edición general
80 meneos
 

Contra la burbuja, alquila

La Plataforma por la Vivienda Digna solicita la difusión de un documento, que se puede hallar en pdf en el enlace, sobre una de las formas de favorecer el pinchazo de la burbuja inmobiliaria: que el sector que busca la compra de su primera vivienda (en su mayoría, jóvenes e inmigrantes) esperen a comprar hasta dentro de dos años y que alquilen, con el fin de que la demanda de vivienda se reduzca notablemente.

| etiquetas: especulación inmobiliaria , vivienda , alquiler
80 0 2 K 419 mnm
80 0 2 K 419 mnm
  1. Al que vota cansina le colgaba yo del cuello una hipoteca a 50 años.

    Por fin una propuesta con sentido de estos chicos de VD. NO COMPREIS!! Es mucho mejor que manifestarse. Alquilad y esperad desde el sofa el espectaculo de la burbuja estallando.
  2. No creo que sea solución. Si se lanzan al alquiler, aumentará su precio. Si hay demanda de alquiler, a lo mejor algunos pisos pensados para venta se alquilarán, pero no creo que el especulador pierda de ningún modo ganancias (ya lo venderá cuando sea el momento). Por otro lado, si me gasto el dinero en alquiler, no ahorro para la futura entrada. Nos tienen cogidos por los ...
  3. Aunque el alquiler esté tb por la nubes, creo que vale la pena sacrificarse un par de años e intentar reducir la demanda como sea para que esto explote de una vez.

    Con los tipos a la baja tendría más dudas con el alquiler pero con perpectivas a la alza en los tipos alquilaría de cabeza.

    Bueno... tampoco soy demasiado objetivo porque no peudo comprar ni de coña con mi mierda de sueldo :-P
  4. Sinceramente me parece de ilusos ver en el alquiler la salvación al tema de la vivienda....

    Más valdría conseguir eliminar a todos esos ladrones escondidos en al politica municipal y empresarios del ladrillo sin escrupulos.... eso si acabaría con el problema de la vivienda.
  5. A ver, si lo que se pretende es que los promotores, las constructoras y las inmobiliarias se asusten ante la falta de compradores, lo que NO se puede hacer es avisarles de que vamos a esperar dos años para comprar porque así no se van a asustar ni van a rebajar los precios. Simplemente los tendrán ahí parados como una inversión a dos años.

    Y si entre nosotros también nos avisamos de que dentro de dos años ya podemos comprar, entonces todos deduciremos que dentro de dos años los pisos se van a volver a disparar. Así que habrá bastantes que compren dentro de 20 meses, antes del nuevo subidón. Eso provocaría un subidón de precios dentro de 20 meses, así que muchos comprarán dentro de 15 meses. Algunos previendo ésto, comprarán dentro de 10 meses. Así que los unos por los otros, no habrá forma de organizarse y asustar a los que hay que asustar.
  6. casualmente hace poco lei que el alquiler se empezaba a disparar de precio...
  7. El llamado uso antisocial de la vivienda, que casi suena a delito, esconde el verdadero problema que es el del uso antisocial de una cantidad considerable de alquileres enormemente problemáticos. La ley debería proteger a ambas partes por igual y entonces bajarían los precios y aparecerían mas viviendas para alquilar como ocurre en muchos otros paises donde muchísima gente vive de alquiler pero a otros precios claro.
  8. mmm... Actualmente el alquiler de una casa cuesta casi tanto como una hipoteca.
    Una amiga ha alquilado un piso en málaga (zona Huelin) y tiene de alquiler 700€ o_o

    Si los alquileres fueran en torno a los 200€ entonces habría más gente que se lo plantearía.
comentarios cerrados

menéame