edición general
2468 meneos
2484 clics

Los consumidores denuncian la "inaceptable, brutal y aberrante" subida de la luz.

La subida de la luz de un 9,8% a partir del 1 de enero aprobada esta tarde por la Comisión Delegada del Gobierno ha recibido inmediatamente las críticas de las asociaciones de consumidores. "En un momento de crisis como la actual esta medida supone un ataque a las economías domésticas, con más de 20 millones de hogares acogidos a la tarifa de último recurso", señalan los responsables de Fuci. Rel: www.meneame.net/story/gobierno-aprueba-factura-luz-suba-9-8-enero

| etiquetas: recibo , luz , electricidad
684 1784 6 K 422 mnm
684 1784 6 K 422 mnm
Comentarios destacados:                        
#13 Atención señores, hace algo menos de una década que avisaba de la burbuja inmobiliaria, en 2005 avisé que se avecinaba un pinchazo de esa misma especulación... ahora os aviso: la nueva burbuja que están inflando desde hace un par de años es la energía. Dado que el cenit del petróleo está por ocurrir (si no ha ocurrido ya) la gente de pasta va a intentar exprimir la gallina de los huevos de oro hasta el último día, en que nos dejen de nuevo en crisis (aun peor por ser energética) y en la estacada, abandonados a nuestra suerte.

Por eso...

a) Muchas grandes fortunas -entre ellas muchas de las españolas- han movido sus inversiones de la construcción al sector energético antes de que se diese la crisis: ellos sabían que existía una burbuja igual que cualquiera que tuviese ojos. Y supieron como jugar sus cartas.

b) Suben las tarifas a pesar de que precisamente ahora muchas de las infraestructuras de las eléctricas españolas están siendo amortizadas.

c)…...
«12
  1. Falta el acento a la "u" xD
  2. é pisha! que te has comío el asento "... de la lú!", el recibo de "la lú".
  3. Seguimos con notícias patrocinadas por el capitán obvius!
  4. #1 & #2 Había entrao namá que pasé el chiste de la lú :-(
  5. #1 #2 #3 #4 Lo siento fastidiaros el chiste, pero como parece que no se entera se lo corrijo yo.
  6. ya y... a pagar como siempre
  7. #7 Parece que te alegras y todo.
  8. ¿De que nos sirve ser un referente mundial en energías limpias y renovables si eso no repercute en un abaratamiento del recibo para el ciudadano?

    Que me lo expliquen porque yo no lo entiendo.
  9. El 10 por ciento y sin anestesia.
  10. Esperemos que FACUA... meta mano, como hace habitualmente.
  11. Atención señores, hace algo menos de una década que avisaba de la burbuja inmobiliaria, en 2005 avisé que se avecinaba un pinchazo de esa misma especulación... ahora os aviso: la nueva burbuja que están inflando desde hace un par de años es la energía. Dado que el cenit del petróleo está por ocurrir (si no ha ocurrido ya) la gente de pasta va a intentar exprimir la gallina de los huevos de oro hasta el último día, en que nos dejen de nuevo en crisis (aun peor por ser energética) y en la estacada, abandonados a nuestra suerte.

    Por eso...

    a) Muchas grandes fortunas -entre ellas muchas de las españolas- han movido sus inversiones de la construcción al sector energético antes de que se diese la crisis: ellos sabían que existía una burbuja igual que cualquiera que tuviese ojos. Y supieron como jugar sus cartas.

    b) Suben las tarifas a pesar de que precisamente ahora muchas de las infraestructuras de las eléctricas españolas están siendo amortizadas.

    c) Nos venden el timo de la energía verde, que es un margen aun muy pequeño de lo que producen, pero les viene de perlas para poner todos los anuncios con hojas prístinas flotando grácilmente por nuestras pantallas.

    d) Se frena el desarrollo de las sostenibles, ya que es un sector en desarrollo y en una gran proporción está aun en manos de pequeños o medianos empresarios que aun están fuera de las garras del poder de las grandes corporaciones energéticas.

    e) Sigue subiendo el petróleo.

    Avisados están ustedes. Y el que avisa no es traidor.
  12. #7 ¿Eres de los que aún cocinas con leña, te iluminas con candiles, tienes todo "de manivela de toda la vida" y te conectas a internet usando el protocolo RFC2459 (www.faqs.org/rfcs/rfc2549.html Protocolo de transmisión de datos IP en Palomas Mensajeras con Calidad de Servicio) o simplemente te ha salido así?
  13. ¿¡Pero esto qué es!?

    # ### ### #
    ## # # # # #
    # # # # ### #
    # # # #
    # # # # ###
    # # # # # #
    ##### ### # ###

    Estoy indignado. La tecnología avanza para que se queden el beneficio cuatro hijos de puta.

    Pero como va a subir tanto la luz!!!!!! Que sacamos electricidad gratis del viento, cada vez fabricamos con más maquinas, mejores infraestructuras... Cada vez tiene que ser más barato, no más caro! Esto que cojones es.
  14. "En un momento de crisis como la actual esta medida supone un ataque a las economías domésticas, con más de 20 millones de hogares acogidos a la tarifa de último recurso"

    Mejor, que siga engordando el déficit tarifario. :palm: :palm:

    Por cierto, Facua miente bastante, porque la subida afecta a 17 millones, ya que hay 3 millones acogidos al bono social, a los que no se les sube la tarifa, además de los que están en el libre mercado.
  15. #16 No hay forma de poner ascii en meneame o que.

    ······#··········###······###······#··
    ····##········#······#····#··#····#····
    ··#··#······#··········#··###··#······
    ······#······#··········#········#········
    ······#······#··········#······#··###··
    ······#········#······#······#····#··#··
    ··#####······###······#······###··
  16. #16 ¿Si sacamos la electricidad "gratis" del viento, por que pagamos una prima de 77 €/MWh a las eolicas cuando la energia esta a 45 €/MWh?
    www.esios.ree.es/web-publica/

    1 - O nos estafan con eso de las primas a las eolicas (cosa que no creo)
    2 - Sacar la electricidad del viento no es gratis, sino bastante cara.
  17. #10 Por que por el momento es bastante mas caro producir energía con molinos y placas solares que con una central nuclear, por ejemplo.

    Y ojo, que no digo que me parezca bien, o proporcionada esta subida de la luz, pero como este gobierno ha visto que nos chafa los cojones y aquí nadie hace nada, pues ala, a seguir pagando los de siempre.
  18. lo jodido son los 20.000 millones de € que debemos a las electricas, asi que cuando nos pasen el recibo veremos que debemos mas que lo que vale nuestras casas.
  19. #9, los que no les votaron qué son, ¿daños colaterales asumibles? ¿Ricos que votan al PP? ¿Acaso crees que cuando cambie el gobierno en las próximas elecciones van a obligar a las eléctricas a rebajar el recibo?

    Es que hay que leer cada gilipollez...
  20. #19 Gratis no es obviamente, es una forma de hablar.

    Pero cada vez, con forme avanza la tecnología, será más barato generar electricidad ¿no?

    Hace falta ponerse en plan Capitan Obvio ¿o que?
  21. #23 Tambien puedes decir que cada vez sacamos mas del sol, y esa cuesta a 470 €/MWh (el 95% de la instalada).

    Otro "gratis" que es 7 veces mas caro que la eolica, si instalamos tecnologias mas cara, hay que ser consciente que el precio final será mas caro, las primas tienen un coste (justo por ser tecnologias mas caras) y este coste hay que asumirlo y pagarlo durante 20 o 25 años.

    La fotovoltaica de techo que se instale el proximo año se pagará <20Kw 323 €/MWh y >20Kw 240 €/MWh y de suelo a 176 €/Mwh, pero toda la instalada a 470 €/MWh se seguirá pagando a 470 €/MWh.
    Capitan Obvio ¿o que?
  22. Recordemos que esta subida no es ni siquiera anual. Que el precio de la electricidad se revisa trimestralmente. Subio el anterior trimestre y seguramente volverá a subir en tres meses.
  23. para algo privatizaron la luz para bajar los p... ohhh wait
  24. La energía nuclear no es renovable, pero es barata y considerablemente limpia, genera deshechos que duran milenios, pero se entierran en una falla y hasta que no nos ataque Godzilla estamos bien.

    Sin embargo queda bien en la foto cerrar una central nuclear, y queda mal ocuparse de los deshechos de las que quedan, así que pagamos a Francia una millonada para que se ocupen ellos.

    Antes muertos que sencillos.
  25. Vaya, ¿pero las energías renovables no eran baratísimas y maravillosas?
    ¿Tenemos España plagada de molinitos para esto?
  26. Ya podía ser esta la inocentada del día
  27. #21 A mi el déficit de tarifa no me queda muy claro, si no recuerdo mal a la hora de marcar el precio al que se vende la energía se hacía en modo subasta, es decir primero la nuclear, luego la hidráulica, luego renovables, después fósiles, etc. Así hasta llegar al limite, y se paga todo al precio de la más cara.

    Si esto es así (alguien que sepa más que confirme por favor), estamos pagando por la energía producida en presas amortizadas hace 50 años, lo mismo que por el gas o el carbón. Ese margen descomunal debería ir a recortar el déficit de tarifa si es posible.
  28. Los consumidores en las próximas elecciones votarán a los de siempre y todo seguirá igual.

    Esto es un tema político y el tema del suministro eléctrico está lo suficientemente mangoneado que solo lo arregla un reset: expropiar todas las compañías eléctricas, ofrecer una tarifa acorde a la realidad (sin beneficios brutales) mediante una compañia estatal y una vez estabilizado volver a plantearse si es necesario privatizar algo tan estratégico.
  29. Claro que se alegran los de la patronal, si ellos no la pagan!
    Conocí a un señor que había trabajado en Endesa, que hacía un derroche energético impresionante. Se lo pagamos los demás, obviamente.
    en otras.
  30. Zapatero en visita papal...

    - Padre tras tanto tiempo de crisis he visto la luz

    - Muy bien hijo, ¿y que vas a hacer?

    - Subirla padre...
  31. ¿Dónde están ahora las 1000 y pico personas que menearon contra la ley sinde?

    Ah sí... viendo series, películas, porno y escuchando música en Internet....
  32. Somos el segundo pais de Europa con la luz mas cara, solo tenemos delante a Alemania. Asi si somos europeos coño. (Sorry, no me he dado cuenta de que en Alemania se cobra el doble que aqui y no tienen apenas paro) MODO IRONIC OFF.
  33. Ya conocemos la excusa para subir la electricidad un 10%. De acuerdo... Y para subir el gas un 5% qué inventan? Es simpoe cara dura y ganas de favorecer al poderoso, dándole patente y monopolio para abusar del pueblo, cada vez más humillado.
  34. Y?
    Vamos a pagar igual. Las electricas se limpian la zurraspa con este tipo de denuncias. Luego, acto seguido suelen escupirnos un puen gargajo en la cara mientras menean la mano para que soltemos el dinero.

    Entre tanto, el gobierno... pues ahí está.
  35. Este país es un puto chiste, encima de los malos.
    Politicos dimisión, ya me es igual si es el ZP, Rajoy, Mas, etc..se piren todos con sus chanchullos ráncios a otro planeta.

    /conspiranoia irónica/
    Esto es por la ley Sinde (escuchado en un prostíbulo donde habia cierta gente importante):
    Les cerramos la web y como usaran el p2p que requieren 24 horas, pues subimos la luz y cobraremos igual mwhahahahah.

    /conspiranoia irónica/
  36. Ehhhh. a lo mejor es una inocentadaaaaaa.
  37. Pues apaga y vamonos... "de este país".
  38. Primeras reacciones de las eléctricas a la subida de la luz  media
  39. Esque de algo tienen que comer los familiares de Maria Teresa Fernandez de la Vega.

    Nos pasa por tener un presidente retrasado que pone el futuro de la nacion en juego por hacerle caso a los ecologistas... que sabran de produccion energetica los jodidos ecologistas, que creen que las centrales nucleares tienen fugas de color verde y en los rios de alrededor hay peces con mutaciones. Luego vienen diciendo que si chernoviles y otras tonterias. Los reactores nucleares de hoy en dia no tienen nada que ver con los de hace 50 años, dejan residuos muchisimo mas limpios y el rendimiento es 128937198237 veces mejor que el de un molino de viento (que ecologicamente tambien tiene su impacto no solo visual, sino que utiliza una serie de metales escasos y produce un monton de contaminacion el fabricarlos)
  40. Lo dijo el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, hace medio año. Era preciso, a efectos de equilibrio de costes para las empresas del sector, subir el recibo un 26%. Pues ya llevamos la mitad. :-S
  41. a este incompetente gobierno no se le ocurre otra cosa mejor. Por cierto, vuelve el contrabando de tabaco y yo conozco gente que vive cerca de la frontera portuguesa que va a comprar el tabaco a éste país, como hacen ellos para repostar que de momento es más barato aqui.
  42. Por cierto chavales, recordáis cuando querían cerrar la central nuclear de Garoña y se nos prometía que no se iba a subir la luz? Os acordáis que a cambio iban a construir un Parador?
  43. esta va a ser la tercera subida en un año, no?
  44. #13 En algunas cosas estoy de acuerdo contigo, pero en otras no.

    a) Muchas grandes fortunas -entre ellas muchas de las españolas- han movido sus inversiones de la construcción al sector energético antes de que se diese la crisis: ellos sabían que existía una burbuja igual que cualquiera que tuviese ojos. Y supieron como jugar sus cartas.
    Las grandes fortunas, las pequeñas, los fondos de inversión, tu banco o caja etc. buscan inversiones que les den el máximo beneficio, como es lógico. Esto no es necesariamente malo. Si el país necesita inversiones en un tema el estado da beneficios fiscales o subvenciones para facilitar que el capital se dedique a este tema. Es una manera de mejorar el país cuando el estado no tiene capital, o el capital privado es más eficiente que el público. En este caso es posible que las subvenciones hayan sido más altas de lo razonable o
  45. Es verdad.Ya Endesa nos la ha subido un tanto y pico por cien. Pero, nosotros que le vendemos fotovoltaica, nos la paga mas barata.
  46. Socialismo en acción!!! Versión ZP! ;)
  47. Sin dejar de mencionar que esta subida va muy bien para cuando los coches sean eléctricos. De algún modo hay que recuperar los impuestos que se dejan de recaudar con la gasolina.
  48. #13 En algunas cosas estoy de acuerdo contigo, pero en otras no.

    a) Muchas grandes fortunas -entre ellas muchas de las españolas- han movido sus inversiones de la construcción al sector energético antes de que se diese la crisis: ellos sabían que existía una burbuja igual que cualquiera que tuviese ojos. Y supieron como jugar sus cartas.
    Las grandes fortunas, las pequeñas, los fondos de inversión, tu banco o caja etc. buscan inversiones que les den el máximo beneficio, como es lógico. Esto no es necesariamente malo. Si el país necesita inversiones en un tema el estado da beneficios fiscales o subvenciones para facilitar que el capital se dedique a este tema. Es una manera de mejorar el país cuando el estado no tiene capital, o el capital privado es más eficiente que el público. En este caso es posible que las subvenciones hayan sido más altas de lo razonable o que no se haya puesto los límites necesarios, pero es mejor que este capital se haya dedicado a renovables que a la construcción. para mí una burbuja es un aumento de precios por que haya más demanda que oferta y no creo que éste sea el caso.

    b) Suben las tarifas a pesar de que precisamente ahora muchas de las infraestructuras de las eléctricas españolas están siendo amortizadas.
    En esto estoy de acuerdo. Las infraestructuras públicas amortizadas que producen electricidad (como los embalses) tendrían que pagar una tasa.

    c) Nos venden el timo de la energía verde, que es un margen aun muy pequeño de lo que producen, pero les viene de perlas para poner todos los anuncios con hojas prístinas flotando grácilmente por nuestras pantallas.
    No es un margen pequeño. Hay aproximadamente un 16% de electricidad eólica. Naturalmente que lo aprovechan para mejorar su imagen- No veo nada de malo en ello.

    d) Se frena el desarrollo de las sostenibles, ya que es un sector en desarrollo y en una gran proporción está aun en manos de pequeños o medianos empresarios que aun están fuera de las garras del poder de las grandes corporaciones energéticas.

    Se frena principalmente la fotovoltaica que es en la que relación coste / beneficio para la comunidad era peor.

    e) Sigue subiendo el petróleo.
    Eso favorecerá a las renovables y en todo caso no es culpa de las multinacionales energéticas implantadas en España.
  49. Me cago en su puta estampa
  50. #13 En algunas cosas estoy de acuerdo contigo, pero en otras no.

    a) Muchas grandes fortunas -entre ellas muchas de las españolas- han movido sus inversiones de la construcción al sector energético antes de que se diese la crisis: ellos sabían que existía una burbuja igual que cualquiera que tuviese ojos. Y supieron como jugar sus cartas.
    Las grandes fortunas, las pequeñas, los fondos de inversión, tu banco o caja etc. buscan inversiones que les den el máximo beneficio, como es lógico. Esto no es necesariamente malo. Si el país necesita inversiones en un tema, el estado da beneficios fiscales o subvenciones para facilitar que el capital se dedique a este tema. Es una manera de mejorar el país cuando el estado no tiene capital, o el capital privado es más eficiente que el público. En este caso es posible que las subvenciones hayan sido más altas de lo razonable o que no se haya puesto los límites necesarios, pero es mejor que este capital se haya dedicado a renovables que a la construcción. Para mí una burbuja es un aumento de precios por que haya más demanda que oferta y no creo que éste sea el caso.

    b) Suben las tarifas a pesar de que precisamente ahora muchas de las infraestructuras de las eléctricas españolas están siendo amortizadas.
    En esto estoy de acuerdo. Las infraestructuras públicas amortizadas que producen electricidad (como los embalses) tendrían que pagar una tasa. Pero también has de tener en cuenta que estas infraestructuras ofertan la electricidad a coste muy bajo, al igual que las renovables, y esto hace bajar el precio de la electricidad evitando que se pongan en marcha ciclos combinados.

    c) Nos venden el timo de la energía verde, que es un margen aun muy pequeño de lo que producen, pero les viene de perlas para poner todos los anuncios con hojas prístinas flotando grácilmente por nuestras pantallas.
    No es un margen pequeño. Hay aproximadamente un 16% de electricidad eólica y todas las renovables un 35%. Naturalmente que lo aprovechan para mejorar su imagen. No veo nada de malo en ello. Si invierten un dinero quieren rentabilizarlo.

    d) Se frena el desarrollo de las sostenibles, ya que es un sector en desarrollo y en una gran proporción está aun en manos de pequeños o medianos empresarios que aun están fuera de las garras del poder de las grandes corporaciones energéticas.

    Se frena principalmente la fotovoltaica que es en la que relación coste / beneficio para la comunidad era peor.

    e) Sigue subiendo el petróleo.
    Eso favorecerá a las renovables y en todo caso no es culpa de las multinacionales energéticas implantadas en España.
  51. Bueno gente, comencemos a invertir en paneles solares... :-)
  52. [Siglo 0 D.JA]
    El meollo de la cuestión esta en las tarifas, que solo hay una, es decir, no existe la tarifa profesional, para empresas y demás negocios y la tarifa para usuarios normales, y así es como hacen balance del consumo eléctrico, que lo pague el ciudadano que para eso nos paga impuestos y nos vota.

    PD: Estamos aguantando bastante la verdad en liarla parda, espera que la subida del 9,8% ha sido en la energía y no en canal mas, eso lo explica todo PAN y CIRCO.
  53. Aquí os dejo este enlace por si os apetece firmar en la petición que está moviendo la OCU... habrá que empezar a moverse contra esta panda de sinvergüenzas... Casta Política de Chusma!!!!

    quask.euroconsumers.org/FormServer/peticion_firmas

    Salu2
  54. Genial, de nuevo, lo mejor que se puede hacer es subir el precio de un producto básico.
    ¿Cómo se permite que una empresa se lucre a costa de los ciudadanos, y encima en tiempos de crisis?
    Estamos locos o qué? A quién se le ocurren estas cosas?
    P$O€, Gracias por jodernos a todos.

    Y gracias a todos los votantes de estos sinvergüenzas.
    Disfruten lo votado, que de sufrir ya me encargo yo.
  55. Con la energía solar y eólica, será más cara la infraestructura, principalmente puesto que hay que realizarla (sobre el mantenimiento, tiene una vida útil bastante amplia). Pero el consumo de combustible no.

    Por lo cual después de un periodo de amortización que deberían de especificar (cálculo del VAN y el TIR), debería de decrecer.

    Descentralización de la energía solar ya. Actualmente las compañías eléctricas por vía legal se adueñan y te venden la energía producida.
  56. ¿10% este año y el que viene cuanto ?, Sin duda que esto ayudará a muchas empresas a salir de la crisis también :-)
  57. Dios aprieta y el gobierno ahoga!!
  58. Lo que hay hacer es la autoproducion de energia.
    Ser independiente de la energia.
  59. Ya se que no vale para nada pero sino lo digo reviento.

    VALIENTE PANDA DE HIJOS DE PUTA

    La "presunta" gran estafa de las eléctricas
    www.madrimasd.org/blogs/ciencianuclear/2009/01/31/112053

    La estafa interminable
    www.nodo50.org/reformaenserio/articulos/enero2005/estafaendesa.htm

    Mejor dejo de buscar que me esta entrando una mala lesheeee!!!
  60. Otra muestra más del mal periodísmo, información sesgada a propósito para crear alarma y descontento.

    Habrá subida, pero para el cliente doméstico no llegará al 9,8% como vende la prensa, esa subida será para los grandes consumidores en que consumen energía en Alta o Media Tensión, a menos que tengas una fábrica grande no te van a clavar la puñalada.
  61. Tiene que subir un 10% en enero y mas de un 20% en junio

    Así es como encara el més de enero el PSOE: www.youtube.com/watch?v=DKHXQo1dZV0

    Prácticamente ya han asumido que no ganarán las próximas elecciones asi que todo lo que les queda es robar y vaciar las arcas para el beneficio de 4 millonarios y sacarnos de la crisis no pero esto lo haran de maravilla ya tenemos el precedente de la última vez y lo hicieron francamente bien.

    Porque claro ya sabemos que todos esto favores se cobran luego más tarde:
    www.publico.es/dinero/352202/felipe-gonzalez-ficha-por-gas-natural
  62. 3,84 € más al mes. ¡Se avecina una revolución!
  63. #62 Este año no. Este trimestre. Las tarifas de la energía son revisables (al alza por supuesto) cada tres meses.
  64. Es que la empresa tiene perdidas.
  65. #68 Revolucion? de sofa y sillon? eso cuando a este pais le quiten el tabaco, la fiesta y la conexion a internte, porque mientras no van a hacer nada
  66. Estoy del déficit tarifario este de la luz hasta los mismísimos webs
  67. luces es precisamente lo que les falta a nuestros políticos...
  68. Como me imaginaba, se utiliza a las renovables como cabeza de turco, culpandolas injustamente de la subida. No es cierto.

    El ministerio de industria ha detallado las causas de esta subida:


    Concretamente, casi cuatro puntos de este crecimiento corresponden a la subida de las materias primas; tres puntos, a los cambios de hábitos de consumo, con más peso de las horas punta (donde la energía es más cara) frente a las horas valle; y tres puntos más al coste de poner en marcha el Decreto que prima el consumo de carbón nacional.

    www.larazon.es/noticia/7664-el-gobierno-sube-desde-este-sabado-el-reci

    Resumiendo... la electricidad se dispará principalmente por el empleo de los combustibles fosiles.Si las renovables no estubieran producciendo mas de 1 tercio de la electricidad, la subida seria aun mayor.
  69. COMO NO HAY SUFICIENTE:

    ahora en estos dos dias que queda de año me van a enviar una LECTURA ESTIMADA por un importe irrisorio, el mes de enero con el nuevo precio, SABLAZO ESTRATOSFÉRICO y sin poder rechistar (o lo que es lo mismo: caso omiso).

    Me juego un gormiti y no lo pierdo.  media
  70. #43 Pues apaga y vamonos... "de este país".

    para que te parece entonces que te bombardean en la tele con españoles por el mundo, asturianos por el mundo, andaluces por el mundo, madrileños por el mundo etc?? para que nos vayamos de una vez :-P

    no ves que nunca sale gente que malviva por esos mundos? pues eso ;)
  71. #68 Pues sí, 3.84€ más al mes es un dineral. Pero no solamente son esos 3.84€. Es que mi sueldo no va a subir esos 3.84€ al año.
    Eso, sumado a la alucinante subida que dará el transporte público y el precio de los alimentos básicos. Ah! y el gas! no nos olvidemos del gas!
    Espera... que aún queda el IVA, que no ibamos a notar. Pues se nota señores, se nota.

    Suma y sigue.

    Si tan poco te supone, me pagas tú todas las subidas mes a mes?
  72. Yo ya he ido a Ikea a comprarme un buen cargamento de velas!
  73. pues claro que sí, el Partido Socialista, de las sociedades anónimas, limitadas, mercantiles...
  74. Hostias, que raro no ver a Alejando Sanz preguntando por aqui quien es el presidente de los consumidores :-D
  75. Y el problema principal es el gobierno, que no hace absolutamente NADA para proteger a la gente que las esta pasando putas.

    El futuro pasa por emigrar. Cada dia lo veo mas claro, aqui solo viven bien los politicos, banqueros y empresaurios amiguetes de las subvenciones y el ladroneo.
  76. Disfruten los votado y sigan estando en sus casas.

    Yo seguire dando guerra en la calle por ustedes.
  77. #17, "Mejor, que siga engordando el déficit tarifario".

    Endesa se prepara para pagar un dividendo récord - www.expansion.com/2009/02/21/empresas/1235212772.html
    :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:

    Si la luz la pagamos por debajo del coste y tiene que subir que suba, a lo mejor así aprendemos a consumir menos electricidad, pero que expropien las eléctricas ya que el cuento de la eficiencia y abaratamiento con la liberalización no se lo cree nadie.
  78. Pues si suben la luz un 10%, se consume menos y punto no? Se apagan las luces cuando no hacen falta, lo mismo con la tele, el ordenador en vez de dejarlo siempre encendido se apaga de vez en cuando, se usan bombillas de bajo consumo, se cierran las puertas para que no haya que poner la calefaccion mas alta, el aire acondicionado en vez de ponerlo con todo al minimo se sube un poco la temperatura, se trata de llenar mas las lavadoras en vez de ponerlas con 2 pantalones, etc etc...

    Igual pasa cuando suben los combustibles, pues te coges el transporte publico para ir por tu ciudad y bien que te ahorras.
  79. inocente?
  80. Amigos del liberalismo, ahí están las consecuencias de vender los productos básicos al mejor postor. Mañana vendéis la sanidad ¿eh?
  81. #90 No te comprendo. ¿Hace falta que te suban el precio de algo para que no lo derroches?. Supongo que querías explicar formas de ahorrar para compensar la subida, pero lo dices de manera que parezca un recurso de emergencia :-S
  82. Lo que no comprendo es que no creo que estas empresas estén teniendo perdidas, ¿entonces de donde sale ese déficit tarifario del que hablan?

    #90 Para solucionar el problema de la obesidad, pues se suben los precios de la comida y ya está, no?. Esto al final perjudica más a aquellos que solo usan la energía que necesitan, los que tienen dinero seguirán derrochando.
  83. #62 ¿el que viene? Espérate que para verano no vuelva a subirlo 'aprovechando' la época de los aires acondicionados. NO HAY DERECHO!
  84. #90 Todo eso ya lo he hecho yo y la factura de luz no me baja de los 70€ al mes..... Y eso que solo estamos medio dia en casa. Esta la luz CARISIMA!!!!
  85. #10 Hay un convenio, aprobado por el gobierno, por el cual, es indiferente como se haya generado la energía que pagas. Siempre se paga al precio de la más cara, en este caso, el petróleo.
  86. Bastantes infraestructuras de fotovoltaicas son realizadas por el cliente, para que después se aproveche y venda la energía la empresa suministradora con un combustible (Sol) cero y una infraestructura nula. El cliente no puede abastecerse directamente.

    Y el gobierno que hace.
  87. Eso, eso, expriman a las naranjas, hasta que no les quede jugo. Malditos. A este ritmo aprovecharé la azotea para instalar unas cuantas placas solares e intentar aprovecharlo para generar electricidad.
  88. Los consumidores denuncian TAL, los consumidores denuncian CUAL. BAAAAH!!! ¿Qué pasa cuando no hacen caso a tus denuncias, que es SIEMPRE? ¿Qué debes hacer como ciudadano cuando te toman por tonto y encima te apalean? No se, yo soy de pueblo y en mi pueblo a este tipo de gentuza se la corre a hostias. Pero nada, tranquilos que ya vendrán otros a arreglarlo, seguid calentitos (ah no, espera que ya no nos podemos ni calentar jajajajajaja)
«12
comentarios cerrados

menéame