edición general
11 meneos
 

Contribuyendo al debate nuclear

El cambio climático (aún no universalmente aceptado), el precio del oro negro, las triquiñuelas sov..., perdón, rusas con el gas, la inestabilidad parece que endémica de los demás productores de materias primas energéticas..., son factores todos ellos que han reabierto el debate sobre lo nuclear en Europa, también en España. En este artículo de indarki proponen que también nosotros debatamos al respecto. ¿Qué pensais?

| etiquetas: energía , debate , átomo , ciencia , sociedad
  1. Este debate lo temnemos que abrir ya. Hay tres posible soluciones:
    a.- No hacerlas y planificar un futuro sin energia abundante y barata con todo lo que ello suponga.
    b.- No hacerlas eaqui pero hacerlas en paises lejanos por ejemplo Albania y comprar la energia.
    C.- Hacer las centrales aqui, con lo que conlleva la gestion de residuos radiactivos.

    Mi opinión, mezclar a y c. Un plan de ahorro de energia fuerte y la producción de energía atómica imprescindible en España.

    En otro momento lo argumentaré , ahora tengo prisa.
  2. No creo que la energía nuclear sea tan barata, si también consideramos los efectos prducidos por todos los procesos anteriores a la introducción de las barras de combustible en el reactor (conseguir e uranio, purificarlo, enriquecerlo) y los posteriores (transporte y almacenamiento de residuos, en un futuro quizás hasta su tratamiento). Pero sí es abundante, si es a lo que vamos. Yo, además de tu a) y c), añadiría una "d)", sustituir las actuales por otras más eficientes, modernas y seguras. Y por supuesto, seguir invirtiendo en renovables.
  3. Creo que uno de los puntos clásicos en el debate energético es el relacionado con los combustibles perecederos.
    La crisis energética no viene por la falta de petróleo o gas (que también) sino por la reducción de rentabilidad que supone sacarla una vez que el pozo o la bolsa de gas ya esta reducidas. Por lo tanto en el caso del Uranio el problema sigue en cima de la mesa, ahora nos da un respiro a muy corto plazo pero volverá a venir a nosotros.
    Eso si mientras tanto las ciudades se llena de coches a poder ser bien grandes Tuareg, chayanes, Super BMW que parecen tanques.
comentarios cerrados

menéame