edición general
627 meneos
5479 clics
La conspiración del azúcar [eng]

La conspiración del azúcar [eng]

En 1972, un científico británico dio la voz de alarma de que el azúcar - y no de grasa - era el mayor peligro para nuestra salud. Sin embargo, sus hallazgos fueron ridiculizados y arruinaron su reputación. ¿Cómo los mejores científicos de nutrición del mundo quedan tan mal durante tanto tiempo? [...]

| etiquetas: azucar , grasa , robert lustig
Comentarios destacados:                                  
#3 La idea está tan arraigada que a la gente le sigue costando entenderlo o prefieren seguir burlandose de esto.

Hace un año decidí hacer la prueba con mi propio cuerpo, porque total, no creo que fuese peor castigo que beber alcohol todos los fines de semana o fumar a diario como hacen otros.

Hice lo siguiente:
- Reducí el azúcar al máximo.
- Nada de alimentos con indices glucemicos altos.
- Nada de productos precocinados.
- Verdura a diario.
- Pescado varias veces a la semana.
- Carne varias veces a la semana y de cualquier tipo.
- Nada de miedo a las grasas, si me apetecía jamón, queso, mantequilla (de la de verdad) o lo que fuese lo comía y punto.

Basicamente comía más de mercado y menos de supermercado.
En ningun momento reducí la cantidad por comida, ni miré las calorías.

Un año después, los resultados fueron:
- Perdí los kilos de más.
- Adiós barriga. ¿Vientre plano después de los 20? No me lo podía creer.
- Aunque perdí peso, prácticamente todo fue grasa, el musculo se conservó bien y eso que apenas hice ejercicio durante el experimento.
- Más energía y emocionalmente más animado.
- Mejor sueño.

Esta es mi experiencía, y me da igual la batallita que tengan las compañias y sus estudios comprados, para mi está claro que es lo sano y que no lo es.

El que tenga curiosidad que lo pruebe el mismo, no es tán díficil y no tiene nada de dieta o regimen, simplemente es comer bien y como se ha hecho toda la vida.
«12
  1. Jajaja, Robert Lustig, el experto en nutrición que no entra ni por el Arco de Triunfo.
  2. La idea está tan arraigada que a la gente le sigue costando entenderlo o prefieren seguir burlandose de esto.

    Hace un año decidí hacer la prueba con mi propio cuerpo, porque total, no creo que fuese peor castigo que beber alcohol todos los fines de semana o fumar a diario como hacen otros.

    Hice lo siguiente:
    - Reducí el azúcar al máximo.
    - Nada de alimentos con indices glucemicos altos.
    - Nada de productos precocinados.
    - Verdura a diario.
    - Pescado varias veces a la semana.
    - Carne varias veces a la semana y de cualquier tipo.
    - Nada de miedo a las grasas, si me apetecía jamón, queso, mantequilla (de la de verdad) o lo que fuese lo comía y punto.

    Basicamente comía más de mercado y menos de supermercado.
    En ningun momento reducí la cantidad por comida, ni miré las calorías.

    Un año después, los resultados fueron:
    - Perdí los kilos de más.
    - Adiós barriga. ¿Vientre plano después de los 20? No me lo podía creer.
    - Aunque perdí peso, prácticamente todo fue grasa, el musculo se conservó bien y eso que apenas hice ejercicio durante el experimento.
    - Más energía y emocionalmente más animado.
    - Mejor sueño.

    Esta es mi experiencía, y me da igual la batallita que tengan las compañias y sus estudios comprados, para mi está claro que es lo sano y que no lo es.

    El que tenga curiosidad que lo pruebe el mismo, no es tán díficil y no tiene nada de dieta o regimen, simplemente es comer bien y como se ha hecho toda la vida.
  3. #3 A mi me ha pasado lo mismo, pero además añadiendo de 45 minutos a 2 horas de deporte 5 veces por semana. No me he sentí mejor en mi vida... y ya tengo 40+

    Pero a mí sí que me ha costado mucho el bajar de peso.
  4. #3 Lástima de los "reducí". El resto, muy interesante.
  5. #3 Un poquito de grasa de la buena siempre viene bien para las arterias no?

    He aquí un cuñado que acabará con estatinas, insulina y viagra, espero que tengas suerte y aún quede algo de sanidad pública en unos pocos años. Sin acritud.
  6. #3 Reduje, no reducí. Pero te voto positivo porque esta es la realidad del adelgazamiento y no las bobadas de siempre.
  7. #5 Al final es lo que comes, no el valor energético de lo que comes (que además se determina quemando los alimentos y midiendo con un calorímetro, todo muy lógico y muy consistente con el cuerpo humano).
  8. #7 ¿Qué está haciendo erroneamente? Come de todo y está bajando de peso y se siente mejor físicamente.
    A lo mejor lo único que hace "mal" es no seguir el cánon. Si la teoría contradice los resultados, a los resultados que les jodan.
  9. #3 Yo algún día también me lo he planteado, pero es tal la adicción que me resulta cuanto menos complicado seguir durante un tiempo prolongado en el sentido de no probar ningún alimento glucémico. Y no fumo y bebo en pocas ocasiones.

    Pero leyéndote me dan más ganas de probarlo. Y lo que aún más me motivaría sería hacer un estudio con grupos control y experimentales. Eso sí, el experimental las iba a pasar putas o a tener deslices con el azúcar. Porque me da que el mono es alto. Y mira que yo es que tampoco me considere muy adicto al azúcar, pero prácticamente todos los días algo consumo. Y practico ejercicio físico y deporte, siendo de complexión delgada/atlética.
  10. #3 Pero.... sigues sin ligar :troll:
  11. #3 También está el problema de la componente genética, yo llevo haciendo eso casi una década y no adelgazo apenas y encima acabé como diabético tipo II, aunque dentro de mi familia, tanto paterna como materna, hay uno que NO es diabético. No quiero ni imaginar si me hubieran gustado los alimentos industriales y el dulce.
  12. Mmmmm, me imagino al Sr. Burns diciendo excelente mientras se frota las manos con un nuevo alijo de azúcar de caña, o mejor, al consumidor prefiriendo el producto cargado de azúcar y aceite de palma por que sabe mejor (y le importa una mierda su salud) ¿conspiración o es que somos gilipollas?
  13. Hay demasiados mitos arragaigados en temas de alimentación, este es uno de ellos.
  14. #11 No se trata de dejarlo, sino de reducirlo considerablemente. A veces no somos conscientes de la mierda que comemos hasta que dejamos de hacerlo. Yo también hice algo parecido pero junto con ejercicio, bajé más de 26 kilos en 9 meses y me he mantenido en mi nuevo peso por más de dos años ya. Y no pienso volver a los antiguos hábitos por nada del mundo, esto sí es calidad de vida.
  15. Que el azucar es puro veneno lo saben hasta los perros. Pero claro, como el azucar es la gran conspiración de las multinacionales y sabemos que la prensa es propiedad de estas multinacionales, no hace falta decir más.
  16. En 2011, estuve en un congreso en Santander, con una ponente de EE.UU y dijo que tarde o temprano los sodas serán tratados como el tabaco. Unos años después vi el documental Fed Up. Mola!
  17. #7 Mira, otro progre del "azucar".
  18. #3 Sin tanta especialidad y sin hacer ningún tipo de distinción entre alimentos bajé yo también de peso: nadar y cenar nada apenas.
  19. #3 +1, en medio año he perdido casi 15 kg, más energía y vientre plano (con ejercicio claro).

    ¿Problemas? Soy un puto loco por comer grasa sin sentirme culpable y me he quedado sin ropa, no me viene nada.
  20. #11 Busca "Plan revolucionario". De nada.
  21. :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:

    Y el agua imantada de la teletienda.
  22. Defensores del azúcar y el balance energético. A vuestros puestos.
  23. #7 No está diciendo que haya aumentado el consumo de grasas ni nada parecido. Yo entiendo que come lo normal de grasas (no exceso, pero tampoco privándose si le apetece algo). Lo único que come mejor.
  24. #3 +1. Yo pasé de la obesidad a un cuerpo danone con el mismo ejercicio y comiendo lo mismo pero con menos azúcar y alimentos de índice glucémico alto.

    Y no me privo ni de aceite, mantequilla, huevos, quesos y similares. Muchas verduras para complementar y con el azúcar, eso sí, tolerancia cero.
  25. #7 antes de acusar a #3 de cuñado, mejor estudia las funciones de la grasa, incluso la saturada, en el cuerpo, y mírate los estudios acerca de ingesta de colesterol y niveles de colesterol, o incluso los de niveles de colesterol y riesgo cardíaco. Lo digo porque el que está haciendo mucho el cuñado repitiendo mantras desmentidos hace años eres tú.
  26. #3 También hay gente que se ríe cuando se le dice que el azúcar favorece la aparición de cáncer. Estúpidos.
  27. #22 A mí también me resulta problemático, por fastidioso, el tener que ponerte a dar explicaciones cuando le dices a alguien que no quieres tomarte una cerveza, o un chupito o un dulzajo de postre, porque intentas comer sano y perder unos kilos, justo después de clavarte un chuletón xD
  28. #27 me alegra ver que cada vez hay más gente aprendiendo a comer.
  29. Que el azucar sea peor no significa que la grasa sea buena. Que leyendo a algunos aqui parece que esteis animando a formar el club de la panceta con patatas fritas.

    #28 Pues #7 tiene razon y no la tiene al mismo tiempo. 3 es el tipo comentario cuñado cuyo unico argumento es "a mi me funciona". Por otro lado, no tiene razon, porque como tu dices hay decenas de argumentos no cuñados que le dan la razon a 3.

    Y por favor. No digamos tonterias. Una dieta a base de grasas es malisima. El problema es que muy poca gente tiene hoy en dia una dieta a base de grasas al mismo nivel que se tienen dietas a bases de azucares. Sobretodo, porque por desgracia, en la sociedad, se ha impuesto los precocinados, bollerias y bebidas azucaradas casi casi como base de la dieta.
  30. #31 Exacto, pero cada vez somos más (aunque rara vez me encuentro alguien que haga lo mismo). Pero después de perder tanto peso, cada vez más compañeros y amigos me preguntan: Qué coño has hecho, que quiero hacer lo mismo.

    Así que tiempo al tiempo, y dejar que tu salud te salga por los poros. :-D
  31. #3 Yo hice lo mismo que tú más o menos. Reduje al máximo la ingesta de azúcar y harinas blancas. Lo normal es que coma sano, dieta mediterránea, pescados, verduras, mucha fruta etc., nada o casi nada de bebidas gaseosas o azucaradas, golosinas y enredos varios. Ahora bien, si un día por lo que sea me tengo que comer una hamburguesa grasienta me la como, o un pastel de chocolate blanco fundido. Pero estas dos últimas son días muy muy excepcionales.

    En mi caso yo ya hacía mucho ejercicio, y aún así perdí 8 kilos en 1 año y sobre todo mejoraron mis digestiones, etc.

    En fin, todo un acierto ese cambio de alimentación dejando azúcares refinados y harinas blancas fuera de mi dieta.
  32. #7 Libre eres de opinar, como también de saber en qué se basan otros para opinar distinto
    carlosabehsera.wordpress.com/2012/08/13/el-engano-del-siglo-xx/
  33. #3 Lo que dices es completamente cierto.
    Yo llevo casi 6 meses con las mismas pautas que expones, sumando 45 minutos de ejercicio dos o tres días a la semana. Y algunas semanas ni eso.
    Mis homenajes de carne a la brasa son sagrados, el vino que no falte (moderado, siendo el único alcohol que tomo), pizzas caseras de verduras con su montón de mozzarella,... Una delicia de dieta.
    Pero azúcar ni en el café, cero pasteles, precocinados, y todo lo que pueda evitar.

    Resultados espectaculares, bajé en 6 meses de 96 a 83 kilos y aunque ya bajo menos, todos los meses se reduce algo. En 3 meses entro en mi "peso óptimo". Pero lo más importante, no he tenido nada de ansiedad, descanso mejor, tengo energía de sobra...
  34. #3 Yo hacía lo mismo que tu, y no solo no perdía peso, sino que tenía el colesterol en unos niveles alarmantemente altos. He conseguido bajar de peso y de colesterol a base se verdura todos los días. Quitar casi todo el queso y embutidos, y carne roja sólo una vez a la semana. Pescado, legumbres y huevos sin problemas. Leche poca y desnatada.

    Obviamente rducir todo el azúcar y edulcorantes. Sólo la cucharadita del café de la mañana.

    Mi recomendación es que siempre es bueno aconsejarse por un profesional.

    Cada cuerpo es un mundo, y lo que a uno le funciona, a otro no.

    Ahora si, a nivel de calidad de vida, no se lo recomiendo a nadie...
  35. #33 Claro, no creo que nadie proponga una dieta a base de grasas como norma general (aunque una dieta cetogénica, que en esencia es eso, puede tener su utilidad para ciertas situaciones) si no que lo que se dice es que se pierda el miedo a las grasas que durante años nos han inculcado. Una adecuada ingesta de grasas saturadas es necesaria, por ejemplo, para tener una buena producción endógena de hormonas sexuales, con todo lo que ello conlleva. Yo siempre recomiendo como pautas simples: basa tu dieta en verdura y fruta, y sobre esa base, come comida real (lo menos procesada posible), sin miedo a las grasas, si te apetece desayunar mantequilla, hazlo, o comerte un buen plato de jamón, adelante, por supuesto con cabeza, no comiendo por pura gula. Una de las cosas buenas de la grasa es que es muy saciante, cosa que no pasa con el azúcar, que a base de bollos te puedes meter 1500 calorías en una comida sin darte cuenta, cosa que a base de ternera es complicado.
  36. #33 El comentario #3 no sigue una dieta basada en grasas, solo dice que no las ha eliminado completamente, y estoy de acuerdo. Algunos productos como la carne, huevos o leche son de las mejores fuentes de proteinas que hay, y muchas veces se eliminan de muchas dietas de adelgazamiento. Aparte hay otro tipo de grasas como las del aceite de oliva, aguacate,... que son muy necesarias e incluso beneficiosas para nuestra salud. Está claro que no es saludable llevar una dieta basada en grasas y creo que nadie ha dicho eso, pero tampoco es bueno desecharlas del todo.
  37. #4 Y después de hacer todo eso, la conclusión es que el azúcar es malo.....

    Vaya.
  38. Bueno, ya era hora de dejar de mojar el beicon en azúcar, desde ahora a rebozarlo en manteca y pan rallado .
  39. Para el que aún crea que la comida no ha empeorado que se busque cualquier filmación donde se vea gente normal caminando por la calle en Estados Unidos en los años 60-70 y compare ahora... Por ejemplo con los programas de realities que se ven ahora en canales de machotes tipo Mega o Discovery Max.

    Es muy llamativo ver cómo la mayoría de la peña estaban delgados y ahora hay un porcentaje de gente con sobrepeso y megapeso brutal... Y el tema de la comida procesada efectivamente tiene mucho que ver.

    De hecho en muchas cosas las multinacionales hacen versiones especiales para los useños porque tienen ya el paladar tan atrofiado que si no cargan todo con azúcar y sal a saco no les gusta... Un ejemplo: cuando Michelle Obama vino hace unos años de paso por Granada se tomó un helado en la heladería más famosa de la ciudad y se quejo de que estaba poco dulce... Y doy fe que azúcar precisamente no les faltan a esos helados...

    Es lo de siempre, la industria alimentaria hace negocio con esto, y la de los suplementos dieteticos y la sanidad privada también con las patologías que provoca este tipo de alimentación. Capitalismo de manual : todos ganan win - win profit, el jodido el americano medio pero que dios bendiga América y el modo de vida americano... :-P
  40. Este meneo demuestra que el blog gominolasdepetroleo, que decía lo contrario, o es un incompetente, o es un vendido.
  41. #18 El azúcar no es un veneno. Otra cosa es que su abuso sea perjudicial, que lo es. www.gominolasdepetroleo.com/2014/12/el-mito-de-los-cinco-venenos-blanc
  42. Sinceramente yo llevo 1 año que he cambiado al azucar de caña y todavia no he notado la diferencia, aunque espero vivir algun año mas
  43. Bueno. No es cuestión de azúcar si o no. Es una cuestión de cantidades, como todo.

    Que alguien indique su experiencia haciendo como único cambio abandonar absolutamente el azúcar. NINGUNO, a no ser que fuera un consumidor de azúcar en cantidades industriales.

    Otro tema es si el azúcar es cancerígeno. Si puede ser, que alguien me muestre un estudio serio que lleve más allá de concluir que vivir mata. Los estudios estadísticos sobre productos "cancerígenos" dan asco. Que proporcionen pruebas científicas o una estadística que demuestre causalidad, no únicamente correlación.

    Lo que es bueno durante unos años, los siguientes mata y los siguientes constituyen una dieta inmejorable. Vamos hombre...
  44. No puede ser, en meneame aprendí que las conspiraciones son cosas de magufos y no existen.
  45. Yo llevo 1 mes sin fumar nada, he aumentado mi consumo en fruta, verduras, pescados y llevo 1 semana corriendo intercalando con un día de descanso. Tengo que limar ciertas cosas, pero lo que subrayo es que tienes mas energía y puedes hacer mas cosas sin sufrir. No consumir pre-procesados. El secreto está en lo que dijo #3 mas mercado y menos super-hiper mercados. Hacer deporte es la caña, si no puedes porque te duelen las rodillas vete a andar con tu mujer. Lee, duerme, folla, ve al campo, vive.
  46. #7 La grasa no va a las arterias. La mierda de las arterias la suele producir el cuerpo debido a la mala dieta y los carbohidratos manteniendo la insulina a tope.
  47. #3 Bueno, realmente en los últimos años creo que está más arraigada la idea de eliminar azúcares de la dieta que de eliminar grasas. O a lo mejor soy yo que ando demasiado por Internet (también si uno se fía mucho de la red, parece que el PPSOE va a sacar un 10%, los cambios en el mundo online van más rápido... :-D)

    En todo caso, yo debo de tener un metabolismo extraño, porque la época de mi vida en la que más adelgacé y más en forma me sentí fue cuando estuve viviendo en Singapur y me atiborraba todos los días, comida y cena, de platos enormes de arroz y noodles (en teoría hidratos de carbono, y con índice glucémico alto).

    Por otra parte, cuando más engordo es cuando estoy unos días en la aldea de mis abuelos donde la dieta tradicional es algo como cerdo, cerdo, ternera, cerdo, ternera, más cerdo, un caldo para disimular (pero con carne), más ternera, más cerdo... y sin embargo comen bastante poco dulce, pocas patatas y casi nada de arroz o pasta.

    Que conste que no niego que las teorías que dicen que una dieta con grasas y sin azúcares sea buena sean válidas, en el sentido de funcionar para la mayoría de la gente... ya digo que tal vez tenga un metabolismo poco común. Me da la impresión de que uno de los problemas de la dietética es que intenta dar reglas generales pero cada cuerpo y su reacción a los distintos alimentos es diferente.
  48. Que manía con las puñeteras conspiraciones y como gusta esa palabra. No hay ninguna conspiración, el azúcar está bueno, punto, no hace falta ningún poder oculto para que la gente la consuma. La gente también sabe que el alcohol es malo y se pone hasta el culo todos los fines de semana.

    Y permitidme que os diga, que no fumo, ni bebo e intento comer lo mejor posible, pero si tengo que dejar de comer dulce, me pego un tiro.
  49. Mi antigua dieta era una mierda: pizzas, doritos, fuet y coca cola eran la base de mi dieta y no es coña. Dormia mal, me cansaba muy pronto todos los días, era apático mentalmente, me costaba hasta empezar un videojuego, mis dias se resumian en ir a la facultad, llegar a casa y meterme en la cama o sofa a ver series o jugar mierdi juegos que no requerian trabajo.

    Mi dieta ahora viene a ser algo asi:
    desayuno: pieza de fruta y tostada (por la mañana, cuando lo vas a quemar, si considero buenos los hidratos de carbono y un poco de fructosa)
    media mañana: un puñadito de almedras o avellanas.
    comida: por lo general hidratos de carbono lo mas sanos posible (lentejas, garbanzos, alubias) y de vez en cuando una buena pizza casera, pasta o un rico arroz caldoso.
    cena: carne o pescado, solo o en sopa (por lo general 4 veces pescado y 3 carne) acompañado diversas verduras.

    Resultado? he pasado de pesar 56 kilos miendiedo 1.75 a pesar 70 kilos. Estoy como nunca en la vida, echo un toro, duermo bien, aguanto el día entero realizando actividades físicas o mentales e incremento de mi líbido sexual.

    Me atrevo a decir que una buena dieta no solo te hace adelgazar, sino también lo contrario si es lo que necesitas. Mi cambio ha sido increible, parezco otra persona. Me arrepiento de todos los años que he malgastado con una dieta de mierda.
  50. #3 a mí la homeopatía me funciona!
  51. #53 "Resultado? he pasado de pesar 56 kilos miendiedo 1.75 a pesar 70 kilos."

    ¿Has engordado 14 Kg mejorando tu dieta? Qué curioso... :troll:
  52. #3 No entiendo que hables de índices glucémicos a no ser que estés hablando de diabetes. Lo correcto debe ser hablar de carga glucémica www.directoalpaladar.com/salud/carga-glucemica-que-es-y-como-usarlo-a-
  53. #35 #3 Me hace gracia cuando leo comentarios como los vuestros. Criticando el azúcar y las "harinas blancas" pero consumiendo fruta y diario a cascoporro. Algunas verduras y especialmente algunas frutas tienen índices glucémicos muy altos, casi tanto como la harina blanca de trigo (o más). Y desde luego todas tienen fructosa, que es precisamente azúcar, luego realmente estáis consumiendo mucho azúcar.

    No hay que ser radical. Eliminar el azúcar de la dieta es estúpido. Igual de estúpido que eliminar las lentejas, por ejemplo. Lo importante es tener una dieta equilibrada y variada. No abusar del azúcar de la misma manera que no se abusa del aceite, o de la coliflor.
  54. #55 Sip, ahora estoy en mi peso y me encuentro genial. Siento como si todos los años que me he tirado pesando 56/58 kilos los hubiese desperdiciado. Al cambiar mi dieta, empece a sentirme mejor, al sentirme mejor empecé a llevar una vida activa, al llevar una vida activa comí más y mejor, al comer más y mejor comencé a hacer ejercicio y ello me hizo engordar hasta los 70 kilos.

    Para mi la mala comida y la vida sedentaria no solo genera personas obesas, tambien genera debiluchos. Depende de la genética de cada uno
  55. #26 Si te lees el artículo. Se dice claramente que AUMENTAR LA INGESTA DE GRASAS (excepto las trans) no supone ningún tipo de problema.

    La gente está comentando sin leerlo.
  56. #3 Pero que comes de hidratos de carbono?
  57. #33 Con patatas fritas no. Leed el artículo.
  58. #46 Es que lo que tienes que hacer es ELIMINAR el azúcar, en todas sus formas. Lo del azúcar de caña es un invento para calmar a las masas.
  59. #47 No.

    Mi experiencia abandonando el azúcar, harina, maíz y pasta.

    15 kg menos. Adiós alergias y asma. Doble de rendimiento deportivo. Lee el artículo y los comentarios.

    El argumento de que "estas cosas van cambiando" en este caso no es correcto. Lee el articulo, anda.
  60. #6 Hasta yo que soy un joío ortoführer intransigente le he votado "positiffo".

    Bueno, voy a comerme un azucarillo. Me lo he ganado! xD
  61. ¿Alguien de los que dice que el azúcar es bueno se ha leído dos palabras del artículo?
  62. #39 justo creo que has dado en el clavo, con bollos te zampas 1500 calorías sin darte cuenta, cosa que no haces con un filete.
  63. #15 Ambas cosas :-) --> gilipollas codiciosos buscando engañar a gilipollas comodones que prefieren ser engañados...
  64. #9 no son excluyentes la calidad de lo que comes influye en salud cierto, la cantidad de lo que comes influye en el peso cierto, y lo de las calorías tambien es cierto, casi matematico, pero son cosas independientes, mejor alimentacion mas salud y tu peso en tiende calorias y eso es independiente de lo que comas sea saludable o no, oviamnete mejor suministrar calorias a base de alimentos sanos que a base de azucar
  65. #7 no se si has leido el articulo, pero en resumen dice que no se hizo caso a Yudkin quien abogo por la supresion de los azucares, y se tomo la via de la supresion de las grasas y la SUSTITUCION del aporte calorico que suministraban dichas grasas por los azucares. El resultado ha sido un incremento notable de obesidad y probelmas cardiovasculares.


    Mas info en la fuente origen:
    www.amazon.es/Pure-White-Deadly-Sugar-Killing-ebook/dp/B009CTYTCA/ref=

    Indicar que grasas son imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo, al igual que algo de azucares por su alta energia frent a otros carbohidratos

    Logicamente evita grasas "solidas" (#33) y azucares refinados, y eso implica eliminar casi toda la comida envasada (analiza tu despensa y mira cuanto azucar -siempre refinado-contienen)

    Las frutas FRESCAS son una fuente estupenda de azucares en proporcion suficiente para tu organismo

    Anexos
    www.fundacionbengoa.org/informacion_nutricion/grasas-aceites.asp
  66. #3 Precisamente yo llevo un par de semanas haciendo lo que comentas y con un paso más allá, eliminando los cereales, nada de pan, pasta, etc...

    Pues bien, en solo dos semanas ha mejorado mi energía y mi físico , pruébenlo señores
  67. Si te lees el artículo completo sin comer ni beber nada pierdes medio kilo. Es muy interesante, pero se repite como el ajo, cuenta hasta cinco veces (en la primera mitad que he leído, la segunda la he sobremirado buscando datos de interés) lo del pobre ruso-británico defenestrado por los azucareros americanos.
  68. #3 yo sigo lo mismo pero aunque hago deporte no puedo tomar muchas grasas como el queso o ciertas carnes, etc.

    Mi cuerpo sabroson tiende a engordar.

    Comiendo grasas para mantenerme tendría que comer poco y prefiero comer raciones normales con más verduras y proteínas limpias (desgraciadamente).
  69. #4 es la edad que dificulta perder grasa
  70. #3 Aquí otro! Pasé de desayunar dulce (madalenas) a desayunar salado (pan tostado con aceite, jamón york y queso curado) y perdí 10kg en un año.
  71. #57 Flipa con el anuncio, le pone azúcar incluso a una naranja! o_o
  72. #59 Ups, pensaba que era una errata!
  73. #64 ¿Y donde me contradice el artículo?

    ¿No tienes un estudio serio que demuestre que el azúcar es perjudicial para la salud EN CUALQUIER CANTIDAD?
  74. #64 ¿No tomas hidratos de carbono? ¿Arroz al menos?
    Ten cuidado porque quizá estés haciendo una dieta hiperproteica, y aunque adelgaza mucho, son fatales para la salud.
  75. #40 ¿Y quien dice que siga una dieta basada en grasas? Mi critica al comentario #3 es que es un "a mi me funciona" de libro. Y si el "a mi me funciona" lo criticamos cuando justifica cosas como homeopatias o reikis, tampoco deberiamos ensalzarlo cuando se utiliza para justificar cosas que si que nos gustan. Como ya digo yo en mi comentario, hay decenas de argumentos cientificos por los que esta mas que probado los problemas de los azucares sin necesidad de recurrir a ello.

    #39 Pues eso es lo que digo yo. Trato de poner un poco de cordura entre varios comentarios hablan de "no me preocupo por las grasas", "como grasas sin fijarme" o incluso el comentario al que yo respondo donde por desmentir los mantras se va al extremo opuesto insinuando que no hay relacion alguna entre grasa y problemas de salud. Y eso es totalmente erroneo.

    Por ultimo, todo sea dicho, no acabo de entender muy bien tu ultima frase. La ternera no son grasas, o al menos no principalmente y de ahi que tengas que comerte casi un kilo de carne para ingerir esas 1500 calorias. En cambio, con 200 gramos de segun que quesos o con una tabla medianita de quesos y embutidos te cascas esas 1500 calorias sin despeinarte. Y ojo... no caigamos tampoco en la simplificacion. Que gran parte de las calorias de los bollos y pasteles tambien salen de las grasas (vease mantequillas o aceites).

    No se porque para corregir el simplismo de "la grasa es mala" debemos caer en otros simplismo. Una dieta equilibrada es algo mucho mas complejo y se debe determinar de forma individual.
  76. #28 En el tema del colesterol hay aún mucho desconocimiento. Resulta que los estudios han probado que las personas con niveles altos de colesterol tienen mayor probabilidad de padecer problemas cardíacos y también menor esperanza de vida. Así, se decidió que la medicación para bajar los niveles de colesterol era necesaria (que es el criterio que se sigue usando hoy día). Pues bien, nuevos estudios han demostrado que la toma de medicamentos para bajar el colesterol no disminuye el riesgo de problemas cardíacos ni aumenta la esperanza de vida; sin embargo, se siguen recetando estos medicamentos.

    Lo más interesante es que estos estudios no son contradictorios. Correlación no implica causalidad, y es posible que el colesterol no sea la causa de los problemas cardíacos, sino solo una consecuencia más de la verdadera raíz del problema. También es posible que el colesterol sí cause problemas cardíacos, pero que una vez está alto bajarlo no sirve de nada y haya que centrarse más en medidas preventivas.
  77. #6 Peor es "al máximo", se reduce "al mínimo". Lo de reducí puede ser porque sea argentino.
  78. #41 más claro agua...

    pasa de comer mierdas a comer bien y la única variable exitosa ha sido el azúcar xD
  79. #58 #35 cuidado con las frutas, que un familiar mío terminó con diabetes por abusar de la fruta...
  80. #7 Negativo por usar la palabra cuñado en vano!
  81. #37 ojo!!

    ¿azúcar 0 y bebes alcohol? ¿en qué crees que se convierte el alcohol cuando haces la digestión?

    ¡Bingo! en azúcar...
  82. #44 ¡o el meneo es erróneo!

    ¿cómo saber cuál es el bueno y cuál es el malo? ¿el que comulgue con nuestras ideas?
  83. #10 Los resultados hay que mantenerlos toda una vida no un par de años.
  84. #87 correcto binguero, se de sobra de donde viene el alcohol y lo que ocurre al ingerirlo. Lo que evito (en la medida de lo posible) es la ingesta de hidratos de carbono simples en mi dieta.
  85. #78 Si aquí lo tengo en mi huevo izquierdo.

    No hace falta una búsqueda demasiado difícil para encontrar lo que me pides. Pero te recomiendo : "that sugar film", "food matters", "food inc", "Why we ger fat", "lo que dice la ciencia para adelgazar", y los que cita el libro.

    De nada.
  86. #3 Haciendo exactamente lo mismo que tu he bajado 7Kg en 2 meses y no me corto un pelo comiendo, eso si el azucar la que lleva el pan o los propios alimentos, nada de agregar azucar a nada.
  87. #79 Gracias por el consejo, pero está controlado. Hidratos los obtengo de las verduras principalmente, algo de fruta (sin pasarme) y, a veces, patata. Arroz, harina, no como nada. Tampoco pan.

    Proteinas y grasas buenas, no me puedo pasar puesto que son MUY saciantes y no puedes comer mas que una cantidad "normal".

    NO es necesario el arroz ni casi ningun cereal.
  88. #36 Tu has visto las fotos del autor de ese blog? Y será las mejores que tiene xD

    en.gravatar.com/abehsera#pic-1
  89. #92 al final es lo que han comentado más arriba tomar azúcar con moderación
  90. #96 No, y tampoco creo que sea relevante.
  91. #96 Lo digo por que si quiero aprender inglés, no voy a buscarme de maestra a Ana Botella, por si no había quedado claro.
  92. #81 Exacto, a eso me refería. Pero aún hay gente que afirma con total rotundidad que si te comes dos huevos al día te estás arriesgando como si te fumaras dos paquetes de tabaco.
«12
comentarios cerrados

menéame