por el banco.
  23. Para que luego digan que no vamos a mejor :palm:
  24. #6, efectivamente. Vale mas por lo que Calla que por su trabajo.
  25. #25 ¿Y cuál es el objetivo de un trabajador?
  26. #26 Coordinar a todos esos empleados y gestorías, es labor del empresario.
  27. #22 ¿El BBVA ha sido rescatado?
  28. #13 Y faltan profesores de Políticas.
    Esos son los que hacen funcionar países haciendo informes.
  29. A mi lo que me hace hervir la sangre no es que una empresa privada pague una cantidad indecente a alguien. Lo hace que la empresa reciba mediante subvenciones, ayudas, rescates o como se llame DINERO PÚBLICO.
    Habría que poner por ley que si una empresa paga más de una cierta cantidad de dinero a alguien en concepto de nómina, despido o jubilación no pueda recibir ni un solo euro público.
  30. Para estas cosas sí hay liquidez, ¿no?
  31. #17 Es verdad, asi podran pagar excelentes salarios a los expertos en IT... wait :shit:
  32. #34 No. Rescatamos a las cajas de ahorros como Bankia.

    Si no rescatamos a esas cajas, el BBVA se hubiera ido detrás de ellas como por un desagüe.
  33. #31 Generarle riqueza a su empleador.
  34. #39 Vale, entonces hemos rescatado a las cajas de ahorros, no al BBVA.
    Por lo tanto el BBVA le pondrá la pensión que quiera a sus trabajadores.

    No se ha rescatado a la banca, se ha rescatado a las cajas de ahorros controlados por políticos de todas las ideologías.
  35. #42 Eso es. Veo que tu capacidad lectora ha sido precisa y exacta en esta ocasión.
  36. #36 Lo propuso podemos para el 20d y le llamaron de comunista para arriba, creo que pusieron 10 veces el mas alto respecto al mas bajo.
  37. #45 ¿Según tú se debería limitar el sueldo de los dirigentes de una empresa privada no rescatada?
  38. El PP rescata bancos con dinero de nuestra jubilación y luego...
  39. Para eso da consejos..
  40. #48 El BBVA ha sido rescada por el pp?????
  41. #50 ¿Que el PP puso ahí al máximo dirigente del BBVA?
    ¿Dónde has leído eso?
  42. #11 yo estaría totalmente a favor de un salario máximo y/o una riqueza máxima. Pero muchos curritos y universitarios estarían en contra porque piensan en sus fantasías que un día podrían superar ese límite, por amplio que sea. Muchos tontos actuando en contra de sus intereses.
  43. #53 Con un salario máximo, no se podría cobrar de informes de medio millón de euros de Venezuela.
    Estoy de acuerdo.
  44. #51 Si, porque en ese año del rescate gobernaba el PP y fué quien lo permitió. Un banco no se autorescata solo.

    www.elconfidencial.com/empresas/2013-09-08/cuanto-ha-costado-de-verdad
  45. #34 #42 ¿Te suena una cosa llamada SAREB o también conocida como "Banco malo", mediante la cual el BBVA, Santander y muchos otros bancos se han quitado activos que tenían contabilizados a precios de 2006 que en realidad valían 0 patatero para que sea el estado el que asuma las pérdidas? ¿Y las inyecciones de liquidez y compra de activos del BCE? ¿Crees que eso no es un rescate? A mí el BCE no me hace préstamos al 0,15% ni me compra activos.
  46. A este ritmo, no va a haber dinero para los de las puertas giratoria. Habrá que subir comisiones a los clientes y bajar sueldos a los empleados, y sobre todo a las limpiadoras, ya está bien de que estas cobren esos sueldazos. Lo de cerrar oficinas ya se ha hecho.
  47. #44 los criticó el ejército mediático. Y los tontos de a pie se lo creen y caen en el juego.
  48. #54 pues que no se cobre lo que exceda el límite.
  49. #62 Y que no se tribute mediante empresas, lo que debe tributar por IRPF.
    Es que da la casualidad de que esos, son los que piden limitar ingresos.
  50. Pero el bbva es una empresa privada, con su dinero hacen lo que quieren.

    Otra cosa sería con un banco intervenido, que también lo hacen.
  51. #54 Podías haber hablado de los informes de Rato, o de Gómez de la Serna, Aristegui, Martínez Pujalte , Urdangarin...
    Está claro que a tus referentes políticos no los vas a criticar.
  52. #61 Esos son los traspasos irregulares. Yo me refiero a los que se hicieron con todas las de la ley y que sirven precisamente al propósito del Banco malo, que es impedir que los bancos contabilicen las pérdidas, pues en ese caso se hundirían. Obviamente, algo perderán. En cualquier caso:

    www.eldiario.es/economia/primer-banco-malo-numeros-rojos_0_243226314.h
    www.elconfidencial.com/economia/2015-07-06/el-exito-de-la-venta-de-cat
    infobancaetica.wordpress.com/coleccion-de-datos-y-noticias-bancos-malo
  53. #32 Pasate por mi empresa y se lo explicas al mio... haber si hay suerte y te hace caso.

    Entre 80 y 90 trabajadores y si rula esto es por pura inercia.
  54. Esta visto que en este país si trincas de algún lado: trinca a lo grande. Porque si te pillan, te va a caer más mierda si has trincado poco, que mucho. Trincar cientos de millones como un señor es de tío grande; poderoso: del que maneja. Trincar poco es de matao, desharrapado y gualdrapa. Así que amigos, si se plantean robar háganlo a lo grande. Disfruten del crimen como lo hacen los que saben.
  55. ¡Marchando una de buaaambulancias!
  56. #29 ¿A qué paguitas te refieres? Espero que no estés comparando ayudas sociales para sobrevivir con jubilaciones de 15 millones de euros para vivir como un marajá...
  57. Entiendo que haya tantas quejas porque el sector de los bancos está muy intervenido por el estado pero en general creo que las empresas privadas tienen que poder pagar lo que quieran a quienes quieran.

    Los ciudadanos tenemos que votar con nuestras carteras y a quien no le guste lo que haga una empresa que deje de ser cliente de ella
  58. #64 Claro, porque los millardos de avales publicos para que emitan deuda esos bancos privados son con "su dinero"

    Y porque la venta del dinero por el BCE a casi el 0% para que recompren Deuda española al 3-4-5% y rescatar su cuenta de resultados también es "su dinero"

    Asi nos va.
  59. Eso si es tener dinero... jejeje que joder!!
  60. #60 el único que era de titularidad pública era Argentaria. El Banco de Bilbao y el Banco de Vizcaya eran privados y prósperos. Respecto a González, no sé si quien le puso fue Rato, pero quien le mantiene son los accionistas, que son los dueños del banco. Si lo hiciera mal, ya lo habrían cambiado por otro.
  61. #55 a ver, que está @AlcarriaLibre haciendo preguntas capciosas y todos cayendo. Lo que se rescató en España fueron Cajas de Ahorros, la banca pública española gestionada por políticos y sindicalistas. Los banco españoles gozaban de una salud extraordinariamente mejor que la inmensa mayoría de los bancos extranjeros.

    Lo que pasa es que en un alarde de ingenio marketiniano, se llamó a las Cajas de Ahorros refundidas "Bancos", para que gente como tú se quedara con la idea de que se había rescatado a los bancos como en otros países.
  62. #63 Mayor mérito.
  63. #56 Hay que darlo todo mascado, ¿eeeh?

    - "y Unnim, con ayudas de 953 millones que aprovechó BBVA, vencedor de su subasta"

    - "En total, 11.183 millones en el escenario base.
    Individualmente, las ayudas esperadas por EPA (tomando sólo el escenario base para hacer un cálculo más conservador) son de 7.249 millones en el caso de CAM-Sabadell, 2.709 millones en el de Unnim-BBVA"

    - "Cerrar Unnim habría costado un mínimo de 4.862 millones, mientras que BBVA va a recibir unas ayudas máximas de 3.847"
  64. #75 Lo menos que puedes hacer es reconocer que #60 tiene razón con lo que te ja dicho. Aunque sea un zasca.
  65. Cobra mas messi o cristiano en un año.
  66. toda esta gente que permite semejante sinvergonzada son unos HDGP
  67. Agarraos porque luego está diciendo el bbva que no crece en España, que hacen falta más comisiones, que lo han dicho hace poco.

    Ya sabemos para qué coño.
  68. #76 ¿Y a esto como se le llama?

    Por 1€ el BBVA se queda Unnim con 953 millones de ayudas de la banca
    economia.elpais.com/economia/2012/03/07/actualidad/1331140347_718675.h
  69. Si se jubila, yo me apunto para sustituirle.
  70. #1 Desde luego los white walker que le darán a Rajoy la mayoría absoluta en las 3ª elecciones no.
  71. #50 Y por qué el estado creó la SAREB?
  72. #71 15 millones en 1 año. Hay que seguir sumando años todavia para ver cuanto juntara al final xD
  73. #7 No es por eso. Es que ahora ya forman parte del sistema, osea, de la casta. Las instituciones ya no les parecen tan malas y dignas de ser demolidas. Lo único que necesitaban es cambiar a los que las ocupan. Ellos serán los primeros políticos incorruptibles en los 6000 años que se lleva haciendo política en España.
  74. #4 Esto ya lo predijo Marx, como casi todo. Si al capitalismo no le pones algún freno, y esto solo se puede hacer por las malas, al final de los tiempos Carlos Torrés cobrará toda la masa salarial del banco y los otros miles no cobrarán nada y se irán muriendo. Esto no ha llegad a ocurrir nunca porque se suele montar una escabechina que da para otros cuarenta años de desarrollo capitalista.
  75. #25 Dejas muy claro que no sabes de que hablas. Pista: no todas las empresas tienen ánimo de lucro.

    Pero en todo caso, si su único problema es ganar dinero año tras año, no entiendo que haces aquí platicando y no forrándote como ellos.

    Pero claaaaro, seguro que forrarte no es algo que te interese lo mas mínimo. Lo que verdaderamente mola es hacer criticas a la totalidad en menéame.
  76. #90 Porque no es mi principal problema.

    Yo soy más artista, científico o filósofo.

    Mi problema es el infinito, no la ganancia. :-(
  77. La noticia es que una empresa privada hace lo que quiere con su dinero. Notición!!
  78. #42 "el BBVA le pondrá la pensión que quiera a sus trabajadores."

    Siempre me ha maravillado la venia y la impunidad que tienen las empresas privadas para hacer, sin ninguna responsabilidad ética ni moral, lo que les sale de las narices. Y sin dar explicaciones a nadie. Por razones metafísicas basadas a la postre en el dominio del más fuerte (o del más rico).

    Le entran a uno ganas como de nacionalizar muchísimo.
  79. #42 #39 #92 te equivocas, el sistema bancario actual está pensado para ser un oligopolio protegido por la clase política (todos se deben favores a todos, no tienes más que ver la deuda de los grandes partidos) el que los propios accionistas diluidos ni pinchan ni cortan ni se enteran, los curritos sufren cada vez más unas condiciones más complicadas y los directivos se ponen a sí mismos el sueldo y las jubilaciones que creen que se merecen.

    Pero sin abusar, ehh???
  80. #83 no entiendo cómo el resto de bancos del MUNDO no vió ese gran negocio y pujó 2 euros!
  81. #92 Más allá de ello, la noticia revela la verdadera cuestión: ¿Por qué debería hacer lo que quisiera, pudiendo saltarse a la toreras todas las cuestiones éticas y morales? O, yendo aún más lejos: ¿Hasta qué punto sus actuaciones y necesidades se entrelazan con los favores que el estado y los contribuyentes le hagan a la banca en general?
  82. #7 mi demagometro acaba de explotar...
  83. Si quisiera ser solidaria con sus conciudadanos, esa entidad tan española como el banco semiprivatizado BBVA (Banco de Bilbao - Banco de Vizcaya - Argentaria (Caja Postal - Banco Exterior - Banco Hipotecario)) mandaría sus incentivos de productividad a la hucha de las pensiones. Claro, el tren de vida del Consejero-Delegado no puede equipararse a la de cualquiera con pension máxima.
«12
comentarios cerrados

menéame