edición general
379 meneos
16611 clics
Construcciones históricas en el borde de un precipicio

Construcciones históricas en el borde de un precipicio  

La historia de 12 lugares históricos, situados en el borde de un precipicio, que quizás no conoces y que puedes admirar en 15 impresionantes fotografías.

| etiquetas: construcciones , históricas , borde , precipicio
202 177 0 K 500 mnm
202 177 0 K 500 mnm
  1. Preciosas las Casas Colgadas y el Puente de San Pablo (que no se ve en la foto porque están sobre él :-P )
  2. Pense por un momento en ver al estado del bienestar, el educación, la sanidad y todos los logros que hemos conseguidos durante siglos.
  3. Yo visité este verano este templo:

    en.wikipedia.org/wiki/Hanging_Temple
  4. Meteora es una pasada, se lo aconsejo a todo el mundo
  5. La última, la de Bali, es sencillamente IM-PRE-SIO-NAN-TE o_o
  6. ¡Son preciosas! Supongo que no es tan espectacular pero, a unos 50 km de Girona, está Castellfollit de la Roca. static.panoramio.com/photos/original/791984.jpg
  7. Pues si... mejor admirarlos en fotografía porque más de uno no se atrevería a visitarlas en persona
  8. Por cercanía a donde vivo añadiría otra más: Santuario de Arantzazu.

    www.soloarquitectura.com/proyectos/images/ah_asociados_renovacion_aran
    gallery.photo.net/photo/7563424-lg.jpg

    #7 Pues es bastante espectacular. Al menos está mucho más al borde que la foto que han puesto de Ronda (pudiendo haber elegido alguna mejor...)
  9. En mi pueblo (Hornachuelos) hay casas colgadas como las de Cuenca, y además un seminario diocesano de 7 plantas de altura abandonado que se encuentra al borde de un precipicio de 80 metros de altura sobre el Embalse del Bembézar.  media
  10. #10 Supongo que me he acostumbrado a pasar por ahí a menudo... Lo gracioso del caso es que está situado en la zona volcánica de la Garrotxa!
  11. Siempre se dejan Castellfollit de la Roca, un pueblo de la zona volcánica de la Garrotxa (provincia de Gerona) que está sobre un acantilado de columnas de basalto. 2.bp.blogspot.com/_LxOaT8cSjzA/TU7d0RdwUfI/AAAAAAAAUoQ/M7pqNjW1TEs/s16
  12. ¿Habéis visto estos donde tienen la cuerda de tender la ropa? ibytes.es/images/content/postimages/AlBorde/Monastery_Holy_Trinity.jpg
  13. Montserrat:
    La construcción más fea en la montaña más bonita. ¿Quién coño diseñó ese parking?
    Para colgarlo de los huevos desde el cavall bernat..
  14. Cerca de mi pueblo hay un monasterio mucho más humilde pero también bastante chulo; el Monasteri de la Mare de Déu de Salgar: www.alosdebalaguer.com/2008/07/santuari-de-la-mare-de-deu-de-salgar/

    No encuentro fotos chulas pero la verdad es que es bastante impresionante en persona al estar clavado en la roca justo al lado del rio.
  15. El monasterio de Hozoviotissa. Los griegos si que saben construir monasterios al borde de algo :-)

    www.greeka.com/cyclades/amorgos/amorgos-pictures/chora-pictures/monast
    www.panoramio.com/photo/5502551
  16. #19 No es para colgar la ropa, es su medio de llevar cosas a los monasterios, a través de cuerdas y elevadores manuales.
  17. #25 A ver si así... </ironic mode off>
  18. #22 La Ermita de la Mare de Déu de la Roca, es preciosa y un par de los edificios que formaban parte de esta cayeron en su época. Es impresionante sobretodo porque la parte más alta no está sobre una parde de 90 grados sino que debajo de ella hay algo de vacío.
  19. Que fotos más bonitas, y gracias por adjuntar información sobre la historia de cada construcción y a que parte de la historia corresponde.
comentarios cerrados

menéame