edición general
195 meneos
7078 clics
Contra el mito de que te pueden robar dinero de tarjetas contactless sólo acercándose a ti

Contra el mito de que te pueden robar dinero de tarjetas contactless sólo acercándose a ti

¿Qué es NFC? Además de explicar esta tecnología, en este artículo también vamos a describir los problemas inherentes a esta tecnología (escucha secreta, modificación, y retransmisión) y las posibles soluciones (si existen). Además, vamos a intentar aclarar (todavía más) el mito acerca de si es posible que te "roben" el dinero de una tarjeta contactless a distancia.

| etiquetas: dinero , tarjetas , nfc , contactless
12»
  1. #99 Claro, los problemas existen, pero yo lo digo por facilidad.

    Otra opcion, tienes huella dactilar + pin. Si consiguen hacerlo facil y sin demasiados problemas para el usuario, conseguiran que se extienda y la gente lo adopte.
  2. #69 Pregunta desde la más absoluta ignorancia. Veo que muchos decís que un datáfono de Nigeria no funcionaría en España: ¿y conectado a una VPN de Nigeria?
  3. #101
    No es que sea un problema, es que es insolventable. Si metes biometría por el medio conviertes a las operaciones en no reversibles.
  4. #38 #10 #8 #6 es posible que interfiera el dni. lo he renovado el año pasado, asi que debe ser de los ultimos con nfc. por el resto de tarjetas no es, son todas tontas.

    ahora la pregunta es, si el datafono no lo lee, pueden leerlo con otro aparato? si hay interferencias las hay para todos.
  5. #2: Si, pero ver salir el dinero "duele" y sin querer te hace ser más precavido para la próxima vez.
  6. A lo que he podido comprobar en persona, al pagar con las tarjetas así activadas NO te solicitan el DNI si la cantidad es inferior a 20€ ni PIN ni nada. Así que robarte la tarjeta e ir haciendo pagos por ahí tranquilamente, es fácil, hasta que te des cuenta de que te falta.... El artículo me inquieta, ni tengo ni quiero tener smartphone para pagar lechecillas en vinagre.
  7. #103
    Valga decir que no conozco ningún caso juidicial de fraude con una copia de huella dactilar.
    Los dispositivos de huella dactilar no son infalibles (la precisión no es del 100%) por lo que ante un fraude quizá se pueda impugnar dicha operación que tú dices que es fraudulenta pese a que se haya autorizado con tu huella dactilar.
  8. #50 No se, quizá seré yo, pero no me creo que no sea posible tener una cuenta en algún lugar en el que no seas identificado...

    ¿Que?

    Un datáfono que opera en España solo puede estar asociado a una cuenta española. Supongo que un extranjero podría (tras sacarse el permiso de residencia en España, lo cual no es moco de pavo) abrir una cuenta, pedir un datáfono, robar algunos cientos de euros hasta que el banco lo detecte (a través de un cómplice), y transferir el dinero a través de internet a su cuenta de Quala-Lumpur cómodamente desde su casa en Pekin.

    Enhorabuena astuto criminal, le han cerrado la cuenta en España, el datáfono le ha costado el 20% de lo que ha ganado y ahora no puede volver a pisar España bajo riesgo de ir múltiples años a la cárcel. Suponiendo que no haya un convenio de extradición. A su cómplice le pillaran pasado mañana cuando le haga la transferencia de su parte del magro botín.
  9. #108 Sólo preguntaba desde la completa ignorancia... pero lo del datáfono que dices aún no me sirve, primero porque nadie ha dicho que tenga que operar en España... aparte... ¿no sería posible tener un datáfono modificado, o acaso dices que son sistemas infalibles?

    Yo no digo que haya que preocuparse... símplemente digo que no me llega a gustar el sistema.... al igual que no me gusta que Amazon tenga guardados los datos de cobro (de mi mujer, yo paso de las compras), y que solo haga falta hacer un click para comprar....
  10. #9

    Un false friend.
  11. #1 Cierto. Pero creo que mucho mejor que depender de la forma de pago es hacer el esfuerzo de llevar un presupuesto personal, apuntando los gastos.
  12. #1 También depende de la persona, a mi nunca me ha parecido que no haya sensación de gasto por pagar de una forma u otra. Eso sí, si tengo que comprar solo en efectivo seguramente compraría menos, más que nada porque con tarjeta siempre llevo dinero, pero sin ella, tendría que planificar lo que me voy a gastar, y no voy cargado de billetes de 100 euros.
  13. #110 Si. Me pasé de listillo y meé fuera del tiesto. Perdona.
  14. #113

    No, si tienes razón, en castellano no coincide con la acepción de la RAE, aunque por lo general, se usa así.
  15. #114 Es que si que coincide, pero esta explicado bastante mal en la RAE.

    Atendible, admisible, recomendable Esto es lo que no es suficientemente claro. Pero atendible y admisible es algo que no solo es posible, sino creíble. En tu comentario estaba perfectamente bien empleado.
12»
comentarios cerrados

menéame