edición general
558 meneos
3811 clics
El consumo de gasóleo y gasolina se desplomó en abril

El consumo de gasóleo y gasolina se desplomó en abril

Según los últimos datos recogidos en 2012, que corresponden a mes de abril, el consumo de carburantes continúa a la baja. Con estos descensos del 8,1% y el 13,1% en gasóleo y gasolina, respectivamente, son...

| etiquetas: consumo , gasolina , gasóleo , desplome , abril , 2012
244 314 2 K 576 mnm
244 314 2 K 576 mnm
Comentarios destacados:                
#11 ¿Y la Sin Plomo se desploma más? :troll:

PD: Pido Disculpas.
  1. Noticia del gobierno: 'Hemos logrado nuestros objetivos de ahorro de energía. Aunque habrá que subir los impuestos para mantener tal éxito'.

    Política, especialistas en adaptar, sacar tajada y empeorar cualquier miseria imaginable. Éxito 100% garantizado.
  2. -Y más que se va a desplomar.- Captain Obvious
  3. Queria comprar coche, pero visto como esta el panorama, paso de que me crujan a impuestos para que ellos vivan la vida padre.
  4. Estrategia de las petroleras: ¿Que disminuye la venta de gasolina un 10%? Pues nada. La subimos un 12%...
  5. #4 Vendo Bici.
  6. A 75 euros que me cuesta llenar el deposito... Prefiero hacer planes a sitios que no necesite coche.
  7. Había uno que decía :"yo no tengo ningún problema con el precio de la gasolina. siempre le echo 10 euros".
  8. Mas impuestos = menos consumo
  9. Cada día que cojo el cercanías, el vagón de las bicicletas va mas petado. No sé si será gente que antes iba en coche y ahora va en bici+Tte público o qué, pero cada día hay mas gente que se mueve de forma 'sostenible'.

    Que yo me alegro, de verdad, pero como se mantenga la tendencia, vamos a tener un problema para caber todos. Aunque como dice el refrán, sarna con gusto no pica.
  10. ¿Y la Sin Plomo se desploma más? :troll:

    PD: Pido Disculpas.
  11. Vendo Opel Corsa por falta de uso. Razón, aquí.
  12. nadie se ha dado cuenta de que este año y el pasado, la semana santa coincidió en fechas distintas?
    NO tendra algo (solo algo) que ver?
    NO digo que sea todo.... pero si algo, no...
  13. subirán la gasolina para compensar y crearán un nuevo impuesto: "Tasa sobre el uso de la vía en vehículo autoimpulsado", vamos, un impuesto de circulación para bicis, patinetes, etc
  14. #9 pues habrá que subir los impuestos para recuperar la caída en la tasa de beneficio fiscal y así sucesivamente.
  15. #11 se desplomaría menos jejej
  16. #1 No, significa que la pasada huelga fue un exito :troll:
  17. Se supone que si la demanda baja debería bajar el precio ¿no? o eso solo vale cuando es para subir el precio
  18. No, si al final, tendremos que rescatar también a la pobres petroleras...
  19. #20 R€NF€ no sólo ha hecho eso, si no que además sube el precio de los billetes
  20. Bueno, esto de la crisis profunda tiene su lado bueno...
  21. #5 El petroleo no es infinito, y teníendo en cuenta el crecimiento de China e India es razonable pensar que seguirá subiendo.

    Las ventas mundiales no bajan.

    #24 Citation Needed.
  22. Y mas que bajará por motivos ya no únicamente económicos, ya van a empezar a salir los híbridos enchufables y dentro de un año o dos con baterias lifepo4 que se pueden recargar en 15 minutos.
  23. Yo estaba pensando en renovar mi coche, q tiene ya 15 años, pero viendo el tema de la gasolina y el asco q le tengo a los bancos últimamente paso de financiar nada, así que ya llevo meses yendo en bici al curro y solo cojo el coche para ir a la compra y lo mínimo imprescindible.
  24. Las mejoras tecnológicas también influyen. Los nuevos coches, especialmente los subvencionados, gastan menos. Más biodiesel, coches eléctricos, el auge de las motos y que el alza de los precios del petroleo ha ayudado a la gente a ser más cuidadosa con el gasto obviamente.

    En la industria también se está sustituyendo motores industriales de gasoil por otras tecnologías.
  25. Más paro = menos conductores
  26. Me encanta como se refleja la caída de la demanda en bajada de precios :-) oh, wait! :-(
  27. mas ambiente puro, menos contaminación, esta sociedad de consumo ya no consume...
  28. Hay dos indicadores que miden objetivamente el estado real de la economía: la infación y el gasto de combustibles.

    En cuanto a la inflación: es.euronews.com/2012/05/31/la-inflacion-baja-en-la-eurozona-al-24-por-

    Lo bueno es que ya queda menos para tocar fondo.
  29. Buena noticia. Menos contaminación, menos dependencia externa del petróleo, más gente usando el transporte público.
  30. Gráficos del consumo de combustibles de los últimos 20 años:
    www.colectivoburbuja.org/index.php/juan-carlos-barba/actualizacion-de-
  31. #34 No seas tan optimista que nuestros políticos son capaces de coger el pico y la pala para ponerse a cavar. :palm:
  32. Por 120€ hay bicis bastante decentes para ir por ciudad, e incluso por menos. 120€, lo que cuesta llenar el depósito 2-3 veces. Quien pueda cambiar el coche por la bici en muchos de sus trayectos, ahora quizá sea buen momento, y tiene más ventajas aparte del ahorro.
  33. Con tanto recorte y tanta subida de impuestos que esperaban? Que nos gastemos lo poco que nos queda de lo poco que cobramos?
  34. joder con Josu jon Imaz, como va cambiando de puestos....
  35. am por eso los precios en malaga durante el mes de mayo bajaron hasta unos 8 - 10 centimos. 1.40-1.42 , 130-134
  36. Lógico y normal.
  37. Por eso no uso el coche mas que para cosas puntuales. Que les peten.
  38. #19 El dato no dice nada si no se especifica el contexto. En estos casos es importante saber si se refieren a bajadas vs. el mes anterior, vs. el mismo mes del año previo o vs. un promedio del mismo mes de los últimos X años (mejor para datos que sufren de estacionalidad). Tal como dice un meneante hay que tener en cuenta si hay algo que afecte de forma especial a este dato o al dato contra el que se compara (p.ej. cuándo cae la Semana Santa tal com apunta #13).

    DIcho lo cual, por mí que se desplome hasta el nivel que se quiera y que se usen transportes alternativos (aunque para muchos usos aún no se ha invertido lo suficiente en ellos).
  39. #31 mayor paro > menor poder adquisitivo > menor demanda
    Los conductores son los mismos, otra cosa es que gasten menos en la actual depresión económica.
  40. Yo también aporto mi granito de arena yendo en bici al trabajo ^^

    #38 Yo eché cálculos hace poco, me compré una plegable por 150 euros + 10 del casco. Aquí va el cálculo detallado:

    Mi coche es un Peugeot 206 HDI 1.4 de 2002, y le calculo unos 7l/100km (siendo optimistas) en ciudad. El recorrido hasta el trabajo son 3 kilómetros y algo, y la vuelta similar, pero con el añadido de tener que dar vueltas para aparcar unos 15 minutos de media. Pongamos que son 7 kilómetros entre pitos y flautas, por lo que cubro 100 kilómetros (7 litros) en 14 días aproximadamente. A un precio pongamos de 1.35 euros el litro de diesel (no sé a cuánto está), 14 días yendo al trabajo serían ~9.5 euros. Por lo tanto tendría que ir unos 237 días al trabajo en bici para amortizarla, lo cual, a 23 días laborables por mes trabajado, serían 10 meses y medio; que redondeando muchísimo llegaría a ser un año, por vacaciones y festivos.

    Un año para amortizar la bici, y sin meter en dicha amortización el desgaste del coche, el ahorro por otras rutas que hago los fines de semana, el coste de los kilogramos de CO2 que repercute en nuestra cuota nacional del tratado de Kyoto, ni el dinero ahorrado a la seguridad social, por hacer media hora diaria de bicicleta a un ritmo decente y mantenerme saludable. Probablemente me deje costes ocultos, que la hagan todavía más rentable.

    Quizás estoy exagerando, pero creo que además desde que voy al trabajo en bici voy como más ilusionado, y con las pilas a tope. Antes llegaba amuermado por las mañanas, y al terminar por la tarde me asqueaba tener que estar buscando aparcamiento para poder volver a mi casa...
  41. Haciendo offtopic, ¿sabeis si a bajado el consumo de energia electrica en españa? Por eso de completar mas datos sobre bajadas de consumo.
  42. Y lo que te rondaré morena! Yo ahora me gasto un 80% menos en gasolina que hace un año. BICI POWER!
  43. Hay que ver, Zapatero se "complicó" la vida poniendo un límite temporal de 110 km/h en autovía y autopista para bajar el consumo, y estos lo consiguen con unas reformitas de nada. Si está claro, la mejor manera de que no se consuma es, que no se pueda consumir. :-P
  44. No pasa nada subimos el precio para recaudar mas.
    Es la tendencia de los últimos gobernantes.

    Acabaremos llenando trenes como la India.
  45. Estos idiotas siguen empecinados en trasquilar las ovejas dos veces al año para ganar el doble.
  46. #24 era iron.
  47. #47 Y lo más importante, estás menos gordo. :-D
  48. #8 y había otro que decía "ostia tio, mi coche cada vez necesito repostarle más a menudo"...
  49. Esperemos que no suba a 2€ por litro por que sino el cierre de fabricas de automóviles sera inminente
  50. #54 No te creas yo tuve una avería gorda el año pasado (Agosto) y no me compenso arreglar el coche así que lo di de baja, (en casa pasamos de tener 2 coches a tener uno con el consiguiente ahorro), desde entonces voy al curro cada dia en bici +- 11 km diarios en total y no he ADELGAZADO NADA NADA pero NADA, es desesperante, me pregunto que seria de mi cuerpo si hubiera seguido con el coche.
  51. Menos mierda en el aire que respiramos. ¡Bien por Rajoy!
  52. #10 Como se entere el gobierno que lo usan para las bicicletas, terminan por cobrar el paquete.:-D
    Ya subio un 10,9% Cercanias el 1 de Mayo, y lo que te rondare morena...
  53. www.cores.es/pdf/behActual/beh2.pdf

    En la última página se puede observar cuándo comenzó la crisis, y a qué niveles estamos.
  54. La que está liando RJ
  55. #9 Es más,

    Impuestos == robo o esclavitud hacia la casta que mueve el dinero público

    Deberíamos pagar los mínimos impuestos para sustentar los derechos constitucionales básicos: seguridad, sanidad,educación, libertad de opinión, etc...

    Para todo lo demás, que el estado quite las zarpas de mi dinero, que ya sabemos que lo gasta sin reparos en lo que les beneficia.

    grave RIESGO MORAL

    No nos engañemos, los impuestos nos empobrecen, y ni siquiera exigimos que ese dinero que es nuestro se use bien. País...
  56. Eso es que la economía mejora... ohh wait. xD
comentarios cerrados

menéame