edición general
104 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El contrato único de Ciudadanos es hacer a todo el mundo precario?

El principal argumento que circula en contra de esta propuesta es que este tipo de contrato convertiría a todos los contratos en precarios. Es decir, según los mayores críticos lo que hace Ciudadanos es que el nuevo contrato se parezca más al temporal que al indefinido actual. ¿Es cierto?

| etiquetas: contrato , ciudadanos , elecciones , trabajo , empleo
Comentarios destacados:                
#2 Es rebajar mucho a los "indefinidos" y subir ligeramente a los ya precarios.

En resumen, a los empresarios que tan bien les parece. Por algo será
  1. Ciudadanos+IBEX= C'x 35
  2. La CEOE me confirma que no (a dicha pregunta)
  3. Si. Siguiente pregunta.
  4. #2 Cuando el 90% de los contratos son indefinidos... hay que pensar seriamente que es mejor... si mantener al 10% de los nuevos contratos sus condiciones... o mejorar el del 90%.
  5. Es una ocurrencia de Luisito Garicano que suena bien y sirve para comprar alianzas y pedir créditos y favores que de alguna manera tendrán que devolver.
  6. La CEOE confirma que efectivamente no a todo el mundo le hara precario. A los empresaurios desde luego no les hara precarios.

    PD: lo del contrato unico propuesto por Ciudadanos, tambien fue propuesto por la CEOE hace algun tiempo. Relacionen ustedes mismos hacia quien van dirigidos los beneficios del contrato unico
  7. No. La gente no tiene ni idea de lo que es el contrato único, y como lo ha propuesto CS es una herramienta que acabará en la basura, desgraciadamente para todos.
  8. Si queremos que baje el paro hasta niveles aceptables y que haya sueldos que no parezcan ridículos en comparación con los europeos no hay otra que pasar por el aro, señores :-S
  9. #2 es tan obvio que sorprende que intenten defender lo contrario.

    Si sólo hay un contrato es evidente que este se situará entre los dos que hay ahora.

    Teniendo en cuenta que actualmente los empresarios prefieren el temporal y están contentos con Ciudadanos, será porque lo que proponen está más cerca del temporal que del indefinido.

    De hecho, al comienzo, todos los contratos nuevos serán temporales con despido 0. A partir de llevar varios años en la empresa, comienza a conllevar algún coste por despido, momento en el cual te puedes dar por despedido, ya que contratar a otro hace volver a cero la cuenta para el empresario y no deberá pagarte nada por despido.


    Fomentará la rotación de personal y eliminará el coste por despido.
  10. #10 Eso es bonito decirlo... pero llevamos decenas de años esperando que eso ocurra ¿esperamos otra decena más?...

    Lo mismo empezamos con esto... y ya vamos viendo.
  11. #12 No me extraña que España sea un país tan jodidamente malo en empresas cuando ni la gente ni los "empresarios" entienden cómo funciona.

    Entrenar y hacer que un trabajador aprenda cuesta muchísimos recursos. Tener un buen trabajador que sepa mucho de la empresa es mucho más valioso que su sueldo o las cuatro perras que te costaría despedirlo. El conocimiento que adquiere un empleado a lo largo del tiempo y el buen uso de este es la mejor baza para que no te despidan.

    Claro que siempre podemos seguir como antes, donde los nuevos nos jodemos cobrando una mierda y haciéndolo todo y los tipos que llevan 20 años en la empresa se tocan los huevos porque son inmunes gracias a la indemnización por despido.
  12. #13 De hecho el contrato temporal actual que es gran causante de los muchos problemas que tenemos es peor que el contrato único. Luego está la mochila austríaca, que sería una mejoría para prácticamente el 100% de los currantes.
  13. #17 Llevamos mal desde que Felipe Gonzalez inaguró el contrato temporal... desde entonces cada vez se hacen menos indefinidos hasta llegar a menos del 10%, hay dos opciones o cambias los tipos de contrato... o te enfrentas a todas las pymes del país. A mi mejorar las condiciones en global (90% //10%), me parece correcto para avanzar. No obstante entiendo que todo se puede discutir. Pero de ahí a poner en un titular "la basura del contrato de ciudadanos" hay un trecho

    Donde residen los temporales no son el las empresas del IBEX, sino en sus subcontratas, sector servicios...etc.
  14. VOTADA NEGATIVO por ser una NO NOTICIA de la que ya se sabe todo desde que propusieron el timo del contrato único.

    #2 Esto ya lo sabías. No hacía falta que fueras a leerlo al blog salmón propagandístico pseudoliberal cuñadano.
  15. Para casi todo proponen una supuesta "tercera vía", a medio camino entre las recetas liberales y las sociales, olvidando que el punto medio entre una verdad y una mentira... es mentira.
  16. #1 Impresionante argumentación. Me has convencido.
  17. #18 Pues las subcontratas deben estar acojonadas con este tipo de contrato. Van a dejar de ser necesarias.
  18. #21 ¿cual es la alternativa? Me refiero, algo que sea aplicable... porque hay una máxima, nadie quiere contratar a un indefinido, y o se cambian las reglas... o esto va para largo
  19. #1 no ni na'.
  20. #1 Si, y lo sabes
  21. #15 Es muy chocante el nivel de contradicción que tiene tu mensaje. No se, nivel esquizofrenia galopante.

    Tu segundo párrafo, donde explicas con muy buenos argumentos el coste de formar a un trabajador es incompatible con considerar que los que llevan más tiempo sean despedidos para que entren los nuevos.

    No se si lo ves. Si un trabajador lleva mucho tiempo en la empresa ya no hay que formale, la inversión ya está hecha, pero uno nuevo conllevaría el gasto inicial de formación y no sabes si te va a salir rana.

    Y encima con la sospecha de que los que llevan más tiempo son unos vagos apoltronados, ¿Cómo te consientes ese nivel de prepotencia? ¿Te crees que tú eres el único que trabaja bien en el mundo?

    Es increible.

    Mira, yo te apoyo y te apoyaré en cualquier defensa que hagas del fomento del empleo juvenil, algo que hoy en España es un auténtico drama.
    Hay que daros oportunidades y formación, cosa que no está sucediendo. Incluso facilidades para emprender, para motaros vuestra empresa, firmo donde sea para eso.

    Pero que le faltes al respeto, así alegremente, a los que llevan toda la vida trabajando no te lo puedeo apoyar porque es tremendamente injusto y torpe.

    Esa gente sostiene familias, está creiando a la siguiente generación. Son su tus padres y los padres de los que te pagarán a ti la jubilación. Necesitan protección para dedicar también esfuerzos a otras funciones sociales importantísismas más allá del sistema productivo.
    Piensa que un día llegarás a esa edad y después de dar muchos a una empresa no querrás que te despidan alegremente..

    Además de tu segundo párrafo hay que añadir algo que en este país también está olvidado: un trabajador contento y que se siente parte de la empresa rinde más, trabaja mejor y aporta más.
  22. #27 No era una generalización, era un ejemplo de cómo puede ser negativo el sistema de inmunizar a los trabajadores antiguos ante el despido. Si uno es bueno, ya lo tienes formado y te compensa tenerlo. Si no es bueno o si deja de trabajar, deberías poder cambiarlo por un trabajador nuevo que te suponga un valor añadido.

    Por lo demás, de acuerdo.
  23. #13 las cosas en economía no funcionan de la noche a la mañana. Pero hay que eliminar todas las trabas posibles a la contratación.

    Hay gente hiperprotegida y muchos otros con contratos precarios, hay que intentar acabar con eso.
  24. #24 Tan fácil como encarecer a los temporales.

    Les metes un complemento salarial de temporalidad por ley que haga que te interese más contratar a un indefinido y echarlo a los 2 años (66 días de despido total) a encadenar temporales.

    Eso sí, con un baremo para que si lo vas a tener solo 15 días o 3 meses sí te salga rentable.

    Vamos, mantener el "obra o servicio" pero desincentivar las plantillas de temporales y los "eternos becarios".
  25. #23 por suerte, coño, una subcontrata no suele aportar valor real a menos que este especializada, y si esta especializada aporta valor añadido y puede cobrarlo. Pero actualmente las subcontratas solo sirven para que haya cada vez mas intermediarios que encarecen costes sin aportar beneficios. Recortando en "escalones" tambien somos mas competitivos, en vez de recortar en derechos y sueldos, no?
  26. #11 Sigamos haciendo lo mismo a ver si tiene resultados distintos... parece buena idea...
  27. #29 entonces como aun hay gente con derechos y eso es injusto, eliminemos los derechos a todo el mundo, eso hara el mundo un lugar mas justo... :clap:
  28. #20 y olvidando que tu comparacion es una falacia muy tocha...
  29. #34 Vale, es una falacia muy tocha, pero qué comparación?
  30. #35 comparas proponer cosas con la verdad y la mentira, como si proponer medidas economicas hubiera una "correcta" ("La Verdad") y el resto fueran "incorrectas", por lo que, a menos que propongan la Medida Correcta todo lo demas es un error. La realidad es que cualquier medida economica va a tener cosas buenas y malas, hay que buscar un punto medio, un equilibrio.
  31. #17 s.libertaddigital.com/fotos/noticias/pre-cr.jpg

    Si, supongo que las curvas demuestran que es verdad, que ni la demanda interna ni el PIB han mejorado nada desde el 2012.
  32. #18 s.libertaddigital.com/2015/08/07/precariedad1.jpg

    ¿De verdad no váis a entender nunca que no es lo mismo un contrato que un trabajador, y que cada contrato fijo equivale a muchísimos contratos temporales?
  33. Un artículo de Laboro sobre el contrato único que fue portada:

    laboro-spain.blogspot.com.es/2015/10/contrato-unico-trabajo.html

    Otro sobre el contrato temporal fraude de ley (esto la gente no lo sabe tanto):

    laboro-spain.blogspot.com.es/2009/09/los-contratos-temporales-en-fraud

    Otro sobre el caso concreto de Ciudadanos (con vídeo incluído):

    luchadisidente.wordpress.com/2015/10/19/propuesta-estrella-de-ciudadan

    Por último, vamos a desmontar la vinculación entre contratación temporal y duración en un puesto de trabajo:

    nomejodasquemeincomodas.wordpress.com/2014/01/04/la-tasa-de-temporalid


    Si alguien puede anhelar este tipo de contrato son las empresas del... sí, lo han adivinado, empieza por IB y acaba en EX35.
  34. #33 no, no hay gente con derechos, hay gente protegida y gente que no lo está, además de mucha gente sin trabajo.

    Los derechos de los contratados suponen un lastre para la contratación de los nuevos.

    Los derechos deberían ser los mismos para todos: derecho a un empleo.
  35. #13 Si, las recetas que no se están aplicando, no están funcionando.

    jesmarlo.files.wordpress.com/2015/02/variacic3b3n-anual-poblacic3b3n-o

    Y las que se están aplicando, supongo que tampoco, ¿verdad? (Deliberadamente no pongo la de parados, que deja en mejor situación al gobierno, sino la de ocupados, para que no me recordéis lo de los emigrados).
  36. #36 Ya veo, otra vez que me he vuelto a explicar como el culo, y debo pedir disculpas. A ver si ahora lo transmito mejor, con lo de que el punto medio entre una verdad y una mentira es mentira, quería hacer notar que la propuesta de encontrar un supuesto punto medio entre los contratos con derechos y los precarios, no es proteger a los precarios, sino precarizar a los protegidos, y que a C´s esto le pasa en infinidad de casos, véase la propuesta de IVA y tantos otros. Proponen que todos acepten empeorar y ceder derechos, a cambio de que algo inaceptable cuele como solución. Aunque paliara en alguna cosilla la situación de los excluidos por el sistema, empeoraría enormemente la de la sociedad en su conjunto, incluida la de los supuestos ex-excluidos por el sistema, pues también forman parte de la sociedad en su conjunto.
    Espero haberme expresado mejor.
  37. #36 edito, me sale el comentario duplicado
  38. Thomas Piketty, uno de los guru económicos de podemos también apuesta por el contrato único.
  39. #2 Coño, para eso los financian no?
  40. El artículo es un truño, pues se basa en que como Ciudadanos no ha concretado qué contrato pide, lo cual es falso porque Ciudadanos sí que empezó fijando su modelo (youtu.be/B1MnwxvslY4?t=1m2s).

    Dicho esto, el título tiene todo su sentido. El contrato único ni abarata ni deja de hacerlo, porque en realidad es un eufemismo de "despido único". Lo que pasa es que, mira tú por dónde, todas las propuestas que se han hecho si echas las cuentas te sale un importante abaratamiento del despido y sólo tienes que ir a la hemeroteca para comprobar que quienes lo proponen son partidarios de abaratar el despido. No tiene por qué, pero tú dile a uno de estos "defensores del precario" que contrato único indefinido actual de 33 días, ya verás como se transforman en becarios de la Patronal.

    Pero igual que no es cierto que el contrato único acaba con la temporalidad, porque como me han enlazado en #39, la tasa de temporalidad no determina lo que duran los trabajos. De hecho algún defensor a ultranza de los contratos único reconoce abiertamente que aumentaría la rotación laboral, cosa que durante años han negado cuando les criticábamos.

    Así que si bien el debate es correcto, el artículo es un truño y una mirada a la evolución histórica de las propuestas de contrato único da a entender perfectamente que abarata de forma importante el despido, utilizando de forma demagoga a los trabajadores precarios.
  41. #27 Es que en el mundo imaginario en el que vive esta gente, los trabajadores a partir de cierta antigüedad pasan de ser aquellos magníficos currantes a unos señores que se tocan los güevos gracias a la indemnización, o "la mochila austríaca, que sería una mejoría para prácticamente el 100% de los currantes" cuando en realidad sería una pérdida.

    Edit: Por cierto, el drama no es el paro juvenil, es el de larga duración.
  42. El contrato único (ese de la mochila) tiene una cosa muy buena y que como veo que nadie menciona ... me da a mí que no la quieren poner.

    Lo bueno es que si te pira tú de una empresa a otra, te llevas tu "mochila" acumulada y no como pasa ahora, que hay mucha gente que no se va de su empresa de la que esta harto esperando a que le echen y cobrar la indemnización.

    Y si eso no se menciona ... es que no les interesa ponerlo.
  43. #49 Y si a quien "te piran" es a tí, el despido le sale gratis porque ya lo han pagado antes. Como si las multas de tráfico las pagaras por adelantado en el impuesto de circulación, que te pensarías menos si te saltas o no un semáforo.
  44. #50

    Eso es más o menos lo que ya pasa ahora ... con el agravante de que a veces encima lo pagamos entre todos (FOGASA)
  45. #51 Ahora pasaría siempre.
  46. #6 ????

    Qué te parece si mejoramos los derechos de los contratos temporales, especialmente los precarios, y mantenemos exactamente tal cual los derechos de los indefinidos?

    Llamame rojo comunista venezolano nazi votante de podemos y chupador profesional de polla de P.Iglesias :shit:
  47. #25 creía que era todo junto. :shit:
  48. #48 es que hay tantos dramas y tan graves que ya no se cual es peor.
    Mierda de gobierno.
  49. #6 es una falsa disyuntiva. Se pueden mejorar los contratos precarios sin empeorar los indefinidos.
  50. "Lo primero que me chirría de estas críticas es que se está poniendo números al contrato único de Ciudadanos cuando ellos no lo han hecho. "
    "Por tanto a mi la propuesta de Ciudadanos me parece valiente y adecuada, y trata de resolver un problema real que tiene España".

    Es decir, que sin ponerle números, como el reconoce, le parece una propuesta valiente y adecuada. Para mi no hay quien entienda estas conclusiones y más con esas premisas.
  51. #6 El 90% de los contratos... ¿o el 90% de los nuevos contratos?
  52. Ciudadanos en realidad no tiene programa político sino vaguedades, ambigüedades e impreciones. Es todo un copia pega y donde dije digo, digo Diego. A imagen y semejanza del Partido Popular, por la gracia de Dios, por supuesto.
comentarios cerrados

menéame