edición general
58 meneos
1180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conspirofobia y otros asuntos

Arturo Pérez Reverte contesta a parte del artículo que Roca Barea ha publicado defendiendose de los ataques de El País y de un anterior artículo suyo. Relacionado: www.meneame.net/story/elvira-roca-barea-contesta-pais

| etiquetas: perez reverte , roca barea , imperiofobia , leyenda negra
  1. Se nota que no van bien las ventas de su nuevo libro.
    Ya se echaba a faltar el pollo.
  2. "... el libro de Roca Barea constituye una descalificación absoluta de la Ilustración española y europea, culpándola de no pocos males recientes de nuestra patria con argumentos que, en algún caso y asombrosamente, coinciden casi palabra por palabra con las que figuran en mi libro de texto escolar de 1958 (nihil obstat del censor D. Vicente Tena, canónigo)..."

    Jjjjjj... Menuda casposa reaccionaria, la Elvira Roca, que hasta el Reverte le zurra la badana... xD
  3. Esta claro que todo se trata de una conspiración alienígena con el fin de sembrar la confusión y dividirnos previamente de cara a la invasión final. Arturo Peréz-Reverte: alienígena, Roca Barea: también :tinfoil:
    www.filmaffinity.com/es/film891148.html
    Y que conste que no soy un conspiranoico, pero desde aquí no me queda otro remedio que denunciar que @JavierB me espía y sospecho que hasta tiene sueños húmedos conmigo :tinfoil: :troll: .
  4. Lo cierto es que Roca Barea se ha convertido en la adalid de todo ese nacionalismno carpetovetónico con pretensiones de derribar una leyenda negra, hace tiempo derribada, ofrenciendo una leyenda rosa que solo se puede sostener con pinzas por cualquier historiador serio. Pero amigos, dadle al pueblo lo que quiere escuchar, conspiraciones masónicas e inglesas, lo demás ya si tal, los matices y complejidades de cualquier relato histórico no cuentan. Esto se trata de una historia de buenos y malos donde España siempre fue víctima de planes malignos orquetados por otros y no el resultado de lo que nosotros mismos creamos.
  5. #4 ¿La Leyenda negra derribada? LOSCOJONES!!
  6. #5 Como se nota que llevamos en paz muchos años en Europa occidental. Algunos habláis de la ignorancia más absoluta de no haberle faltado de nada en la vida.
  7. Resumen de lo ocurrido:
    -
    1)* Elvira Roca tiene publicados, entre otros, dos libros: (a) Fracasología y (b) Imperiofobia y Leyenda Negra (entrevista a la autora sobre ambos). Especialmente el último, ha tenido apreciable repercusión y ha sido objeto de de críticas en ambos sentidos.
    2)* Más en concreto, Patricia R. Blanco critica inexactitudes en Imperiofobia.
    3)* Elvira replica, denuncia una supuesta campaña de difamación contra ella, metiendo en el saco a Reverte y a otros.
    4)* Reverte le contesta (enlace a esta noticia) que:

    En principio, ni siquiera conocía los libros de Elvira Roca, a pesar que en Imperiología, Elvira Roca le afea a Reverte que incluyera, en una novela de Alatriste, a un Inquisidor "de luces poco favorables"
    Cuando, posteriormente, en el libro Fracasología, Elvira le afease que fuera un algo así como un canto a la Ilustración, Reverte le contestó con un escueto artículo. El éste, Reverte critica que Fracasología olvide o perdone el atraso impuesto por oligarcas y obispos españoles, el aplastamiento de revueltas indias o la expulsión de judíos, y que exculpe al gobernante corrupto ni el vulgo analfabeto actuales, echando la culpa del maltrecho estado de los españoles a confabulaciones judeomasónicas.
    Que, tras 30 años de articulista y novelista, en los que publica artículos conforme puede (a menudo con entregas de un mes antes de publicación), él no forma parte de ninguna campaña, que sus aciertos y sus errores son solo suyos.
    Que no entra (no por ahora) en desmontar en detalle los libros de Elvira Roca, pero que en ellos mezcla datos ciertos con citas sesgadas y erróneas, textos manipulados a base de mutilarlos. Califica su obra como autocomplaciente con las élites españolas y que "desautoriza precisamente a las únicas voces que se arriesgaron a pelear por una España distinta a la autocomplaciente y patriotera que ella defiende y desea".
  8. #5

    o en el Alcampo.

    Y quienes sois vosotros?
  9. #5 La próxima vez que pretendas trolear no seas tan basto, que se te ha visto venir.
  10. #8 Que diferencia hay entre esto y el Sálvame o un programa deportivo? Es mera polémica para atraer la atención de terceros e intentar que compren sus libros por el morbo de la pelea.
  11. Cansinofobia ya.
  12. #6 Entre los cuñados de bar que hablan de holocaustos o de que en España no hubo ni renacimiento ni ilustración tal vez, entre gente entendida en el tema ya te aseguro que sí que lo está. Desde hace años además. Ocurre que hoy día se le llama leyenda negra cualquier cosa, a decir que los conquistadores cometían crueldades, por ejemplo, como todo soldado de la época.
  13. #11 Puede, polémica=ventas. Pero en esto también hay una lucha política como telón de fondo. La historia siempre ha sido un arma de propaganda.
  14. #5 Pfff... Menudo tarado.

    Reportado, y a pastar al ignore.
comentarios cerrados

menéame