edición general
468 meneos
 
«Las consignas del tipo "primero los españoles y luego los demás" terminan en barbarie»

«Las consignas del tipo "primero los españoles y luego los demás" terminan en barbarie»

El Informe Raxen 2010 del Movimiento contra la Intolerancia advierte de que la crisis económica está alimentando de manera importante los prejuicios xenófobos hacia la inmigración estimulados por grupos que integran una nueva ultraderecha, que se está forjando en los últimos años.

| etiquetas: racismo , crisis , inmigracion , raxen , informe
214 254 2 K 588 mnm
214 254 2 K 588 mnm
Comentarios destacados:                  
#10 Me acabo de acordar de un comentario que oí este año en la Feria: Qué mal queda una chinita vestida de flamenca! La chinita, nació en España hace 34 años, tiene una carrera, un doctorado y hace los mejores caracoles de toda Sevilla!
  1. Me alegro de que salga en ABC llegará a más gente que tiende a pensar así
  2. #1 Yo creo que es una forma de curarse en salud..

    Los medios de comunicación son los primeros en clasificar según procedencia, etnia o condición sexual la mayoría de noticias dándoles el toque amarillista
  3. El típico "yo no soy racista, pero"... suele ser un zumbao de mucho cuidado
  4. En tiempos de crisis es algo inevitable. La gente busca alguien a quien culpar y algunos objetivos son más fáciles que otros. A ver si se convocan elecciones anticipadas y se pega puerta al ZP para qeu empecemos a levantar cabeza.
  5. Cristiano vieho first!
    Las consignas racistas (hay que llamarlas por su nombre) acaban con cosas desagradables y se nutren de las épocas de crisis, si. Aprendamos de la historia.
  6. Una cosa es que no se puedan acoger nuevos inmigrantes por falta de trabajo para ellos... y otra cosa es que los que ya están aquí... tienen tanto derecho a trabajar como uno nacido en Gerona o en Albacete.
  7. esto me recuerda al capitulo de south park en el que dicen a los niños que empiezas fumando y acabas yonki perdido. ademas los de la foto dan miedo como los anti-tabaco... xD
  8. #6 yo no creo que sea por racismo, es simplemente que si nadie con sueldo menor a 40.000 euros puede comprar una vivienda en España, pues no tenga mucho sentido dársela antes a uno que gane 10.000 que a otro que gane 30.000, al fin y al cabo ambos necesitan la vivienda. Si acaso se la pones más cara al que gane más, pero el Estado debe (tiene obligación) de dar acceso a una vivienda digna a todos los ciudadanos que la necesiten y no puedan comprarla por la burbuja.

    Es lo mismo que los puntos por renta para entrar los niños en un colegio u otro, si todos los niños son iguales pues no cabe dar puntos a uno por ser más pobre (si acaso se le dan los libros gratis y se le da beca para pagar el transporte o el comedor), en España se ha llegado a una situación tal que personas con menos recursos viven mejor que otras con más recursos (a priori).

    Si uno tiene tres pollos y otro ninguno, justo es que cada uno tenga pollo y medio, pero si al de tres le quitan dos y se los dan al otro, pues eso tampoco está bien, y eso es lo que pasa en España.
  9. Me acabo de acordar de un comentario que oí este año en la Feria: Qué mal queda una chinita vestida de flamenca! La chinita, nació en España hace 34 años, tiene una carrera, un doctorado y hace los mejores caracoles de toda Sevilla!
  10. Ahondando más en la cuestión, tenemos el ejemplo de los multiprecios de familias chinas, toda su vida la hacen en la tienda y abren incluso los domingos, más horas que ningún otro comercio del mismo estilo.

    Entonces, si quieres competir, tienes que abrir de lunes a domingo sin descanso, aunque se turnen está claro que nada de irse a la playa el fin de semana, etc. obviamente esto se carga todas las conquistas sociales realizadas en los últimos 50 años.

    Como además ellos parecen ser felices viviendo en la tienda y no tienen mayores gastos (por ejemplo el apartamento en la playa que tienen las familias de las otras tiendas), pues pueden poner los precios más competitivos.

    No es culpa de los chinos, supongo que cumplen la legislación donde dirán que si uno es autónomo y quiere abrir el negocio 7 días pues podrá hacerlo (no es lo mismo que por cuenta ajena), y el precio también es libre, pero el caso es que la competencia es bestial.

    Todo esto le viene bien a las grandes empresas, porque sus dueños no trabajan a pie de mostrador, ponen allí a jóvenes por dos duros domingos y festivos (véase VIP's, OpenCor, ...), los sueldos los ajustan al mínimo legal y tirando.

    No es problema de la inmigración, sino de la falta de vista en la legislación, para evitar que nadie pierda los derechos que tanto nos costó alcanzar (vivienda, sueldo digno, jornadas de 40 horas semanales, ...)
  11. #3 Si, o el "no es verdad, yo tengo muchos amigos negros". Algo así decia Goering de los judios.
  12. #11 Abriendo los fines de semana no estarias compitiendo por clientela, sino por ganancias. ¿Tambien cerramos los supermercados, por estar abiertos de 9 a 21?
  13. #4 ¿Estás seguro de que levantaremos cabeza? ¿Tú has visto la cuadrilla de impresentables que hay para tomarle el relevo al zoquete de ZP? Y ten por seguro que si no gana PSOE va a ganar PP, eso te lo garantizo.
  14. #11
    En España la gente esta malacostumbrada al credito facil. Cualquiera se cree que por tener una tiendita de barrio puede tener un piso, una casa en las afueras, más el chalet en la playa, mas un BMW X5. No todos pueden tener su piso en la playa, más que nada porque no todos pueden permitirselo. Y hay gente que no entiende la palabra "permitirselo".

    PD: Tambien esta el tipico prejuicio de que los chinos viven en la tienda. Los que tiene su buen negocio, te aseguro que tiene su casa en la playa, y muchas cosas más.

    Te doy un ejemplo; este no es chino, sino un indio que lleva en españa 50 años. Empezo con un bazar y ahora es uno de los hombres más ricos de España, con una fortuna de más de 300 millones de euros, más de 10 hoteles en Canarias, y uno de los gurus financieros españoles, teniendo inversiones en varios bancos importantes de España. Su nombre es Ram Bhavnani.
  15. #15 tal y como lo está haciendo ese impresentable, mi primo de 4 años seguro que no gobierna peor. Y ya nos sacaron de una crisis en el año 96
  16. #14 aquí vemos un ejemplo perfecto de "yo no soy racista, pero".
  17. #19 Bravo, ahora a por Polonia
  18. #19 La única gente de la que hay de sobra (y sobran) en España son aquellos como tú.

    Antes de entrar en este hilo sabía que iba a estar antono haciendo cabriolas dialécticas para acabar medio-justificando la burrada de "los españoles primero".
  19. Con la xenofobia tolerancia cero.
  20. #19 Lo de demasiado es relativo. Emiratos Arabes Unidos, tiene más extranjeros que poblacion nacional. ¿Volvemos a replantearnos el "demasiados"?
  21. #19 qué tontin eres... crees que no hay extranjeros dados de alta en menéame??? y que solo se lee en España??? qué naïf!!!!
  22. había 2 opciones, o llevar las fábricas a paises en vias de desarrollo o traer a "los trabajadores en vias de desarrollo" aquí, y se ha hecho lo segundo por pura conveniencia de "los mercados" pero lo disfrazamos solidaridad con los pobres inmigrantes y asunto arreglado.
    Ahora los chupi-progres dirán que España tiene que hacerse cargo del la gran injusticia que hay a nivel mundial aunque sea a costa de digerir una inmigración desmesurada e incontrolada, por no hablar de la importación de culturas atrasadas con ideas machistas y religiosas radicales.
  23. Las consignas del tipo "primero los extranjeros y luegos los de aquí" también terminan en barbarie.
  24. Es un tipo de racismo porque la gente no elige el lugar donde nace y se cría como tampoco elige el color de su piel.
    ¿son personas y se encuentran en el ámbito del Estado español? Pues se los trata como personas y con los mismos derechos y políticas, así de fácil y así se defienden los derechos universales...
    Se enseña moralidad y trato de pequeños y luego los mayores hacen lo que les da la gana.
  25. Bueno vamoa a entrar en un tema tabu y despedirnos de todo mi karma.

    No me parece que el comentario de #19 sea racista ni mucho menos parece que ya le dais al botón rojo por costumbre politicamente correcta antes de leer y razonar.

    Primero y antes de que empiecen las acusaciones automáticas decir que no creo en las banderas, soy comunista y gallego por tanto descendiente de gentes que emigraron a todas partes del mundo y el caso de España me parece lamentable.

    en este pais se favorecio la inmigracion para obtener mano de obra barata que aceptaba condiciones de trabajo y de vida que aqui ya no se aceptaba y por eso nos encontramos a veces con grupos de emigrantes que escapando de países en mala situación aceptan trabajar de sol a sol por unos pocos cientos de euros al mes y viven en condiciones lamentables hacinados en pequeños pisos.

    Si tenéis familiares que emigraran hace algunas décadas a Inglaterra por ejemplo podéis preguntarles como para poder pasar la frontera tenían que tener un contrato de trabajo y un lugar adecuado donde vivir, muchas veces los empleadores daban trabajo y casa y una asistenta social pasaba a comprobar que vivían en condiciones dignas y tenían un contrato en vigor para evitar abusos.

    por ultimo deciros que posiblemente tengo mas trato con inmigrantes que todos los críticos automáticos que me llamaran fascista, xenofobo y españolista y que por lo general son gente educada y respetuosa que solo busca un trabajo para poder ahorrar y asegurarse un porvenir de vuelta en su país.

    Asi que resumiendo inmigracion si ,pero en condiciones dignas con trabajo y vivienda asegurada e inspecciones para evitar abusos.

    Nada mas me despido , un saludo y ya creare otra cuenta cuando haya pasado la tormenta de negativos automaticos por analizar y criticar este tema.
  26. Ya estamos con los comentarios de los chinos... que al final es desconocimiento y generalizaciones, como todas estas cosas.

    Los chinos se desloman al principio, obviamente, cuando tienen que levantar el negocio. Pero en cuanto están asentados y se consideran "bien establecidos" ya cierran los domingos, en fiestas, y tienen sus extras como cualquiera de nosotros.
    ¿Que cómo lo sé? porque les doy conversación.Probad, y pensad dos veces antes de sonreir por su acento cómo estáis de fluidos en mandarín...
  27. #31 ¿Qué ha pasado para que la gente deje de ser tolerante? Que se han visto en la tesitura de tener que serlo. De boquilla nadie es racista, los prejuicios salen a la luz con la convivencia.
  28. #4 que tendra que ver ZP con esto? por cierto, ya han dicho desde Europa, que hacer elecciones crearia mucha ncertidumbre e inestabilidad y seria muy malo para nuestra economia. Como bien dices, la gente busca a alguien a quien culpar.

    #17 Y como nos van a "volver" a sacar de la crisis? Van a volver a privatizar grandes empresas como Telefonica, Iberia, Endesa ? o nos van a volver a dar los fondos de cohesion de la UE? o vamos a volver a sacar a los chavales de las aulas para meternos en la obra y hacer casas? Si tan buenos son sacando a paises de la crisis, por que Rodrigo Rato nohizo nada en el FMI, y se fue corriendo?

    Lo curioso, es que despues de que los capataces, empresarios y terratenientes hicieran un gran efecto llamada con contratos sin papeles y trabajo para todos, sean ahora los que se quejan. A ver sino, como localidades como el Ejido, ha llegado a ser una de las localidades con la renta per capita mas alta de España.

    Y por cierto, echar a los inmigrantes menos a los que trabajan para mi, por que otros no se dejan explotar, y a los peones, echarles despues de que me acaben las obras en la casa de la playa.
  29. Si empezamos justificando eso de "los españoles primero", resulta que nunca llegará el turno a los demás, porque antes de eso se exigirán condiciones imposibles ("ni un español en paro", por ejemplo).

    Pero es que esa actitud choca frontalmente con los derechos humanos. Todos somos iguales ante la ley, más claro, agua.

    Por cierto, aunque la historia está llena de crueldades y la situación actual dista mucho de ser perfecta, Estados Unidos es una nación construida por inmigrantes. Y no todos con papeles, precisamente.
  30. Primero la gente NECESITADA y luego los demás, sean españoles, extranjeros o marcianos.
  31. #19 Falso, necesitamos muchisimos inmigrantes más, para que compren los pisos que estan sin vender y que así el dinero vuelva a fluir, hay que reactivar la economia.

    Si, hay mucha gente que opina así, mientras son utiles se les llama, cuando no lo son que se vuelvan a su pais o se les manda al paro (en este ultimo caso lo mismo es que sean "extranjeros" que "españoles"), como un destornillador a la caja de herramientas.
  32. Miren, lo constructivo es: Somos 47 millones de españoles y debemos ayudarnos todos, si hay que echar a alguien que sea a los políticos PP-PSOE, a ellos son a los que hay que pedir responsabilidades por crear la burbuja y los millones de trabajos artificiales.

    Para mi un inmigrante que ya está aquí, que ha trabajado como cualquiera (o más), es tan español como el que más. A los radicales religiosos y machistas empedernidos lo que hay que hacer es encarcelarlos si cometen delitos (como a cualquiera), y en las cárceles que se obligue a trabajar (a todos, porque en la calle si no trabajas no comes, no sé por qué tiene que ser diferente).
  33. Y digo yo, ¿tiene el defensor algún hecho constatable que demuestre eso o es una simple opinión?
  34. Una cosa es no ser racista, pero otra muy diferente es que llevando trabajando y cotizando aqui toda la santa vida, no te den un duro, mientras que a los inmigrantes se les da de todo por la cara.
    Eso, sencillamente, NO PUEDE SER.
  35. El problema para mi no es ese.

    Hay una sensación generalizada en la calle de que son primero los Demás y luego los Españoles.

    La mayoría de los que conozco solo exigen que Derechos y Obligaciones sean iguales para todos.

    Pero cuando dices eso, lo de las obligaciones, te llaman rápidamente racista.
  36. Para que los políticos y los empresarios estén lo más contentos posibles, hay que seguir anteponiendo los inmigrantes a los españoles.

    Con nuestros impuestos se les paga todo, y ellos trabajan por 4 perras para nuestros amos. Somos putas y además ponemos la cama.
  37. #44, y así, grosso modo, ¿qué obligaciones tienen que cumplir los españoles que no tengan que cumplir los inmigrantes?
  38. Ni racista ni leches.

    Me opongo por igual qa que se dé NADA a un nigeriano o a un ruso.

    ¿O es que son todos de la misma raza?
  39. He votado negativo al racista de #47. Os insto a hacer lo mismo.
  40. #48 Yo, en cambio, he votado negativo al xenófobo de #47. Es un matiz, pero antes de que se te salga por peteneras, conviene dejarlo claro.

    Vota negativo los comentarios xenófobos, sé un buen usuario.
  41. Es lo de siempre: El capitalismo y por ende su herramienta más brutal, el fascismo, quieren dividida a la clase trabajadora. Emplean entre otras cosas, el racismo, racialismo y sobretodo el patriotismo de pastel, bien camuflados, para hacerlo. Saben que si la clase trabajadora está unida, no hay quien nos pare. A si que bien les conviene este tipo de eslóganes, sobretodo en época de crisis, en la que la clase trabajadora ha de pagar su frustración con alguien. Y en lugar de hacerlo contra quienes la provocan, intentan encauzar esa rabia por otros lares que náda tienen que ver con la situación de los trabajadores, y mucho con los intereses de los poderosos por seguir manteniendose en sus sillones.
    Mientras nos matemos entre nosotros, ellos siguen a lo suyo y tienen la vida resuelta.
    Fascistas y burgueses...los mismos intereses.

    ¡De aquí o de fuera, la misma clase obrera!

    #19 En el estado español no sobran extranjeros, sobran vagos, empresarios, banqueros, ladrones...pero no trabajadores.
  42. #33 Te iba a votar positivo por lo que dices, pero tanto repetir lo de los negativos de forma victimista me ha puesto histerico.
  43. #52 quejarse del uso/abuso que algunos inmigrantes haces de nuestra seguridad social

    No era tan difícil informarse un poquito antes de seguir propagando tópicos infundados y propios de una profunda ignorancia.

    Lee un poco:
    www.meneame.net/story/colapsan-sistema-sanitario-inmigrantes
    www.meneame.net/story/desmontando-topicos-inmigrantes-no-tienen-formac
  44. Antes de nada me parece que un artículo así sólo sirve a la agitación, es decir, parece profético, además porque España se ha demostrado como un país bastante tolerante. De hecho los españoles son tan tolerantes que seguirán votando a los mismos partidos...

    Se llama falacia ad populum desacreditar argumentos con el término "racista". El análisis va más allá de las apariencias; esto demuestra que comentarios como #19, que es el más coherente en todo el hilo, sea automáticamente pisado. De hecho las respuestas son mensajes pueriles, con poco se puede arrebatar la evidencia si no es como la burla o el ataque directo. Lamentable.

    Analizar la situación del problema de la inmigración que está ahí y negarlo es hacer un flaco favor a la sociedad. Si la inmigración mejora las condiciones de vida de los que vienen y los que estaban, es perfecto, pero esto se ha visto que no se produce. Pero no es culpa de los retrógrados y sí de los que permiten el abuso. Que nos den una solución los que inician el posible "conflicto". No hay que ser un lumbreras para darse cuenta de que falta una solución a la realidad y no informes que corroboren la realidad que ellos creen.

    Ni los inmigrantes son delincuentes ni los españoles son racistas con el Mein Kampf en la mesilla. Están los dos extremos como sabemos. Y si se llega a esos extremos es culpa de la política actual. Es culpa de la mentira, de prometer, al Gobierno poco le importan sus representados, pues mucho menos le importa los que vienen de fuera con la esperanza de una vida mejor.Ingeniería social a la que someten a la ciudadanía todos los gobiernos: porque son caras de la misma moneda, vienen de fuera, los de dentro se van...

    Lo que "termina en barbarie" es abusar del ciudadano medio, meterle miedo y luego llamarle loco ante sus reacciones. Cuando al ciudadano le tienes al límite sin trabajo, sin expectativas, etc. ve enemigos desde muchos frentes muchas, y por naturaleza, ve al más débil, en este caso a la inmigración. Es posible que lo que dicen sea caldo de cultivo, pero que se dediquen a tomar cartas en el asunto y no a agitar.
  45. Primero: Eso ha ocurrido siempre.
    Segundo: Que sea paranoico no significa que no me persigan.
  46. #11 Si no quieres competencia, no vivas en el libre mercado. Así de sencillo.
  47. #57 Fantástico ejercicio de soltar tópicos manidos sin pararse a pensar. Por cierto, veo que sobre la chorrada de que abusan del sistema sanitario no dices nada. Me alegro de haberte enseñado al menos algo.

    Sigamos.

    1) En ese mismo articulo dicen que estan en prision por delitos un mayor numero de inmigrantes que el resto de españoles

    El nivel medio de ingresos de los inmigrantes es menor que el de los "locales", evidentemente hay una relación entre nivel de ingresos y delincuencia, por lo que comparar ambos datos "en bruto" no tiene sentido.

    Habría que estudiar la distribución de delincuencia por nivel de ingresos para sacar conclusiones.

    2) Que permiten pagar las pensiones, si, llevamos oyendo eso unos años, que si no fuese por los inmigrantes no podríamos pagar las pensiones, de repente, hace unos meses Zapatero anuncia que se sube la edad de jubilación a los 67 años y que "complementemos" nuestra jubilación publica con una privada. Pero no era que gracias a los inmigrantes podíamos permitírnoslo?

    Que ayuden a pagar las pensiones no significa que los inmigrantes cubran todos los gastos.
    Sin inmigrantes el futuro de las pensiones sería aún más negro que sin ellos.

    3) Que tienen una formación superior? Eso es lo que pone, pero no se lo cree nadie, ya estamos hartos de ver revistar entrevistando a inmigrantes y todos tienen carreras universitarias, que en algunos casos es así vale, pero la mayoría de veces no tiene nada, recogen la fruta y hacen trabajos ilegales por ese motivo

    No, muchos recogen fruta y hacen trabajos ilegales porque no tienen papeles y el título así les sirve de poco. Hay que leerse los artículos enteros y no solo la parte que nos interesa ;)

    4)Si han aportado a las arcas publicas es por el simple hecho de que han trabajo en el mercado sumergido

    Bien, la gente como tú cree que cuando se trabaja en el mercado sumergido se pagan impuestos. En caso contrario no.

    Sintomático xD xD xD

    5) Realidad actual, 20% de paro, es racista decir que, simplemente, no hay trabajo para todos?

    Decir eso no, no es racista. Decir que habría que expulsar a los extranjeros por eso tampoco es racista... es xenófobo.

    6) Inmigración musulmana, ver casos muy tristes de violencia y menosprecio de la mujer, considerándolas personas de segunda grado que deben estar al servicio del hombre, imposición del burka a las niñas nacidas en España, sin respetar las leyes de igualdad de sexos, así como un aumento de la intolerancia religiosa

    Contra eso, evidentemente, hay que luchar.
    Pero... ¿que tiene que ver la violencia doméstica con el paro y la seguridad social? Creo que te pueden las ganas de mezclar churras con merinas.
  48. Al parecer aquí a todo el mundo concuerda en que le ha parecido fantástica la forma en que se ha realizado la inmigración en España en los últimos años.
    Nada que mejorar.
    Nada que corregir.
    Y el que diga lo contrario es un miserable o un racista.

    Así nos va.
  49. Pienso que no es que la gente sea racista, realmente las situaciones que hablan (les dan las viviendas sociales, las ayudas, ...) son así no porque sean de una raza u otra, sino porque son más pobres. Exactamente la misma reacción tendrían con españoles de nacimiento que les dieran esas ayudas antes que a los que no se las dan simplemente por ser menos pobres.

    El problema es que si hay 100 personas con una necesidad (vivienda, trabajo, colegio, ...) pues no se debe elegir por renta en el sentido que todos son necesitados. Si uno tiene un hijo y no gana suficiente para ponerlo en la guardería, el hecho de que otro gane menos y tampoco pueda ponerlo en la guardería, no debe poner por delante a ninguno de los dos. Pero las leyes actuales ponen por delante al de menor renta, al de familia monoparental, al de ... y claro eso provoca rechazo porque los menos pobres (pero pobres) piensan: yo pago impuestos y recibo menos que el que no paga nada.

    Es lo que digo del que tiene un pollo, y se lo quitan para dárselo al que no tiene. Claro que se mosquea, como mucho medio pollo para cada uno.

    A todos os digo que la indignación ante leyes injustas no deben ser contra los inmigrantes (en general más educados que los españoles de la misma preparación), sino contra los políticos que nos metieron en este pozo de crisis, que siguen en sus trece de ayudar a las Cajas aunque joroben a 5 millones de parados (y a los que todavía trabajan con el miedo de ser despedidos).

    Si preparan cuchillos, ya saben, los de arriba son los culpables, no nos peleemos entre los pobres.
  50. #56, la competencia es buena para innovar y progresar, mediante técnicas y procesos que consigan generar mayor riqueza por hora de trabajo. Es lo que se llama productividad, de la buena.

    En cambio, la competencia mediante la explotación del obrero (sea impuesta o voluntaria) redunda en un empeoramiento de las condiciones laborales. También es productividad, pero de la mala.

    Digo mala, porque el capitalismo, la competencia, la economía de libre mercado, es necesario para progresar, pero es una herramienta al servicio de la sociedad. El problema de la derecha es que puede confundir la economía como un fin en sí misma y no como herramienta para que todos vivamos mejor. Lo malo de la izquierda es que olvida la importancia de esta herramienta para que la sociedad viva mejor, y se carga el sistema económico.

    Yo creo que hay un término medio, amplio, dependiente de cada coyuntura, para conseguir que la economía marche y que la sociedad en conjunto viva mejor.

    Por eso pienso que el hecho de que haya un restaurante o una panadería abierta en domingo, pues es algo relativamente bueno para la sociedad, aunque algunos vivan algo peor. Pero si eso lo extiendes a todos los comercios y actividades, entonces ya es malo para todos. Yo apoyaría un término medio, que cada cual cierre el día de la semana que quiera, eso haría que todos tuvieran sus vacaciones mientras que todos los días habría algún comercio (con libertad necesaria para que todos los miembros de una misma familia, en general, puedan librar el mismo día y poder ir junto a comer fuera o a hacer senderismo).

    Capitalismo sí, pero regulado para que se ponga al servicio de la sociedad, teniendo en cuenta la importancia de la economía para nuestro estilo de vida.
  51. que #19 se lleve tal aluvion de negativos,demuestra hasta que punto la gente en meneame esta en otro plano de realidad
  52. Lo que pasa aquí es que la mayoría de españoles somos tan cómodos y señoritos que preferimos echarle las culpas de la crisis a los inmigrantes antes que coger y ponernos enserio para joder a los que verdaderamente han hecho todo esto. Si no fueran los inmigrantes sería cualquier otra cosa, pero esque en este país no tenemos huevos a quejarnos de verdad y claro, que pilla más cerca en el bar? pues el inmigrante de turno que vés pasar a tu lado y que vés más indefenso que tú...
  53. AHH y lo mejor de todo es que estos de "yo no soy racista pero..." no se dan cuenta de que alomejor dentro de muy poco estarán diciendo esto mismo en otros paises sobre nosotros mismos, sobre los españoles, porque visto lo visto no nos quedará otra que emigrar a nosotros muahaahahhahaha
  54. #39 Entonces tú mismo has respondido a tu pregunta ;) Estamos inmersos en un proceso de globalización que implica no solo a la economía sino también a la sociedad. En los años 50, tras la posguerra, las ciudades se llenaron de "inmigrantes" del campo. Muchos barrios, antaño tranquilos, empezaron a padecer conflictos; sus habitantes pronto los achacaron a la barbarie rural y a la falta de convivencia de la gente "de pueblo". ¿Qué había pasado? Lo mismo que ahora pero a un nivel más local. Se había "globalizado" la sociedad, ¿dónde crees que buscaban su sustento delincuentes de todo origen? allí en donde abundaba la "caza".

    Hoy en día sucede algo parecido. ¿En dónde crees que intentarán ganarse la vida los delincuentes rumanos, marroquíes o nigerianos? (por poner tres ejemplos) ¿en sus respectivos países? Evidentemente aquí el beneficio será mayor y, posiblemente, el riesgo menor. ¿Es eso un motivo para adjudicar a la inmigración el aumento de la delincuencia? ¿Acaso podemos olvidarnos de cuál es el origen de gran parte de los problemas de sus países de origen?

    Olvidarse de por qué vivimos mejor que ellos, pensar que no son más que fracasados que molestan y que vienen aquí a aprovecharse de nosotros y "encima no queriendo integrarse" es parte del origen de la mentalidad que describe este artículo.
  55. #60, no, no es así, y la prueba es que a ti nadie te ha llamado racista. Evidentemente, se podría haber hecho mejor, pero en ningún caso es culpa de los inmigrantes que, por ejemplo, los empresarios se nieguen a hacerles contratos, no vaya a ser que luego quieran cobrar el SMI.

    El principal problema es que se ha hecho la vista gorda con las condiciones laborales de los inmigrantes.
  56. A la gente le gustan la soluciones simplonas (el extranjero tiene la culpa de todo) pero realmente hay muchos problemas:

    1) Se sabía que en los últimos 30 años iba a haber un cambio en España, subirían salarios y por tanto no seriamos competitivos en tareas de "bajo" valor añadido como montaje en fábricas, agricultura o ganadería.

    2) Ni Felipe Gonzalez, ni Aznar ni ZP ha hecho ninguna intentona por cambiar la dinámica y para fomentar un cambio del modelo productivo. Siempre ha sido muy rentable a nivel electoral pensar a corto plazo

    3) El modelo de crecimiento de los últimos 15-16 años ha sido el pelotazo inmobiliario. Es insostenible un sector que cubre el 19% del PIB

    4) No se puede seguir subvencionando con el dinero de los Españoles las empresas de ensamblaje de automóviles cuando los países del este tienen salarios infinitamente menores.

    5) Se maltrata sistemáticamente al empresario-emprendedor e incluso en asignaturas del colegio como educacion para la ciudadanía se le presenta como a un elemento negativo aunque necesario.

    6) La formación profesional de reciclaje es una CORRUPCIÓN GENERALIZADA en manos de los sindicatos y la patronal que se han embolsado muchos miles de millones a lo largo de estos años. Ha sido totalmente inutil con una serie de cursos absurdos que no sirven para nada.

    7) Un modelo donde los trabajadores de la construcción (con horas y en negro) cobraban más que un ingeniero es demencial. No se valora la innovación.

    8-D El modelo de importación de trabajadores ha sido demencial justificado en base a la construcción principalmente.
  57. #46 - Empezando por el respeto a su cultura sin que ellos tengan que respetar la nuestra.
    - Sus hijos tienen plazas reservadas en los colegios, mientras los nuestros no.
    - Hasta no hace mucho, preferencias en los préstamos bancarios (sin avales)
    - Ayudas de todo tipo para montar sus emmpresas

    Pareceran tonterías, pero socialmente tiene mucho impacto que un padre de familia español no pueda meter en el colegio a sus hijos "porque las plazas que quedan libres estan reservadas a inmigrantes". Si pensáis que eso facilita la integración y la convivencia, os equivocáis y mucho.

    Deben ser tratados por igual y como iguales, vigilando que eso sea así, en caso contrario en un pais de 5.000.000 de parados mas del 20%, surgiran problemas.
  58. Pues yo no veo tan mal que en España esté antes un español que otra persona de otro país. No es intolerancia, es simplemente que si yo me quedara parado y tuviera que buscar curro, en igualdad de curriculo me gustaría que me contrataran a mí en vez de a otro, ya sea el otro candidato aleman, estadounidense, marroqui o español. Obviamente si me superan se han ganado el derecho de ser contratados en mi lugar. Lo que no estoy de acuerdo es que contraten a otro candidato (sea su origen que sea) teniendo menos curriculo solo porque cobrará menos de lo que pediría yo, haciendo las mismas funciones, pero posiblemente mal. Pero esto a las empresas no le importa. Y luego hay que dedicar el doble de tiempo a reparar todo el desbarajuste. A la larga, contratar personal poco cualificado solo porque sale más barato para un puesto de mayor responsabilidad, es un gasto más que un beneficio.
  59. No puedo entender como un comentario sincero y respetuoso como el #19 puede tener tantos negativos, que ha dicho que este tan mal.

    Esta claro que tenemos un problema de inmigracion y bastante importante y no hace falta ser un lumbreras, he visto crecer nuestra poblacion hasta 47 millones cuando hace 10 años no llegabamos a los 40, vivo en madrid y soy de asturias, puedo decir a ciencia cierta que todos mis amigos menos 1 son hijos unicos, teniamos hasta hace 2 años la natalidad mas baja de europa superando a regiones de austria y ahora ha subido gracias a la inmigracion.

    Se han aprovechado de todos, inmigrantes y autoctonos, esos empresarios tan españolitos que solo hacen que evadir impuestos nos han querido explotar a los españoles y nos hemos negado, nadie quiere trabajar por 500 euros, esos patriotas de pacotilla que son despues los que sueltan toda la basura que llevan dentro contra la inmigracion, se han reido de todos nosotros y les pagan miseras a los inmigrantes aprevechandose de su situacion en algunos casos desesperada.

    Es de necios decir que nuestro pais puede asimilar a toda la gente que quiera venir, yo soy el primero ademas de esas estupideces de los epsañoles primero. El lema es el mas necesitado el primero, la crisis nos ha dado de lleno a todos ahora, en Asturias llevamos 40 años de crisis, no hay trabajo, no hay futuro, no hay nada, cada vez que vuelvo de puente y voy por la calle me da pena porque no veo ni un solo niño, ni uno solo, no hay dinero para darles un futuro, y las cosas ya no son como antes, ya no se tiene los niños que nos de el señor, ha que pensar en el futuro de las criaturas. Mas de 15000 personas salen al año de la region a buscar trabajo, al igual que salen los inmigrantes de sus paises.

    Tenemos un problema de inmigracion grave, nuestra economia no es capaz de emplear a la poblacion, nuestra region lleva decadas de exodo y nadie se ha preocupado de arreglarlo, solo hay chupones y mas chupones.

    La conclusion es, si nosotros los españoles hemos de ir a otros lados a buscar trabajo porque no lo hay, porq la mejor idea del gobierno ha sido gasta 1300 millones en la tdt para generar 40000 puestos de trabajos que es como emplear a la ciudad de toledo. Pues si nosotros que llevamos aqui toda la vida nos hemos de ir a otros sitios, como os atreveis a tachar de racistas a algunas personas que os deseamos lo mejor, que no queremos que os vayais, simplemente decimos que en la situacion actual no hay futuro para todos, algunos debemos marcharnos.

    Nadie elige donde nace sino donde quiere vivir.

    Antes de nada decir, que soy regionalista asturiano y para nada un fascista, tengo familia en mexico, venezuela, argentina y suiza, y se lo que hace a las personas tomar la decision de emigrar, es muy duro
  60. #71 ¿De verdad crees que es equivalente y tiene la misma base la relación pobreza/delitos que extrajero/delitos?

    Me parece tan absurdo... El que es pobre hace lo que puede por sobrevivir y en ocasiones llega a delinquir. Es de tener dos dedos de frente.
    ¿Cuántos extrajeros con pasta están en la cárcel?

    Los inmigrantes por lo general son más pobres y a consecuencia de ser más pobres caen más en la delincuencia.

    Y ser clasista es otra cosa diferente.

    #72 Para lo que tú quieres hay un salario mínimo y los convenios colectivos. De todas formas si naciendo en un pais desarrollado con una educación casi gratuita no consigues darle a tu trabajo un valor añadido respecto a alguien que viene sin formación de un pais tercermundista, creo que tienes un problema grave.
  61. #74 No es problema mio que pida 1200 €/mes (algo normal) por mis conocimientos y la empresa me diga que no, que con uno que no sabe casi nada y le pide 900 €/mes se las apaña, y si no acepto esos 900 €/mes, pues acudiran al otro. Las empresas estan en un plan de no soltar guita, y como hay muchos parados, se aprovechan. ¿Crees que puedo mantener alquiler y familia con 900 €/mes?
  62. #76 Es decir no puedes aportar nada extra respecto a uno que no tiene ni idea. Pues tienes un problema grave sí.
comentarios cerrados

menéame