edición general
366 meneos
 
Contaminación lumínica en El Hormiguero

Contaminación lumínica en El Hormiguero  

Había costado muchos años concienciar a la población del problema de la CL y mucho me temo que, a partir de ahora, cuando alguien saque el tema le harán la gracieta "contaminación lumíííínicaaaaa". Una parodia de este tipo tiene mucho más éxito que cualquier campaña de concienciación y el efecto perverso es que quienes nos quejamos del exceso de iluminación en las ciudades quedamos como unos freaks sin otras preocupaciones más serias.

| etiquetas: juan y damián , contaminación lumínica , el kiosco , el hormiguero
157 209 5 K 606 mnm
157 209 5 K 606 mnm
Comentarios destacados:                    
#3 Que pedazo de gilipollas, madre mia. Viendo lo visto, igual en el proximo programa hace las mismas gilipolleces pero diciendo "calentamiento globaaal" burlandose de ello.
  1. Que pedazo de gilipollas, madre mia. Viendo lo visto, igual en el proximo programa hace las mismas gilipolleces pero diciendo "calentamiento globaaal" burlandose de ello.
  2. Que esperas de los integrantes de un grupo que toca canciones infantiles :-P
  3. Siempre me olvido de que en los programas de humor, no es de proceder que se haga humor negro o políticamente incorrecto.
    Seguro que al hacer humor, parodia, sobre la contaminación lumínica, hace mucho daño a la causa. En fin, qué cabrón Pablo Motos por hacer bromas sobre un tema determinado en un programa de humor.
  4. Desde luego, ni que fuese un programa de humor, que cabrones.
  5. Joé, ¿No hay sentido del humor aquí? ¡Es una coña! Tampoco es para tanto...
  6. Lo vimos ayer en casa y no nos pareció gracioso a ninguna de las que estábamos.
    Llegamos a la conclusión de que si apagas el chip de pensar te puedes reir con el hormiguero, pero como te pares a razonar un segundo, tiras la tele por la ventana.
  7. Pues yo me he informado de que era eso de la contaminación lumínica por haber visto eso, sabia lo que era pero no hasta que punto llegaba, y por favor un poquito mas de humor, que es gratis.
  8. El pelirojo este me saca de mis casillas. Se puede reir de su puñetera estatura. Como aficionado a la astronomía la contaminación lumínica es un problema, como también lo es el gasto energético que produce una iluminación inecesaria.
  9. Tengo un sentido del humor negro y bastante desagradable. Me río hasta de las cosas que más me importan. Y aseguro que la contaminación lumínica no se encuentra entre mis principales preocupaciones. Pero soy incapaz de entender dónde le ven la gracia esta cosa. Juan y Damián tienen buenos golpes en otras ocasiones. Pero esta, parecen dos niñatos de instituto en pleno pedo.
  10. [gracieta para fans de la sección "el kiosko"] Ahá, freaks de la astronomía, ahora sabéis como nos sentimos los amantes de los loros cuando critican nuestra publicación favorita: LOROS [/gracieta]

    Fuera bromas, a mi me parecen divertidos, esta tontería en particular no me hace gracia, además empieza a ser repetitiva.
  11. Si vieran lo bonito que se ve el cielo una noche despejada a las afueras, a lo mejor se reían menos.

    Estoy acostumbrado a poder ver las estrellas por la noche, y desde que me mudé a una ciudad grande no puedo darme ese "lujo"
  12. Podrían aprender de como se toman esas bromas los de la revista Funeraria
  13. Pues a mi no em hace gracia culpa de la contaminacion luminica no podemos ver los ovnis (enserio es una putada)
  14. #14 Haberte quedao. :-P
  15. #8 ¿Te das cuenta de que eso es aplicable a prácticamente todos los programas de todas las cadenas?
  16. ¿El Hormiguero es un programa de humor?
  17. Y si el problema de la contaminación lumínica "sólo" se limitase a dificultar la observación del cielo y al gasto energético... ¿Será que nadie ha oído a los pájaros a las tres de la mañana cantando, totalmente desorientados a causa del exceso de luz?. Será que siendo veterinaria reparo en ello y me preocupa.

    últimamente de "El hormiguero" sólo veo la sección de Flipy y a Marron. El resto me aburre sobremanera (estoy hasta las brevas de que al programa sólo vaya peña que tiene que promocionar o un disco o película, creo que ya han desfilado todos los triunfitos por ahí o poco les falta). También veíamos la sección de "El kiosco", pero han pasado de hacer gracia a parecer subnormales riéndose de cualquier cosa.
  18. Ser gracioso no tiene porque ser incompatible con ser gilipollas. :-)
  19. Tampoco me preocupa mucho cuánto cale esta chorrada en los niños de 12 años, que es el target del programa.
  20. #10 Más de una y más de dos veces se ríe de su estatura en el programa. No todo el mundo es tan susceptible, un programa de cachondeo es para lo que es, para reírse de todo.
  21. No hace falta ser aficionado a la astronomia para darse cuenta de que la CL es una cabronada. Hace 10 años desde casa de mis padres, por la noche solo habia oscuridad. Ahora solo se ve el maldito halo rosado detras de las montañas. A mi me parece muy triste
  22. A mi me jodió bastante y además en una cadena que se las da de progre.
  23. Todos los colaboradores del hormiguero son una panda de frikis, te puede gustar su humor o no, pero esto es una broma más.
    Se meten con todo el mundo incluso con ellos mismos y no lo veo nada mal, si no te gusta su humor no lo ves y punto, veo peor ir dando lecciones morales de qué se puede bromear y de qué no se puede. Si falta al respeto de alguien se denuncia y punto, pero en este caso el tipo del blog se la está cogiendo con papel de fumar.

    PD.: Soy aficionado a la astronomía y la contaminación lumínica es un tipo de contaminación más que sufren las ciudades y que como ciudadanos deberíamos hacer más presión a los gobernantes y menos quejarnos de programas de humor que a algunos nos hacen pasar un rato divertido.
  24. Pues yo me descojoné de la risa. Y hacía mucho que no me reía tanto. Hasta mi mujer, que tiene el sentido del humor que una ecuación diferencial, todavía iba esta mañana con las manitas en la cara, moviendo los dedos y diciendo... Contaminación lumiiiinicaaaa!
  25. Pues no lo entiendo, a mi no me hizo ninguna gracia. En mi opinión tenían la gracia en el culo vamos. Sin ánimo de ofender a nadie, pero es lo que pienso.
  26. Me parece a mi que aquí hace falta un poco más de all-bran...

    Es un programa de humor, y como tal, no podemos tomar en consideración las coñas que hacen.

    Como el chiste del niño sin brazos,
    Mamá, mamá dame una galleta
    Y la madre contesta...
    Aaaaahhh!! no hay brazos, no hay galleta...

    Y no por este chiste, nos dedicaremos a amputar los brazos a los niños obesos.
    Las coñas son coñas, a algunos les harán gracia, a otros no, pero no hay que hacer un mundo de una chorrada.
  27. Me parece igual de patético que este gag de martes y trece, en el que hacían burla de algo serio
    www.youtube.com/watch?v=HphcSqm2h5g
  28. si vamos, la población estaba concienciadisima oye, y ahora por culpa de estos dos el mundo implosionará... en fin
  29. #8 Después de un día de curro muy duro, me va bien echarme unas risas con estos dos. Y sinceramente, lo aprecio, que se rían de todo, porque la vida ya es bastante seria y más en estos tiempos.

    El error no es hacer chistes como estos sino tomárselos en serio. Es que creo que es absurdo ofenderse por lo que dice un tío que lleva unas gafas amarillas de plástico con forma de corazón, cuyo trabajo es meter la mano en el peluche de una hormiga y decir paridas. En serio... no pasa nada... es sólo una broma.
  30. Ojalá les caiga un rayo.
  31. Eh, cuando la broma va sobre la revista Caza&Pesca y se mofan de cazadores, o cuando va de modas y se mofan de un personaje del corazón, todo es jiji jaja... cuando te tocan un tema cercano es un "efecto perverso"??... a mí me parece una poca de falta de sentido del humor.
    ¡¡Amos hombre!!
  32. También me a venido a la cabeza el capítulo de los simpsons en el que aparece un coche eléctrico diciendo:
    "soy un coche del futuro, soy eléctrico, no me podrás conducir muy rápido o muy lejos y la gente que te vea conduciéndome pensará que eres gay"
  33. Vamos a organizarnos y protestar de la contaminación lumínica a los gobernantes... ufff mucho trabajo, mejor me quejo en meneame de los programas de humor, no consigo nada pero me desahogo.
  34. #38 No soy aficionado a la astronomía y no distingo ni una sola constelación, así que no soy directamente afectado por esta parodia. Yo creo que superan con creces el límite entre broma y burla. Una broma la puede firmar el propio afectado, una burla no. Supongo que el límite lo marca cada persona, pero no le vi ni una chispa de gracia a la actuación. En fin, para gustos.
  35. Una vez ya sacaron la revista Kerrang para hacer la burla, haciendo uso de los típicos, cansinos y erróneos tópicos de los "jebis". Desde entonces que veo el Intermedio.
  36. #46 Si algo tiene gracia o no es muy subjetivo. Yo me reí bastante, porque no me lo tomé en serio.
  37. Pues yo intento por todos los medios ahorrar luz y de todo, los vi ayer hacer esta broma, me encantó y a quien hagan cambiar de opinión sobre la contaminación lumínica es que no estaba realmente concienciados con el problema.
  38. Contaminación lumiiiinicaaaa!

    “Sé exactamente lo que estás sintiendo. Lo que ves es contaminación lumínica. Para los astrónomos, como yo, es un problema mayor que, no sé, conseguir una cita”

    Profesor Frink - Los Simpsons

    xD xD xD
  39. Tip y Coll, Gila, Gomaespuma, Faemino y Cansado son los únicos que en este país no han hecho humor del que solo hace reír a retrasados mentales (también conocido como español medio). Se puede hacer broma de todo, pero con gracia. Cada día me da más vergüenza ser español (y no soy Sanchez Dragó).

    P.d. Me olvidaba LHC.
  40. HOYGAN MOLA SER 1 ISNORANTE!!
  41. Vaya por delante que me suele hacer gracia la sección El kiosco de Juan y Damián en El hormiguero, pero cuesta muchísimo trabajo concienciar a la población del problema de la CL y mucho me temo que, a partir de ahora, cuando alguien saque el tema le harán la gracieta "contaminación lumíííínicaaaaa". Una parodia de este tipo tiene mucho más éxito que cualquier campaña de concienciación y el efecto perverso es que quienes nos quejamos del exceso de iluminación en las ciudades quedamos como unos freaks sin otras preocupaciones más serias. Lo dicho, una pena.

    Ya, es que cuando se rien de los demás mola, pero cuando se meten con tus intereses ya no mola tanto.

    Es como cuando alguien se mete una hostia, hace gracia, pero cuando te la metes tu ya no te ríes :-D

    Así de simple.
  42. #47 Yo en cambio lo vi y me reí. Y mi mujer también. Y a los dos nos conocen en nuestro círculo de amistades como "los jebis".
  43. Menuda panda de subnormales, hacen una broma que roza la burla, la gente les protesta por mail y en vez de entender que han podido ofender vuelven a burchar en las mismas. Pues desde hoy no vuelvo a ver ni apoyar a ese programa. Y como dicen por ahi arriba ahora cuando intentes hablar con alguien y concienciarlo del problema de la CL te soltara la broma y a la mierda todo.
  44. me ha retorcido las tripas, a mi me encanta la astronomia, me ha sonado al tipico macarra que se rie del inteligente. Patético la verdad.
  45. #27 A mi me jodió bastante y además en una cadena que se las da de progre.

    ¿Qué tendrá que ver la astronomía y la contaminación lumínica con la política? ¿Qué pasa, que "los progres" son todos astrónomos? ¿o que quieres criticar a Cuatro y a "los progres" y no sabes ya cómo?
  46. Independientemente del asunto de la contaminación lumínica, al que ni doy ni quito la importancia que tenga... ¿dónde está la gracia de la broma? Igual es porque tengo más de 7 años ya, pero no lo veo gracioso por ninguna parte. ¿Me estoy haciendo viejo?
  47. ¿Por qué no algo así? -> En el periódico se quejan del maltrato unas mujeres "mi maridoo me pegaaa, me pegaaaaaa " venga todos juntos "mi marido me pegaaaaa me pegaaaa" jejejejeje que risa, y en la revista Natura se quejan de la extincion de muchos animales como por ejemplo el Lince Ibérico, oooohhhh los naturistas no pueden ver su gatito de orejas puntiagudas, ohhh mi gatiico ooohh mi gaticoooo.

    A mi la verdad no me ha hecho ni puta gracia, uno se puede reir de un tema pero no humillar a la gente que lo apoya, deberían aprender de profesionales como Buenafuente, que si no sabe de un tema por lo menos no se rie de quienes si saben.
  48. Lo estaban viendo mis padres y mi hermana mientras cenábamos, y cuando empezaron a hablar estos gilipoyas y soltar esas tonterías ridiculizantes me dieron ganas de tirar el plato contra la tele.....
  49. Error 404

    Gracia not found

    :-P
  50. Será un programa de humor, pero en el caso de esta sección un humor bastante mediocre. A mí personalmente el Hormiguero me pone de los nervios, no puedo aguantarlo más de 10 minutos seguidos. Después gente que critica series como Aída se traga entero este programa, es algo que no entiendo
  51. #64 Típica respuesta de ignorancia. Se pueden poner farolas que alumbren al suelo sin que la luz salga hacia arriba. Las típicas farolas de bola que tanto gustan a nuestros técnicos del ayuntamiento (que deben haberse sacado el título en una tómbola) son malas porque la mitad de la luz va hacia abajo y la mitad se dispersa hacia arriba gastando dinero en alumbrar el cielo, que no necesita alumbrado.
    Con farolas que apunten hacia abajo se puede gastar menos energía, alumbrar más y donde es necesario. Y si ya que cambias las farolas pones leds en vez de bombillas incandescentes mejor que mejor.

    Por cierto, yo vi ayer por primera vez hacer la gracia ésta y me partí el ojal. Entre la gilipollez de las gafas y la contaminación lumínica no pude parar de reir.
  52. El Hormiguero, ese programa donde la inteligencia necesaria para verlo es directamente proporcional a la del presentador, el bailarín y el friki del flipi.
  53. Exijo que los propietarios y usuarios de menéame pidan oficialmente disculpas a la SGAE por las contínuas bromas y/o comentarios tendenciosos de los que es objeto en este sitio. Con lo que está costando concienciar a la sociedad y encima tenemos que luchar contra los graciosillos de turno.

    Sabed, además que la expresión "Contaminación lumínica" tiene derechos de autor y no se puede decir gratis.
  54. #72 mira como las ciudades iluminan el suelo. www.adn.es/clipping/ADNIMA20071008_1825/4.jpg

    Y no, no es necesario iluminar el cielo para iluminar el suelo, y como muestra puentelareina-gares.net/imagenes/contaminacion_luminica.jpg
  55. Hasta ahora siempre me habían resultado graciosos estos dos, pero ahora sólo tengo 3 palabras.
    GI-LI-POLLAS
  56. #73: Lo que te comentan es otro aspecto, y es que la luz después de iluminar el suelo, sube hacia arriba. Una parte va a nuestros ojos y otra se pierde en el infinito, luchar contra esto último es bastante difícil, así que será mejor que aceptemos la derrota ante la contaminación lumínica (si no quieres que la luz rebotada por el suelo suba al cielo, tampoco puedes dejar que suba hasta tus ojos). Eso si, siempre buscando la máxima eficiencia (evitando lanzar luz hacia arriba diréctamente), y nunca reduciendo la iluminación de las calles.

    Y bueno, aclarado esto...

    ¡Contaminación lumínica!
    ¡Ay mis ojos!
    ¡No veo las estrellitaaaas!
    ¡Contaminación lumínica!
    ¡Apaga esa pantallaaaa!
    ¡Contaminación lumínica!
    ¡Nos vamos a quedar ciegos!
  57. Morel, si la luz no rebota en el suelo y sube hacia arriba... ¡No verías el suelo! Menos mal que de esa luz que rebota, una parte entra por los ojos y gracias a eso podemos ver.
  58. Estas cosas hacen mas daño del que parece.
    Si de los sesenta salio una generación de médicos viendo la serie Dr. Ganon (o algo así), me imagino que nadie querrá ser científico viendo la triste parodia del JILIPOYAS ese del programa.
  59. Aparte es que... al margen del tema de lo malo o lo bueno que pueda ser la contaminación lumínica.. lo que es el chiste no es gracioso mas que el gesto ese absurdo que hacen :-S ... es como si yo me pongo a decir que 1+1 son 3 y me pongo a hacer gestitos raros con 3 dedos :-S ...es un humor bastante estúpido.

    Reirse de todo indiscriminadamente es no entender de nada.
  60. #80 exacto, humoristicamente deja mucho que desear.
    #76 ...lo siento... todo iba bien pero la cagaste al final.
  61. Creo que esta bien y que es necesario hacer un uso eficiente de la electricidad, de forma que la luz generada artificialmente alumbre lo que necesita alumbrase. Pero creo que ver la estrellas no debe ser la prioridad, es mas importante la seguridad y la comodidad que generan. Es mas sencillo que al que le guste ver un cielo estrellado se de una vuelta por el campo para hacer sus observaciones que sacrificar el alumbrado publico. Respecto a lo de los animales desorientados habrá que ver si el daño ecológico es lo suficientemente grave como para tenerlo en cuenta.
  62. Después de leer con atención todos los comentarios, me apetece dar mi opinión. #82: perder las estrellas es sinónimo de despilfarro, nunca de progreso. Por ejemplo, se podría reducir la contaminación lumínica apagando la iluminación de las urbanizaciones deshabitadas y el alumbrado ornamental de los monumentos. Evitar emitir luz por encima de la horizontal es fundamental para solucionar el problema. También se ha comentado que no se puede hacer nada con la luz reflejada y que se pierde hacia arriba. Eso no es así: para reducir la contaminación lumínica por reflexión se podrían emplear materiales menos reflectantes (menor albedo) en las aceras o en el asfaltado de las carreteras. Además, la contaminación lumínica también es la luz intrusa que entra en nuestros hogares procedente de la calle o los deslumbramientos que aguantamos cuando conducimos. Esos pájaros que no dejan de meter ruido a las tantas de la mañana o los árboles que continúan haciendo la fotosíntesis aunque el sol
    ya se haya puesto también son víctimas de la contaminación lumínica. Y, por último, parece que ciertos estudios apuntan a que la contaminación lumínica podría jugar un papel importante en ciertos tipos de cánceres en seres humanos. Supongo que nadie me dirá que el cáncer es símbolo de progreso. En fin, para más información: www.celfosc.org .
comentarios cerrados

menéame