edición general
541 meneos
2307 clics

Contratar falsos autónomos ya es delito de los empresarios y de sus asesores

Hoy ha entrado en vigor una reforma del Código Penal que ha tipificado como delito "contratar" trabajadores sin contrato de trabajo, con los típicos trucos de empresaurio para evitar contratar laboralmente a sus trabajadores y así no pagarles ni cotizaciones, ni despidos, ni bajas, ni vacaciones... El más conocido es el truco de los falsos autónomos, pero también existen las falsas cooperativas, tan extendidas en alguna comunidad autónoma que parece que nadie ve el elefante en la habitación, así como los (...)

| etiquetas: delito , falsos autónomos
12»
  1. #86 Pues espero que tenga que pillar una baja de unos cuantos meses y se quede sin cobrar ese tiempo y así pueda disfrutar de como funciona el mundo >:-(
  2. #75 Cuando hay vacas gordas ganas mucho dinero pero cuando llega la crisis te dan la patada. Pero ahí no se libra nadie.
  3. #90 Yo he vivido lo de te contratamos para un proyecto por un año pero luego tienes que esperar 6 meses para que podamos asignar otro contrato.
    La empresa lo que no quiere son problemas.
  4. #80 ¿Dónde radica la diferencia entre TRADE y falso autónomo? ¿Qué quieres decir con autónomo para todo lo demás? ¿La ley especifica en que cosas concretas eres autonomo para todo lo demás? ¿"Vacaciones pagadas" o "trabajar en las oficinas del cliente"?
    Yo todos los trades que he conocido incluyendome en la práctica eramos como otros trabajadores más.
  5. #99 Harias bien en no tomar a lo personal mis palabras, porque vienen de lo contrario de lo que pareces pensar. Si esa esa es tu forma de ver la vida ningún problema, que lo dirfrutes.
  6. #79 No voy a decir que EEUU tenga el mejor mercado laboral. Ahí todos los contratos son de negociación libre con la empresa, hasta los días de vacaciones. A menos que seas profesor o trabajes en una gran empresa, lo normal es que tengas una semana como mucho de vacaciones al año. Aunque también es común pillarte periodos de ausencia, que no te pagan.
    Pero por otra parte ahí un puesto de programador puedes ganar fácil 120.000$ o150.000$ mientras que en España ganas como mucho 30.000 y descuenta impuestos.
  7. #105 no te entiendo

    Te dije claramente que yo renuncio sin problema a algunos derechos (no todos, obviamente) a cambio de dinero. Lo cual es bastante dificil de discutir. Tu harias lo mismo en mi caso, sin duda.

    Y me vienes con que me atenga a las consecuencias, etc., a lo que te respondo que las consecuencias estan perfectamente calculadas y, sin duda, me compensa.

    Cual es exactamente tu argumento?
  8. Ahora es cuando se inventan un nuevo formato para tener falsos autónomos sin ser falsos autónomos, algo así como indefinido con responsabilidad propia o algo así.
  9. #79 También la cultura laboral en EEUU es radicalmente diferente. Ahí he visto como contrataban a uno de 64 años y diciendo que el próximo se jubilaba. Mientras que aquí en España pasas de los 50 años y ya eres un marginado laboral.
    Aquí se impone la cultura de que si contratas alguien debe ser sangre joven y que se quede en la empresa hasta que no lo necesiten.
    En EEUU quizás están más acostumbrados a que exista mucha más rotación y que es normal que tengas a un trabajador un año y se marche a otro sitio porque le ofrecen mejor sueldo.
  10. #103 ¿pero eso es la ley o lo que te ha dicho la empres, porque las empresas siempre dicen la verdad, hacen todo legalmente, y miran por el mejor beneficio de sus trabajadores... ?

    Y ya te de paso te contesto a #96 (y desde mi total y absoluto desconocimiento) ¿Qué ley exactamente es esa que dice eso que tu dices que dice la ley?
  11. #92 En Alemania es muy frecuente tener a la gente con contrato temporal durante 3 o 5 años y luego le hacen fijo. Los alemanes pueden ser muy cuadriculados pero cuando sacan una ley le han dado mil vueltas y mil análisis y tardarán 5 años en sacar una ley pero todo tiene que ser muy coherente. Por eso se respeta la ley.
    Mientras que aquí en España para hacer funcionar las cosas tienes que saltarte alguna ley y cada gobierno saca nuevas leyes como quien se tira pedos sin consulta pública, sin analizar las consecuencias, sin preguntar a los expertos y sin programas piloto de implantación para ver si los resultados son los esperados.
  12. #4 Me parece incluso la parte más importante de la noticia. Son los primeros en idear posibles delitos y los que siempre se iban de rositas.
  13. #2 Que no se podía sancionar? Y los 79 millones de multa a Glovo por los riders? 
  14. #70 Eso que describes no es la definición que yo uso de falso autónomo. Es la de autónomo.

    Yo tenía mi horario de trabajo en esa oficina solo que si enfermaba o si el cliente no pagaba, pues no cobraba.

    Tampoco me pagaban dietas ni kilómetros.
  15. #104 lo de saber leer ayuda mucho en ocasiones, pero te lo voy a poner muy muy muy fácil.

    - Trabajador autónomo normal, tiene unas características especificas fijadas por ley (concretamente en la ley de autónomos) con unos derechos y unas obligaciones. Todo el que cumpla esas características tiene que cumplir con las obligaciones asociadas para poder ejercer los derechos asociados. Si no se cumplen todos los requisitos no eres legalmente un autónomo , serás otra cosa, normalmente trabajador por cuenta ajena, pero si estas trabajando como autónomo serás FALSO AUTONOMO. pero si cumples todos los requerimientos legales serás un autónomo legalmente

    - Trabajador autónomo TRADE además de todo lo del resto de trabajadores autónomos, a alguien se le ocurrió que estos trabajadores con una dependencia muy alta respecto a un trabajador autónomo con la cartera de clientes mas diversificada o un trabajador por cuenta ajena, por lo que , añadieron unos requisitos a mayores para estos trabajadores (tener una dependencia >75% de un solo cliente) y estos además de todos los derechos de un "autónomo normal" tienen algún otro derecho añadido. Si aunque cumplas lo del 75% de la facturación con un solo cliente no cumples cualquier otro requisito de ser autónomo seguirás siendo FALSO AUTONOMO y no TRADE. Si cumples con todos los requisitos sin embargo serás un autónomo TRADE legalmente con todos los derechos y obligaciones de un autónomo además de las protecciones adicionales que tienen los TRADE

    -Trabajador por cuenta ajena: todo aquel que trabaja para otra persona o empresa que no cabe en ninguno de los casos anteriores, que tiene unos derechos y obligaciones tanto para su empleador como para el estado completamente distintas que los anteriores.

    Yo puedo trabajar como trade para una empresa, y si hago el trabajo que me han contratado en 3 horas en vez de en 8 las otras cinco me puedo rascar el bolo, formarme, buscar otros clientes, trabajar en otros proyectos o lo que sea, y cobraré lo mismo de mi cliente principlal. Si soy un falso autónomo cuando acabe mi tarea en esas 3 horas, me darán la siguiente tarea de la lista y a correr por el mismo precio.

    Organización del trabajo, horarios, vacaciones, medios de producción y acceso a los mismos, etc, etc.

    ¿Porqué una bendita empresa querría tener falsos autónomos en vez de TRADE o trabajadores por cuenta ajena?
    Principalmente porque quiere ahorrarse las obligaciones de tener un trabajador por cuenta ajena…   » ver todo el comentario
  16. #100 compensaba? Porque las sanciones son guapas y aqui el estado le interesa ser activo porque quiere cobrar las cotizaciones. Minimo-minimo tienes que pagar todas las cotizaciones pendientes con intereses. Fijate las sanciones que le ha caido a Glovo por ejemplo.

    Meter aqui el sistema penal es un error. Es como en EEUU que castigan con cargos penales y carcel el consumo de drogas. Tiene cero sentido, no ha reducido el consumo de drogas y solo ha servido para llenar la carcel de gente que no es peligrosa para la sociedad.
  17. #113 da la sensacion que no tiene claro que no toda sancion tiene que ser por la via penal.
  18. #32 eh no. De lo contrario en el momento que consiguiera mi primer cliente, seria un falso autonomo automaticamente. Lo cual tiene cero sentido.
  19. #55 no hay mas que ver los comentarios para darnos cuenta que nadie lo tiene realmente claro.
  20. #44 las asesorías realizan casi todas las gestiones en nombre de la empresa. Ellos ejecutan las altas, las bajas etc a través del sistema Siltra de la seguridad social.
  21. #116

    Pues cuando se lo tomaban por el pito del sereno, parece que sí.
  22. #21 no entiendo tu logica. Como vas a contratar a un trabajador remoto en España sino tienes sede ahi?

    Que quieres? Que se prohiba contratar a residentes de España? Cero sentido.
  23. #39 vamos a ver. Que la empresa extranjera NO PUEDE tenerlo en nomina porque no tiene representacion legal en España. Autonomo es la unica manera que tiene para trabajar para dichas empresas.
  24. #93 que si, pero que si me pagan 60.000€ anuales. Que le follen a todo eso, prefiero asumir el riesgo. Ya me organizare yo las bajas medicas y demas.
  25. #121 esque esto no va a cambiar nada, como tampoco cambio nada que se metiera en la carcel a gente por consumir drogas.

    Lo unico que va a provocar esque gente, que no es un peligro para la sociedad, ocupe espacio en las carceles.
  26. #111 No me hagas reír por favor...

    Aquí, Alemania, se sacan leyes igual que en todas partes y la gente las incumple como en todas partes (o ligeramente menos). No las cumple ni la administración.
  27. Sobre el papel todo es bonito y maravilloso, el problema es la falta de medios de inspeccion y sancion: mas inspectores de trabajo, mas visitas sorpresa y multas mas gordas.

    Como la famosa ministra feminista y su YES only YES, que ha propiciado la reabaja de penas y excarcelaciones, la ministra de los... O la desaparicion del delito de sedicion, y el cambio en el de malversacion. Unos delicuentes favoreciendo a otros delincuentes, pero lo de poner mas jueces, mas fiscales, agilizar la justicia... eso pa que?
  28. #83 Pues es que en los picos de producción no deberías llamar a un freelance si el trabajo cumple con la definición de por cuenta ajena, hay contratos laborales por circunstancias de la producción.
  29. #98 Mi primer trabajo fue en una de esas consultoras y te pagaban una miseria. Tenías que ir a la otra empresa y hacerlo tu todo trabajando como un negro sin ayuda de nadie. Tu supervisor ganaba como 5 veces más, no tenía ni idea de programación.
    Su único trabajo era mandar un formulario de satisfacción al cliente, mandar dibujitos de organigramas que leía en los libros de programación orientada a objetos y la filosofía sprint. Y mandarte mails a 10 de la noche para saber si todavía estabas ahí. Aunque no tengas nada que hacer hay que dar imagen de que se trabaja mucho.
    Por supuesto te ponían la zanahoria de que si te matabas a trabajar algún día llegarás a ser supervisor.
  30. #119 Sin duda, tenemos muy asumido la explotación pero eso no significa que el empleador asesorado por una gestoria no lo tenga meridianamente claro.
  31. #62 Bueno, eso es lo que tu dices, en derecho laboral, el actor es el empresario, y cualquier ilegalidad la comete el (aunque haya sido por lo que le han dicho en la gestoría Pepe) y por tanto será el que pague las indemnizaciones/sanciones o lo que sea,

    Pero en derecho penal cuando Manolo el del bar dice que el falso autónomo o lo que sea lo ha hecho porque se lo ha dicho Pepe el de la gestoría, el juez ya puede (como dice #64) fijarse poco y pensar que Pepe pasaba por allí, pensar que Pepe ha sido cómplice al facilitarle las herramientas para cometer el delito a Manolo, o que ha sido colaborador necesario porque sin Pepe a Manolo nunca se le habría ocurrido, con diversas y eróticas consecuencias penales para Manolo y para Pepe dependiendo del camino que escoja el señor juez...
  32. #76 seguramente, pero las investigaciones prospectivas a ver si hay algo, tanto de juzgados como de fiscalia son un poco ilegales, así que sin que denuncie nadie no se pueden meter ahi porqué si, y plantearlo tal y como tu lo cuentas es saltarse la presunción de inocencia de esos empresarios (al margen que que piense exactamente lo mismo que vosotros)
  33. #129 En la administración pública eso es imposible. Ya solo los trámites burocráticos para uno de esos contratos te puedes tirar uno o dos años por el procedimiento de urgencia.
    Al final tienen que tirar de subcontratas como Indra donde es mamoneo de hijos de políticos.
    Si por algún casual el departamento quiere a una persona en concreto porque ya lo conocen, tiene los conocimientos, saben como trabaja, la alternativa era que se hiciera autónomo y un contrato por servicio.
    No es que se quisiera hacer las cosas mal o bordear la legalidad, es que la ley la han orientado para obligarte a hacerlo todo por subcontratas.
  34. #5 algún @admin me lo corrige?
  35. #120 evidentemente, pero no deciden a quien contratar ni en que regimen.
  36. #116 No, no es un error. Ahora a Glovo y similares no les importa pagar una multa de X millones de Euros porque el dinero no es suyo (es de los inversores), por lo que al gerente de la sociedad limitada de España no le importaba una mierda las leyes.

    Ahora que puede ir a la cárcel, ya veremos si le da lo mismo las leyes...
  37. #15 Mira campeón... los que están todo el puto día subidos a un puto patinete con una mochila de Glovo a la espalda, no son autónomos ni freelances ni ostias en vinagre, son empleados!
  38. #137 ah, pues si el dinero no es suyo, que lo use para pagarse un dividendo de 80 millones de euros.

    De verdad, lo que hay que leer...
  39. #48 En algunos casos podrá ser difusa, pero no en el caso de los riders, o el caso de un repartidor con su propia furgoneta SERIGRAFIADA con el logo de una empresa y que lleva una camiseta con el logo de una empresa, ahí esta claro: ni autónomo ni freelance, empleado.
  40. #100 aparcar en línea azul, no sacar el ticket y pagar la multa es más barato que pagar ese aparcamiento todo el día. Eso si, tienes que estar atento y pagar la multa en cuanto te la pongan, no dos días después.

    Anécdota aparte, a globo ya lo multaron por esto y la multa no fue de 1€ precisamente.
  41. #136 pues eso. Ahora serán responsables por ejecutar una contratación ilegal.
  42. #142 no conozco esta ley a fondo, pero lo dudo muchisimo.

    Me imagino que lo que castiga es el "asesoramiento", no la gestion, ya que el las gestiones es imposible para el gestor saber si esta haciendo algo ilegal.

    Yo por ejemplo le paso a mi gestor facturas falsas (ups) y no tiene ni idea.
  43. #15 El Freelance trabaja para varias empresas, y varias pueden ser entre 5 y el casi infinito.
  44. #125 a lo mejor así se lo piensan y a parte de no ser un peligro para la sociedad dejan de ser un peligro para sus trabajadores... aunque solo sea por el miedo a que les enchironen
  45. Me alegro {0x1f44f} {0x1f44f}
  46. #113 #116 Los riders seguimos de falsos autónomos. Así que me parece muy bien subir un peldaño y enchironar a los directivos de Glovo y Uber.
  47. Lo mejor de la noticia, es la mano dura contra las asesorías, Porque son las culpables en último término, de trampear todo lo posible a favor de los empresaurius.

    Así que ya era hora de meterlas también en el mismo saco del hijoputismo patrio.
  48. #138 Primero, háblame con respeto. Y segundo, un poco de comprensión lectora.
    Lee toda la conversación, pero concentrado; con el cerebro a todo lo que te dé, y te darás cuenta de que estoy tratando de indagar en cómo van a ser respetados los trabajadores y como los empresarios dejaran de hacer triquiñuelas para saltarse esta ley.
  49. #129 También se hace, pero si no sabes si vas a tener capacidad para generar trabajo estable para alguien que lo busca, ofrecer un trabajo temporal no soluciona nada a nadie a largo plazo. Un freelance sabes que si te hace un buen trabajo, podrás contar con él dentro de 6 meses o el año que viene, con un temporal si quieres contar con él es posible que no puedas porque ya se habrá colocado en un puesto fijo y estable porque es lo que busca. Los procesos de selección no son perfectos y hacer contratos laborales temporales te lleva a estar continuando teniendo que colaborar con gente diferente y asumiendo riesgos cada vez, por ejemplo el riesgo de que te dejen a medio proyecto porque les ha salido algo, o el de equivocarte, que lo de seleccionar bien es más arte que técnica. El freelance asume que ese será su modo de vida. para ellos debería ser la temporalidad.
12»
comentarios cerrados

menéame