edición general
442 meneos
4007 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Consejo de ministros de infarto por el estado de alerta: Podemos pide proteger a los trabajadores

El consejo de ministros que aprobará el decreto de estado de alarma está siendo intenso. Existe ya un borrador con medidas muy restrictivas, que limitarán la circulación de movimiento en las calles y que plantean incluso la intervención de empresas o la activación, llegado el caso, de los militares. Pero la parte de Unidas Podemos en el Gobierno está intentando que entre las decisiones que salgan del cónclave se incluyan también decisiones que protejan a los trabajadores que se verán afectados por esta situación de parálisis para gran cantidad

| etiquetas: coronavirus , gobierno , estado alerta
123»
  1. #29 Ah, ya no es una patochada. Menos mal. Ya están los dos johnnies de acuerdo. Habrá que financiar ese plus de deuda con la única herramienta que tenemos, la política fiscal. Que tú creas que obligatoriamente tengan que ser pensionistas y funcionarios, es otra cosa.
  2. #29 ¿Y a ti que esfuerzo se te va a pedir?
  3. #11 ¿Y según tú, qué partidas hay que disminuir para dedicar a cuáles otras?
  4. #56 Los banqueros ya le han dicho que no, que no haga lo que italia, que las hipotecas se pagan sí o sí... No son tontos ni na.
  5. #9 Se te dan mejor las de cal.
  6. Si en España hubiera una mayoría de asalariados a los que les convengan estas políticas de Podemos, sacaría mayoría absoluta. Pero como la mayoría de lo que hay son autónomos y empresarios, pues... wait a moment.
  7. #105 otra vez? Nos leemos las noticias? En el ABC dice claramente que no se pudo hacer.
  8. #137 Y cuando no, también. El impuesto revolucionario La cuota de autónomos te la cobran sí o sí.
  9. Que buenos son los de Podemos...
  10. #126 Fåcil solucion. En vez de dejar de pagar el alquiler, que rescinda el contrato y se vaya del local. A ver a quien coño el propietario se lo va a poder alquilar durante y después, cuando todo pase.
  11. #142 Por eso... No me hagas rogar, bribón.

    PD: Por cierto lo de cal y arena tiene una lectura ambigua. Algunos interpretan que la cal es la mala por ser "piligrosa", y otros que es la buena por ser más cara.
  12. #105 Es rollo, me quedo aquí respirando fuerte en la sala de reuniones hasta que se apruebe lo que nosotros queremos. Y de tanto en tanto, una tosecita.
  13. #133 Es que no es mi punto de vista es el cabreo. Es que es algo indecente usar esta situacion políticamente para nada.

    #132 Las medidas de protección mañana, que es domingo y yo el primero que las aplaude. Lo urgente eran las medidas sanitarias y de interior, o quereis seguir recibiendo mas gente desertando de Madrid ?

    Y saltarse la cuarentena es darnos una bofetada en la puta cara a los que estamos ya confinados en Madrid. Es mentira que le haya fallado nada telematico, podia haberlo hecho desde casa, tiene lo mejor de lo mejor en telepresencia en Villa Tinaja y tiene redundancia triple de red. Y por cierto, que Montero si ha estado en remoto. Porque nos mienten entonces?
  14. #102 y eso ya lo saben los dueños de los negocios. Lo que se está discutiendo ahora es qué se puede hacer para evitar que centenares de negocios cierren. Porque al cerrar se crean otros tantos problemas que repercutirán en el estado, es decir en todos. Y la idea no es ir ahora a los negocios a darles una lección de vida.
  15. #52 crees eso?
  16. #158 Lo primero gracias por tu interesante comentario. Tiene mucho sentido el asunto de salvaguarda, si, o al menos lógica jurídica. Le echare un vistazo.

    Pero no deja de hacer aun más miserable la forma de actuar. Sanchez anuncio ayer el CDM, ha tenido toda la tarde de ayer y mañana de hoy para llegar al CDM con el tema encarrilado y no convertir la comparecencia por el decreto en un arma para debilitar a Sanchez. En mi opinión, se han vuelto a cubrir de gloria.
  17. #166 Entonces le honra a cualquier trabajador que vaya a su oficina sospechoso de positivo. Buen intento pero no cuela. Es sencillamente injustificable que un miembro del gobierno se salte la cuarentena, porque telematica tenia (montero y darias estuvieron en remoto) y si era porque es mejor estar "fisicamente" para X o Y tarea, felicidades, les ha dado un argumento de puta madre a todos los empresaurios y jefecillos de este pais que se resisten a facilitar el trabajo remoto a sus trabajadores en estas circunstancias.
  18. #91 ya la descartaron hace tiempo
  19. #163 ¿No crees que lo vayan a cobrar como horas extraordinarias?
  20. #165 ¿Y tu profesión?
  21. #152 Todos los partidos ( excepto VOX ) dieron su apoyo al 8 M en el ambito institucional o con su presencia. En esa marcha no solo estuvo I. Montero o el PSOE, C´s estuvo ( con dispar suerte ) y desconozco el caso del PP. Es logico que un politico realice una valoracion exagerada de un acto afin o donde es protagonista, insisto, el 8 M analizado desde el prisma feminista ha dejado heridas muy profundas en el feminismo español. Asimismo. De una marcha de 120.000 personas no sabemos el numero de personas infectadas por asistir al acto en si. Y sobre cuestionar a quienes huyen de Madrid o se toman esto como una vacaciones. El 8 M pudo ser un error, pero eso no justifica los sucesos errores que comenten esas personas.
  22. #127 En esto se ha pasado. Los medios podemitas estan pasando la especie de que Pedro Sanchez le pidió que fuera, pero es falso, tiene pinta de que no queria perder la oportunidad para meterle un órdago a Sánchez, que por cierto o busca en el diccionario la palabra "cese" y pone firmes a sus ministros para que dejen de hacer el canelo o esto va a ir de mal en peor.
  23. #66 La gente aplaudiéndolo con las orejas cuando está más que claro que ese 20% no va a cubrir las horas extras ni de coña. Que es un buen detalle y menos da una piedra pero estoy seguro de que nadie regala duros a 4 pesetas y menos el Sr. Mercadona.
  24. #180 El unico plumero que tengo es sentido común y verguenza ajena.
  25. #156 La experiencia me dice que si una reunión es realmente importante y eres el único conectado en remoto es MUY fácil que te ninguneen, sobre todo si tu opinión es contraria a la mayoría. Yo entiendo que haya ido, la verdad.
  26. #198 Esta semana he estado peleando con un monton de jefecillos que tenian una opinion similar para justificar no mandar a teletrabajar a sus administrativos.
  27. #201 Y de sus reuniones también depende la vida de 40 millones de personas durante el próximo mes?
  28. #205 No, pero si las suyas y las de sus familiares, y perdon, si a PI le importaran un pimiento esos 40 millones de vida habria suspendido el 8M como pedian desde la OMS y el ECDC.
  29. #210 Exacto, y nuestros politicos deberian dejar de tirarse mierdas como acostumbran y remar todos juntos. Si quieren discutir que se abran una cuenta anonima en meneame y se quiten el mono con nosotros.
  30. #103 Eyyy Muy grande, A ver, que nos deben, 60.000 millones más los intereses de 10 años, nos ponemos en 120.000, que prueben un poco de usura a ver si les gusta..
    Yo lo veo, que a esta crisis invite la banca.
  31. #143 Una cosa son pérdidas por mala gestión, y otra por una emergencia nacional, Y fíjate que no digo que el gobierno pague el alquiler o los gastos fijos de tener un local cerrado, sino, que haga un préstamo... no es dinero perdido, los negocios dan dinero al estado, IVA, seguros sociales, tasas, etc etc.. si dejamos que cierren mala cosa.
  32. Vacaciones forzadas y Ertes en infinidad de empresas. Aquí el pato siempre la pagan los mismos...
  33. #173 En el que caso de que un negocio cerrado produzca cero gastos, y en el supuesto de que el dueño del negocio sea el único empleado, ¿de qué vive esos dos meses,? Pero un negocio tiene que pagar alquiler de local, el mínimo de suministros, impuestos, tasas, etc etc.. Aunque no lo creas muchas pymes viven al día, o sea, un par de días cerrados y ese mes igual no lo salvan, imagina 15 días.
  34. #189 Claro esa es otra, a parte la gente pasa de ir al pequeño negocio, se va a las grandes superficies..
    Yo tengo suerte, cerca de mi casa hay un supermercado, antes era el típico de barrio, pero le fue bien y ahora está en toda la comunidad, y aún por encima se asoció con una marca de gasolineras y todas las gasolineras de esa marca tienen uno de esos supermercados a precio de supermercado, no a precio de gasolineras, venden de todo, de hecho puedes hacer la compra de la semana sin problema, y además echar gasolina.
    Hoy fui y los empleados iban con mascarillas, pero no esas de papel, de las de reponer filtro, ademas de guantes de latex, a la entrada te echan un chorrito de desinfectante y te ponen guantes desechables... Me pareció genial.
  35. #190 Totalmente de acuerdo, aquí en mi ciudad, al margen del tema del virus, desde hace 2 años cierra todo, y no abren nada nuevo, un colega estaba buscando local, y ya sabemos por qué no abre nada, casi todos los locales son de 4 personas, y los precios son de locura, vio un local de 100 m2 que necesitaba obra, 9000 al mes, quien va a sacar 9000 pavos al mes solo para pagar el local. la zona centro de S.Compostela Tiene más locales cerrados que abiertos, incluso alguna calle solo hay un local abierto..
  36. #193 No sé si las horas extra van a parte, pero no veo a los dueños del corte ingles día Eroski haciendo lo mismo.. De hecho el año pasado repartió una paga de casi 300 millones entre el 99% de sus empleados.. Que a ver, seguro que este tipo es el típico empresario y que esto lo hace par lavarse la cara, no sé, pero me gustaría que todos los empresarios se lavasen al cara igual que este.
  37. #202 Sip, pero a ver si los políticos están a la altura de hacer eso sin disparar demasiado el deficit.
  38. #204 Ya bueno, pero los sucesivos gobiernos españoles de cualquier color no se caracterizan por poner a la banca en su sitio, más bien lo contrario.
  39. #200 poder financiero? Jajaja te tragas todo
  40. #15 Si es para rescatar bancos sí, si es para curar viejos no.
  41. #105 Por supuesto que se lo ha saltado, es un vicepresidente en una situación de pais crítica y un CDM crucial, no un madrileño cualquiera yendose a la playa. Hay una cosa llamada fuerza mayor.
  42. #106 Si, un banco es un negocio; y ellos tendrán que asumir sus problemas. Al igual que el dueño del local debería hacer lo propio. Pero que un cliente les deje de pagar por algo que no es su responsabilidad, no es su culpa. Es como alguien que se queda sin trabajo y no puede pagar la hipoteca. El banco está en su completo derecho de solicitar la expropiación, incluirle en listados de impagos y demás.

    Y sí, antes de que lo digas, que se que lo vas a hacer; estoy a favor de rescates a la banca. Pero ojo, con devolución posterior.

    Otra cosa sería si me dijeras que el Estado va a soportar el coste que supone el cese de negocio al "peluquero", o en su defecto al banco si se interrumpe el contrato.
  43. #107 Soy autónomo. Y consciente de lo que ello acarrea. Para bien y para mal.
  44. #121 Ahhh vale que solo estás diciendo la primera tontería que te viene a la almendra... Empieza por ahi y me ahorras contestarlas.
  45. #125 Eso es, le tocaría asumirlo al banco. Forma parte del riesgo. A veces hay impagos. Yo los he tenido. Pero también estaría a favor en este caso de que el banco demande al "peluquero" (o lo que sea) y lo meta en registros de impagos.

    Ahora bien, cierto es que esta es una situación excepcional, por lo que en este caso consideraría que de ayudar no solo se haga con los pequeños, afectando a los grandes; sino que se llegue a un punto medio en el que nadie salga perjudicado. Si hay que ayudar que se ayude a los dos.
  46. #146 Eso es, si va mal te jodes. Así son los negocios.
  47. Creo que las medidas económicas que habría que tomar deberían contemplar a las empresas, a los autónomos y a los trabajadores, ya que si nos vamos a 2 meses de bloqueo como en Wuhan, no hacerlo correctamente llevaría unas consecuencias económicas importantes para toda la sociedad. Entre ellas: líneas de financiación ICO, bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social, consideración del periodo de bloqueo como baja por enfermedad para autónomo y trabajadores que no hayan podido desempeñar su actividad (no entrarían por tanto ni las que hayan usado teletrabajo ni las que hayan mantenido su actividad), batería de medidas adicionales para aquellos asalariados con menos recursos (cancelación de interés de préstamos personales e hipotecarios, subvenciones de ayuda al alquiler y al pago del principal en hipotecas sobre la vivienda habitual etc) y todas aquella en general que palien los faltan de ingresos durante el periodo de inactividad, Por mi parte, si todas las medidas que se tomen son para ayudar a los que más lo necesiten y para evitar una crisis económica, estaría dispuesto a renunciar a la devolución del IRPF este año para que el Estado lo empleara en este fin.
  48. #170 Eso es cierto, el contexto es muy complejo. Aquí el Estado va a tener que meter mano con mucho cuidado. Nos jugamos mucho.
  49. Si para el lunes el gobierno no ha flexibilizado y mucho los ERTE, además de anunciarlo a bombo y platillo para que todo Dios se entere, van a haber bajas masivas de contratos porque lo que no va a hacer una pyme es no ingresar un euro, pagar su autónomo, los seguros sociales, los sueldos de sus trabajadores y si tiene un local el alquiler y suministros.
  50. #181 Los impagos y retrasos no son parte de su negocio. Ellos llegan a un acuerdo y esperan que se cumpla; como en todas las industrias. Los contratos son sagrados.

    El cierre por decreto de una peluquería no es parte del riesgo que uno asume cuando monta una peluquería

    Sí, lo es. Hay un margen de riesgo a que haya situaciones que provoquen un riesgo más allá de lo meramente empresarial. Puede haber inclemencias naturales, robos, o leyes que cambian y afectan al empresario. Y no siempre está cubierto por seguros.

    Es una putada, pero es lo que hay.

    Ahora bien, eso no quita que considere que no haya que meter mano en este caso. La situación es demasiado compleja y crítica. El Estado deberá buscar una solución que vea por el interés de unos y otros.
  51. #33 Estoy de acuerdo en que hubo bastantes más cosas, pero esta en concreto estaba alentada por el gobierno. De entrada se tendrían que haber prohibido las concentraciones de personas bastante antes, pero si no podían hacerlo sin declarar el estado de alerta, al menos si que estaba en su mano hacer un llamamiento a la prudencia, desconvocar la manifestación y proponer otra fecha. No hubiera pasado absolutamente nada... ni siquiera es una liga de futbol que tenga un calendario de partidos o unos compromisos, una manifestación puedes hacerla cuando te dé la gana, y más aún teniendo el beneplacito del gobierno.

    Y lo peor de todo esto, es que muy probablemente si no se adoptaron antes medidas fue para mantener su agenda política. Como poco resulta curiosa la tasa de evolución oficial de infectados los dias anteriores y posteriores a la manifestación. Aunque vete a saber, lo mismo es un covid feminista y se nos empoderó en la mani.

    Independientemente de los motivos, es una irresponsabilidad brutal. Los de Vox como si van metiendo tenedores en los enchufes, los que más me preocupan son los que tienen.
  52. #80 Hay formas y formas de mirar por las empresas. Si en el fondo el paquete de ayudas implica que las empresas puedan mantener los empleos y los salarios de los trabajadores aún sin ingresos suficientes para ello la rueda puede seguir girando.
  53. #212 En ese contexto, si vas a ayudar a uno, ayudas también al otro. Lo justo sería compensar al banco si se ve afectado por el corte de flujo de capital. Y sí, los contratos son sagrados. Son la palabra que damos. Si la incumplimos rompemos el principio de convivencia que une nuestra sociedad.
  54. #63 Lo cierto es (en mi opinión) que Podemos tiene varias medidas que no me gustan, para otras está claro que sí, entre ellas algunas parece como la defensa del trabajador y autónomo.

    Por eso hace falta, esa ayuda de aplazo o cancelación de pago de impuestos para el tiempo que se esté cerrado para dar tiempo a abrir y volver a ganar dinero.(Tampoco es justo solicitar ayudas y subvenciones e igualmente ERTE y despedir).

    Bueno, me pierdo que al final a lo que iba era a comentar que no coincido en que la persona que alquila no cobre, igual también es su única fuente de ingresos. Entiendo que si es posible debería no cobrar por iniciativa propia pero que el gobierno venga a quitarle eso, no lo veo.
    Los bancos creo que han dicho que si aplazarán el pago de hipotecas.
  55. #1 ¿tal vez de los mismos que lo han robado?
  56. Renta básica universal YA!, con 100e menos a cada funcionario se puede ayudar a mucha gente.

    Pablo danos una puta paga ya a todos o córtate la coleta! (que nadie va a hacer pilleria, te lo juro por snupe) :take:
  57. #4 Con el PP en el gobierno no habría ningún infectado en España.
  58. #119 No, ha ido para hacerse la foto y tratar de sacar reditos políticos y ha retrasado deliberadamente un decreto crucial para la salud de los ciudadanos.

    Espero que Sanchez lo cese mañana mismo. Usar esto para su jueguecito politico particular es muy grave.
  59. #8 mejor que no vengan turistas... Ay dios
  60. #30 Pues es un.... me callo. Hay que ser muy ruin para bloquear al gobierno en medio de esta crisis. Y Sanchez no se que cojones hace que no lo cesa de forma fulminante, a el y a todo su sequito. Es el momento de las decisiones, el virus no entiende de dialogo.
  61. "Bronca en el Gobierno por el coronavirus: Iglesias exigió nacionalizar eléctricas y medios y Calviño amenazó con dimitir.

    Es lo que tiene un gobierno Frankestein con populistas y tanta gente en el poder.
  62. #34 Y que hay de lo mio
  63. #6 recursos dónde? Si tenemos una deuda enorme!

    Como no se bajen prestaciones (pensiones de más de x€) y los salarios de los funcionarios... Muy mal vamos
  64. #130 pero es que no existen motivos para ello.
  65. #34 Que coño han echo los informáticos? Si tu empresa te pide horas extra es porque sea necesario y no estás obligado hacerlo

    Yo para mis empleados he contratado Asana (hace 6 años) para que trabajen desde casa, así de simple. No he necesitado ningún Informatico nunca para él tele trabajo
  66. #4 madre mía... Crees que el estado puede pagarlo todo??? Sin ingresos? En fin
123»
comentarios cerrados

menéame