edición general
16 meneos
80 clics

La construcción necesita 700.000 trabajadores, se paga bien pero falta mano de obra cualificada

En la construcción lo importante es la capacidad de adaptarse a las circunstancias económicas de cada momento. Lo que ahora llaman resiliencia. Salimos del año 2008 con 2.800.000 trabajadores y caímos hasta 800.000 trabajadores. Con la llegada de la pandemia de coronavirus todo el mundo se fue a casa, nosotros hablamos con el Gobierno para que los empleados de la construcción pudieran seguir trabajando con medidas de seguridad y al aire libre, y pudimos retomar la actividad. En el mes de octubre de 2020 ya habíamos retomado las cifras previas a

| etiquetas: construcción , faltan trabajadores
  1. #4 hay que tener en cuenta que es "pagar bien". Yo conozco a uno que tiene una empresa de Marketing que dice que no encuentra a desarrolladores y que el les paga bien. Le pregunte cuánto es pagar bien y me dijo:1500€/mes.
  2. Dicen que pagan bien... mis cojones. Y lo voy a poner de la siguiente forma.
    Imagina que pagan 6000€/mes netos ¿cuántas personas crees que se apuntarán a esos trabajos?
    Lo digo porque hasta yo, que soy informático, mando a la mierda la informática para ganar de verdad dinero.
  3. Tengo un amigo que hace reparaciones, y le falta gente. Paga bien, pero no encuentra gente cualificada, y sobre todo, seria. Le manda a un cliente o una tienda, y no aparecer y decir que no podía por una excusa u otra. O comportamientos delante de un cliente que dejan de que desear.

    Pero son las dos cosas. Gente que sepa de verdad y que tenga conocimientos, y gente seria. Le entró un contrato para mantener 32 tiendas de una cadena de perfumerías y tuvo que decir que no. La cadena estaba tan apurada, que le preguntó que con cuantas se podría quedar. Al final se hace cargo de 10 y los de las perfumerías han buscado mas empresas para el resto de locales.

    Y tengo otro colega que hace cinco años montó una empresa de reformas, llegó a tener cinco equipos, y ahora está con dos. Le falta gente y me jura que paga bien. Eso encarece la factura y pierde alguna obra, pero como tampoco tiene tantos equipos ahora, pues...

    Y al lado de mi casa empezaron a hacer un edificio, y está paralizado porque los obreros están en otra obra. Tampoco tienen gente para las dos construcciones (o las que tengan en marcha).
  4. #1 Hablan de mano de obra cualificada. Si eres informático sin ningún tipo de experiencia en el sector solo puedes ser peon, y de esos no son de los que faltan.
  5. #6 2600€ para aguantar a un gilipollas gritando que los españoles no saben trabajar en alemán... además, que es Alemania, 2600€ está bien, si vives en Andalucía, pero es una mierda, si vives en Alemania.
  6. #4 ha probado a formarlos? O espera que aparezcan solos del bosque?
  7. #8 los informáticos otra cosa no pero formación tienen y saben buscarla. Que digan claramente qué puestos necesitan y cuánto pagan y ya verás como mas de uno deja la informática y se pone el mono o se forma en lo que sea necesario. Otra cosa es lo que comentan, a ver qué consideran bien pagado.
  8. #19 en un curso de 6 meses no consigues ni de lejos lo que llaman gente cualificada, son personas que ponen una cantidad increíble de ladrillos, azulejos o lo que sea, para eso necesitan años en la construcción, solo pagan muy bien al que les genera beneficios, peones y novatos les sobran
  9. Pues va a ser lo de siempre: que no pagan bien.Que jartura de noticias de empresaurios llorones.
  10. Todos los seniors se han jubilado.
  11. Se paga bien.
    xD xD xD xD
  12. Se paga bien según el empresario.
    A ver... te dan techo durante 12 horas, te ponen letrina y te dejan 30 min para el bocadillo... no se que más queréis. Haber estudiado carrera e ir a pedir trabajo al mcdonals.. solo sabéis pedir rojos!
  13. #13 que pagan mejor
  14. #15 No, al revés. La mayoría de veces pagan peor. Pasa igual que en el sector de la moda. La gente prefiere un Zara y sus sueldos racaneados y por objetivos, que una tienda de barrio aunque paguen mejor y hasta cerca de casa.

    Tú imagino que miras solo el sueldo, pero no todo el mundo es tan mercenario. Hay otras razones que el pequeño empresario no puede competir con el gran empresario. A veces son las posibilidades de promoción. Cobran menos pero les dicen que serán 'jefes' y cobrarán más más adelante. Y ese más adelante a veces nunca llega...
  15. Si se pagan bien, de la misma forma que en Hostelería se creen que existe la media jornada de 12 horas...

    Saludos.
  16. #10 Hay está el fondo de este problema, que si falta tanta gente no es por falta de voluntad para trabajar en ello, por lo tanto es por un mal sueldo o falta de formación o sólo contratar a gente con cierta experiencia que hace que los que tengan conocimientos no puedan mostrar su valía y por lo tanto el problema de fondo está en la políticas de contratación de las empresas.
  17. #14 No todo está en Internet, hay oficios que solo se aprenden trabajando con gente que los conoce.
  18. #10 Los forma y se van con empresas más grandes.
  19. #16 nadie dice que tenga que ser online. Que digan dónde se hace el curso y cuánto se gana. ¿Hay que estar 6 meses de curso para cobrar 3000€? Pues se está. Otra cosa es que sea una trola y paguen mierda.
  20. #13 y ya vemos lo que pasa cuando no los formas..me flipa esta mentalidad tercrmundista.

    Peor es tener a unos currelas inutiles
  21. Básicamente si han adquirido proyectos a un precio o vendido viviendas antes de construirse y en el momento de construirlas sube el precio de las materias primas y mano de obra por falta de personal pues normal que traten de paliarlo. Pérdidas no querrán
  22. #17 efectivamente, las empresas grandes pagan peor. Pero el loguito en el CV, los años de exp. y los proyectos gordos y los contactos no te los quita nadie. Te lo dice un jefe de operaciones ex-Ferrovial y SGS. La peña de RRHH ve el logo y flipan, la clave es moverse a la competencia en cuanto puedas. Empiezas cobrando una miseria y poco a poco...pues cobras un poco menos de miseria, pero hemos venido a juegar.
  23. #2 y para eso tenemos stockoverflow xD
comentarios cerrados

menéame