edición general
347 meneos
 

Control de diversidad de fuentes en Menéame

"Hay un patrón que se repite a menudo: 1.Un usuario envía noticias sólo de su blog (además hemos detectado envíos de webs de empresas y periódicos digitales). 2.A los pocos envíos, la gente le vota spam. 3.El usuario se cabrea, escribe en su blog una diatriba contra los que votan spam, la mafia, y demás. 4.Envía ese apunte, de su blog, al Menéame. 5.Se monta un flame, etc. Para evitar ese tipo de discusiones, a partir de ahora el programa controla que un usuario con 4 ó más envíos no pueda tener más de un 70% de sus envíos a la misma fuente..."

| etiquetas: control , diversidad , fuentes , menéame
347 0 6 K 729 mnm
347 0 6 K 729 mnm
Comentarios destacados:                    
#9 Habría que cambiar el sistema, perdón, a los usuarios. Así se dejarían de asociar estas cosas...

Web propio = spam
Comentario crítico contra PSOE = negativo
Comentario crítico contra linux = negativo
Comentario pro microsoft = negativo
Comentario ensalzando lo cabrona que es la SGAE, lo facha que es el PP, lo monopolista que es MS = positivo

Y en general, comentario que no esté acorde a los gustos de la mayoría = negativo
Aunque sea el comentario mas enriquecedor del mundo, escrito con exquisita educación y sin faltas de ortografía.
  1. Ya está en el blog oficial, quien esté interesado ya lo habrá leído.

    No me molan tantas noticias "meta", esto acabará como Digg :-/
  2. 7. GOTO #3.
  3. ¿Y cómo escribimos artículos propios o de opinión u otros hechos?. Ejemplo, las crónicas que nos hicieron la gente desde Oaxaca en la reciente gran represión.;-)
  4. Bien! Se acabaron los copia-peguistas de el pais, 20 minutos, etc... ¿o no?
  5. #4 Y se recortan las libertades.
    Creo que está mejor ahora, en que se contempla caso por caso, ¿o es que quereis despedir a gente de meneame y que lo haga todo el programa? :roll:
  6. Me parece una buena solución... por lo menos habrá menos alarmistas anti-spam que saltan para nada.
  7. #5, ¿qué libertades se recortan? ¿las de tener que aguantar insultos y flames cada día por exactamente el mismo tema? Posiblemente sí, para eso son las leyes, a veces el interés de una mayoría recorta las "libertades individuales", y viceversa. La belleza está en encontrar el equilibrio, pero hace tiempo que lo habíamos perdido.

    La otra solución es actuar contra esos insultos baneado usuarios y sitios webs para evitar que el desequilibrio se convierta en problema insoportable.

    ¿Cuál es la salida más razonable?

    Aún así sigue siendo una falacia lo de "pérdidas de libertades". Hay otros sitios dedicados exclusivamente a la autopromoción, muchos de ellos usando el código del menéame, que ese sí es libre y lo demás son tonterías.
  8. ¿Qué libertades se recortan?
    GOTO #2
    ;)
  9. #999 GOTO: Tomar por culo.
  10. > Y en general, comentario que no esté acorde a los gustos de la mayoría = negativo

    Ains, nadie lee el blog :-(

    blog.meneame.net/2007/05/20/novedades-de-bloqueos-a-dominios-y-votos-a
  11. #14 A mi no me parece ... además .. hay otros 14.000 temas ... los cuales uno puede menear y sin complicaciones .. por ejemplo ... la buena ciencia y sus derivados.
  12. #10 ¡Buen talante! ;)
  13. Triste pero cierto.

    Creo que debería ser (al menos es lo que yo hago):
    - Me gusta un comentario o una noticia: voto.
    - No me gusta un comentario o noticia: no voto.
    - Comentario ofensivo: negativo.
    - Faltas de ortografía: por lo general las dejo tal cual.

    Respecto a que la maquinita limite de dónde podemos enviar las noticias:
    Creo que eso le debería corresponder a los usuarios judgar, no por estadística. Si un usuario siempre se le rechazan las noticias, ya se derá cuenta que ese sistema que utiliza no es aceptable.
  14. > ya se derá cuenta que ese sistema que utiliza no es aceptable.

    Quizás ocurra en unos pocos siglos, o en unos meses. Por ahora no, y se generan los flames diarios que comento.

    Pista: hay que estar en el menéame cada día, y mirar cada noticia –sobre todo las descartadas– para darse cuenta de estos problemas diarios que son pocos visibles en la portada pero muy molestos en la "cocina".
  15. Es una continuación del control que ya se inició con el tema del karma mínimo para enviar y votar positivo o negativo, los votos desde la misma ip, ...

    Yo no veo mal que un señor que escribe solo en su blog, envíe noticias solo de su blog. Otra cosa es que su artículo no aporte nada sobre la fuente original, eso sería diferente.

    Pero bueno, el amigo Gallir ya ha elegido por nosotros.
  16. 70% de envios de la misma fuente es un porron xD Ya solo con que envies 1 de cada 3 de un blog concreto te la van a votar como spam. A veces ni eso, a veces aunque sea la primera noticia que mandas de un blog, como sea poco conocido, los conspiranoicos ya dicen "spaaaaaam spaaaaam" y el resto de la manada a seguirles.

    Hablando del teorema del rebaño... ¿quereis probarlo? organizados 5 personas, pillad una noticia que no parezca demasiado relevante y que acaben de enviarla a meneame, votadla como "spam" o como "irrelevante" o como "amarillista" los 5 a la vez, poniendo algun comentario de "spam descarado" aunque sea mentira. La gente vera 5 votos negativos, y comentarios negativos y diran "anda, si 5 personas lo dicen, sera verdad" y todos en masa a votar negativo una noticia que en otro caso podria haber llegado a portada
  17. Pos, el sistema de WebPropia=Spam deveria de tener una revision, apenas intente compartir una imagen que "logicamente" puse en mi web y en menos de 20 segundos tenia 2 de spam, finalmente fue anulada.

    Como podremos compartir las noticias ?
  18. Está muy bien que se haya mejorado el algoritmo en ese aspecto, y recordad que es para que un usuario no pueda tener más del 70% de envíos de la misma fuente!! Eso es bueno...

    Aunque claro, la gente que toma las fuentes de 20 minutos, o del pais, etcétera, normalmente... pues alomejor se ven que no pueden poner más noticias (que seguramente serían curiosas y muy válidas) y se tendrán que buscar "otra fuente"... Y por ese lado pues quizá no esté tan bien...

    Y respecto a los votos, yo al menos intento ser objetivo, y voto las noticias que me gustan. Hay noticias de política con las que estoy de acuerdo, pero no las voto por el mero hecho de que no se llene todo de política... a mí me gusta más, por ejemplo, votar curiosidades o webs así. Casi nunca voto negativo, la verdad, a no ser que sea muy claro.

    Creo que hay que recordar que no se vota si la noticia te gusta o no, sino si es relevante o no, si crees que puede ser interesante para los demás y se merece estar en portada.

    Salud.
  19. Meneame, la "democracia 2.0" continua imparable hacia su autodestrucción. Primero fue el control de karma, luego el control de lo que llega a portada, despues el de ip's, ahora del numero de noticias que se pueden enviar... acabaran realizando un logaritmo para que las noticias se autovoten spam solas en caso de ser una noticia que beneficie a alguien (da igual si perjudica o no) que no sea gallir.

    Ya hace muchos meses que lo tengo claro, meneame es una pagina web brutalmente hipocrita, anunciando a bombo y platillo que es la democracia de la gente, que se fia del criterio de sus usuarios, que es la gente la que promociona o no con sus gustos, etc... y como si fuese un gobierno de republica bananera, cada vez les es mas pedante y ridiculo intentar demostrar que no son lo que efectivamente son, unos dictadores chapucillas. Si salen fuentes que a gallir y sus 40 ladrones no les gustan, son spam. Si tocan temas que no les favorecen, son provocación. Si ejerces tu libertad de expresión con comentarios como este, te banean directamente como ya han hecho con cientos y cientos de usuarios, la ley del silencio. Y si alguien se atreve a criticarlo: "ahhh chincha rabincha esta es mi web es mi casa hago lo que me da la gana, te montas tu meneame si quieres ala ala" contradiciendose con las pamplinas democraticas que exhiben como bandera de meneame de cara al publico.

    Ricardo gallir sabrá mucho de software "libre", pero de la palabra LIBERTAD todavia le queda todo por aprender, no asi de la palabra REPRESIÓN, que esta si que se la tiene bien aprendida. Todo sea por el bien "general", verdad gallir?
  20. [modo irónico] #9, No no, la costumbre es la ley, así que lo que habría que hacer es que el codigo de meneame votará negativamente de manera automática cada vez que alguien defendiera al PP o a microsoft. Así se evitarían flames...[/modo irónico]

    Bromas aparte, me parece bien que se limite, así con un poco de suerte también se evitará que te voten spam por enviar una noticia de cada tantas de tu propio blog.
  21. Hay veces que no queda más remedio que mandar una noticia de tu blog en el caso de que tengas que decir algo que creas interesante para la comunidad de Menéame. Yo en eso estoy de acuerdo. Otra cosa es mandar uno a uno todos los posts que vayas haciendo. Lo que se podría hacer es limitar el envío de una misma fuente durante un tiempo a un usuario, y una lista excepciones de fuentes comúnmente aceptadas en plan: El País, 20minutos, etc.
  22. #4 No podré volver a enviar noticias. Me limitaré a los comentarios y a votar.
  23. yo no entiendo para qué está el voto "spam".
    Si un artículo es interesante, no debería NO IMPORTAR de dónde viene?
    Caso contrario, no hundirían la noticia los otros votos negativos sin necesidad de uno que diga spam?

    PROPONGO: cambiar el voto "spam" por uno (que sí veo que hace falta) que sea voto "no es la fuente original". Me parece mucho más útil (obviamente habría que buscar una frase más corta)
  24. "Siempre queda el “truco” de abrir otra cuenta para continuar enviando del mismo sitio, pero eso además de ser violar las condiciones de uso es fácilmente detectable"

    Si se usan socks servers, o sencillamente se entra desde la red de algún vecino incauto que tenga wifi abierta no se como lo detectarán.
  25. #29, El Ojo de Ricardo ve más allá de lo que tu mente puede imaginar... :-P
  26. SENSURA AMIJOS, EN MNEHAME AI SENSURA!!!

    (se me olvidaba, HOYGAN!)
  27. Tienes toda la razón del mundo, meneame se está convirtiendo en un ser complicado de entender y menos de convivir con el:

    #9 Habría que cambiar el sistema, perdón, a los usuarios. Así se dejarían de asociar estas cosas...

    Web propio = spam
    Comentario crítico contra PSOE = negativo
    Comentario crítico contra linux = negativo
    Comentario pro microsoft = negativo
    Comentario ensalzando lo cabrona que es la SGAE, lo facha que es el PP, lo monopolista que es MS = positivo

    Y en general, comentario que no esté acorde a los gustos de la mayoría = negativo
    Aunque sea el comentario mas enriquecedor del mundo, escrito con exquisita educación y sin faltas de ortografía.
  28. #28 ¿Que tal esta frase? " Se desconoce la Procedencia del Articulo enviado a Meneame" aunque para hacerla mas corta podríamos usar las siglas xD
  29. #9 Más razón que un santo :-(
  30. Aunque no venga a cuento en esta noticia, yo sigo opinando que los votos negativos a los comentarios deberían de acompañarse de motivos, al igual que los tienen los votos negativos de las noticias.

    Cosas como "Provocación", "Erroneo", "Hoygan" y los positivos igual "Interesante", "Divertido", "Inspirado", al estilo Slashdot.

    Hay mucha gente que saca la pistola simplemente porque no está de acuerdo con el comentario. Pero que alguien opine diferente a ti no es motivo para que le votes negativo. Así es imposible que los debates en los comentarios de las noticias lleguen a tener nivel.
  31. #37 totalmente de acuerdo...
    Es mas...para los negativos se debería razonar el motivo... sobretodo en duplicada ,errónea y spam ... cansina y antigua deberían eliminarse ya que el 90% de estas entran en la categoría de duplicadas.

    Saludos
  32. Pues yo no llego a comprender el tema del spam.

    Si una noticia es buena, tiene interes, esta bien redactada…Por que demonios hay que mirar si el usuario que la ha enviado es el propietario del blog en donde se publica, o no ??

    Yo consideraba ( ultimamente ya no ), que meneame era el canal perfecto para dar a conocer situaciones, noticias, etc, que de otra manera seria mucho mas dificiles de extender.

    Acaso no es esta una de las maximas de las redes sociales ¿?

    Si yo, p.e., tengo un blog en el que se publican denuncias ciudadanas ( injusticias sobre todo ), y me gustaria que se enterase de tal o cual noticia cuanta mas gente mejor, ¿ por que no puedo utilizar el meneame como modo de “aspersor” ?

    Sencillamente, porque como comentan por ahi, cuando uno da la voz de alarma “spam”…hay muchos otros usuarios que le siguen sin mas, y al final la noticia nunca llega a portada ( con lo que la gente que se va a enterar es la minima ). Perdonadme, pero para mi eso de que alguien considere “spam” una noticia, simplemente porque el que la envia, sea el que la publica, me parece algo totalmente detestable, y perdonad mi ignorancia o falta de vista….pero NO lo entiendo. Las noticias deberian llegar o no a portada, por su interes, no por la fuente de la que parten. Es mi humilde opinion.
  33. Me pierdo en medio de tanto comentario y si no se concreta un poco más creo que no se capta la idea, así que para entender el tema del control de fuentes os propongo una breve reflexión, comparando un caso particular, el de un blogger, y el de los periódicos de difusión masiva.

    Yo tengo un blog sobre historia, que bastante gente comenta que es de calidad. Acostumbro a publicar cada día un par de noticias, y cada 2 o 3 días meto una en menéame, sección Historia. Dejando al margen el tema de los negativos, la gente acostumbra a darles unos meneos (20-30) y ahí se queda el tema; cuando hay suerte, un par de veces en Mayo, alguna se va a portada. En resumen: Me curro cada día contenidos originales y algunos los cuelgo en MNM.

    Comparemos ahora con periódicos masivos tipo elPais, 20 minutos, etc... tienen un ejército de machacas escribiendo noticias en sus propios diarios, y que a la vez cuelgan noticias en MNM...

    Aquí es donde entra el tema del SPAM... a mí me acribillan a SPAM, por colgar contenido original, currado por mí, y que a cierta gente (27.000 en Mayo) le interesa, y en cambio a periódicos nacionales, no.
    Entiendo que el control sobre el Autobombo se ha de hacer, y que esto no puede ser un vertedero de los posts de todos los bloggers de España, pero:
    1. Hay bloggers y bloggers
    2. Hay bloggers que generan contenido de calidad, original y con frecuencia diaria
    3. Estos bloggers aportan una visión de las cosas propia, diferente de los medios de comunicación masivos
    4. El sistema de voto SPAM penaliza seriamente a estos pequeños generadores de contenido
    5. Hoy por hoy (es mi caso) Menéame es la vía para atraer nuevos usuarios a estos blogs, incrementar un poco los escasos ingresos publicitarios y hacer crecer nuestra pequeña autoestima
    6. Le veo poca utilidad a MNM si al final se convierte en un resumen de prensa, donde lo único que acaba pasando es que se agregan (con un orden particular) los titulares de varios medios

    Señores de MNM, estoy a su disposición para ampliar esta disertación en comentarios traducibles en código html...
  34. #41 Concretando: La gente que está en tu caso, incluso gente como la que estaba asediada en la Universidad de Oaxaca; y que nos retransmitían su crónica día a día, a partir de ahora lo tienen crudo con meneame. :roll:
  35. #40 y #41 Entre nosotros, vuestras quejas son las mismas que tenemos cada día en los meneos de bloggers que han meneado su blog y que se quejan del voto spam.
  36. #31 HOYGAN, A NIGGER IS CENSORING ME!
  37. #41, Si de verdad le interesa a la gente, alguno de tus lectores la meneará, si no, a lo mejor es que no le interesa tanto a la gente como tu piensas.
  38. #44 Eres un buen ejemplo de por qué algunos usuarios no deberían poder votar SPAM...
  39. #45 Si publicas algo y de entrada te caen 2 ó 3 negativos por SPAM, la noticia ya no progresa... es decir, el propio mecanismos de SPAM impide que la gente pueda llegar a leerla
  40. Los positivos ya existen. Se llaman "menéame" xD
  41. #41 Acabo de postear una noticia de mi blog para que veais lo que os explicaba:
    meneame.net/story/como-eran-realmente-egipcios
    5 minutos, 2 negativos por SPAM... noticia con Karma negativo... le quedan 2 telediarios
  42. Off-Topic: Se suele decir que usar "goto" es de malos programadores :-P (Supongo que según el lenguaje)
  43. #46 Mande?? ¿Que tiene que ver votar spam con hacer una gracia? ADemás, como puedes observar, me la pela el que la gente me vote negativo. Vengo aqui para pasar un rato agradable, no para que la gente me aplauda y me diga lo bueno que soy y tal y pascual.

    Creo que en todo el tiempo que llevo en Meneame habré votado spam no más de 5 veces, y únicamente cuando resulta demasiado obvio y poco interesante. Por lo general me la pela que la gente mande cosas de su blog, porque a mi lo que me importa es que sean interesantes, no de donde venga. Si es spam, seguro que hay un huevo de sicarios que se tirarán a la yugular del pobrecito posteador, así que ni me preocupo en votarla.

    Deberían hacer una media para ver qué usuarios votan más negativos que positivos. Igual nos llevábamos una sorpresa.
  44. como os ralláis, de verdad.. xD
  45. #50 uses el lenguaje que uses, el goto está "sensurado". El hecho de usarlo es saltarte toda la metodología de programación de un plumazo, sobre todo si tienes otros mecanismos de control de flujo (cualquier lenguaje de alto nivel tendrá). Unicamente en ensamblador usas saltos incondicionales, pero siempre siguiendo lo que sería el flujo normal en programación estructurada.
  46. Pues a mí me habéis jodido:

    Yo he enviado a menéame solo tres artículos en toda mi vida. Esos tres artículos son de mi blog, fueron redactados por mi y dos de ellos llegaron a portada.

    Mi pregunta es la siguiente: Si llegaron a portada… ¿no sería porque a la gente le parecieron interesantes?, ¿por qué ya no puedo seguir enviando artículos de mi blog?..

    En fin…
  47. Nos quejamos, pero las cosas podrían ser peor (o mejor):

    Menéame podría optar por no admitir como noticia nada que venga de blogs. Total, para eso estarían Bloguéame, Autobombéame, Spaméame, (nombres inventados que no tienen por qué coincidir con la realidad) etc.

    O podría crear una pestaña Spam, además de las que ya hay (portada, pendientes, popular...)

    O podría...

    El problema lo tenemos si queremos que los demás decidan qué noticias son interesantes, pero además queremos que su decisión coincida con nuestros gustos y criterios.

    Entonces, una de dos: si sólo leo, por ejemplo, la pestaña populares, estoy aceptando lo que dice la mayoría; y si no lo acepto, entonces debería molestarme en leer las noticias, incluso las descartadas.
  48. #49 Pero chaval, vamos a ver: siempre va a haber gente que te meta los spam.¿Me oyes? SIEMPRE. La cosa es que si tu noticia de verdad vale la pena, detrás de los 2 spam llegarán 200 votos que la subirán. Lo que pasa es que si tu noticia no vale ni "pa cagar", se quedará con los 2 spam y ya. Meneame es asi. Y no esperes que sea justo, porque no lo es. Tan solo refleja la opinión (bastante influenciable) de sus visitantes. Si quieres visitantes más "selectos", ahí tienes Barrapunto. Y si quieres que te digan que eres guay (guay, no gay), ahí tienes Friski.

    Internet es grande, y ahí un sitio para todos.
  49. Puede que #9 tenga razón, pero ¿porque es el comentario más votado? ¿Porque no le votan negativo?
    Yo creo que la gente tiene el negativo facil, tanto para noticias como para comentarios. Si se expone con respeto, es una opinión más.
  50. #56 Fe de "ratas": donde pone "ahí", es "hay"
  51. #56 Definitivamente eres un sobrado. Me reitero en mi comentario, el voto SPAM está al alcance de demasiada gente... escondido detrás de un nick todo el mundo es capaz de lanzar exabruptos como tú. Supongo que Internet ha cambiado, por que definitivamente no era así...
  52. si el sistema ya marca los limites de lo k es "spam admisible"... por k sigue existiendo el voto negativo de spam?
  53. #59 Y tú un llorón que se queja de que no le aplauden ni le ríen las gracias de lo que no la tiene. En vez de quejarte ¿qué tal si mandamos cosas interesantes?
  54. Yo leo unos cuantos blogs y periódicos online regularmente y es normal que envíe noticias publicados en esos blogs/periódicos. Como no pertenezco al género que luego monta flames no me identifico con el grupo a censurar, pero si he entendido bien la norma, si publico 4 noticias de la misma fuente, se me bloquea. Es bueno saberlo. Para mí no es el fin del mundo, si no puedo compartir algo que me parece importante con la comunidad, pues peor para la comunidad y punto. Más triste es "de robar"...
  55. Lo que siguen sin solucionar es el asunto de enviar noticias cuando no hay una URL de por medio, porque es algo que has leido en la prensa de papel o que has presenciado directamente. No vas a comentarlo en tu blog y enviar el post, entonces estamos en las mismas.
  56. #63 siempre puedes poner una url que lleve a una pagina que no existe. Pero al menos el resumen de lo que querias decir, ahi queda.
  57. Creo que hay medios como el País o el mundo que se actualizan a menudo y es normal que se envien un gran numero de noticias de esos periodicos. Esa medida no sirve para mejorar la calidad, sino para que no se puedan enviar determinadas noticias, calidad aparte, de un medio, como medida es absurda.

    Limitar de esa forma puede ser incluso censurar, así se domostrará que no se saben hacer las cosas de otra manera, no que sea lo acertado.

    Es triste.
  58. O sea, si publico una vez en 5 meses, a los 20 meses ya no podré enviar otra noticia del 20 minutos, por "spam", no? Venga, coño...
  59. #67 Falso: no tiene nada que ver con publicar, sólo se controlan los últimos 60 días, si has enviado menos de 4 no se controla, si has enviado de otros sitios tampoco te afecta.

    #54 a tí no te afecta porque sólo has enviado 3 y uno de otro blog distinto al tuyo. Además ya han pasado 60 días de tu primera noticia, por lo que sólo cuentan 2, y tienes 50%.
  60. Esta noticia es clarisimamente SPAM :-D
  61. #67 No tendrás más que enviar noticas de más de un medio (según tu ejemplo, con enviar una noticia de elMundo cada cuatro meses te vale).
  62. ¿Y como se evita que se envíe cualquier noticia de relleno para marear al algoritmo?

    ¿Y qué tal no contabilizar las que salieron a portada?, ¿no es más justo?

    Quizás fuese mejor, en lugar de restringir, advertir amablemente, con talante. Y a la tercera advertencia, ¡a la cárcel!
  63. #71 Eso, yo mejor le ponia un algoritmo cuántico, y que para publicar una noticia, tuvieras que rellenar 50 pantallas y enviar la fotocopia del dni de tus padres compulsada, en plan secretaría de universidad de palo. Con eso desiste cualquiera, y sólo los que estén seguros de enviar algo útil terminan el proceso.
  64. Cuánto llorón... xD

    Y un bravo al #9, cuanta razón :-)
  65. Le ha faltado el tema casa real y curas a #9, pero ha estado ACERTADÍSIMO. Si señor.

    Le votaría positivo si pudiera, pero hace meses que "el algoritmo" no me deja. Si no envías, caes en gracia y ganas karma, no tienes voto. Aunque entre varias veces al día, menée pendientes y escriba cientos de comentarios.
    Así son las cosas ... y así se las hemos contado.
  66. Propongo otra fórmula que tenga en cuenta:

    1.- actividad del usuario en la web (comentarios, votos, ...)
    2.- antigüedad del usuario
    3.- karma

    Nada de esto tiene un nuevo usuario creado para spamear o fastidiar.
    Si se es un reputado usuario por karma o bién por ser claramente uno de esos seres que viven dentro de meneame, se permitirá mas % (así como votar).
    Puede ser el caso de investigadores, escritores, etc, que desarrollen en su blog y lo den a conocer aquí.
  67. Voy a explicarlo porque tengo más paciencia que un santo pese a ser ateo radical.

    Un poco de introducción para los nuevos...

    ¿Qué es un planet? Menéame tiene uno. Consiste en un blog que muestra todas las entradas de los blogs de sus respectivos miembros. Es decir, si yo escribo algo en mi blog, automáticamente aparece en el planet.

    ¿Por qué spam sino es spam? Antiguamente menéame tenía dos votos negativos al respecto, spam y autobombo. Autobombo eran envios a tu propio blog. Pero se eliminó el palabro autobombo para no generar lloriqueos. Pero claro, el autobombo seguía llegando, así que lo que antes era votado como autobombo, se continuó votando como spam. Los votos quedaron así, spam antiguo + autombombo = spam actual.

    ¿Qué es un autobombista? Es una persona que sufre del síndrome de Umbral. ¡Yo he venido aquí a hablar de mi libro!. Tal vez el libro de Paco Umbral fuera interesante, tal vez fuera una mierda, pero el caso es que Umbral se comportó como un gilipollas egocéntrico. La reacción posterior de un autobombista a los votos negativos define claramente su madurez mental, no suele pasar de los 8 años.

    Bien, ¿Qué pasaría si todos fuéramos autobombistas? Pues que menéame sería un planet. Todos los registrados escribiríamos en nuestros blogs y automáticamente menéame cogería nuestros posts y los mostraría a todos para que los votaran. Pero esto es impracticable pues tendríamos 4000 "meneos" diarios para votar, no podría haber selección.

    Ese es el motivo.

    Personalmente pese al control automático, yo seguiré votando y anunciando el autobombo. ¿Por qué? No es por ninguna razón técnica, sencillamente me produce un profundo rechazo la personalidad virtual del autobombista tan centrada en sí misma y tan infantil.

    Por último, ¿Hay mafia? ¿Es esto una dictadura? ¿Estamos a las ordendes de Galli? Pues hay tanta mafia que uno de los principales defensores del antibombo, es decir YO, (sólo hay que mirar mi historial de comentarios), tiene 5.64 de karma desde hace unas horas, habiendo bajado a 4.95 y llevo semanas sufriendo toda clase de restricciones debido a mi denuncia. Esto significa no poder notear, no poder comentar, no poder enviar noticias, ni votar negativo, ni escribir en la fisgona durante días dependiendo de mi karma.

    ¿Y me quejo? No, porque estas restricciones debidas a mis denuncias son necesarias ya que ninguna persona tiene poder decisivo en menéame y yo soy una prueba de que no existe ninguna mafia real en el sistema de votos. Da igual que yo avise de spam, da igual que vote negativo (y solo puedo votar negativo de forma limitada ya que mi karma baja y me impide seguir), al final vuestra noticia pasará a portada o no dependiendo de los votos positivos+negativos y sus respectivos karmas. Y esto se decide mediante VOTOS, y el resultado es consecuencia de la decisión de la MAYORIA de los votantes de la noticia.

    Así que sí que es una puta y jodida democracia y al que no le gusta que le joda una medusa.
  68. #76 Más claro agua. Yo estoy en el mismo caso que tu (5 y pico de karma, y otras he tenido 10 y tan feliz) y vengo aqui a pasar un buen rato (a leer noticias chulas, a descojonarme de los lloriqueos, a hacer el HOYGAN, a seguir los memes,...) en definitiva, a matar el tiempo. Me rejode bastante cuando mandas un enlace al youtube y te clavan un spam, o cuando mandas un chiste y te ponen "antigua". Sin embargo, siempre confio en que a la estupidez del necio le siga la inteligencia de las masas (=democracia). Pero siempre olvio que un colectivo de necios, suele ser una democracia de lo mismo, y a veces me encuentro cosas harto curiosas. Algunas me hacen esbozar una sonrisa, otras un suspiro de desdén. Porque una democracia no es un colectivo de inteligentes. El mismo colectivo que tienes en la vida real votando cara o cruz, o escribiendo notitas en el 20 Minutos te lo encuentras aquí, haciendo gala de la misma inteligencia. El problema viene cuando uno asocia (erróneamente) democracia=justicia (en el sentido de que una decisión tomada por todos es la más justa para todos), y es aquí donde se produce el choque. La decisión que toma la mayoría con frecuencia no es ni la mejor para ellos ni la mejor para los demás. Pero hay una cosa que sí es cierta: es una opción elegida por todos, y por ello se da por buena. Esta corriente es bastante influenciable, y para comprobarlo no hay más que votar una noticia como errónea según aparece en la cola de envíos. El resto de la gente, como manada de burros, casi votará sistemáticamente errónea sin ni siquiera entrar al enlace, pues si votas negativo en los 10 primeros minutos tiene ¡¡premio!! te aumenta un poquito el karma (y que manía tienen algunos con coleccionar karma, ni que en vez del karma les creciera la polla) Y es aquí donde empiezan las pataletas de los posteadores de noticias. Que uno se toma la molestia de coger un enlace interesante, prepararlo un poquito y compartirlo con todos, y en vez de agradecimientos consigue negativos. Por ello es mejor evitarse el disgusto y dejar que otro lo envie (siempre y cuando uno sea muy sensible y le vaya a herir que Juanito Piojosodelamo, más bruto que un arao, pero que por desgracia sabe aporrear el teclado y se lo pasa teta puteando a la gente). Si te la trae floja que te voten negativo, pues lo envias y dices ¡banzai!. Y que sea lo que Dios quiera. Hay que tomarse esto como lo que es, un simple juego.

    En fin, que más de uno veo que se está desengañando con aquello de la "democracia" y la "mayoría". Cuando la mayoría piensa raro, o al menos, distinto de nosotros, ya no mola tanto la democracia.
  69. Por lo que me gusta meneame, es porque noticias importantes que nunca llegarían a los informativos monolíticos, llegan aquí. Y es de agradecer que comunique sus decisiones a los usuarios que hacemos de meneame lo que es, y que se nos permita enviar nuestras sugerencias.
    Sigo pensando en qué pueden hacer los que; como en el caso de los estudiantes de Oaxaca, asediados en la Univerdidad, envían su crónica hora a hora desde la misma fuente.
    Perdonad que sea pesado, pero aquello me pareció una de las cosas más grandes de meneame.
    :-|
  70. Control de diversidad de fuentes en Menéame...

    ..o cómo hacer que solamente sigan spam... esteee difundiendo sus blogs aquellos que cuenten con suficientes amiguetes en Menéame :-P
  71. Comentario que suene a "magufo", no de acorde con el pensamiento unico racionalista pseudoesceptico, pues ese tambien a la hoguera, ....por subversivo y peligroso social.
comentarios cerrados

menéame